• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Disparo en Cañada de Gómez: Deambulaba por los techos con escopeta recortada

    Disparo en Cañada de Gómez: Deambulaba por los techos con escopeta recortada

    La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros

    La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros

    La Defensoría del Pueblo de Santa Fe brindará una charla sobre prevención y ciberestafas

    La Defensoría del Pueblo de Santa Fe brindará una charla sobre prevención y ciberestafas

    Se derrumbó el techo de la habitación de una vivienda en zona sur de la ciudad

    Se derrumbó el techo de la habitación de una vivienda en zona sur de la ciudad

    Hurtaron desde el interior de un automóvil un maletín y dinero

    Cañada de Gómez: Un delincuente robó la caja registradora, mercadería y documentación tras romper la puerta e ingresar en una carnicería

    La municipalidad de Cañada de Gómez continúa con su plan de iluminación led en la ciudad

    La municipalidad de Cañada de Gómez continúa con su plan de iluminación led en la ciudad

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
domingo, junio 22, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Sociedad

La vida es más hermosa con un poco de sal – Por Ivana Isasa

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
18 mayo, 2025
6 min. de lectura
0
La vida es más hermosa con un poco de sal – Por Ivana Isasa
40
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Muchos mitos y verdades se encuentran acerca de la sal, ¡cuánto comercio e intereses nos han vendido por muchos años! Llego la hora de poner la verdad sobre la mesa. (Segunda parte).
Por Ivana Isasa
ivanaisasa78@gmail.com

Continuando con el análisis de la sal, vimos en la primer parte su uso y las diferentes sales que el mercado nos ofrece. Vamos a datos concretos.

El consumo real

Se han realizado investigaciones acerca del consumo de sal en occidente, y se ha podido comprobar que el 10 % de la sal que se ingiere proviene de forma natural de los alimentos, el 15 % proviene de lo que se añade durante la elaboración casera de los alimentos y el 75 % proviene de lo que añaden las industrias alimentarias en el procesado de los alimentos. En la Argentina, cada habitante en promedio consume entre 10 a 12 g de sal diarios, muy por encima de lo recomendado. Lo que muchos no tienen en cuenta a la hora de cocinar es que la sal, al ser consumida induce a provocar un mayor apetito por los alimentos, esto es muy importante saberlo. Este efecto, que ahora muchos están demostrando con estudios científicos, es aprovechado por la industria de alimentación, especialmente por los snack, comida rápida y gaseosas, e incluye a veces un alto contenido de sal en los alimentos con el objeto de que se consuma más. “La sal no es mala” lo dice el Dr. Cardiólogo Esteban Oddino de nuestra ciudad, “el problema es que hay muchos productos cotidianos que tienen conservantes o colorantes que contienen mucho cloruro de sodio, sorbato de sodio y todo eso el cuerpo lo incorpora. No es como hace 200 años atrás que se consumía con mucha menos sal. Se ha registrado un consumo excesivo de la sal, se tuvo que ir a un extremo de decir que comamos sin sal, a decir: bueno, estos alimentos tienen mucha sal y hay que reducir los gramos diarios”.

Beneficios para nuestro cuerpo

“La sal es importante para el cuerpo. Existen sensores de sal en la lengua, cuando se estimula fuertemente, se elimina la ansiedad del cuerpo y evita que entre en pánico pidiendo agua.” Una de las frases del Dr. F. Batman en su libro “Los muchos gritos de tu cuerpo por agua”.(Dr. Fereydoon Batmanghelidj, investigador de renombre internacional, autor y defensor del poder curativo natural del agua.)
Lo principal es que ayuda a mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo, lo que es crucial para la función celular. Los electrolitos, que incluyen sodio y potasio, son esenciales para la transmisión de impulsos eléctricos, las células necesitan estos dos componentes para funcionar. “Pero a la sal común, el hombre le agrega aluminio para suplir esos minerales que se evaporan, termina siendo más peligrosa para la salud. Porque nuestras células necesitan el potasio, y no el sodio, entonces cuando no comes verduras y frutas las células toman el sodio circundante, aumenta la cantidad dentro de ella, se hinchan y se produce la presión arterial.” Esto nos dice Bárbara O`Neil(naturópata, especialista en medicina alternativa de Australia) Los impulsos eléctricos en el sistema nervioso dependen de la concentración de iones de sodio y potasio. El sodio es vital para el funcionamiento de las neuronas, permitiendo que el cerebro y el sistema nervioso se comuniquen eficazmente con el resto del cuerpo.
Es necesaria para la contracción muscular. Los músculos dependen de los electrolitos para funcionar correctamente, y una cantidad adecuada de sodio es esencial para que los músculos se contraigan y se relajen. Además colabora en la producción de jugos gástricos y en la absorción de nutrientes en el intestino, regula la cantidad de agua en el cuerpo, mantiene el pH de la sangre en equilibrio.Es importante un sistema renal sano, pues controla la cantidad de sodio eliminada por la orina.Ayuda a reponer líquidos y sal perdidos por el sudor o una enfermedad, pornombrar algunos.
Cuando nuestro cuerpo siente la falta de sodio en el cuerpo, lo podemos notar por algunos síntomas, esto nos explica el Dr. F. Batman, “las glándulas salivales parecen tener la capacidad de detectar la escasez de sal en el cuerpo. Cuando hay escasez de sodio, o exceso de sodio, parece que se producen sustancias llamadas cininas Kinins promueve la circulación sanguínea adicional y aumento de la formación de saliva en las glándulas salivales. Por lo tanto, la escasez de sodio (sal) en el cuerpo (también contribuyendo a una devastadora escasez de agua fuera de las células) podría iniciar una serie de eventos que en última instancia producirían hipertensión esencial y dolores crónicos en los seres humanos.” También nos dice algo interesante, según sus estudios sobre el colesterol, “dejemos una cosa clara: el exceso de colesterol es el resultado de la deshidratación. Es la deshidratación la que causa muchas enfermedades diferentes y no el nivel de colesterol en la sangre circulante. Por lo tanto, es más prudente prestar atención a nuestra ingesta diaria de agua en lugar de a qué alimentos comemos.”
Por ejemplo, “en los hipertensos, hay diferencias entre personas de 40 años a uno de 70, que toman medicación y tienen un corazón lesionado. Los abuelos de 70 y mas que tienen un corazón lesionado, tienen menos capacidad para eliminar el exceso de sodio, entonces deben tener otro tipo de tratamiento que los más jóvenes. Hay que individualizar cada caso, algunos pueden tener algún permitido, pero hay personas con riesgos y algunos excesos pueden salir caro, en algún caso que haya tenido infarto o cualquier problema anterior”, nos explica el Dr. Oddino.
Si estás dispuesto a tener una dieta saludable y utilizar bien la sal, lo recomendado diario por la OMS para una persona sana es de 5g diarios, uso moderado, pudiendo ser bajado a 3g. Una forma práctica de medirla, si no tienes balanza precisa, es con una cucharita de té: 1 cucharita son 3gr, 2 cucharitas son 6gr., de esta forma podrás tener un registro más exacto de lo que preparas. En el mercado se puede encontrar una sal del Dr. Cormillot, que recomienda el Dr. Oddino, que casi no tiene sal (solo un 0,03%) sino que su compuesto es potasio, sulfato, cloruros, magnesio y calcio, y está hecha a base de harina de arroz, pero su precio es extremadamente más caro que las demás sales.

El comentario de Jesús

La expresión la “sal de la vida” aparece en la Biblia, los apóstoles y elegidos aparecen consignados en ocasiones como la sal de la tierra. En Mateo 5:13 Jesús les dice “Ustedes son la sal de este mundo. Pero si la sal deja de estar salada, ¿cómo podrá recobrar su sabor? Ya no sirve para nada, así que se la tira a la calle y la gente la pisotea”, pero más arriba habla sobre la gente, de qué manera puede llegar a ser un dichoso, adquiriendo esas cualidades se convertirían en sal para los demás, significando una forma de inocular o transmitir lo que ellos habían aprendido de él. En el Antiguo Test. La sal era tomada como símbolo de amistad y de pacto.

Aprópiate de estos buenos consejos

– Lee las etiquetas de los productos que consumes a diario.
– Toma con frecuencia alimentos pobres en sal (frescos, congelados) y reduce los ricos en sal
(embutidos, salazones, conservas, preparados y precocinados).
– No añadir sal en la elaboración del plato, sino cuando está terminado, en pocas cantidades.
– Siempre que quieras dar sabor, sustituir la sal por especias, hierbas o condimentos.
– En lugar de usar conservas, utiliza productos frescos.
– Realiza tu propia huerta en casa, es más saludable!
– Si utilizas conservas, lavay enjuaga muy bien antes de utilizarlas.
– Reduce el consumo de snakcs, aperitivos salados, gaseosas, caldos, embutidos, hamburguesas, algunas galletitas, quesos duros, aderezos, manteca.
– Toma mucha agua de a vasos, mínimo 2lt. (Sin contar infusiones)
– Consulta al médico clínico si estas teniendo alguna complicación.
No tienes que llevar una vida de excesos para después en tu vejez pasar por limitaciones en tu alimentación o actividades que no puedes hacer, producto de la mala alimentación. Lo que debes tener en cuenta es que una mente sana debe acompañarse de un cuerpo sano, y si quieres darles buenos consejos a tus hijos o nietos, este es el mejor. Recuerda que nuestro cuerpo necesita la sal para vivir, pero no te excedas, y aprende a informarte de lo que las empresas te ofrecen.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Alivio fiscal: los taxis y remises se suman al beneficio que otorga la provincia de Santa Fe

Siguiente Post

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Posts Relacionados

“Black Mirror” o la máquina para pensar – Por Gisela Colombo
Sociedad

“Black Mirror” o la máquina para pensar – Por Gisela Colombo

21 junio, 2025
Dante: La Importancia de su obra – Por Gisela Colombo
Sociedad

Dante: La Importancia de su obra – Por Gisela Colombo

17 junio, 2025
Entrevista a Diego San Esteban – Por Gisela Colombo
Sociedad

Entrevista a Diego San Esteban – Por Gisela Colombo

17 junio, 2025
Padre – Por José Mayero
Sociedad

Padre – Por José Mayero

14 junio, 2025
Francisco y el vuelo de las aves – Por Gisela Colombo
Sociedad

Francisco y el vuelo de las aves – Por Gisela Colombo

18 mayo, 2025
El fantasma de la Singularidad: El futuro que la ciencia ficción ya imaginó – Por Gisela Colombo
Sociedad

El fantasma de la Singularidad: El futuro que la ciencia ficción ya imaginó – Por Gisela Colombo

1 mayo, 2025
Siguiente Post
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Francisco y el vuelo de las aves – Por Gisela Colombo

Francisco y el vuelo de las aves - Por Gisela Colombo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Asociación Nazareth: Ex empleado de la Casa de Rafaela denunció a la institución por comida en mal estado, deplorables condiciones edilicias y precarización laboral

Asociación Nazareth: Ex empleado de la Casa de Rafaela denunció a la institución por comida en mal estado, deplorables condiciones edilicias y precarización laboral

19 octubre, 2020
Rafaela: Condenaron a ocho años de prisión a un hombre que lesionó gravemente a una mujer

Rafaela: Prisión preventiva a 2 hombres investigados por abuso sexual cometido a una niña

26 agosto, 2022
Llegó el tiempo de los reproches – Por Roberto Chirino

Llegó el tiempo de los reproches – Por Roberto Chirino

17 mayo, 2023

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Este sábado entró en vigencia el Código Procesal Penal Juvenil en la provincia de Santa Fe
  • “Black Mirror” o la máquina para pensar – Por Gisela Colombo
  • Córdoba: Dos nuevas detenciones en la Causa APROSS

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital