• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    “Pedimos intervención del Municipio en cunetas del barrio Sur”

    “Pedimos intervención del Municipio en cunetas del barrio Sur”

    Cañada de Gómez: Hurtan moto en plena vía pública

    Cañada de Gómez: Robaron una moto en pleno centro de la ciudad

    Chale solicitó al gobierno local más claridad en la normativa sobre los enterramientos de fallecidos por Covid-19

    Chale volvió a pedir que se extienda la iluminación de ruta 9

    «Necesitamos poner manos a la obra y planificar, sin mezquindades políticas, un Parque Ecológico que una a los cañadenses»

    La UCR solicita iluminación, cobertura de salud a escuelas y obras correctas en zona Sur

    Clérici firmó un convenio con la Secretaría de Obras Públicas de Nación para avanzar en la re funcionalización del Edificio de Lavalle y Sarmiento

    Clérici firmó un convenio con la Secretaría de Obras Públicas de Nación para avanzar en la re funcionalización del Edificio de Lavalle y Sarmiento

    El gobierno municipal anunció que hubo 46 denuncias en el «Buzón de la Vida»

    El gobierno municipal anunció que hubo 46 denuncias en el «Buzón de la Vida»

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
martes, marzo 21, 2023
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Locales

Franco Mazzoli: “Yo soy partidario de la mano dura con los delincuentes y los narcotraficantes”

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
7 abril, 2020
9 min. de lectura
0
Franco Mazzoli: “Yo soy partidario de la mano dura con los delincuentes y los narcotraficantes”
306
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Así se autodefinió el edil del bloque Juntos por Cañada refiriéndose a la preocupación que existe en nuestra comunidad y en todo el país con respecto a la extrema inseguridad que vivimos diariamente todos los ciudadanos. El hombre del macrismo local que generó polémica por sus declaraciones dialogó con La Imprenta e hizo alusión a su defensa del legítimo usuario de armas en la población civil para defenderse de los delincuentes.

Por Emanuel N. Soverchia

El concejal cañadense de Juntos por Cañada expresó para nuestro medio, su postura sobre el uso legítimo de armas en mano de los ciudadanos para defender sus propiedades y la integridad física de sus familias. Debido a que la justicia toma determinaciones poco favorables para dar solución a la cotidiana incrementación de delitos en todo el país y por consecuencia en nuestra ciudad, el edil propone la utilización de armamento civil como complemento de los métodos de seguridad y defensa contra malhechores.

-Tenemos entendido que usted plantea su descontento con el accionar de la justicia en la provincia de Santa Fe, y propone que el ciudadano se arme para defender su propiedad y familia, ¿esto es así?

-F.M.: En primer lugar, creo que el descontento es general y no se trata de la actuación de la justicia, sino de las herramientas que tiene el Ministerio Público y el Poder Judicial para actuar ante la comisión de delitos. Yo soy partidario de la mano dura con los delincuentes y los narcotraficantes. Lamentablemente en general en nuestro país tanto el código de fondo como los procesales han sido y son demasiado garantistas para con los criminales, dejándonos a los ciudadanos de bien a merced de ellos. En nuestra provincia, el código procesal penal, reformado hace unos años si bien implicó un cambio de paradigma en cuanto al proceso penal, es demasiado garantista en la persona del delincuente dado que solo en casos de extrema gravedad éste queda detenido mientras se desarrolla el proceso. Vos podes tener jueces con distinto criterio, pero en mas o en menos, ellos deben aplicar lo que marca el código, no les queda otra.

Lo que yo planteo es dar un debate serio respecto al tema armas, ya que si el derecho a la vida es inviolable, mi derecho a defenderla, también lo es. Si un individuo o un grupo de individuos tienen intenciones de agredir mí vida, la de mi familia o mi patrimonio, yo tengo todo el derecho a repeler esa agresión y utilizar los medios necesarios para evitarla o neutralizarla. Dejemos de lado esos discursos progres y de izquierda que hablan de que esto se convertiría en el far west o que nos mataríamos entre todos. Eso es una reverenda estupidez que no tiene ningún fundamento fáctico. Al igual que las organizaciones de derechos humanos que piensan más en los derechos de los delincuentes que en aquellos que son sus víctimas. Yo digo porque no van a convencer con sus argumentos a los familiares de las víctimas que sufrieron un asalto a mano armada y que fueron asesinados sin ningún motivo.

Los niveles de inseguridad van en aumento porque quien sale a robar, violar o matar sabe que el costo que puede llegar a pagar es bajísimo si es capturado (lo cual pocas veces pasa). Cuando el delincuente asume que su eventual víctima puede estar armada para defenderse, asume un costo mayor y eso es un principio de disuasión.

¿Tiene intenciones como legislador de crear y/o presentar un proyecto que regularice esta medida de portar o tener armas legítimamente de parte de la ciudadanía?

-F.M.: No es necesario presentar ningún proyecto. Como para que tengas una idea, tenemos la posibilidad de tener casi cualquier arma, pero a lo largo del tiempo se fueron generando 207 regulaciones que fueron acotando e impidiendo a los civiles poder portar un arma, no te digo con el objetivo de tenerla para defensa, sino también para uso deportivo. El estado, absolutamente ineficiente en brindarnos seguridad, también nos impide mediante regulaciones la posibilidad de protegernos a nosotros mismos, sin tener en cuenta que ante un hecho delictivo, cuando llega la policía ya te robaron, te violaron o te mataron.

Este tipo de regulaciones al igual que las leyes de desarme, no hacen más que perjudicar a los ciudadanos de bien, a los honestos, ya cada vez ponen más trabas para que podamos defendernos. Los políticos que plantean leyes de desarme no entienden nada; ¿acaso no saben que los delincuentes no van a ir a entregar las armas? ¿No saben que la mejor manera de que un civil pueda defenderse de un delincuente armado es que ese civil pueda portar un arma?

Ayer leí que dos diputados provinciales del radicalismo, Sergio Basile y Juan Cruz Cándido presentaron un proyecto de ley para crear la agencia provincial de promoción del desarme voluntario. Dos absolutos ignorantes que se piensan que le hacen un bien a la comunidad y lo que logran es ponernos más a merced de los delincuentes. Este tipo de gente, sumado al desastre en materia de seguridad que fueron los 12 años de gobierno del F.P.C.y S., han sido los que básicamente  han  entregado nuestra provincia a los criminales, las mafias y los narcotraficantes.

¿Por qué cree que la justicia no actúa como corresponde ante la ola de delitos?

-F.M.: Tal como te dije en la primer respuesta, al Poder Judicial y al Ministerio Público de la Acusación, mas allá de criterios flexibles que puedan tener a la hora de aplicar la ley, no les queda otra que trabajar con la infraestructura que tienen, que es poca y además, se ven acotados por las normas procedimentales que tienen. Si al hecho de tener una legislación de fondo y de forma laxa, le sumas que la gran mayoría de los jueces tienen posturas garantistas y abolicionistas, derivadas de seguir posturas “progres” o zaffaronianas, te das cuenta que son pocos los que aplican la ley con todo el rigor posible hacia los delincuentes, con lo cual el ciudadano de bien está totalmente desprotegido y así después te encontráis permanentemente con situaciones en las que un tipo que roba o mata, al poco tiempo está libre y vuelve a hacer lo mismo. Esto es como dijo Ayn Rand: “Piedad con el culpable es traición al inocente”.

¿Cree que es una comunidad, Cañada de Gómez, preparada para que sus ciudadanos porten o tengan armas para defensa propia?

-F.M.: Esa es una cuestión que muchas veces plantean los desarmistas tratando de infundir miedo a la gente. Como van a andar armados, la sociedad no está preparada, etc. etc. Generalmente nunca estamos preparados para afrontar grandes cambios, pero eso no quiere decir que no podamos afrontarlos ni prepararnos para ellos. Los cambios hoy día en nuestra sociedad son inevitables y aquellos que no se adapten se van a quedar atrás. La manera de encarar el tema de las armas de fuego, son las bases sobre las cuales se construye toda política de seguridad. Como es lógico y como todo, si las bases no son sólidas, toda estructura que puedas levantar sobre ella, se va a terminar cayendo. Cuando un político, un dirigente o un referente desarmista o de los “derechos humanos” dice  que no estamos preparados, pretende infundir miedo y tratarnos de inútiles, buscando dejarnos a merced del delincuente. Imaginate que si somos responsables para elegir a través del sufragio quien maneja el país (millones de vidas), ¿Cómo no vamos a ser responsables para capacitarnos y saber defender a nuestra familia y a nuestra propiedad?. Solo tenemos que tener en claro que esa libertad, implica la responsabilidad de tener que responder por nuestros actos, si son contrarios a la ley. Siendo valiente, entrenando y siendo responsable es el único camino que sirve. Fijate que hay dos tipos de usuarios de armas, el portador legal que cumple con todos los requisitos que le exige la ley para adquirir su arma y mantenerla al día y usa su arma para fines de defensa o deportivos únicamente y el delincuente, que adquiere sus armas por medios ilegales y las usa para delinquir poniendo en riesgo la vida de personas inocentes. También está el político burro que piensa que limitando a los primeros, va a detener a los segundos.

¿Crees que el porcentaje de delitos bajaría debido a que los ciudadanos se armen para combatirlo?

-F.M.: Sin duda alguna. Tal como te dije arriba, cuando el delincuente sabe que el costo de salir a delinquir aumenta porque su potencial víctima puede estar armada, es uno de los tantos motivos de disuasión. Ahora vamos con datos. En los países donde se permite la libre portación hay menos homicidios que en aquellos donde ésta es restringida. En dos países similares como Honduras y Suiza, que tiene  casi la misma cantidad de habitantes, tenés en el primero el índice más alto del mundo de homicidios y en el otro el más bajo. En Honduras no hay derecho a portar armas y en Suiza uno de cada dos habitantes tiene un arma.

De acuerdo a datos del FBI, sabemos que a lo largo de la historia de EEUU la criminalidad fue ascendiendo a lo largo de las décadas hasta finales de los 80 cuando se permitió portar armas a la ciudadanía. En muy poco tiempo los crímenes se redujeron a 1/3 de lo que eran, y continúan en baja. Se estima que entre 2 y 3 millones de personas previenen robos y asesinatos por tener armas, o sea se salvan muchísimas vidas.

Desde el punto de vista de las mujeres, 200.000 detienen a violadores al año por llevar una consigo. A un violador no lo detiene una llamada a la policía o una ley contra la violencia de género, lo detiene cuando la mujer exhibe un arma y sabe defenderse. Eso sí les da miedo.

Y lo más lindo de todo es que de todas estas situaciones, en 8 de cada 10 veces terminaron la amenaza sin disparar. Solo exhibieron el arma y el delincuente se rindió.

De esas 2 veces de cada 10 en las que se tuvo que disparar, en el 95% ganó el bueno sin salir lastimado.

También están los que te dicen  que en Estados Unidos de vez en cuando sale un loco y mata a muchas personas.

Los llamados  MassShootings en EEUU son agrandados por los medios; mueren más personas de apendicitis en EEUU al año (3000 aprox.) que en Mass Shootings en TODA su historia (500 muertes). Y no se paran con leyes, porque los asesinos las consiguen igual, como en Alemania hace 2 semanas. Datos del CDC (Centro de Control de Enfermedades de EEUU).

Otro dato es que los MassShootings sucedieron en su mayoría en estados comprendidos por las llamadas Gun Free Zones (zonas libres de armas), donde sus gobiernos estatales limitan la portación de armas.

O sea, al contrario de lo que se difunde erróneamente, tener un arma de fuego para defensa, permite que casi en el 100% de las oportunidades puedas defender a tu familia y tu vida.

¿Qué faltas comete el Estado para que los ciudadanos tengamos que pensar en estar armados?

-F.M.: Partamos de la base que en una de cada cien oportunidades, el Estado va a estar presente para prevenir un delito. Como te dije antes, cuando viene la policía, es porque ya te robaron, violaron o mataron.

Tenemos que entender que la policía solo puede cuidarnos cuando está al lado nuestro. Si uno hace memoria, generalmente pasa solo segundos de las 24hs del día en presencia policial; o sea solo somos cuidados segundos al día por el estado. Además, el delincuente no va a ir a robarte o a violarte cuando vea que estas con un policía al lado; ¡sino cuando te vea solo! Estos hechos generalmente ignorados son las causas, entre otras, de que la seguridad estatal es insuficiente. Nos guste o no, nos parezca incómodo o no, la realidad es la realidad y cada uno de nosotros puede elegir no ser asesinado o robado.

Te cuestionan  diciendo que no podemos tener armas porque las tiene la policía, es lo mismo que decir que no podemos tener matafuegos porque los tienen  los bomberos.

Debe verse a las armas como lo que son, herramientas que nos auxilian en nuestra seguridad aun existiendo la policía.

¿Cuáles serían las medidas regulatorias sobre la portación y tenencia legítima para el ciudadano?

-F.M.: A grandes rasgos, hoy para tener un arma, necesitas la credencial de legítimo usuario (CLU) que te habilita a tenerla en tu poder, transportarla descargada y usarla para fines lícitos. Esa licencia se obtiene previo pago de un canon previo y para la obtención de la licencia tenes que  contar con un certificado nacional de antecedentes completamente limpio, pasar un examen de aptitud física, otro de aptitud psicológica y otro de tiro. Además el solicitante tiene que demostrar que tiene un medio lícito de vida ya sea con recibo de sueldo con una constancia de la AFIP de monotributo pago.

¿Cuál sería su conclusión con respeto a esta temática?

-F.M.: La conclusión a la que arribo es que las leyes de desarme, las que prohíben la tenencia de armas y las excesivas regulaciones, nos están quitando la oportunidad de elegir defender nuestra propiedad y nuestra vida y la de nuestra familia, o sea, nos obligan a que seamos asaltados y asesinados.

 

 

Tags: Cañada de GómezFranco MazzoliPoliticaTenenciaUso de arma civil
Compartir54TweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Covid-19: No se reportaron nuevos casos en Cañada de Gómez

Siguiente Post

Covid-19: 60 muertos en Argentina, 3 nuevos casos en Santa Fe y 2 casos sospechosos en Cañada de Gómez

Posts Relacionados

“Pedimos intervención del Municipio en cunetas del barrio Sur”
Locales

“Pedimos intervención del Municipio en cunetas del barrio Sur”

20 marzo, 2023
Cañada de Gómez: Hurtan moto en plena vía pública
Locales

Cañada de Gómez: Robaron una moto en pleno centro de la ciudad

20 marzo, 2023
Chale solicitó al gobierno local más claridad en la normativa sobre los enterramientos de fallecidos por Covid-19
Locales

Chale volvió a pedir que se extienda la iluminación de ruta 9

17 marzo, 2023
«Necesitamos poner manos a la obra y planificar, sin mezquindades políticas, un Parque Ecológico que una a los cañadenses»
Locales

La UCR solicita iluminación, cobertura de salud a escuelas y obras correctas en zona Sur

16 marzo, 2023
Clérici firmó un convenio con la Secretaría de Obras Públicas de Nación para avanzar en la re funcionalización del Edificio de Lavalle y Sarmiento
Locales

Clérici firmó un convenio con la Secretaría de Obras Públicas de Nación para avanzar en la re funcionalización del Edificio de Lavalle y Sarmiento

16 marzo, 2023
El gobierno municipal anunció que hubo 46 denuncias en el «Buzón de la Vida»
Locales

El gobierno municipal anunció que hubo 46 denuncias en el «Buzón de la Vida»

16 marzo, 2023
Siguiente Post
Coronavirus en Santa Fe: Confirmaron un nuevo caso positivo en Rosario

Covid-19: 60 muertos en Argentina, 3 nuevos casos en Santa Fe y 2 casos sospechosos en Cañada de Gómez

Alberto Fernández y Axel Kicillof presentaron la «Cuenta DNI» del Banco Provincia

Alberto Fernández y Axel Kicillof presentaron la "Cuenta DNI" del Banco Provincia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recomendadas

Covid-19: Hoy la provincia de Santa Fe reportó 1360 positivos y 14 fallecidos

Cañada de Gómez: Hoy reportaron 4 nuevos positivos de covid-19

12 diciembre, 2020
Covid-19: Cañada de Gómez reportó 1 muerto y 2 nuevos positivos

Covid-19: El gobierno municipal de Cañada de Gómez reportó hoy 6 nuevos positivos

5 diciembre, 2020
Covid-19: El Comité de Seguimiento sanitario de Cañada de Gómez publicó nueva información

Covid-19: Cañada de Gómez reportó 2 nuevos contagidos

22 enero, 2021

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Se nos olvidó la Cultura – Por Ivana Isasa
  • La AFIP recorrerá la provincia de Santa fe para brindar asistencia por la emergencia agropecuaria
  • “Pedimos intervención del Municipio en cunetas del barrio Sur”

Categorías

  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Región
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital