• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    El jueves 29 inauguran los nuevos Tribunales de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Condenaron a un hombre por circular en una moto con pedido de secuestro por un hecho de robo

    La municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el frente de pavimento sobre calle Maipú

    La municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el frente de pavimento sobre calle Maipú

    Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez

    Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez

    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Se incendió un automóvil en la zona sur de la ciudad

    Cañada de Gómez: Se incendió un automóvil en la zona sur de la ciudad

    El intendente Matías Chale juró la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe y tomó juramento a concejales, gabinete y abanderados

    El intendente Matías Chale juró la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe y tomó juramento a concejales, gabinete y abanderados

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Vinos y sabores

Utilizan biotecnología para eliminar virus de las plantas de vid

Mediante el uso de la micropropagación clonal, un equipo de investigadores del INTA Salta y Mendoza trabajan en conjunto para sanear plantas y mantener su calidad genética. Con el objetivo de potenciar la vitivinicultura en el NOA, buscan establecer viveros locales que produzcan plantas sanas y acondicionadas a las características ambientales de la región. El proyecto cuenta con el apoyo y financiamiento del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT).

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
5 julio, 2023
3 min. de lectura
0
Se viene el II Encuentro Regional del Turismo del Vino
75
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La vid es una planta que puede durar 25, 50 y hasta 100 años. Esta longevidad, cuando las plantas tienen infecciones crónicas, como un virus, deriva en una pérdida constante de producción. Con el avance de la biotecnología, hoy es posible identificar con precisión qué virus podrían estar presentes en la planta y sanearla. Así, un equipo de interdisciplinario de investigadores del INTA Salta y Mendoza aplican la técnica de micropropagación clonal para sanear plantas y mantener la calidad genética. Con el apoyo y financiamiento del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), a través de la subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia de Salta, buscan establecer viveros locales que produzcan plantas sanas y acondicionadas a las características ambientales de la región.

En los últimos años se describieron 90 especies virales que infectan a la vid. Esto la convierte en la planta que es huésped del mayor número de virus en forma natural. Esto no es malo para la planta, sino para la industria y el mercado debido a la reducción constante de rendimiento, y en el caso de uvas para mesa en la calidad del racimo. El conocimiento y entendimiento de estos patógenos, permite generar materiales sanos. Por esto, “nuestro trabajo está dirigido a estudiar los virus que están presentes en las plantas argentinas para caracterizarlos y determinar cuáles afectan a la productividad y cuáles no”, expresó Sebastián Gómez Talquenca, especialista en virología de la vid del INTA Mendoza.

En este sentido, Gómez Talquenca indicó: “Estamos colaborando con el INTA Salta en algunas líneas de investigación en torno a sanidad y calidad de las plantas de vid, con el objetivo de apoyar el desarrollo de la vitivinicultura salteña y jujeña”. Y agregó: “Hace más de 20 años que el INTA trabaja en la producción de plantas sanas de vid para luego multiplicarlas y ofrecerlas a los productores”.

“Generalmente, se trabaja en torno a los 10 virus más recurrentes y proponemos al productor plantas libres de esos 10 virus”, expresó el especialista del INTA.

Para esto, “se usó una técnica de micropropagación clonal, que nos sirvió para sacar muchas plantas sanas en poco tiempo y mantener la calidad genética”, explicó Josefina Rivadeneira, investigadora del Conicet con sede de trabajo en el INTA Salta, quien señaló que el estudio surgió a partir del equipo de investigación de Fitovirosis del INTA Salta, quienes constataron el alto nivel de incidencia en viñedos del valle Calchaquí y de allí surgió la idea de obtener y multiplicar material sano.

El cultivo de tejido es una técnica de saneamiento muy potente que permite obtener una planta sana a partir de una muy enferma. “Es un componente estratégico para el desarrollo biotecnológico de la región, no solo aplicable a técnicas de sanidad vegetal sino también a mejoramiento y a conservación de materiales genéticos”, indicó Josefina y agregó: “Este abordaje implica un trabajo interdisciplinario, con especialistas en fitopatología, en fisiología y en cultivos in vitro, que acorta los tiempos de regeneración de una planta”.

Acciones para obtener plantas sanas

Los Valles Calchaquíes de Salta son reconocidos, tanto a nivel nacional como internacional, por la producción vitivinícola. Cuenta con la variedad “blanca emblemática” como estandarte, que es el torrontés riojano.

En el INTA Salta funciona un laboratorio de cultivo in vitro, que surge “a partir de haber encontrado determinadas plantas, que vienen de viveros de otras provincias, contaminadas con distintos virus”, expresó Mónica Rivadeneira, fitopatóloga del INTA Salta, quien agregó: “Este laboratorio surge como respuesta a esta problemática y se comienza a hacer plantines sanos en el laboratorio”.

En la región de los Valles Calchaquíes de Salta se hizo un relevamiento de las virosis que afectaban a las plantas de vid y se detectaron algunas plantas que estaban libres de los virus más importantes y se decidió multiplicarlas para ofrecerlas a los productores. Según Mónica, “en una segunda etapa, que será a partir de este año, sanearemos plantas de variedades demandadas por los productores provenientes de lotes Premium que, aunque enfermas tengan buen porte y produzcan buena fruta”.

Una de las cuestiones más interesantes en todo este proceso de trabajo es que se pudieron establecer viveros locales que produzcan plantas sanas; que se produzcan plantas acondicionadas a las características ambientales del lugar. La promoción de plantas locales es una propuesta muy interesante para dar respuestas al sector productivo. “Desde nuestro lugar, creemos que esa producción, en cuanto a volumen, puede ser mayor en la región”, agregó Gómez Talquenca.

CRÉDITOS: www.argentina.gob.ar

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: biotecnologíaVidvirus de las plantas
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

El senador Hugo Rasetto entregó diplomas a nuevos ayudantes de cocina en Cañada de Gómez

Siguiente Post

Descubriendo dos vinazos: Zorzal Malbec Terroir Único y Hom Malbec

Posts Relacionados

DI VINÈE SELECCIONÓ DOS EXQUISITAS VARIEDADES DE VINOS PARA OCTUBRE Y YA ESTÁN EN NUESTRO LOCAL PARA RETIRARLOS
Vinos y sabores

DI VINÈE SELECCIONÓ DOS EXQUISITAS VARIEDADES DE VINOS PARA OCTUBRE Y YA ESTÁN EN NUESTRO LOCAL PARA RETIRARLOS

1 octubre, 2025
EN SEPTIEMBRE, DI VINÈE RECOMIENDA PROBAR CALLE BRANDSEN MALBEC Y  QUINDE FREISA
Vinos y sabores

EN SEPTIEMBRE, DI VINÈE RECOMIENDA PROBAR CALLE BRANDSEN MALBEC Y QUINDE FREISA

6 septiembre, 2025
CLUB DE DI DINÈE DESEA QUE EN AGOSTO ACOMPAÑES TUS MEJORES MOMENTOS CON DOS OPCIONES EXCEPCIONALES
Vinos y sabores

CLUB DE DI DINÈE DESEA QUE EN AGOSTO ACOMPAÑES TUS MEJORES MOMENTOS CON DOS OPCIONES EXCEPCIONALES

6 agosto, 2025
EL FRÍO TRAE ENCUENTROS Y CINE EN CASA, Y CLUB DE DI DINÈE TE ACONSEJA TENER ESTAS DOS OPCIONES EN TU CAVA DE VINOS PARA DISFRUTARLOS
Vinos y sabores

EL FRÍO TRAE ENCUENTROS Y CINE EN CASA, Y CLUB DE DI DINÈE TE ACONSEJA TENER ESTAS DOS OPCIONES EN TU CAVA DE VINOS PARA DISFRUTARLOS

4 julio, 2025
Di Vinée corta el año brindando con dos detacados y deliciosos vinos de su club
Vinos y sabores

Di Vinée corta el año brindando con dos detacados y deliciosos vinos de su club

6 junio, 2025
¿QUE PUEDE SER MÁS PATRIÓTICO QUE EL VINO? CLUB DE DI DINÈE TE OFRECE LAS DOS OPCIONES DE MAYO
Vinos y sabores

¿QUE PUEDE SER MÁS PATRIÓTICO QUE EL VINO? CLUB DE DI DINÈE TE OFRECE LAS DOS OPCIONES DE MAYO

2 mayo, 2025
Siguiente Post
Descubriendo dos vinazos: Zorzal Malbec Terroir Único y Hom Malbec

Descubriendo dos vinazos: Zorzal Malbec Terroir Único y Hom Malbec

«El loteo El Espejo no tiene la aprobación para que se vendan sus terrenos», señalan los ediles de la UCR

Chale: "Necesitamos un Centro de Monitoreo para las cámaras de videovigilancia”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Cañada de Gómez: Atan a dos ancianos, los encierran en el baño y les roban

Cañada de Gómez: 4 aprehendidos por violar la cuarentena

6 abril, 2020
El intendente Matías Chale se reunió con autoridades del Centro Económico y de la Subsecretaría de la Región Centro

El intendente Matías Chale se reunió con autoridades del Centro Económico y de la Subsecretaría de la Región Centro

26 diciembre, 2023
Hurtaron desde el interior de un automóvil un maletín y dinero

Otro robo de motocicleta en Cañada de Gómez

8 noviembre, 2023

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Bomberos de Cañada de Gómez colaboran en la búsqueda de un adolescente de 15 años en San Lorenzo
  • Cañada de Gómez: Condenaron a un hombre por circular en una moto con pedido de secuestro por un hecho de robo
  • Lucero: “En septiembre los salarios docentes volvieron a perder frente a la inflación”

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital