• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La municipalidad de Cañada de Gómez interviene distintos puntos de la ciudad tras la tormenta

    La municipalidad de Cañada de Gómez interviene distintos puntos de la ciudad tras la tormenta

    Aguas Santafesinas informa a los usuarios de Cañada de Gómez que trabajará en el mantenimiento programado de cañerías de agua potable en la ciudad

    Aguas Santafesinas informa a los usuarios de Cañada de Gómez que trabajará en el mantenimiento programado de cañerías de agua potable en la ciudad

    EL MUNICIPIO CAÑADENSE ORGANIZA JORNADA DE ECOCANJE PARA FOMENTAR EL CUIDADO DEL AMBIENTE

    EL MUNICIPIO CAÑADENSE ORGANIZA JORNADA DE ECOCANJE PARA FOMENTAR EL CUIDADO DEL AMBIENTE

    Cicloturismo de la primavera en Cañada de Gómez

    Cicloturismo de la primavera en Cañada de Gómez

    La municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el Plan Histórico de Iluminación Led

    La municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el Plan Histórico de Iluminación Led

    Cañada de Gómez: Robaron una bicicleta desde el interior de una escuela

    Cañada de Gómez: Robaron una bicicleta desde el interior de una escuela

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 20, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Política

Los Cardos: Perotti entregó 208 teléfonos celulares a estudiantes de escuelas rurales

“Queremos que la educación santafesina esté marcada por la igualdad”, destacó el gobernador en Los Cardos. Luego, recorrió los avances de la obra de defensa hídrica en María Susana, en la que se invierten $ 220 millones.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
17 agosto, 2023
4 min. de lectura
0
Los Cardos: Perotti entregó  208 teléfonos celulares a estudiantes de escuelas rurales
131
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El gobernador Omar Perotti entregó en Los Cardos, 208 teléfonos celulares a estudiantes de escuelas rurales de la Región VIII de Educación, en el marco del programa provincial Ángela Peralta Pino; y recorrió el avance de obra de la defensa perimetral en María Susana, que cuenta con una inversión actualizada cercana a los $220 millones.

Durante el acto en la escuela N° 372, Perotti sostuvo que “se ha trabajado mucho, vamos a completar los 7.700 celulares entregados y, con el programa Santa Fe + Conectada, llevamos internet de calidad a cada pueblo y cada ciudad de la provincia”.

Además, sostuvo que “mientras avanza la conectividad, con distintos programas, entregamos netbooks, tablets y los celulares, que hoy nos brindan la posibilidad de mantenernos conectados y de ser una computadora, con lo cual para las zonas rurales es una herramienta de alto valor para mantener la comunicación, el vínculo entre ustedes, para crear y generar contenidos, y también para jugar”, precisó el gobernador.

A continuación, el mandatario santafesino indicó que “sin dudas, la calidad del equipamiento que se está entregando les va a permitir trabajar de igual a igual con cualquier tecnología o aplicaciones; y esto es igualdad, porque garantiza que la formación de ustedes tiene las mismas posibilidades que en cualquier escuela de la provincia. Y queremos que esto funcione así porque nos preocupa el arraigo, porque queremos que la gente le de vida a cada uno de sus pueblos; y que la educación santafesina esté marcada por la igualdad de trato”, concluyó Perotti.

En tanto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, destacó que “hoy la política no es buena palabra, parece que esta todo mal, pero sin decisiones políticas estas cosas no suceden; y quiero que sepan que desde el gobierno de la provincia acompañamos en estas decisiones para que ustedes tengan una herramienta. Gracias a acciones políticas del Estado, hay cosas que son muy buenas y queremos seguir haciendo eso”.

Por su parte, la directora provincial de Educación Rural, Carolina Attías, señaló que “con este Programa Conectar Arraigo, en 2021 entregamos 4.000 celulares a los estudiantes de primer año y este año estamos entregando 3.700 celulares. Esto surge de la necesidad de los estudiantes de estar conectados en pandemia, tener un dispositivo tecnológico para sostener las trayectorias y la decisión de Omar Perotti de destinar estos recursos”.

En tanto, la senadora por el departamento San Martín, Cristina Berra, sostuvo que “desde el primer día el gobernador dijo más conectividad, y esto es algo que los alumnos esperan con ansias, porque es muy bueno tener tecnología a mano en los tiempos que estamos viviendo”.

También, el presidente comunal de Los Cardos, Alan Tramannoni, dio la bienvenida “al gobernador Omar Perotti, es un orgullo que visite nuestro pueblo, un pueblo muy chico, para que pueda enterarse de las necesidades que tenemos y ver cómo se administran los recursos”.

Por último, la directora de la escuela Secundaria Orientada Nº 372, Laura Bernat, señaló que “estamos muy contentos de que nos apoyen para brindar nuestro servicio de Educación” e indicó que “nuestros alumnos se merecen las mejores condiciones y estos celulares son una herramienta más que nos tiene actualizados”.

También participó del acto la ministra de Salud, Sonia Martorano.

OBRA DE DEFENSA DE MARÍA SUSANA


Por último, en María Susana, Perotti recorrió el avance de obra de la Defensa Perimetral, que cuenta con una inversión actualizada cercana a los $220 millones. Los trabajos contemplan la ejecución de la defensa propiamente dicha, más el sistema de canales derivadores del excedente hídrico que proviene de la zona rural.

Se trata de una obra solicitada durante décadas, debido a que María Susana sufre anegamientos frecuentemente, tanto en las zonas rurales como en su ejido urbano. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los vecinos, reduciendo el riesgo hídrico del área urbana, mitigando las afectaciones producidas por precipitaciones abundantes.

Al respecto, Perotti destacó que “es una de las obras hídricas más importantes, porque hemos tratado de poner la mayor cantidad de recursos en zonas que, si se inundan, pierden mucho más que lo que cuesta la obra, en lugares chicos, venciendo varios conceptos que la política hizo muy suyos: no hacer obras donde vive poca gente, y no hacer obras que no se terminan en el mandato, y esto llevó a que en las zonas rurales nadie quiera hacer obras. La decisión nuestra fue cambiar esto”.

Asimismo, el gobernador precisó que “el grueso de esta obra está encausada, son obras como los gasoductos o acueductos, que generan un desarrollo posterior y hay que hacerlas aunque uno no las inaugure; pero fundamentalmente porque la zona va a cambiar, y esta es una zona productiva y tengo que cuidar al que produce, invierte y trabaja, porque con el tiempo va a pagar largamente esta obra, con arraigo, trabajo y valor agregado”.

“Tenemos hoy un piso mucho más alto de infraestructura en la provincia, donde lo hídrico pesa de una manera muy fuerte, porque lo vemos en los montos de los presupuestos”, concluyó Perotti.

Por último, el presidente comunal de María Susana, Omar Arce, reconoció que “antes los gobernadores volaban por acá para ver el agua y Omar -Perotti- viene para ver una solución, y esa es una gran diferencia. Quiero destacar que algunos tienen una mirada más para el interior, como es el caso de este gobierno provincial”.

LOS TRABAJOS


La obra contempla el reacondicionamiento y alteo de la defensa, el reacondicionamiento del canal perimetral y la ejecución de alcantarillas.

Para constituir la defensa se plantea una alteo sobre el camino comunal con un ancho de coronamiento de 7,00 m con taludes 1:2.

La longitud será de 4.250 m (desde progr. 3.500 a 7.750) y el volumen del movimiento de suelos, de unos 24.000 m3. El enripiado previsto, de 7 cm de espesor, tendrá un volumen total de unos 1800 m3.

Se reacondicionará un tramo del canal existente, en una longitud de 3.000 m (desde progr. 0 a 3.000), totalizando un volumen de excavación de aproximadamente 8.600 m3.

Créditos: www.santafe.gov.ar

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Norte de la provincia: Rescate y liberación de un “Mono Carayá” en paraje Los Jacintos

Siguiente Post

San Martín, según Mitre

Posts Relacionados

La municipalidad de Cañada de Gómez firmó un convenio para fortalecer el Punto Violeta con un aporte provincial de $10 millones
Política

La municipalidad de Cañada de Gómez firmó un convenio para fortalecer el Punto Violeta con un aporte provincial de $10 millones

5 agosto, 2025
Pullaro agradeció el contundente respaldo a su gestión en las urnas
Política

Pullaro agradeció el contundente respaldo a su gestión en las urnas

30 junio, 2025
Lionella Cattalini: «Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente»
Política

Lionella Cattalini: «Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente»

26 febrero, 2025
El intendente de Cañada de Gómez, Matías Chale, hizo un repaso de su primer año de gestión al frente del municipio
Política

El intendente de Cañada de Gómez, Matías Chale, hizo un repaso de su primer año de gestión al frente del municipio

12 diciembre, 2024
Cattalini pidió la destitución del juez Bailaque ante el  Consejo de la Magistratura
Política

Cattalini pidió la destitución del juez Bailaque ante el Consejo de la Magistratura

5 noviembre, 2024
El socialismo impulsa reforma de la justicia que incluye cambios en la corte0
Política

El socialismo impulsa reforma de la justicia que incluye cambios en la corte0

16 octubre, 2024
Siguiente Post
17 de agosto: Paso a la inmortalidad del General José de San Martín

San Martín, según Mitre

Santa Fe será sede del primer Encuentro Regional de Cannabis

Santa Fe será sede del primer Encuentro Regional de Cannabis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Se encuentra abierta la inscripción a la residencia estudiantil del municipio en Rosario

Se encuentra abierta la inscripción a la residencia estudiantil del municipio en Rosario

23 septiembre, 2024
La Matanza: Un menor al volante atropelló y mató

La Matanza: Un menor al volante atropelló y mató

14 marzo, 2021
Carcarañá: Incendio en la «Vieja Cremería»

Carcarañá: Incendio en la «Vieja Cremería»

19 abril, 2020

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Hallaron en un domicilio de Cañada de Gómez, una camioneta sustraída en Berabevu
  • Reunión Trump Putin en Alaska – Por Juan A. Frey
  • Pullaro recibió al embajador de Brasil en la Argentina

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital