• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros para las próximas semanas

    La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros para las próximas semanas

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

Pullaro endurece su postura contra la especulación financiera – Por Juan Frey

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
4 julio, 2025
3 min. de lectura
0
Pullaro endurece su postura contra la especulación financiera – Por Juan Frey
92
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

En una conferencia de prensa cargada de definiciones políticas y económicas, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reafirmó su compromiso con el modelo productivo y lanzó duras críticas contra la especulación financiera, en un mensaje que resonó con fuerza en los ámbitos empresarial y político a nivel nacional.

“En Santa Fe no premiamos la especulación financiera. Quien gana dinero prestando plata, paga como corresponde”, sentenció Pullaro al defender la decisión de su gobierno de aplicar un 9% de Ingresos Brutos a bancos, billeteras virtuales y fintech que otorgan créditos. La medida, orientada a desalentar la renta financiera y redirigir recursos hacia sectores productivos, fue un mensaje contundente hacia el empresario Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre.

El mandatario fue tajante: “Le guste o no a Marcos Galperín, le guste o no a Mercado Libre, cuando las billeteras virtuales y las fintech prestan plata como los bancos, deben tributar igual. No hay privilegios para la especulación”.

Estas declaraciones se dan en medio de una creciente tensión entre el gobierno santafesino y la empresa de Galperín, que recientemente anunció un aumento de comisiones en la provincia, adjudicándolo a la carga impositiva local. Pullaro respondió sin rodeos, acusando a la firma de utilizar “falsas excusas” para aplicar precios diferenciados y defendiendo la política fiscal como una herramienta para fortalecer el sistema productivo.
El trasfondo político no pasó desapercibido. Galperín ha sido señalado por diversos sectores como uno de los empresarios que apoyó financieramente la campaña presidencial de Javier Milei. En ese contexto, las palabras de Pullaro adquieren una dimensión que trasciende lo tributario y se inscriben en una disputa más amplia sobre el modelo de país; uno basado en la producción y el trabajo, o en la especulación y la renta financiera.

“Nuestra decisión es política, económica y cultural. En Santa Fe defendemos al que invierte, al que produce, al que genera empleo. No estamos acá para financiar la especulación”, concluyó el gobernador, marcando un límite claro frente a los intereses financieros que no contribuyen al desarrollo real de la provincia.

La figura de Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre y referente del ecosistema fintech en América Latina, se ha convertido en símbolo de las tensiones entre el capital financiero y los modelos productivos con arraigo territorial. Su enfrentamiento con Pullaro no es un episodio aislado, sino la expresión de un conflicto más profundo: ¿quién paga los costos del desarrollo y quién se beneficia de las reglas del juego?

Billeteras virtuales y fintech como Mercado Pago han experimentado un crecimiento exponencial, ofreciendo servicios financieros sin estar sujetas a las mismas regulaciones que los bancos tradicionales. Esta asimetría les ha permitido operar con menores costos y márgenes de ganancia muy elevados. Pullaro lo expresó sin ambages: “Cuando las fintech prestan plata como los bancos, deben tributar como los bancos. No hay privilegios para la especulación”.

La crítica apunta a un modelo de negocio que, bajo el discurso de la innovación, acumula rentabilidad sin generar empleo ni inversión productiva. En lugar de financiar fábricas, cooperativas o pymes, el capital se recicla en operaciones de crédito de corto plazo, con altas tasas y bajo riesgo.

Galperín ha sido un persistente opositor a impuestos provinciales como Ingresos Brutos. Su empresa incluso impulsó una campaña bajo el hashtag #BastaDeIngresosBrutos, denunciando que las provincias encarecen los servicios digitales. Pero detrás de ese reclamo subyace una disputa por el poder fiscal: ¿deben las grandes plataformas tecnológicas tributar como cualquier otra empresa o gozar de un régimen diferencial?

El empresario también ha cuestionado severamente al Banco Central por restringir operaciones con criptomonedas y modificar los mecanismos de fondeo de billeteras virtuales. Su postura es clara; menos regulación y más libertad de mercado. Sin embargo, esa libertad, en contextos desiguales, suele traducirse en concentración y privilegios.

Mientras millones de argentinos enfrentan una crisis económica profunda, Galperín figura entre los multimillonarios más acaudalados del continente. Solo en 2023, su fortuna aumentó casi 3.000 millones de dólares. Mercado Libre registró beneficios netos récord, impulsados en parte por su expansión en servicios financieros.

Ese contraste entre la prosperidad de las fintech y la recesión del aparato productivo, alimenta un creciente malestar social y político. Como advierte el libro República Mercado Libre, el modelo de negocios de Galperín se apoya en una lógica monopólica que acumula poder económico y condiciona decisiones políticas.

En definitiva, la crítica a la especulación financiera no es solo un debate técnico sobre impuestos o regulaciones. Es una disputa por el sentido del desarrollo: ¿queremos una economía basada en la producción, el trabajo y el arraigo territorial, o una dominada por algoritmos que maximizan ganancias sin mirar el mapa?

 

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Pullaro presentó una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Siguiente Post

Despiste en Ruta 91: El vocal comunal de Bustinza sufrió un accidente sin consecuencias

Posts Relacionados

Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey
Opinión

Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey

18 julio, 2025
¿Dónde quedaron los cortes? – Por Juan A. Frey
Opinión

¿Dónde quedaron los cortes? – Por Juan A. Frey

17 julio, 2025
Reflexión de Fernando «Curacha» Mauroni sobre el resultado de las elecciones pasadas
ELECCIONES 2025

Reflexión de Fernando «Curacha» Mauroni sobre el resultado de las elecciones pasadas

12 julio, 2025
Gobernadores timoratos – Por Juan Frey
Opinión

Gobernadores timoratos – Por Juan Frey

11 julio, 2025
El gran titiritero: Federico Sturzenegger – Por Juan Frey
Opinión

El gran titiritero: Federico Sturzenegger – Por Juan Frey

7 julio, 2025
La tragedia educativa – Por José Mayero
Opinión

La tragedia educativa – Por José Mayero

26 junio, 2025
Siguiente Post
Despiste en Ruta 91: El vocal comunal de Bustinza sufrió un accidente sin consecuencias

Despiste en Ruta 91: El vocal comunal de Bustinza sufrió un accidente sin consecuencias

EL FRÍO TRAE ENCUENTROS Y CINE EN CASA, Y CLUB DE DI DINÈE TE ACONSEJA TENER ESTAS DOS OPCIONES EN TU CAVA DE VINOS PARA DISFRUTARLOS

EL FRÍO TRAE ENCUENTROS Y CINE EN CASA, Y CLUB DE DI DINÈE TE ACONSEJA TENER ESTAS DOS OPCIONES EN TU CAVA DE VINOS PARA DISFRUTARLOS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Nueva capacitación de la escuela de oficios de Iriondo: «El Profesional Tambero»

Nueva capacitación de la escuela de oficios de Iriondo: «El Profesional Tambero»

6 marzo, 2025
Covid-19: Dió positivo un detenido de la Alcaidía de Cañada de Gómez

Cañada de Gómez: Bicichorro le sustrajo el celular a una mujer e intentó llevarse su bolso

10 noviembre, 2020
Cañada de Gómez: Fallecidos fueron enterrados por covid-19 y no tenían el virus

Chale: “Los vecinos necesitan una fuerte presencia de la Municipalidad que es quien debe realizar los controles de tránsito”

1 junio, 2022

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
  • Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey
  • Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital