• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La municipalidad de Cañada de Gómez avanza el pavimento de calles en la zona norte de la ciudad

    La municipalidad de Cañada de Gómez avanza el pavimento de calles en la zona norte de la ciudad

    La Municipalidad de Cañada de Gómez reacondiciona los natatorios municipales

    La Municipalidad de Cañada de Gómez reacondiciona los natatorios municipales

    La Municipalidad de Cañada de Gómez presenta una nueva edición de “La Noche de los Bulevares”

    La Municipalidad de Cañada de Gómez presenta una nueva edición de “La Noche de los Bulevares”

    Cañada de Gómez: En la tarde de este lunes se registraron dos emergencias de Bomberos

    Cañada de Gómez: En la tarde de este lunes se registraron dos emergencias de Bomberos

    Andino: Dos delincuentes armados robaron pertenencias a clientes de comercio

    Continúan las balaceras en Cañada de Gómez

    Un hombre de 18 años fue aprehendido cuando intentaba robar cables del tendido eléctrico público

    Cañada de Gómez: Dos menores fueron demorados por estar involcurados en robo a un comercio

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Economía

Inéditas bajas de impuestos en Santa Fe: cómo impactan en cada sector

La propuesta incorpora descuentos para contribuyentes cumplidores, topes de actualización para que no haya incrementos encima de la inflación y medidas de impulso productivo para la industria, el agro, el comercio y los servicios en toda la provincia.

Emanuel Nicolás Soverchia por Emanuel Nicolás Soverchia
27 noviembre, 2025
3 min. de lectura
0
Santa Fe logró una suba de dos escalones en calificación crediticia y quedó por encima del Estado nacional
12
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El Gobierno de Santa Fe presentó los lineamientos centrales de la Ley Tributaria 2026, cuyo objetivo es dar previsibilidad, aliviar la carga fiscal y promover la actividad económica. La iniciativa tiene dos puntos inéditos: por un lado, el descuento de Ingresos Brutos para empresarios o emprendedores por cada salario del nuevo empleado que contraten; por el otro, la deducción para empresas radicadas en Santa Fe del mismo tributo de lo pagado del servicio eléctrico a la EPE o cooperativas.

La iniciativa mantiene además descuentos significativos en distintos puntos. El ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó que la propuesta supone “una reducción efectiva de la carga tributaria, con actualizaciones inferiores a la inflación y herramientas para fortalecer la producción y el empleo”. Estuvo acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo.

 

Descuentos para contribuyentes cumplidores: quienes estén al día al 31 de diciembre de 2025 mantendrán un 20 % de descuento más la exención de la sexta cuota, lo que implica un beneficio estable del 33 %. A ello se suma un 35 % por pago anual anticipado o un 15 % por adhesión al débito automático. Así, el ahorro total puede alcanzar el 56 % para quienes opten por el pago anual, o el 43 % en caso de adherir al débito automático. Para el Impuesto Inmobiliario, la actualización se definió mediante un promedio entre inflación y salarios (Ripte) correspondiente a los últimos seis meses. El resultado es un ajuste del 14 % para el primer semestre del 2026, por debajo de la inflación proyectada.

En el caso de la Patente Automotor, no se modifican las alícuotas y se establece un tope de incremento del 30% para vehículos hasta modelo 2022.

 

Exenciones para viviendas: los contratos de alquiler destinados a vivienda única quedarán exentos del impuesto al sello. La misma exención alcanza a los créditos hipotecarios dirigidos a la adquisición de primera vivienda.

 

Medidas para la producción, la industria y las pymes: además del beneficio de descontar de ingresos brutos el salario de nuevos empleados y de deducir parte del costo de la energía eléctrica, la ley prorroga la estabilidad tributaria para pymes y mantiene reducciones de alícuotas. Más de 3.000 pequeñas y medianas empresas dejarán de actuar como agentes de retención, lo que simplifica trámites y reduce costos administrativos.

El 65 % de la industria no paga Ingresos Brutos y otro 32 % abonará una alícuota efectiva del 1,05 %. Las empresas que trabajen bajo contratos de fasón (fabricación a pedido de un terceros) serán consideradas industriales, reduciendo también su carga tributaria.

 

Agro: alivios y actualizaciones moderadas: además del beneficio de deducir parte del costo de la energía eléctrica, el sector agropecuario continuará exento del pago de Ingresos Brutos. El Inmobiliario Rural tendrá una actualización del 14 % en el primer semestre y descuentos del 50 %, 40 % o 30 % según superficie y zona. Los arrendatarios recibirán un crédito fiscal equivalente a parte del impuesto abonado: 50 % en los departamentos del norte, 40 % en los del centro y 30 % en los del sur. Los alquileres rurales y los contratos asociativos de producción tambera quedan exentos del impuesto de sellos, y la maquinaria agrícola no pagará Patente Automotor.

 

Comercio y servicios: alivios amplios y deducciones energéticas: además del beneficio de descontar de ingresos brutos el salario de nuevos empleados y de deducir parte del costo de la energía eléctrica, 211.000 comercios tendrán una alícuota neta de entre el 1,5 % y el 2,5 %. De ese total, 163.000 accederán al beneficio gracias a la deducción del costo de la energía. Otros 48.000 que hoy tributan más del 2,5 % pasarán a un tope del 2,5 %, que se reduce aún más con la deducción energética hasta alcanzar una alícuota neta del 1,75 %.

Los comercios y el sector hotelero podrán descontar el 100 % de lo que paguen de Inmobiliario del valor de Ingresos Brutos, y ambos quedarán exentos del impuesto de sellos por contratos de alquiler.

En este esquema, y teniendo en cuenta la posibilidad de deducir hasta un 30 % de lo abonado por consumo eléctrico, hoteles y alojamientos tendrán una alícuota final del 3,15%.

 

Transporte, taxis, remises y actividad financiera: además del beneficio de descontar de ingresos brutos el salario de nuevos empleados, el transporte de carga contará con un crédito fiscal del 60 % sobre lo pagado de Patente, que podrá descontar de Ingresos Brutos. Para el transporte de leche fluida el crédito será del 100 %. Taxis y remises también podrán descontar de Ingresos Brutos el total de lo abonado por Patente.

Los bancos y las billeteras virtuales que otorguen créditos productivos tendrán incentivos: podrán deducir hasta un 25% de la base imponible del impuesto cuando financien a pymes, emprendedores, viviendas, leasing o vehículos para taxis y remises.

Descargas

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Mañana inaugurarán en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

Siguiente Post

La municipalidad de Cañada de Gómez avanza el pavimento de calles en la zona norte de la ciudad

Posts Relacionados

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía
Economía

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

18 noviembre, 2025
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

El Gobierno Nacional reduce los impuestos de importación de juguetes

31 octubre, 2025
Crece la desigualdad social: más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja
Economía

Crece la desigualdad social: más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja

6 septiembre, 2025
Desburocratización fiscal: la Provincia de Santa Fe amplía y facilita la exención de Ingresos Brutos para profesionales
Economía

Desburocratización fiscal: la Provincia de Santa Fe amplía y facilita la exención de Ingresos Brutos para profesionales

28 agosto, 2025
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

El Gobierno Nacional reestructura siete organismos ineficientes

8 julio, 2025
Según la BCR a actividad económica creció un 0,1% en abril y acumula un alza interanual del 6,7%
Economía

Según la BCR a actividad económica creció un 0,1% en abril y acumula un alza interanual del 6,7%

30 mayo, 2025
Siguiente Post
La municipalidad de Cañada de Gómez avanza el pavimento de calles en la zona norte de la ciudad

La municipalidad de Cañada de Gómez avanza el pavimento de calles en la zona norte de la ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

La Defensoría del Pueblo de Santa Fe brindará una charla sobre prevención y ciberestafas

La Defensoría del Pueblo de Santa Fe brindará una charla sobre prevención y ciberestafas

17 junio, 2025
Santa Fe avanza con la primera casa de vida independiente para personas con discapacidad

Santa Fe avanza con la primera casa de vida independiente para personas con discapacidad

24 octubre, 2025
La Matanza: asesinan a policía en intento de robo

La Matanza: asesinan a policía en intento de robo

25 diciembre, 2020

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • La municipalidad de Cañada de Gómez avanza el pavimento de calles en la zona norte de la ciudad
  • Inéditas bajas de impuestos en Santa Fe: cómo impactan en cada sector
  • Mañana inaugurarán en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital