• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Cañada de Gómez será sede del Encuentro Inter Asociaciones de Básquet U13

    Cañada de Gómez será sede del Encuentro Inter Asociaciones de Básquet U13

    “Picnic Literario” en el Museo Histórico Municipal de Cañada de Gómez

    “Picnic Literario” en el Museo Histórico Municipal de Cañada de Gómez

    El municipio de Cañada de Gómez continúa con el plan de bacheo rígido

    El municipio de Cañada de Gómez continúa con el plan de bacheo rígido

    Hurtaron desde el interior de un automóvil un maletín y dinero

    Se produjeron dos nuevos robos de motociclietas en Cañada de Gómez

    Detalles del incendio de vehículo en Ruta 9 y Mitre de Cañada de Gómez

    Detalles del incendio de vehículo en Ruta 9 y Mitre de Cañada de Gómez

    La municipalidad de Cañada de Gómez continúa con la obra del Parque lineal en calle Julio A. Roca

    La municipalidad de Cañada de Gómez continúa con la obra del Parque lineal en calle Julio A. Roca

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
sábado, octubre 11, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

Milei y la Comunidad LGTBIQ+ – Por José Mayero

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
4 febrero, 2025
3 min. de lectura
0
Milei y la Comunidad LGTBIQ+ – Por José Mayero
34
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El activo más grande con el que cuenta un gobierno es la esperanza. Le da plafón, le da autoridad. Con esperanza se vive, sin esperanza se sobrevive. Eso le pasó al gobierno anterior, generó un agotamiento y perdió la capacidad de recrear esperanza, Milei la recrea. Para determinar si es así los encuestadores hacen una pregunta medular ¿crees que vas a estar mejor con este gobierno? Por ahora, en el mes catorce de gestión, a Milei le da bien. Cuando se da el episodio de Davos, ¿al Presidente lo afecta en su imagen pública?  Cuándo se equivoca, ¿se le va vaciando el tanque, pierde puntos? La respuesta es, por ahora no.

Una frase mal dicha, según los sociólogos, produce un impacto emocional negativo pero no conductual. El núcleo duro aprueba todo sin beneficio de inventario, pero ¿qué pasa con los votantes más blandos, los del ballotage, por ejemplo, que fueron decisivos para ganarle a Massa? Esos se pueden sentir incómodos con una frase, una declaración como la de Davos, son  a los que les hace ruido la insistencia con poner a Lijo en la Corte por ejemplo,  y se preguntan, ¿no es que un miembro de la Corte debe ser intachable? Bien, esos votantes se sienten  con eso y con otras cuestiones institucionales profundamente incómodos,  pero, todavía, eso no se va a traducir en un voto en contra. Emoción negativa no implica, aún, conducta de rechazo. Más cuando en frente, la única opción sigue siendo el tren fantasma. Y hay otro elemente determinante, hay algo que mata la emoción displacentera, tiene que ver con una historia traumática que es la economía, más precisamente la inflación.   Y el que controla la economía en la Argentina, gana.

En ese terreno el gobierno tiene todas las de ganar: muestra una inflación a la baja, estabilidad cambiaria, reducción sostenida del déficit y desregulaciones por doquier. Pero esa cara virtuosa, la que mejor prensa tiene en el mundo, quedo perdida entre tanta munición gruesa. Las dos pifiadas que despertaron a toda la oposición justamente no fueron por temas económicos, sino por cuestiones culturales ampliamente incorporadas y aceptadas por la sociedad.  Pasó con la educación y pasó  ahora, donde en plan de guerra contra la cultura woke,  que atrasa, Milei retrocedió cien años, fue mas trumpista que Trump. Mezcló parejas gays con adopciones y eso con los abusos, ¿quién le escribe esas cosas?  Se ve la mano de  sus escribas, Nicolás Marquez y  Agustin Laje, presidente de la reciente Fundación Faro, dos cavernícolas que recuerdan a la secta Tradición, Familia y Propiedad.

Milei, después  de meter la pata en Davos, quiso poner la marcha atrás con el viejo recurso de decir que no había dicho lo que dijo. Que lo editaron maliciosamente, que le hicieron una cama. Argumentos tan flojos que cualquiera puede saber la verdad con solo entrar a You Tube y escuchar el discurso. El viejo dicho del barrio: no aclares que oscurece.  Lo hubiera arreglado muy fácil, reconociendo el error, pidiendo disculpas y una declaración tan corta como potente: el matrimonio igualitario no se toca. Y la cosa habría parado allí.  Se sabía, a una provocación no le sigue el silencio. Milei volvió el tiempo atrás y recargado, la Argentina otra vez con el pasado por delante. El gobierno juega con fuego.  En lo económico la sociedad apoya la firme voluntad de reponer la racionalidad económica. Pero pierde el eje cuando se sobregira y se vuelve reaccionario en lo cultural.  Se encierra en su eco de fanáticos locales o de burbuja anti woke global, galvaniza la tropa propia, los guapos de twitter. Pero corre el  riesgo de perder la escucha popular que lo llevó al poder. Las dos marchas durante su gestión no fueron por la economía a pesar del brutal ajuste realizado. Fueron temas que están incorporados  y cruzan a toda la sociedad. El aprovechamiento político de la oposición era de manual. Juega a su favor que el kirchnerismo, la izquierda, han politizado tanto las demandas de muchos que las terminaron convirtiendo en banderas de pocos.  Volvemos al principio, ¿Qué precio pagará por esto? Todas las encuestas indican que por ahora ninguno.  Y todo indica que ganará con facilidad las elecciones de medio término, pero en el largo plazo siempre aparece una alternativa política, las hegemonías  no duran para siempre.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Incendio en un campo de soja al norte de Cañada de Gómez

Siguiente Post

Ya está disponible el nuevo préstamo Primer Paso para el personal militar joven

Posts Relacionados

De nuevo y son todos los mismos – Por José Mayero
Opinión

De nuevo y son todos los mismos – Por José Mayero

6 octubre, 2025
Y si probamos con ser un país normal – Por José Mayero
Opinión

Y si probamos con ser un país normal – Por José Mayero

29 septiembre, 2025
Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero
Opinión

Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero

29 septiembre, 2025
Persistir en el error – Por José Mayero
Opinión

Persistir en el error – Por José Mayero

23 septiembre, 2025
El Presidente Javier Milei presentó en Cadena Nacional el Presupuesto Nacional 2026
Opinión

Las urnas producen milagros – Por José Mayero

17 septiembre, 2025
¿Convocatoria o trampa? – Por Juan A. Frey
Opinión

¿Convocatoria o trampa? – Por Juan A. Frey

11 septiembre, 2025
Siguiente Post
Ya está disponible el nuevo préstamo Primer Paso para el personal militar joven

Ya está disponible el nuevo préstamo Primer Paso para el personal militar joven

La municipalidad de Cañada de Gómez realiza una campaña solidaria para el inicio de clases

La municipalidad de Cañada de Gómez realiza una campaña solidaria para el inicio de clases

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Curso taller de gastronomía con ronda de empleo en Cañada de Gómez

Curso taller de gastronomía con ronda de empleo en Cañada de Gómez

10 mayo, 2023
Misiones: Prefectura secuestró más de 2.830 kilos de marihuana

Misiones: Prefectura secuestró más de 2.830 kilos de marihuana

25 octubre, 2020
Perczyk anunció que todas las escuelas primarias de Santa Fe incorporan una hora más de clase por día

Perczyk anunció que todas las escuelas primarias de Santa Fe incorporan una hora más de clase por día

26 abril, 2023

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • (VIDEO) Rosario: La policía utilizó nuevamente una pistola Taser para contener a un hombre
  • Villa María: Detienen a un sujeto por el crimen de su madre
  • Tenis de Mesa Adaptado: Argentina ganó tres medallas en Brasil

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital