• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Encuesta Permanente de Hogares en Cañada de Gómez

    Encuesta Permanente de Hogares en Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Bomberos debió extinguir el incendio de una moto en la vía pública

    Cañada de Gómez: Bomberos debió extinguir el incendio de una moto en la vía pública

    Incendio en vivienda abandonada de Cañada de Gómez

    Incendio en vivienda abandonada de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Un hombre resultó con quemaduras en su rostro tras una explosión en un artefacto de calefacción

    Cañada de Gómez: Un hombre resultó con quemaduras en su rostro tras una explosión en un artefacto de calefacción

    La Municipalidad de Cañada de Gómez da inicio a las vacaciones de invierno con la agenda cultural “Abrígame las huellas”

    La Municipalidad de Cañada de Gómez da inicio a las vacaciones de invierno con la agenda cultural “Abrígame las huellas”

    La Municipalidad de Cañada de Gómez, FUDECA y el Centro Económico invitan a participar del primer taller sobre el Plan Estratégico CDG +20 – Eje Social

    La Municipalidad de Cañada de Gómez, FUDECA y el Centro Económico invitan a participar del primer taller sobre el Plan Estratégico CDG +20 – Eje Social

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
jueves, julio 10, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Sociedad

Sobre nuestros hijos: ¿cuándo un hijo es víctima o victimario? – Por Sandro Galasso

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
1 febrero, 2020
4 min. de lectura
0
Sobre nuestros hijos: ¿cuándo un hijo es víctima o victimario? – Por Sandro Galasso
131
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Del libro “¿Víctima o victimario?” del cual soy autor, con el fin de exponer, analizar en profundidad y con una sana crítica una ciencia llamada Victimología, donde se conjugan aspectos sociales, culturales y casos acontecidos (en la vida real), algunos de carácter público y otros privados. En esta entrega el Capítulo VII de mi obra.

Por Sandro F. Galasso

Detective Privado

Mat. 21843

A lo largo de mi trayectoria investigativa y profesional en que he trabajado; en gran cantidad de casos llamados “conducta juvenil”, desde luego en más de uno me ganó el asombro por la gran diversidad de hechos lamentables que investigué: asuntos de robo, drogas, sectas, etc.

Se da una gran constante en casi todos los casos “falta de comunicación y diálogo con los padres” aquí vale la pena hacer un paréntesis y plantear varias cosas; si bien siempre se habló de que el diálogo con nuestros hijos es lo ideal, es oportuno decir que este gran recambio cultural a nivel social, se da este fenómeno debido al gran estrés que sufre la gente producto del cúmulo de situaciones diarias vividas, en medio de ésta se encuentra el niño o adolescente o en un costado de la escena viviendo como viendo como sus padres discuten por temas varios y en ocasiones siendo desoídos por éstos que están inmersos en otras cuestiones a las que hasta el momento las consideran primordiales, es ahí donde se produce un distanciamiento entre padres e hijos y los jóvenes; en muchos casos suelen descarriar en su conducta.

En estos casos se han visto muchos donde niños y adolescentes son agredidos por sus compañeros física y psicológicamente, los padres al enterarse tratan de tirar manotazos de ahogado de muchas formas, pero al fin nada se logra ya que las escuelas no cuentan con maestros especializados n maltratos, es más “muchos maestros comparan a las burlas con payasadas”. Ahora bien, ¿qué sucede cuando es nuestro hijo el victimario? El chico suele ser agresivo debido a varios factores, como son la inseguridad, incapacidad de aprendizaje, problemas psicológicos, etc.

El simple hecho de ser agresor lo hace sentir seguro y poderoso, esta conducta puede ser el desenlace también abusos o quizá maltratos recibidos en su núcleo familiar, luego el joven anda como un barco sin timón y tiene compañías de las peores.

En la medida que el niño agresivo va creciendo, si no se toman medidas en el caso, es muy posible que su conducta se torne cada vez peor, posiblemente llegue a ser autodestructivo y criminal también.

Estadísticas muy marcadas hablan de que los maestros detectan muy poco este tipo de conducta en niños y adolescentes, en realidad el trabajo de corregir a estos jóvenes deber ser en conjunto con los padres, terapeutas y maestros.

En el caso de jóvenes mujeres, éstas por lo general usan su agresividad e intimidación hacia sus compañeros, a través del abuso emocional y psíquico, tratando de manipular para que siempre se haga lo que ellas dicen, sea bueno o malo, caso contrario suelen amenazar con cortar la relación de amistad, esta es un extorsión psicológica manifiesta.

Conmocionó a la sociedad en conjunto el asesinato de un niño en manos de un compañero de escuela, desde luego muchos piden que no se declare inimputable, mientras grupos de gente allegados al victimario reúnen a grupos de psicólogos para explicar lo inentendible y sin respuestas.

Por otra parte, familiares de la víctima piden la sangre del victimario y la peor de las penas, ya que se sienten muy heridos.

Cabe decir que nada es tan tajante y resolutorio, ya que la justicia terrenal nos sorprendió en más de un ocasión, ahora bien, ¿por qué no pensar al victimario como víctima de burlas, de maltratos constantes, de golpizas de otros compañeros y para más, ser desoído y abandonado por sus maestros y profesores.

Quiero destacar que no debemos simplificar la cuestión con un asesinato, apunto en forma directa y concreta a que muchos niños son desoídos y desprotegidos, sin una buena infancia y ni hablar de abandono generalizado. Ya para finalizar la idea, nos encontramos con gente adulta, que vive en su mundo de fantasías, mirando siempre hacia un costado.

Cabe dejar claro que lo más es reaccionar a tiempo y asistir psicológicamente al hijo agresivo, como así mismo dialogar con un hijo abusado y/o para prevenir hechos futuros y lamentables, que luego nos suelen tomar por sorpresa, igualmente sobre el hecho acontecido el problema es doble; por esa razón es que hablo  en todo momento de que este libro tiene a que la sociedad reflexione a fondo, evite acciones riesgosas y haga valer derechos.

EL AUTOR

Sandro Fabián Galasso, nació en 1970 en Cañada de Gómez, Provincia de Santa Fe; Argentina. los 18 años inició sus primeros estudios investigativos como Detective Experto en Investigaciones (Mat: 21843) año 1992; Ministerio de Cultura y Educación (Ley 13047) se interesó mucho en marca un estilo único basado en el tecnicismo y la intuición propia, en Argentina se lo consideró como el detective de los casos imposibles, debido a su gran empeño en descubrir todo caso intrincado y complicado, especializado en casos de sectas, sostiene una amplia trayectoria desde casos criminales hasta civiles tanto en Argentina como en otros países. Estudioso de la criminología y la conducta humana marcó una tendencia en la elaboración de perfiles criminales, brindando asesoramiento a profesionales. En la actualidad reside en la ciudad de Rosario, donde se desempeña laboralmente como investigador penal y en sectas; extendiendo su actividad en todo el país y el exterior.

 

 

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: HijosVictimaVictimario
Compartir114TweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Las Rosas: Un auto volcó y terminó en la cuneta

Siguiente Post

Proteccionismo a la cañadense: Impuestos locales hasta en la carne – Por Lic. Juan Cruz Varvello

Posts Relacionados

“Donde la historia calla, el mito habla”: La Papisa de niebla
Sociedad

“Donde la historia calla, el mito habla”: La Papisa de niebla

30 junio, 2025
Teniente de Navío Cartógrafo Naval Víctor Manuel Ayala de Rosario, Santa Fe
Sociedad

Teniente de Navío Cartógrafo Naval Víctor Manuel Ayala de Rosario, Santa Fe

26 junio, 2025
“Black Mirror” o la máquina para pensar – Por Gisela Colombo
Sociedad

“Black Mirror” o la máquina para pensar – Por Gisela Colombo

21 junio, 2025
Dante: La Importancia de su obra – Por Gisela Colombo
Sociedad

Dante: La Importancia de su obra – Por Gisela Colombo

17 junio, 2025
Entrevista a Diego San Esteban – Por Gisela Colombo
Sociedad

Entrevista a Diego San Esteban – Por Gisela Colombo

17 junio, 2025
Padre – Por José Mayero
Sociedad

Padre – Por José Mayero

14 junio, 2025
Siguiente Post
Proteccionismo a la cañadense: Impuestos locales hasta en la carne – Por  Lic. Juan Cruz Varvello

Proteccionismo a la cañadense: Impuestos locales hasta en la carne - Por Lic. Juan Cruz Varvello

Cañada de Gómez: rompen la ventana y roban todo del carribar «Mr Gabo Food»

Cañada de Gómez: rompen la ventana y roban todo del carribar "Mr Gabo Food"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Covid-19: La provincia de Santa Fe confirmó 63 positivos y Argentina sumó 120 muertes

Hoy se reportaron 21 nuevos casos positivos en Cañada de Gómez

4 enero, 2022
Covid-19: Santa Fe sigue sin nuevos casos y Argentina alcanzó las 319 muertes

Covid-19: Rosario tiene 4 nuevos casos y en Argentina ya hay 433 muertos

22 mayo, 2020
Prisión preventiva para 2 hombres investigados como jefe y organizador de una asociación ilícita formada por integrantes de la hinchada de Colón

Condenaron a tres policías del Comando Radioeléctrico de Recreo por privar ilegalmente de la libertad, amenazar y golpear a un hombre

9 mayo, 2023

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • El Gobierno moderniza estatutos de fuerzas de seguridad federales: Gendarmería, SPF, PSA y Prefectura Naval
  • Encuesta Permanente de Hogares en Cañada de Gómez
  • El Gobierno Nacional reestructura siete organismos ineficientes

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital