Osiris Jalif fue multado por inspectores municipales de la gestión Clerici, por supuesto incumplimiento de cierre de su comercio. El propietario del negocio utilizando como prueba las cámaras de seguridad del local pudo denunciar que nunca violó el DNU y que los funcionarios inventaron y adulteraron la infracción tan sólo para recaudar injustamente. Los ediles radicales solicitaron informes al respecto ya que hay varios propietarios que denunciaron haber sido víctimas de este tipo de fraudes. “Voy a retar a los chicos…” le respondió Tocalli a Jalif, para afirmarle que reprendería la acción de los inspectores.
Por Emanuel N. Soverchia
Jalif tiene un comercio ubicado en la zona sur de nuestra ciudad, precisamente sobre calle Rawson 612. El lunes 3 de mayo pasado recibió un acta de infracción de parte de la Municipalidad de Cañada de Gómez, firmadas por Mauricio Andrés Checura, inspector Integral; y Giuliano Tocalli, Colaborador del Departamento de Habilitaciones, ambos dependientes de la Oficia de Guardia Urbana municipal.

La llamada multa fue efectuada al comerciante por “Incumplimiento al horario de cierre ya que siendo las 20.55 hs. Se encuentra en plena actividad atendiendo a clientes (Decreto provincial N° 447/21 DE LA FECHA 02/05/2021) 7559 – 145°)”.
En el mismo documento escrito de puño y letra por el inspector municipal dice explícitamente que “el imputado se niega a dar datos de filiación”. Sin embargo, esto solo pudo ocurrir si tanto los funcionarios y el comerciante habrían entablado al menos una conversación; pero como se puede ver en el registro fílmico de las cámaras de seguridad de Jalif; el Inspector de Guardia Urbana Municipal, Checura, baja de su vehículo oficial, se acerca al comercio y solo se limita a dejar el documento en una de las aberturas del negocio, para finalmente retirarse. En ningún momento una relación interpersonal con los dueños del local. Las filmaciones también prueban que el comercio se encontraba cerrado cuando se presentó el funcionario a multarlo.
Ante esto Jalif, dijo a La Imprenta: “Este fue un hecho insólito. Recibimos un informe de multa de la Guardia Urbana de Cañada de Gómez, en la misma dice que se hicieron presentes a las 20.55, que estábamos en incumplimiento de horario, atendiendo al público y que no le quisimos revelar los datos”.
“Nosotros, revisando las cámaras de seguridad, controlando todo, porque nadie lo había atendido al muchacho de la Guardia Urbana, Mauricio Checura; y constatamos que no hay nada cierto de lo que él dice”, manifestó el comerciante y agregó: “él (Checura) se hace presente a las 21.44 horas, con el negocio cerrado; viene con la multa ya redactada, la deja en la ventana, no tiene contacto con nadie… es decir que miente en el horario que dice que vino, miente cuando dice que habían gente atendiendo al público; se puede ver en el video; y también miente al decir que nadie quiso revelarle los datos, porque no habla con nadie”.
El comerciante se dirige a las dependencias de la Municipalidad para tratar de recibir explicaciones sobre lo acontecido; sin embargo se llevó varias sorpresas.
“Me hago presente en la Municipalidad para que alguien me pueda dar una explicación de este intento de estafa, porque así lo vi yo, que nos quisieron estafar. Me hacen hablar con Juan Carlos Tocalli (Secretario de Gobierno), quien al preguntarle cuál sería el monto de la multa, me dice que son de 60 mil pesos…”, argumentó Jalif, y añadió: “Le muestro el video de la cámaras; y Tocalli me dice: ‘Quedate tranquilo que la multa está desecha’; le respondí que eso era la mínimo que debería hacer porque se trataba de una multa trucha”.
A partir de allí la conversación entre Jalif y el Secretario de gobierno de Clerici se pondría un poco insólita y casi disparatada; puesto que las respuestas que recibió el comerciante cañadense no eran dignas de un funcionario de ese rango.
“Tocalli me dijo: ‘Quedate tranquilo que esta (multa) está anulada; los voy a retar a los chicos’; a lo que yo le digo que esto con un reto no se soluciona, porque si yo hoy no tengo cámaras tengo que pagar 60 mil pesos de mi bolsillo”, comentó a nuestro periódico Jalif.
Y prosiguió el comerciante: “Desconforme con esta respuesta, pido una audiencia con Stella (Clerici), la intendenta de nuestra ciudad; y el día 11 de mayo me atendió, con total desprecio, con total desinterés: sinceramente me dijo que ella no le daba importancia a estas cosas; y directamente no me dejó ni hablar, ni quiso mirar el video, por eso lo hago público en los medios, para hacer mi descargo porque no le pude hacer, y eso que tuve dos intentos de poder decirle a nuestra intendenta lo que había pasado; pero creo que se mueven en un ambiente mafioso”.
Osiris Jalif, destacó que no es la primera vez que le ocurre un hecho de similares características; a lo que expresó: “Esta es la segunda vez que me pasa, hoy puedo tener cámaras de seguridad y puedo demostrarle que es todo mentira lo que están haciendo, todo una farsa…”
Un dato a remarcar es que uno de los firmantes del acta de infracción “Trucha” o adulterada; es Giuliano Tocalli, Colaborador del Departamento de Habilitaciones de la Municipalidad de Cañada de Gómez; pero además es hijo de Juan Carlos Tocalli, el Secretario de Gobierno municipal; esto denota el grado de impunidad con la que se maneja el gobierno de Clerici, ya que Tocalli padre, solo le ofreció al comerciante estafado, que “retaría” a su hijo por ser parte de una adulteración de un documento público.
Hasta el momento, no hay novedades oficiales sobre la infracción ni siquiera cual sería la resolución tomada al respecte; aunque el comerciante al menos sabe que “retarán a los chicos” por inventar una multa de 60 mil, a un trabajador cañadense.
PEDIDO DE INFORME
Este jueves 13 de mayo de mayo durante la sesión del Concejo Deliberante de nuestra ciudad los ediles del Bloque de la UCR local, solicitaron informes al gobierno municipal sobre este tipo de acciones tomadas por los funcionarios clericistas. A continuación el documento de la Minuta de Comunicación.
Visto:
Las inquietudes recibidas por comerciantes de la ciudad que han recibido multas realizadas por personal municipal.- y.
Considerando:
Que los comerciantes manifiestan haber recibido actas de infracción que no corresponden, por no haber cometido infracción al decreto de restricción de horarios .-
Que cuentan con filmaciones donde se prueba que los agentes municipales dejan el acta en la puerta del comercio en un horario distinto al que consta en el acta.-
Que sienten un abuso y persecución por parte del municipio, en el cual se encuentran indefensos y cuya monto de multa significa tener que cerrar los comercios.-
Por todo ello:
EL BLOQUE UCR PRESENTA EL SIGUIENTE MINUTA DE COMUNICACIÓN.
Artículo 1º: Este cuerpo solicita Departamento Ejecutivo Municipal un informe detallado sobre las actas labradas por agentes municipales a comercios de la ciudad por incumplimiento del Decreto Provincial Nº447.
Clerici Stella. esto no es nada !!! Tus truchadas tampoco. Negocios en el exterior (Specler), testaferros, y demas.
Lastima que no podemos hacer nada al respecto los ciudadanos comunes.
No se publico el comentario.
que habra pasado??
perdon. ya lo vi publicado. gracias y disculpas