• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Sociedad

Las palabras que decimos, que significan y para que las usamos: Glosario moderno: Parte 2 – Por Ivana Isasa

Continuando con el Glosario de la edición anterior he puesto palabras o conceptos interesantes de estos días, difundidas en diferentes medios.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
28 mayo, 2024
5 min. de lectura
0
Las palabras que decimos, que significan y para que las usamos: Glosario moderno: Parte 2 – Por Ivana Isasa
40
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

IDEOLOGÍA DE PESO: “Es así como los “cuerpos que no entran en la norma” –particularmente, los cuerpos gordos– son objeto de discriminación, burlas, exclusión, violencia y vulneración de derechos.” Esto es lo que decía el Inadi que (al momento de escribir esta nota) figuraba en la página web del gobierno. A raíz de esta discriminación y bullyng que sufren desde siempre, se creen que ahora este colectivo debe tener sus propios derechos, ya no es solamente cuestión de si la obesidad viene por una enfermedad o no, sino de identificarse como un colectivo más y comenzar a adquirir esta ideología del peso, con una visión diferente enmarcada dentro de un grupo de la sociedad que es discriminado. Miremos lo que relatan Julia Risso y Mariana Vélizen el apartado “CUERPAS INSURGENTES” de esta página del Inadi: “Soy Mariana, soy una mujer discaintersex, la palabra “discaintersex” es una palabra que inventé, es la unión de mis dos identidades políticas, persona con discapacidad y ser una persona intersex…..Las cuerpas diversas existen y resisten en un sistema en el que el discurso médico tiene poder hace décadas. Donde el paternalismo aplasta las decisiones, borra y pretende ocultar la diversidad. Desde niñes, constantemente nos tratan como cuerpos a arreglar, a rehabilitar y a enderezar……Nos hacen creer que somos sujetes a los que nos falta algo, hay ausencias que debemos corregir o reponer, y que alguien debe ayudarnos. Cuando la realidad es que siempre estuvimos, no somos algo nuevo, pero como toda disidencia nos eliminaron del mapa y nos hicieron creer que éramos seres únicos e individuales. Mi niñez, adolescencia y cierta parte de mi adultez, viví con esta idea de que mi cuerpo estaba mal, pero fue gracias a la militancia y al encuentro con otres que entendí que no es algo simple el que tengamos estas ideas, ahí pude verlo y pude comprenderlo, observaba al sistema a los ojos y pude confrontarlo. En encuentros, en diálogos, en asambleas, en lo colectivo. La normalidad que me fue impuesta durante parte de mi vida no existe, es una construcción social puesta sobre una realidad que es diversa.” No tengo mucho para agregar, solamente lo que esta chica reconoce, que a través de la militancia se dio cuenta de quien tenía que ser.Además aclaro, que en la página todo figuraba con lenguaje inclusivo del que hacia alarde el ex presidente pasado,  y no puedo copiar el  link porque actualmente están cambiando los contenidos.

De todo esto anterior surge un término de aquellos que discriminan, se llama GORDOFOBIA O DIVERSIDAD CORPORAL: Se utiliza para precisar y describir todas aquellas prácticas, discursos y acciones que burlan, marginan, estereotipan, prejuzgan, rechazan e implican la obstaculización o vulneración de los derechos de las personas bajo el pretexto de la gordura. Veamos lo que dice la pág. Del Ministerio de las mujeres de la provincia de Buenos Aires la cual sabemos continúa con ideología de género del anterior gobierno y el lenguaje inclusivo: “La gordofobia es el fenómeno social y cultural que refiere al odio, rechazo y violencia que sufren las personas por el hecho de ser gordas. Esta forma de discriminación se funda sobre la base de una serie de prejuicios que señalan los hábitos, costumbres y modos de vida de las personas gordas, pues se considera socialmente que las personas engordan por falta de voluntad e ignorancia sobre el auto-cuidado y la gestión adecuada de su cuerpo para que éste sea delgado.” La diversidad corporal: “usamos para referirnos a las diferencias que caracterizan a los seres humanos, y que incluye nuestros tamaños, colores, razas, orientaciones sexuales o identificaciones de género. Sin embargo la sociedad en la que nos movemos promueve formas estandarizadas de pensar los cuerpos. Decimos que el cuerpo es una construcción social, pero además es singular y único.” Es importante recalcar que este concepto está totalmente ligado a la idea de que el cuerpo es una construcción social y no hace referencia a la situación biológica de las personas, esta es la base para todos estos términos.

BATALLA CULTURAL: representa una guerra o lucha en el ámbito de la filosofía social, política y cultural de un pueblo, para recuperar valores y costumbres, tradiciones, lenguajes e ideologías originales. En la batalla es importante la definición de cultura, comprender que existe un conflicto con estos conceptos y lo que realmente está instalado. Según Agustín L. una batalla cultural “implica una cierta organización individual y colectica, planificación y dirección consiente de lo que pretende hacerse si se pretende ganar.” La cultura puede ser un medio para cambiar aquello que la sociedad considera incorrecto u olvidado. Para hablar de batalla primero hay que definir: el objeto de la batalla, debe producirse un conflicto de magnitud que requiera una batalla, y conlleva un componente necesario de conciencia.

CULTURA DE LA ULTRASEGURIDAD: se refiere a una cultura o sistema de creencias donde la seguridad se ha convertido  en un valor sagrado, lo que significa que las personas dejan de estar dispuestas a las contrapartidas que exigen otras cuestiones prácticas y morales. Muy bien lo explica Jonathan Haidt en su libro “La transformación de la mente moderna”: La seguridad prevalece ante todo y se les enseña a los niños a mantenerse emocionalmente seguros antes los peligros imaginables, esto produce una retroalimentación en ellos que los hace frágiles y menos resilientes y esto es una señal para los adultos de que necesitan más protección, y esto los hacen aún más frágiles. Esto suele notarse más aún en la generación llamada milenials hasta el día de hoy incluida toda la generación nacida en la era de internet y redes sociales más específicamente en el 2007. Los niños pasan a depender de un “like” o sea que su seguridad emocional proviene de su estatus en redes sociales. Esta cultura dice Haidt “es un culto a la seguridad, una obsesión con eliminar las amenazas (reales o imaginarias) hasta el punto de que las personas dejarían de hacer contrapartidas razonables…priva a los jóvenes de experiencias que su mente antifrágil necesita y por tanto se vuelven más frágil, tienen ansiedad y son propensos a verse como víctimas”.

Cambiando el ángulo y pasando a la informática, encontramos la palabra TROLL: Podemos decir que un troll es el “primo hermano” del hater: una persona que se dedica a refunfuñar por las redes sociales sobre algo que no le gusta sin dar muchos detalles al respecto un odiador serial en temas trascendentes. En particular las marcas y community managers tienen pánico a que les “troleen” sus perfiles. Los troles en internet son personas que por lo regular utilizan perfiles falsos para interactuar en una red social con el objetivo de molestar a un perfil o cuenta, mediante comentarios negativos, insultos y cuestionamientos que generan polémica para atraer la atención.

Biografía:

https://ministeriodelasmujeres.gba.gob.ar/gestor/uploads/DIVERSIDAD%20CORPORAL%20Y%20GORDOFOBIA%20.pdf

“La batalla cultural”, Agustín Laje. Ed. Harper Collins México 2022.

 

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

El gobierno santafesino fue a la Justicia para que se bajen 273 páginas de juego online ilegal

Siguiente Post

Comunicado sobre la renuncia de Nicolás Posse, el Jefe Gabinete de Ministros de la Nación

Posts Relacionados

“Donde la historia calla, el mito habla”: La Papisa de niebla
Sociedad

“Donde la historia calla, el mito habla”: La Papisa de niebla

30 junio, 2025
Teniente de Navío Cartógrafo Naval Víctor Manuel Ayala de Rosario, Santa Fe
Sociedad

Teniente de Navío Cartógrafo Naval Víctor Manuel Ayala de Rosario, Santa Fe

26 junio, 2025
“Black Mirror” o la máquina para pensar – Por Gisela Colombo
Sociedad

“Black Mirror” o la máquina para pensar – Por Gisela Colombo

21 junio, 2025
Dante: La Importancia de su obra – Por Gisela Colombo
Sociedad

Dante: La Importancia de su obra – Por Gisela Colombo

17 junio, 2025
Entrevista a Diego San Esteban – Por Gisela Colombo
Sociedad

Entrevista a Diego San Esteban – Por Gisela Colombo

17 junio, 2025
Padre – Por José Mayero
Sociedad

Padre – Por José Mayero

14 junio, 2025
Siguiente Post
Comunicado sobre la renuncia de Nicolás Posse, el Jefe  Gabinete de Ministros de la Nación

Comunicado sobre la renuncia de Nicolás Posse, el Jefe Gabinete de Ministros de la Nación

Pullaro: “Logramos un equilibrio financiero que nos permite seguir adelante con la obra pública»

Pullaro: “Logramos un equilibrio financiero que nos permite seguir adelante con la obra pública"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Concierto Homenaje al Teatro Verdi de Cañada de Gómez

Concierto Homenaje al Teatro Verdi de Cañada de Gómez

22 octubre, 2024
Rafael Obligado, el poeta del Paraná y los paisajes argentinos

Rafael Obligado, el poeta del Paraná y los paisajes argentinos

27 enero, 2025

Rosario: Fue detenido uno de los supuestos autores del crimen de un chico de 14 años

20 mayo, 2020

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes
  • La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
  • Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital