• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Travaglino: «Hay que pensar en la seguridad vial de todos los cañadenses»

    Piden intervención en el tránsito de calle Bolívar

    Conductor perdió el control impactando contra una columna de alumbrado y volcó sobre el camino lateral al Aero Club

    Conductor perdió el control impactando contra una columna de alumbrado y volcó sobre el camino lateral al Aero Club

    Espectacular incendio en la Estación Transformadora de EPE de Cañada de Gómez

    Espectacular incendio en la Estación Transformadora de EPE de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Dos delincuentes le hurtaron el celular a una mujer

    Cañada de Gómez: Dos delincuentes le hurtaron el celular a una mujer

    Cañada de Gómez: le robaron las dos ruedas traseras de su automóvil

    Cañada de Gómez: le robaron las dos ruedas traseras de su automóvil

    El bloque UCR pide al Municipio que transfiera de manera automática los fondos para Bomberos

    El radicalismo pide que los agentes policiales destinados a Rosario vuelvan a Cañada

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
lunes, marzo 27, 2023
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Locales

Proteccionismo a la cañadense: Impuestos locales hasta en la carne – Por Lic. Juan Cruz Varvello

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
1 febrero, 2020
4 min. de lectura
0
Proteccionismo a la cañadense: Impuestos locales hasta en la carne – Por  Lic. Juan Cruz Varvello
19
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por Juan Cruz Varvello

 Lic. en Economía

Uno de los defectos más importantes que tiene el sistema fiscal argentino es que la recaudación se basa en impuestos que perjudican la capacidad productiva del país. Entre ellos, una clase particular corresponde a los tributos que, además de perseguir un fin recaudatorio, desincentivan la competencia entre las empresas locales. Modificar el esquema tributario reemplazando los impuestos sobre los flujos -como las ventas o las horas trabajadas- por impuestos sobre los stocks -como la riqueza- es fundamental para aspirar a un crecimiento sostenido. En este marco, resulta de interés analizar que sucede a nivel local en materia de recaudación y los efectos que el aparato de recaudación decidido por la Gestión Clerici tiene sobre la actividad económica de la ciudad; puntualmente cómo podría afectar la Tasa de Actuación Administrativa por la introducción de mercadería tanto a los consumidores locales, como a comerciantes y productores.

En Cañada de Gómez, el Municipio establece una Tasa de Actuación Administrativa por la introducción de carne vacuna, porcina y aviar a aquellos negocios cuyos proveedores se encuentran fuera de la localidad. Cuando los comercios minoristas recurren a proveedores externos deben pagar un tributo al municipio local, cuyo canon actualmente se ubica en $1,4 por kg de carne vacuna; $0,56 por kg de carne porcina, y $210 mensuales para menudencias, pollos, chacinados y embutidos.

En la cadena de producción y comercialización de la carne, los comercios minoristas (carnicerías, supermercados y otros negocios dedicados a la venta de alimentos) compran carne a los criadores de animales y recurren al matadero local para los servicios de faena. Una vez cumplida esta etapa, la carne procesada se distribuye a los comercios minoristas para su venta al público. Otra opción que tienen los comercios minoristas es recurrir a proveedores “externos” que distribuyen directamente el producto desde un matadero o frigorífico ubicado fuera de la ciudad hacia sus locales. En estos casos, los productos no pasan por el matadero local y los alimentos que ingresan requieren el “sello” del municipio que garantiza que los mismos han sido inspeccionados. Es sobre esta base que el municipio aplica el impuesto antes mencionado.

Para comenzar a comprender los efectos que genera este tipo de medidas hay que preguntarse por qué un comercio recurriría a proveedores fuera de Cañada. Esto se puede dar porque no hay suficiente oferta del producto en nuestra ciudad, o bien porque habiendo oferta el comercio prefiere comprar a proveedores externos. En este segundo caso, puede responder a que le ofrecen un mejor producto para satisfacer la demanda de sus clientes, ya sea por calidad y/o precio, o bien el proveedor le permite trabajar en mejores condiciones (disponibilidad de mercadería y entrega, confianza, etc.) lo cual se traduce en una mejor atención al cliente.

¿Qué pasa cuando se introduce el impuesto?

La carne “externa” se encarece respecto a la carne local generando un incentivo al comerciante a comprar a proveedores que usen los servicios del matadero local, ya que de lo contrario disminuirían sus ganancias tanto si soporta el impuesto como si traslada su carga a los consumidores pues perdería parte de sus clientes. De esta manera, el impuesto brinda protección a los criadores y al matadero local ya que entorpece la competencia con proveedores externos. Aunque de magnitud limitada en su impacto sobre el consumidor individual, sus efectos son más importantes sobre el comerciante cuya ganancia disminuye, y con ella su capacidad para pagar mejores salarios, incorporar personal o invertir. A su vez,  las modificaciones en las elecciones del consumidor, las cuales resultan diferentes a las que se hubiesen llevado a cabo sin la existencia del impuesto -ineficiencia en el consumo- repercuten en la calidad del producto que llega a la mesa del consumidor final.

Sin embargo, también es posible que la introducción del impuesto eleve el precio de la carne en general -tanto la que se adquiere fuera de Cañada como aquella que se obtiene localmente- ya que el impuesto establece un techo más elevado para su fijación. En este caso, si el consumo por habitante de carne vacuna es de 50 kg., entonces se generaría una transferencia de aproximadamente $2,2 millones desde los consumidores hacia comercios que compren carne localmente y el Municipio.

Por otra parte, el pago del impuesto tiene mayor impacto cuanto menor es el tamaño y las ventas del comercio. Por lo tanto, podría generar que algunos comercios busquen evadir los controles y el impuesto dejando sin revisar las condiciones en que se manejan estos productos alimenticios. Es decir, la barrera fiscal conlleva a evadir los controles imposibilitando que el gobierno local realiza las tareas de inspección desprotegiendo a los consumidores.

¿Qué efectúa el municipio con la recaudación de éstos impuestos?

Aunque parte de lo recaudo financia los recursos productivos que participan en la prestación de los servicios públicos que motivan la recaudación de la tasa, otra parte de lo recaudado se utiliza para subsidiar el funcionamiento del matadero local cuya situación estuvo deteriorada tanto en lo económico como en lo relativo a su funcionamiento. Esto significa que del bolsillo de los comercios minoristas que se someten a los controles y buscan los productos que, según ellos, satisfacen de la mejor manera posible la demanda de sus clientes, y del bolsillo de los consumidores, se está pagando los problemas de una cooperativa/empresa local. No parecería ser una inversión socialmente rentable para los cañadenses que la plata de sus tributos tengan este destino, aunque no es la primera vez que pasa en la historia argentina.

Los efectos de medidas de las medidas fiscales se reproducen por todo el sistema productivo y en la mayoría de los casos –tanto a nivel nacional como internacional- los impuestos o aranceles (u otros tributos como los que se aplican en nuestra Ciudad) restringen la competencia y llevan a decisiones de producción y consumo diferentes de aquellas que surgirían con mayor libertad de elección. Además, el Estado en su rol paternalista siempre dice presente para proteger a quienes hacen mal las cosas a costas del esfuerzo y el trabajo de otros, y del bolsillo y la calidad de vida de los consumidores. Para evitar este tipo de situaciones, la  competencia debe ser promovida por todas las vías posibles tanto a nivel interno como a nivel externo.

Tags: Cañada de GómezCarneImpuestosMunicipio
Compartir41TweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Sobre nuestros hijos: ¿cuándo un hijo es víctima o victimario? – Por Sandro Galasso

Siguiente Post

Cañada de Gómez: rompen la ventana y roban todo del carribar «Mr Gabo Food»

Posts Relacionados

Travaglino: «Hay que pensar en la seguridad vial de todos los cañadenses»
Locales

Piden intervención en el tránsito de calle Bolívar

26 marzo, 2023
Conductor perdió el control impactando contra una columna de alumbrado y volcó sobre el camino lateral al Aero Club
Locales

Conductor perdió el control impactando contra una columna de alumbrado y volcó sobre el camino lateral al Aero Club

25 marzo, 2023
Espectacular incendio en la Estación Transformadora de EPE de Cañada de Gómez
Locales

Espectacular incendio en la Estación Transformadora de EPE de Cañada de Gómez

25 marzo, 2023
Cañada de Gómez: Dos delincuentes le hurtaron el celular a una mujer
Locales

Cañada de Gómez: Dos delincuentes le hurtaron el celular a una mujer

24 marzo, 2023
Cañada de Gómez: le robaron las dos ruedas traseras de su automóvil
Locales

Cañada de Gómez: le robaron las dos ruedas traseras de su automóvil

24 marzo, 2023
Sitram: Comunicado de prensa por el Día del Empleado Municipal
Opinión

El Sindicato bajo la lupa – Por Roberto Chirino

23 marzo, 2023
Siguiente Post
Cañada de Gómez: rompen la ventana y roban todo del carribar «Mr Gabo Food»

Cañada de Gómez: rompen la ventana y roban todo del carribar "Mr Gabo Food"

Cañada de Gómez: Un hombre le dio una trompada en la cara a una joven de 17 años

Cañada de Gómez: Un hombre le dio una trompada en la cara a una joven de 17 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recomendadas

Fue detenido en corrientes un camionero y quedó imputado por el crimen de Sofía Bravo

Fue detenido en corrientes un camionero y quedó imputado por el crimen de Sofía Bravo

16 enero, 2023
Covid-19: Fue descartado el caso sospechoso de Cañada de Gómez

Covid-19: Argentina alcanzó los 34.531 muertos y Santa Fe sumó 1.532 positivos y 47 fallecidos

11 noviembre, 2020
Covid-19: 1 casos sospechoso en Cañada de Gómez, Santa Fe confirmó  2 casos nuevos y Argentina ya tiene 484 muertos

Covid-19: 1 casos sospechoso en Cañada de Gómez, Santa Fe confirmó 2 casos nuevos y Argentina ya tiene 484 muertos

26 mayo, 2020

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Piden intervención en el tránsito de calle Bolívar
  • Conductor perdió el control impactando contra una columna de alumbrado y volcó sobre el camino lateral al Aero Club
  • Espectacular incendio en la Estación Transformadora de EPE de Cañada de Gómez

Categorías

  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Región
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital