• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros para las próximas semanas

    La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros para las próximas semanas

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Salud

Hallaron en Argentina babosas invasoras tóxicas peligrosas

En nuestro país fue encontrada principalmente en Puerto Madryn y en el puerto de Mar del Plata. Investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero hablan sobre la babosa de mar moteada y toxinas.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
2 febrero, 2023
3 min. de lectura
0
Hallaron en Argentina babosas invasoras tóxicas peligrosas
168
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La babosa de mar moteada (Pleurobranchaea maculata) es un molusco invasor proveniente de la región de Oceanía (Nueva Zelanda y Australia). En nuestro país fue encontrada principalmente en Puerto Madryn y en el puerto de Mar del Plata. Dicha especie habita la zona conocida como “submareal” (son aquellos fondos marinos que no quedan expuestos cuando baja la marea, estando permanentemente sumergidos), pero se la puede llegar a encontrar ocasionalmente en la playa como una integrante más de los ya conocidos “arribazones” (junto a algas, hidrozoos, caracoles y cangrejos).

La especie puede llegar a medir hasta cerca de 10 cm y se alimenta activamente de anémonas de mar en su ambiente nativo. Uno de los aspectos que ha acaparado la atención del público es que puede acumular diferentes tipos de toxinas que conllevan un riesgo sanitario.

Créditos: inaturalist.org

Las toxinas que se encuentran en esta especie se hayan tanto en adultos como en sus huevos. En Argentina, Farías y colaboradores* realizaron estudios en ejemplares colectados en Mar del Plata, en un sector de plataforma bonaerense y en Puerto Madryn, detectando neurotoxinas correspondientes a dos grupos: toxinas paralizantes de moluscos y tetrodotoxinas. Las primeras, son frecuentes en Argentina, producidas por microalgas y asociadas a fenómenos conocidos como “mareas rojas”, que han ocasionado intoxicaciones humanas por consumo de bivalvos. Por otro lado, las tetrodotoxinas no son frecuentes en nuestros mares y son conocidas en el mundo por el envenenamiento que se produce casi exclusivamente a partir de la intoxicación por consumo de peces globo, aunque hoy en día se sabe que se encuentra en otros organismos marinos.

Si bien se han registrado casos de intoxicaciones de perros en Nueva Zelanda, aparentemente luego de la ingesta de babosas moteadas en la playa, en nuestro país no tenemos aún registros concretos de dicho fenómeno.

Aunque el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) no ha llevado a cabo estudios sobre dicha especie en particular, ante la ausencia de evidencia científica pública no podemos confirmar que las muertes de perros registradas en distintas localidades costeras bonaerenses se deban a la ingesta de dicha babosa. Tampoco se puede descartar que la muerte de los perros podría deberse a la intoxicación por algún tipo de neurotoxina, aunque para ello es necesario llevar a cabo una necropsia en los animales. En nuestras costas es frecuente que los bivalvos acumulen toxinas de microalgas, debido a ello se decretan vedas al consumo y recolección de berberechos, mejillines y almejas, entre otros.

Dado que la intoxicación no se produce por el contacto con dichos invertebrados, sino que debe ser ingerido, se sugiere extremar las precauciones cuando se producen los fenómenos de arribazones en nuestras playas, poniendo especial atención tanto en niños pequeños como en perros para evitar el consumo de dichos organismos. En conclusión, no hay motivos para alarmarse, si no simplemente hay que prestar un poco más de atención en la playa para evitar este tipo de situaciones.

Autores
Dr. Diego Giberto (Laboratorio de Bentos, Programa Ecología Pesquera).
Dra. Nora Montoya (Programa Química Marina y Marea Roja).

*Nahuel E. Farias, Alejandra B. Goya, Evangelina Schwindt, Sandra Obenat, Monika Dhanji‑Rapkova y Andrew D. Turner (2019). The invasive sea slug Pleurobranchaea maculata is a vector of two potent neurotoxins in coasts of Argentina. Marine Biology (2019) 166:82 https://doi.org/10.1007/s00227-019-3529-x 

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

CAME y la Secretaría de Economía del Conocimiento acuerdan trabajar para la transformación digital de las pymes

Siguiente Post

Catamarca: Localizan y rescatan a un ciudadano extranjero que se encontraba perdido

Posts Relacionados

Santa Fe deja de tener localidades con brote de dengue
La Provincia

Santa Fe deja de tener localidades con brote de dengue

28 mayo, 2025
Argentina reafirma su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud
El País

Argentina reafirma su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud

27 mayo, 2025
Los argentinos podrán saber qué profesionales tienen su matrícula inhabilitada
Salud

Los argentinos podrán saber qué profesionales tienen su matrícula inhabilitada

16 abril, 2025
Dieron de baja definitiva a 58 Prepagas que figuraban inscriptas pero que no brindaban servicio
Salud

El Gobierno Nacional intervino la Obra Social del Personal de la Industria del Chacinado

26 marzo, 2025
Chale y la ministra de salud pusieron en funcionamiento el nuevo mamógrafo en el Hospital San José de Cañada de Gómez
Salud

Chale y la ministra de salud pusieron en funcionamiento el nuevo mamógrafo en el Hospital San José de Cañada de Gómez

14 marzo, 2025
Cirugías para espasticidad, epilepsia y dolor
Salud

Cirugías para espasticidad, epilepsia y dolor

28 febrero, 2025
Siguiente Post
Catamarca: Localizan y rescatan a un ciudadano extranjero que se encontraba perdido

Catamarca: Localizan y rescatan a un ciudadano extranjero que se encontraba perdido

El gobierno santafesino incorporó drones para tareas de prevención en Rosario

El gobierno santafesino incorporó drones para tareas de prevención en Rosario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Cañada de Gómez: Detienen a policías tras allanamientos por estupefacientes

Cañada de Gómez: persecución y aprehensión de motociclista cuyo rodado tenía pedido de secuestro

30 septiembre, 2020
Asociación Nazareth: Ex empleado de la Casa de Rafaela denunció a la institución por comida en mal estado, deplorables condiciones edilicias y precarización laboral

Asociación Nazareth: Ex empleado de la Casa de Rafaela denunció a la institución por comida en mal estado, deplorables condiciones edilicias y precarización laboral

19 octubre, 2020
Apertura de sesiones ordinarias del Congreso Nacional: Cabandié acompañó al presidente

Apertura de sesiones ordinarias del Congreso Nacional: Cabandié acompañó al presidente

1 marzo, 2022

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
  • Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey
  • Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital