• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Una condutora se desvaneció en plena autopista y perdió el control de su vehículo

    Una condutora se desvaneció en plena autopista y perdió el control de su vehículo

    La Municipalidad de Cañada de Gómez entregó aportes para el Club Sarmiento

    La Municipalidad de Cañada de Gómez entregó aportes para el Club Sarmiento

    Rasetto celebró un nuevo paso hacia la nueva cancha de hockey de Adeo

    Rasetto celebró un nuevo paso hacia la nueva cancha de hockey de Adeo

    La EPE anuncia cortes de energía eléctrica para esta mañana en toda la ciudad de Cañada de Gómez

    La EPE anuncia cortes de energía eléctrica para esta mañana en toda la ciudad de Cañada de Gómez

    Hurtaron desde el interior de un automóvil un maletín y dinero

    Cañada de Gómez: Aprehendieron a un hombre que intentó robar en un comercio

    «Necesitamos tener un inventario de los inmuebles municipales»

    Travaglino: «Falta iluminación en varias calles de la zona Sur»

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
jueves, marzo 30, 2023
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Política

Todo lo que tenés que saber sobre la Tarjeta Alimentar

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
26 marzo, 2020
4 min. de lectura
0
Todo lo que tenés que saber sobre la Tarjeta Alimentar
179
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Tarjeta Alimentar

Es un instrumento para que todos accedan a la canasta básica alimentaria. Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.

¿A quién está dirigido?
  • Está destinada a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • También a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.
¿Cómo funciona?
  • Su implementación será automática a partir del cruce de datos entre ANSES y AUH, por lo que no hace falta realizar ningún trámite. Cuando una mujer está en el tercer mes de embarazo, ingresa al sistema; y cuando su hijo o hija cumple siete años, sale del sistema de manera automática. ANSES dará aviso por teléfono o mensaje de texto al número que está registrado en su base de datos. Consultá dónde retirar tu tarjeta
  • Las tarjetas serán entregadas de manera directa por el Banco Nación, o el banco público que determine cada provincia. No habrá intermediarios ni gestores.
  • El tercer viernes de cada mes la tarjeta se recargará de manera automática. No permitirá extraer dinero en efectivo.

 

¿Quiénes reciben la Tarjeta Alimentar?

  • Madres y padres con hijas e hijos de hasta seis años que al momento estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que actualmente perciben la asignación por embarazo.
  • Personas con discapacidad que perciben AUH.

¿Cómo me entero si me corresponde o no?

  • No es necesario tramitar la tarjeta porque su implementación es automática, cruzando bases de datos del ANSES y de AUH.
  • El ANSES será quien notifique al titular que está en condiciones de retirar su tarjeta por el banco que determine cada provincia. Las notificaciones se realizarán vía telefónica o por SMS, al número registrado en la base de ANSES.
  • El padrón de titulares se va actualizando de forma periódica de acuerdo al cronograma de operativos de entrega.

¿Cuál es el monto que otorga la tarjeta?

  • Cuatro mil pesos ($4.000) para las familias con un/a hijo/hija de hasta seis años de edad.
  • Seis mil pesos ($6.000) en el caso de familias que tienen más de un hijo o hija en la misma franja etaria.

¿Cómo y cuándo se recarga la tarjeta?

De manera automática el tercer viernes de cada mes y sin ninguna intervención de los titulares.

¿Qué se puede comprar con la tarjeta?

  • La tarjeta permite comprar alimentos por la totalidad del monto asignado, ya sea cuatro o seis mil pesos según corresponda.
  • No sirve para extraer dinero en efectivo. Solo está habilitada para comprar alimentos.
  • Está denegada la posibilidad de adquirir bebidas alcohólicas.
  • Ningún comercio puede retener la tarjeta ni cobrar ningún tipo de comisión.

¿En qué lugares se puede usar la tarjeta?

Se puede utilizar en cualquier tipo de comercio, almacén, supermercado, feria o mercado popular que cuente con posnet. Desde el Ministerio de Desarrollo Social se están organizando ferias itinerantes de la economía popular y la agricultura familiar que cuenta con ese medio de pago. Asimismo, en pocos meses estará disponible un aplicativo que permitirá realizar las compras a través del celular.

¿Cuándo la van a implementar en su provincia/ localidad?

La tarjeta se está implementando por etapas en todo el país. Para fines de marzo, estará disponible en la mayoría de las ciudades y provincias de la Argentina.

¿La tarjeta es compatible con otros planes del ministerio?

Esta política no suplanta ninguna de las políticas sociales existentes. No reemplaza a la AUH ni es excluyente con otros planes.

¿Dónde denunciar irregularidades en el uso de la tarjeta: ya sea en la reventa de productos o en la compra de los mismos?

Ante cualquier irregularidad, los ciudadanos pueden realizar denuncias en las oficinas de las Defensorías del Pueblo, de Defensa al Consumidor de los municipios o en las fiscalías de cada lugar. Todos debemos colaborar para que no haya hambre en la Argentina.

¿Cuál será el alcance de la Tarjeta Alimentar?

Aproximadamente dos millones de niños en todo el país serán alcanzados por la tarjeta.

¿Si mi hijo cumple 7 años en agosto o en los próximos meses, me corresponde?

La tarjeta corresponde hasta los 6 años y 364 días. Mientras no cumple 7 años, si tienen AUH activa, deben recibir la tarjeta.

¿Cuánto se invierte y de dónde salen los fondos para solventar la tarjeta alimentaria?

  • El programa prevé una inversión anual de por lo menos 60 mil millones de pesos.
  • El costo del plástico será financiado a través de la reasignación de partidas propias del Ministerio de Desarrollo Social y mediante la ejecución de otras partidas presupuestarias nacionales que se encuentran subejecutadas.

Fuente: www.argentina.gob.ar

 

Tags: argentinaGobierno Argentino
Compartir53TweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Covid-19: En Cañada de Gómez intensifican controles y desinfectan los vehículos

Siguiente Post

Covid-19: Confirmaron 12 nuevos casos en Santa Fe

Posts Relacionados

Más patrullaje en la zona rural de Iriondo
Política

Más patrullaje en la zona rural de Iriondo

29 marzo, 2023
Se conocieron las ofertas económicas para construir el Acueducto Biprovincial
Política

Se conocieron las ofertas económicas para construir el Acueducto Biprovincial

25 marzo, 2023
Estévez Boero: “El kirchnerismo debe abandonar el relato y rendir cuentas de qué hizo para combatir el narcotráfico”
Política

Estévez Boero: “El kirchnerismo debe abandonar el relato y rendir cuentas de qué hizo para combatir el narcotráfico”

23 marzo, 2023
Seguridad:  “Le pedimos al gobernador y al ministro prevengan la migración del delito a nuestra región”
Política

La UCR de Cañada de Gómez se suma en el apoyo a Maximiliano Pullaro

22 marzo, 2023
Rasetto presentó los emblemas del departamento Iriondo
Política

Rasetto presentó los emblemas del departamento Iriondo

22 marzo, 2023
«El loteo El Espejo no tiene la aprobación para que se vendan sus terrenos», señalan los ediles de la UCR
Política

Matías Chale: “Es imperioso que se trabaje en forma coordinada para tener legislación, organizaciones y funcionarios que trabajen de manera seria y comprometida con la ciudad”

13 marzo, 2023
Siguiente Post

Covid-19: Confirmaron 12 nuevos casos en Santa Fe

Cárcel de Devoto: Revuelta de presos y un efectivo penitenciario herido

Cárcel de Devoto: Revuelta de presos y un efectivo penitenciario herido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recomendadas

COPA - VINO

Los argentinos aumentaron el consumo de vino y es el más alto de los últimos cinco años

25 abril, 2022
Córdoba: Detienen a un ex suboficial de policía y a su pareja por venta de estupefacientes

Córdoba: Detienen a un ex suboficial de policía y a su pareja por venta de estupefacientes

13 febrero, 2021
Covid-19: Dió positivo un detenido de la Alcaidía de Cañada de Gómez

Robaron cheques y dinero en efectivo de una concesionaria automotriz

8 febrero, 2022

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Una condutora se desvaneció en plena autopista y perdió el control de su vehículo
  • Elortondo: Condenaron a ocho años de prisión a un hombre que abusó sexualmente de una mujer
  • Ordenaron prisión preventiva a un hombre investigado por circular en auto con dos armas de fuego de guerra

Categorías

  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Región
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital