• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    El intendente Matías Chale juró la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe y tomó juramento a concejales, gabinete y abanderados

    El intendente Matías Chale juró la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe y tomó juramento a concejales, gabinete y abanderados

    Llega a Cañada de Gómez el programa itinerante “Yo vi tu corazón”

    Llega a Cañada de Gómez el programa itinerante “Yo vi tu corazón”

    La municipalidad de Cañada de Gómez acompañó certámenes deportivos de relevancia provincial y nacional

    La municipalidad de Cañada de Gómez acompañó certámenes deportivos de relevancia provincial y nacional

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la entrega de seis de las 24 Viviendas

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la entrega de seis de las 24 Viviendas

    Hurtaron desde el interior de un automóvil un maletín y dinero

    Cañada de Gómez: Se dieron varios hechos delictivos durante el fin de semana

    Cañada de Gómez será sede del Encuentro Inter Asociaciones de Básquet U13

    Cañada de Gómez será sede del Encuentro Inter Asociaciones de Básquet U13

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

Amigarse con “mandrilandia” – Por José Mayero

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
15 octubre, 2025
4 min. de lectura
0
Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Un grupo de científicos experimentó con una araña lo siguiente: ponían la araña sobre una mesada y ponían música, la araña se movía. Le cortaron una pata, le ponían música y la araña se seguía moviendo. Así le fueron cortando de a una pata, poniéndole música y el arácnido se movía, hasta que quedó sin ninguna pata, entones le pusieron música y la araña no se movió. Concluyeron, la araña está sorda. Error de diagnostico.

Algo similar le pasó al mileísmo después de la derrota en Buenos Aires: problemas en el armado de lista, estrategia equivocada en disfrazar de pitufos violetas delante del cartel “kirchnerismo nunca más”, dejar en manos de un ignoto peronista advenido mileísta como Pareja la campaña,  la mala estrategia política de la Hermana y los Menen.  En rigor el peronismo con Kicillof sacó la media histórica, el que perdió cuatro de cada diez votos fue Milei. Error de diagnóstico, creyeron que la araña estaba sorda.

Séneca advertía que el médico no puede curar bien sin tener en cuenta al enfermo. No se trata de terminar con la enfermedad matando al enfermo. El padre de la medicina  moderna dijo “el buen médico trata la enfermedad, el gran médico trata al paciente que tiene la enfermedad”. Concentrados en las planillas de Excel  y en sus extravagantes frases, “el mejor equipo de económico”, “el ajuste más grande de la historia”, sin atender las secuelas devastadoras en la economía real, y sin plantearse un puente que logre atravesar la dura coyuntura, Milei, como  los científicos creyó  que la araña estaba sorda.

La búsqueda del equilibrio fiscal, y la baja de la inflación, es aquí y en cualquier parte del mundo, un objetivo necesario, pero insuficiente, algo virtuoso, siempre y cuando la operación no se haga sin planificación y sin  anestesia. La obra pública, la recesión, las pymes, los jubilados, la clase media, padecieron la desaprensión de los eruditos que creían que la araña estaba sorda, mientras el paciente se retorcía en el quirófano. Faltó eficiencia  en la administración pública  y en la gestión política.

Se busca diferencia la macro de la micro y en rigor no hay macro que ande bien si eso no se refleja en la micro. Y la micro, la que los sociólogos llaman “el metro cuadrado” advierten que el sacrificio duele y agota. Van veintidos meses de ajuste. La motosierra de la primera hora dejó de ser un aparato pintoresco. Hacía falta un bisturí.  Faltan cosas que antes estaban, desde los momentos de ocio y entretenimiento, hasta la sensación que brindaba el disfrute bien ganado. No es que con la inflación se viviera mejor. Es que así tampoco alcanza. Al menos por ahora. Se vive con una mayor dosis de presión, ya sea se trate de la intimidad del hogar, como la exposición en el espacio público, físico o digital. Incluso en las clases  alta se enciende señales de alarma. No tanto por lo que les ocurre a ellos sino porque ven lo que les pasa a los demás.

Las tarjetas de crédito en los segmentos medios altos están al límite, en los medios y medios bajos, directamente están explotadas. No es casualidad que la mora crezca y se aproxima a cruzar el umbral de los dos dígitos, hecho que no ocurría desde el 2001. No alcanza el esfuerzo, hace falta un sobre esfuerzo, se la pasa mal. Desgasta, agota. Surge entonces el cuestionamiento existencial ¿para qué tanto esfuerzo si el disfrute demora en llegar? Lo que venía lento, ahora se percibe eterno. El sacrificio garantiza el dolor, pero no la recompensa. Es el dilema  en el que está gran parte de la sociedad. Lo que antes hacía gracia hoy provoca espanto e irritación. Encarnar la lucha contra “la casta” se derrite como manteca al sol, más con los menen, los scioli adentro. La filosa motosierra ahora mete miedo. Milei deberá reinventarse entre ser un estadista, o seguir su extravagante carrera de  influencer de la Nueva Derecha mundial. A riesgo de quedarse sin el pan y sin la torta.  Su gobierno está seriamente cuestionado, debilitado por sus errores de acción, omisión y mal cálculo. Tanto que necesita un apoyo descomunal del Tesoro de los EEUU, tema que no puede considerarse “un logro”. “No es el gol que te da el  titulo en un Mundial, apenas un corner en un partido clasificatorio”, lo definió un libertario paladar negro. Trump lo conminó a ganar las próximas elecciones si quiere tener los dólares en mano. Trump se refirió claramente a las elecciones del 26 de Octubre,  no a las del 2027 como  intentó por todos los medios hacer trascender el mileismo, “si no gana, no seré generoso”, dijo  La ventaja que tiene Trump es que, es como parece que es. En efecto, sin la intervención de El y de su poderoso secretario del Tesoro, nadie sabe en qué mar de crisis nadaría hoy el gobierno de Milei.

En términos argentos Trump le pide al gobierno que esta vez no la jodan. O sea, pide gobernabilidad. Que sea un presidente más normal. Solo las anomalías de Milei hacen que el riesgo país se mueva en torno a los 1000 puntos cuando recibió ayuda del FMI, de Trump, de Bessent y del Tesoro norteamericano. Trumo como Milei son dos outsider, pero el norteamericano no le teme a la negociación, al acuerdo. Ahora le pide al gobierno que se acerque a los opositores amigables, una lista que va desde Macri, el Nokia 1100, a gobernadores y parlamentarios, como dijo irónicamente un ejecutivo de Wall Street “le están pidiendo que se acerque un poco a ¨mandrilandia¨

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Bustinza: Emanuel Pafundi juró la nueva Constitución de Santa Fe

Siguiente Post

ATENCIÓN URGENTE: Bomberos de Cañada de Gómez organizaron una colecta tras importante incendio en una vivienda donde hay menores

Posts Relacionados

De nuevo y son todos los mismos – Por José Mayero
Opinión

De nuevo y son todos los mismos – Por José Mayero

6 octubre, 2025
Y si probamos con ser un país normal – Por José Mayero
Opinión

Y si probamos con ser un país normal – Por José Mayero

29 septiembre, 2025
Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero
Opinión

Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero

29 septiembre, 2025
Persistir en el error – Por José Mayero
Opinión

Persistir en el error – Por José Mayero

23 septiembre, 2025
El Presidente Javier Milei presentó en Cadena Nacional el Presupuesto Nacional 2026
Opinión

Las urnas producen milagros – Por José Mayero

17 septiembre, 2025
¿Convocatoria o trampa? – Por Juan A. Frey
Opinión

¿Convocatoria o trampa? – Por Juan A. Frey

11 septiembre, 2025
Siguiente Post

ATENCIÓN URGENTE: Bomberos de Cañada de Gómez organizaron una colecta tras importante incendio en una vivienda donde hay menores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Rosario: persecución, balaceras y detenidos

Rosario: persecución, balaceras y detenidos

28 enero, 2022
Tarjeta Alimentar: conocé el calendario de acreditación en octubre

Tarjeta Alimentar: el calendario de acreditación en noviembre

10 noviembre, 2020
Correa: recuperaron pertenencias de un hombre que habían sido hurtadas mientras trabajaba

Correa: Robaron 7 mil kilos de soja en un campo

5 agosto, 2021

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • ATENCIÓN URGENTE: Bomberos de Cañada de Gómez organizaron una colecta tras importante incendio en una vivienda donde hay menores
  • Amigarse con “mandrilandia” – Por José Mayero
  • Bustinza: Emanuel Pafundi juró la nueva Constitución de Santa Fe

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital