Definimos que todos los Champagnes son Espumosos, pero no todos los Espumososs son Champagnes, solo los elaborados en la región homónima francesa.- Los champagnes están elaborados con tres cepas, Chardonnay, Pinot Noir Y Pinot Menier, están protegidos por una denominación de origen, de la misma manera sucede con el Cava en España, Sekt en Alemania o Prosecco en Italia.
Por Adrián Dichiara
Sommelier
Las técnicas mas utilizadas de elaboración y mas conocidas son dos, el Método Charmat o industrial y el Método Champenoise o tradicional.
En el Metodo Champenoise tenemos el vino base y le añadimos el Licor de tiraje, una combinación de azúcar, vino y levadura, necesario para que se realice la segunda fermentación en botella. Estas botellas posteriormente permanecerán apiladas en forma horizontal, posición conocida como de rima, durante un largo periodo de tiempo en una zona oscura y fresca de la bodega.
A lo largo de este proceso, el dióxido de carbono generado durante la fermentación se integrara en el vino, que también ganara complejidad gracias a la presencia de las lias, luego de un tiempo se inicia el removido, proceso por el cual se remueven los sedimentos que dejaron las levaduras muertas en cada botella, en esta etapa tendrá lugar en una antigua estructura de madera llamada pupitre y rada inicio la decantación,a partir de una inclinación de media vuelta por dia, se lograra remover progresivamente las borras hacia el pico para tal decantación, pasado el tiempo de contacto con las lias se procede al degüelle, se eliminan los restos de lias presentes y se rellenan con pequeñas perdidas de liquido, el vino utilizado para rellenarlas es el licor de expedición, y presenta distintos niveles de dulzor, este licor es el que le otorga la categoría legal de los espumosos en función del dulzor. Los vinos finalizados con su tapón definitivo podrán someterse en algunas ocasiones a un periodo de crianza.
En el Método Charmat o industrial difiere mucho del anterior fudamentalmente en que la segunda fermentación alcohólica se realiza en tanques cerrados y presurizados, en vezde hacerlo en botella, todo este concluye con una disminución de costos y tiempos. Terminologías en Espumosos.
- Blanc de Blancs – hecho con variedades blancas.
- Blanc de Noir – hecho con variedades tintas.
- Assenblage – hecho con variedades blancas y tintas.
La temperatura de servicio de los espumososes entre los 5 y 7 grados, el tiempo de guarda no puede superar los 2 años y es la bebida ideal para no solo un brindis sino también como aperitivo con estas temperaturas que tenemos en verano.- a seguir disfrutando de los espumosos argentinos que los hay de muy buena calidad y para los que se quieren dar un gusto mayor a disfrutar de un buen Champagne.