• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La Municipalidad de Cañada de Gómez reacondiciona los natatorios municipales

    La Municipalidad de Cañada de Gómez reacondiciona los natatorios municipales

    La Municipalidad de Cañada de Gómez presenta una nueva edición de “La Noche de los Bulevares”

    La Municipalidad de Cañada de Gómez presenta una nueva edición de “La Noche de los Bulevares”

    Cañada de Gómez: En la tarde de este lunes se registraron dos emergencias de Bomberos

    Cañada de Gómez: En la tarde de este lunes se registraron dos emergencias de Bomberos

    Andino: Dos delincuentes armados robaron pertenencias a clientes de comercio

    Continúan las balaceras en Cañada de Gómez

    Un hombre de 18 años fue aprehendido cuando intentaba robar cables del tendido eléctrico público

    Cañada de Gómez: Dos menores fueron demorados por estar involcurados en robo a un comercio

    Cañada de Gómez: Incendio en una vivienda durante la madrugada de hoy

    Cañada de Gómez: Incendio en una vivienda durante la madrugada de hoy

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Efemérides

Roberto “El Polaco” Goyeneche, voz fundamental del tango argentino

A 31 años de su fallecimiento, la Secretaría de Cultura recuerda a uno de los intérpretes más destacados en la historia del género.

Emanuel Nicolás Soverchia por Emanuel Nicolás Soverchia
27 agosto, 2025
2 min. de lectura
0
Roberto “El Polaco” Goyeneche, voz fundamental del tango argentino
24
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Una de las voces más representativas y queridas del tango argentino, Roberto Goyeneche nació en el barrio de Saavedra el 29 de enero de 1926. Con el paso de los años, “El Polaco” –apodo que heredó por su delgada figura y sus rasgos nórdicos– se convertiría en un verdadero símbolo de la música ciudadana, admirado por su fraseo único, su profunda expresividad y su manera inimitable de “decir” cada tango.

Goyeneche comenzó siendo colectivero y mecánico, pero su verdadera vocación lo llevó desde muy joven a participar en concursos barriales de canto. Su salto profesional llegó en 1944, cuando ganó un certamen organizado por Radio Belgrano y fue convocado por la orquesta de Raúl Kaplún. Un año más tarde integró la formación de Horacio Salgán, dando inicio a una carrera que lo instalaría definitivamente en el centro de la escena porteña.

En 1952 se incorporó a la orquesta de Aníbal Troilo, con quien grabó 26 temas y consolidó una sociedad artística que marcaría un antes y un después en su estilo. Su versión de Garúa, registrada por “Pichuco” en 1953, es considerada una de las interpretaciones más conmovedoras de la historia del tango.

A partir de los años 60 desarrolló una trayectoria como solista que lo llevó a girar por Europa, Japón y los Estados Unidos, alternando actuaciones en televisión, discos emblemáticos (Tangos, valses y milongas y El Polaco por dentro) y presentaciones en lugares míticos como Caño 14. Su particular forma de recitar el tango, poniendo una pausa respirada antes de cada frase, influyó de manera determinante en generaciones posteriores de cantores, desde Rubén Juárez hasta Adriana Varela.

Dueño de una inconfundible calidez escénica y de un magnetismo que trascendía lo musical, Goyeneche supo también colaborar con exponentes de otras artes: en 1985 participó en la película El exilio de Gardel, de Pino Solanas, interpretándose a sí mismo en una antológica aparición. Llegó a grabar cerca de cien discos y fue acompañado por las más prestigiosas orquestas, como la de Pontier, Baffa-Berlingieri, Pugliese, Piazzolla y la Filarmónica del Teatro Colón.

Goyeneche recibió diversos reconocimientos por su aporte cultural, entre ellos, el diploma al mérito como cantante masculino de tango que le entregó la Fundación Konex en 1985 y la distinción de Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Mar del Plata que recibió en 1988. La tribuna popular del estadio de Platense y una avenida del barrio de Saavedra llevan su nombre. Obtuvo el Premio Martín Fierro y la Estrella de Mar, además de ser nombrado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.

Roberto “El Polaco” Goyeneche falleció el 27 de agosto de 1994 en Buenos Aires, dejando un legado que se agiganta con el paso del tiempo. Su voz, inconfundible, sigue siendo parte fundamental de la cultura argentina.

CRÉDITOS: www.argentina.gob.ar

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

Siguiente Post

Cañada de Gómez: Le retuvieron la moto a un hombre oriundo de Armstrong que utilizaba una licencia de conducir falsa

Posts Relacionados

Osvaldo Pugliese: el legado del gran compositor argentino
Efemérides

Osvaldo Pugliese: el legado del gran compositor argentino

25 julio, 2025
15 de abril: Día Mundial del Arte
Efemérides

15 de abril: Día Mundial del Arte

15 abril, 2025
27 de marzo – Día del Trabajador Aeronáutico
Efemérides

27 de marzo – Día del Trabajador Aeronáutico

27 marzo, 2025
18 de marzo – Día del Trabajador Rural
Efemérides

18 de marzo – Día del Trabajador Rural

18 marzo, 2025
12 de marzo – Día del Escudo Nacional
Efemérides

12 de marzo – Día del Escudo Nacional

12 marzo, 2025
Rafael Obligado, el poeta del Paraná y los paisajes argentinos
Efemérides

Rafael Obligado, el poeta del Paraná y los paisajes argentinos

27 enero, 2025
Siguiente Post
Cañada de Gómez: Un detenido por robo calificado

Cañada de Gómez: Le retuvieron la moto a un hombre oriundo de Armstrong que utilizaba una licencia de conducir falsa

Desburocratización fiscal: la Provincia de Santa Fe amplía y facilita la exención de Ingresos Brutos para profesionales

Desburocratización fiscal: la Provincia de Santa Fe amplía y facilita la exención de Ingresos Brutos para profesionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Ministerio de Salud de la Nación confirmó tres nuevos casos de viruela símica en Argentina

13 julio, 2022
Alte. Brown: Oficial subayudante se tiroteó con policías tras ser perseguido

Alte. Brown: Oficial subayudante se tiroteó con policías tras ser perseguido

29 noviembre, 2019
La provincia de Santa Fe incorporó el Juicio por Jurados

La provincia de Santa Fe incorporó el Juicio por Jurados

22 marzo, 2024

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Mañana inaugurarán en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
  • Ruta provincial número 1: Imputaron a tres policías de Seguridad Vial investigados por exigir dinero en controles vehiculares
  • La Municipalidad de Cañada de Gómez reacondiciona los natatorios municipales

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital