• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    El intendente Matías Chale participó en el acto del 75° aniversario de la Escuela de Educación Técnica N° 452 “Santiago D’Onofrio”

    El intendente Matías Chale participó en el acto del 75° aniversario de la Escuela de Educación Técnica N° 452 “Santiago D’Onofrio”

    La Municipalidad de Cañada de Gómez firmó convenios para fortalecer Centros de Día

    La Municipalidad de Cañada de Gómez firmó convenios para fortalecer Centros de Día

    EL MUNICIPIO CAÑADENSE PRESENTÓ NUEVAS HERRAMIENTAS DE CONTACTO: LÍNEA 147 Y MUNIBOT

    EL MUNICIPIO CAÑADENSE PRESENTÓ NUEVAS HERRAMIENTAS DE CONTACTO: LÍNEA 147 Y MUNIBOT

    Paseo de las Infancias: Este domingo 24 de agosto en Plaza Puerto Nuevo

    Paseo de las Infancias: Este domingo 24 de agosto en Plaza Puerto Nuevo

    Cañada de Gómez será sede de las Olimpiadas Municipales 2025

    Cañada de Gómez será sede de las Olimpiadas Municipales 2025

    Volvió a funcionar el número 100 para emergencias de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Vinos y sabores

Se celebró el Día Nacional del Malbec, la cepa más emblemática de nuestro país

Los homenajes de la Secretaría de Cultura de la Nación tuvieron lugar en la Casa Natal de Sarmiento y en el Palacio Libertad.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
21 abril, 2025
4 min. de lectura
0
Se celebró el Día Nacional del Malbec, la cepa más emblemática de nuestro país
21
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Con dos propuestas especiales la Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, reivindicó la historia y la cultura del Malbec en Argentina. Por un lado, se realizó una jornada cultural de maridaje y música en la Casa Natal de Sarmiento en San Juan, en la capital sanjuanina, y, por otro, la edición Semana del Malbec de Cocina Abiertaen el Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento, en la Ciudad de Buenos Aires.

 

El malbec, un símbolo de nuestro país.
El malbec, un símbolo de nuestro país.

 

“En Argentina, esta semana celebramos al Malbec. Una cepa que llega a nuestro país por idea del presidente Domingo Faustino Sarmiento con el objetivo de transformar la industria vitivinícola del país”, dijo el secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, el martes 15 de abril, en un encuentro entre productores de los mejores vinos de Argentina y agregados comerciales de diferentes países del mundo.

Música y maridaje en la Casa Natal de Sarmiento

San Juan homenajeó dos de sus símbolos más representativos: el legado de Domingo Faustino Sarmiento y la nobleza del malbec, en una jornada de encuentro en la historia y el vino que se desarrolló el jueves 17 en la Casa Natal de Sarmiento. Se celebró la llegada de la primera cepa de Malbec a la Argentina con una degustación y maridaje en la casa histórica. Se trató de una jornada cultural de maridaje con vinos de alta gama en el museo, acompañado de música instrumental para revivir la historia del Malbec desde una mirada sarmientina.

Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, fecha que conmemora la llegada de esta cepa a la Argentina en 1853. Ese año, Domingo F. Sarmiento impulsó la creación de la Quinta Normal de Agricultura y encargó al ingeniero agrónomo francés Miguel Pouget la introducción de nuevas variedades de vid. Entre ellas, llegó el Malbec, que con el tiempo se convertiría en un emblema del vino argentino a nivel mundial.

 

En la Edición Semana del Malbec hubo degustaciones y charlas sobre la historia, la producción y las características de este varietal.
En la Edición Semana del Malbec hubo degustaciones y charlas sobre la historia, la producción y las características de este varietal.

 

Cocina Abierta: Edición Semana del Malbec

En el marco del Día Mundial del Malbec, esta variedad emblemática fue la protagonista de la primera edición del año de Cocina Abierta. Del viernes 18 al domingo 20, en el Palacio Libertad, el público pudo conocer la producción vitivinícola de provincias como Mendoza, San Juan, Salta, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, Tucumán y Río Negro.

Durante los tres días que se extendió la actividad, hubo degustaciones y charlas sobre la historia, producción y características del Malbec. También estuvieron a la venta ejemplares de este varietal, junto con otros productos regionales como quesos, embutidos, conservas, frutos secos, chocolates y alfajores. También hubo presentaciones en vivo y DJ sets.

En esta edición, Mendoza presentó sus productos con Indicación geográfica, como el Aceite de Oliva Virgen Extra de Mendoza y el Orégano de San Carlos.

Cocina Abierta es una iniciativa del Programa GustAr, gestionada en conjunto por la Secretaría de Cultura, la Subsecretaría de Turismo y la Secretaría de Bioeconomía de la Nación. Su propósito es promover la producción de alimentos y el turismo, resaltando la riqueza cultural de las regiones argentinas. La Edición Semana del Malbec busca destacar la vitivinicultura argentina, que se ha consolidado como una de las diez principales cadenas productivas y exportadoras del país.

 

En la Edición Semana del Malbec hubo degustaciones y charlas sobre la historia, la producción y las características de este varietal.
En la Edición Semana del Malbec hubo degustaciones y charlas sobre la historia, la producción y las características de este varietal.

Créditos: www.argentina.gob.ar

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Murió el Papa Francisco: comunicados de despedida

Siguiente Post

Cañada de Gómez: Ocurrieron hurtos y robos durante el fin de semana en la ciudad

Posts Relacionados

CLUB DE DI DINÈE DESEA QUE EN AGOSTO ACOMPAÑES TUS MEJORES MOMENTOS CON DOS OPCIONES EXCEPCIONALES
Vinos y sabores

CLUB DE DI DINÈE DESEA QUE EN AGOSTO ACOMPAÑES TUS MEJORES MOMENTOS CON DOS OPCIONES EXCEPCIONALES

6 agosto, 2025
EL FRÍO TRAE ENCUENTROS Y CINE EN CASA, Y CLUB DE DI DINÈE TE ACONSEJA TENER ESTAS DOS OPCIONES EN TU CAVA DE VINOS PARA DISFRUTARLOS
Vinos y sabores

EL FRÍO TRAE ENCUENTROS Y CINE EN CASA, Y CLUB DE DI DINÈE TE ACONSEJA TENER ESTAS DOS OPCIONES EN TU CAVA DE VINOS PARA DISFRUTARLOS

4 julio, 2025
Di Vinée corta el año brindando con dos detacados y deliciosos vinos de su club
Vinos y sabores

Di Vinée corta el año brindando con dos detacados y deliciosos vinos de su club

6 junio, 2025
¿QUE PUEDE SER MÁS PATRIÓTICO QUE EL VINO? CLUB DE DI DINÈE TE OFRECE LAS DOS OPCIONES DE MAYO
Vinos y sabores

¿QUE PUEDE SER MÁS PATRIÓTICO QUE EL VINO? CLUB DE DI DINÈE TE OFRECE LAS DOS OPCIONES DE MAYO

2 mayo, 2025
PARA ABRIL, CLUB DE DI DINÈE, TRAE DOS MALBEC QUE DEDEN ESTAR EN TU MESA O CAVA
Vinos y sabores

PARA ABRIL, CLUB DE DI DINÈE, TRAE DOS MALBEC QUE DEDEN ESTAR EN TU MESA O CAVA

3 abril, 2025
Marzo es el mes de los comienzos y qué mejor que arrancar con los vinos del Club de Di Dinèe
Vinos y sabores

Marzo es el mes de los comienzos y qué mejor que arrancar con los vinos del Club de Di Dinèe

1 marzo, 2025
Siguiente Post
Robaron una cartera con dinero del interior de un automóvil

Cañada de Gómez: Ocurrieron hurtos y robos durante el fin de semana en la ciudad

Correa: Robaron una camioneta y fue hallada incendiada en Armstrong

Correa: Robaron una camioneta y fue hallada incendiada en Armstrong

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Córdoba: ordenaron la detención del supuesto falso médico del COE

Córdoba: ordenaron la detención del supuesto falso médico del COE

4 febrero, 2021
La municipalidad habilitó el cantero central y colocación de luminarias led en Balcarce al 1300

La municipalidad habilitó el cantero central y colocación de luminarias led en Balcarce al 1300

22 julio, 2022
Buenos Aires: Sargento de la Policía Federal mató a delincuente que intentó robarle a mano armada

Buenos Aires: Sargento de la Policía Federal mató a delincuente que intentó robarle a mano armada

6 junio, 2020

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • El intendente Matías Chale participó en el acto del 75° aniversario de la Escuela de Educación Técnica N° 452 “Santiago D’Onofrio”
  • La Municipalidad de Cañada de Gómez firmó convenios para fortalecer Centros de Día
  • Invertir en año electoral: claves y oportunidades

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital