• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

El kirchnerismo ladra, pero ya no muerde -Por José Mayero

(Salvo de las cajas del Estado)

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
27 marzo, 2023
3 min. de lectura
0
Cristina nos robó algo más que plata, nos robó la vida – Por José Mayero
87
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Como pasa siempre con las mentiras, tarde o temprano se desvanecen. El kirchnerismo siempre fue una mentira muy bien contada. La coalición creada solo para ganar la elección y garantizar la impunidad de Cristina se desvanece y enfrenta hacia los meses que faltan los momentos de mayor zozobra.  Esa debilidad política creciente encuentra su medida en varios sistemas métricos. Ya no hay relato que pueda enmascarar una realidad con efectos cada vez más devastadores: inflación desbocada, cortes de luz, inseguridad, narcotráfico, entre otras cosas. Un clima social cada vez más saturado en  un país toxico.

Hartazgo, cansancio moral, falta de futuro son los parámetros que definen a la sociedad. Una crisis que se extiende en el espacio y en el tiempo. Llagado por necesidades insatisfechas y desigualdades extremas, se  fue forjando en el cuerpo social  un clima de crispación, desencanto y frustración que ya no se circunscribe solo al conurbano y parte de algunos barrios porteños, cuyo emergente más visible fueron  en estos días los cortes de luz.

Ante esta realidad, y ante  una incertidumbre económica que mete miedo el gobierno no deja de repetir shows que no engañan a nadie ni llevan a ningún lado. Massa prometió mucho y consiguió poco, a tal punto que podría considerarse un “triunfo” si su gestión logra “estabilizar” la economía en un 100% de inflación.  Para calmar las aguas y demostrar que “hacen algo”, a Massa se le ocurrió intervenir la empresa de energía.  Alberto se enteró por los diarios, Ferraresi, el intendente de Avellaneda que se fue del gobierno sellando su fracaso y que tiene dificultades para usar bien los tiempos de los verbos, es el interventor, el mismo  que confesó “Massa asumió un día antes de que nos vayáramos (sic) en helicóptero”.

El capital social y político  con que el kirchnerismo  buscó y logró seducir durante casi dos décadas cada vez es más simbólico, reducido a un porcentaje de fanáticos y a los vampiros que viven del Estado. Si bien aún mantiene la centralidad, y su capacidad de hacer daño, todos los indicadores muestras que el kirchnerismo ya no es  capaz de marcar el ritmo de la vida argentina,  de arrinconar a sus enemigos reales y retóricos. En ese contexto se libran  guerras en el mismo espacio.  Ni el campo, ni Clarín, ni Magnetto, ni el FMI  dominan la escena.

La realidad es tan tozuda que terminó con esa mentira bien contada que siempre fue el kirchnerismo. Se va derritiendo como manteca al sol esa construcción indentitaria que por tanto tiempo le dio sostén.  Maximo Kirchner arremete contra el FMI pero su madre sostiene que hay que pagar. Al campo Massa le da el “dólar soja” uno y dos. Con Clarín Wado de Pedro se saca fotos.

La guerra que La Campora lleva adelante contra el Presidente es otro signo de debilidad, mucha artillería gastada contra una figura, la del Presidente, totalmente deshilachada y sin credibilidad. Hacer leña del árbol caído, pelear por nada.  La crisis tocó su  puerta y el kirchnerismo perdió la capacidad hegemónica, buscar consensos es una utopía, nunca estuvo en su ADN.  Al extravió no lo disfrazan los shows. La Corte es el único bastión a conquistar pero es una cruzada sin futuro real, el lawfare es cada vez más low.

Hasta las  Abuelas les pidieron no mezclar política con derechos humanos, pedido complicado ya que para el kirchnerismo  sino no  es uno, es el único relato que le queda en pie. A tal punto llega la descomposición K que  Mempo Giardinelli, ultra K, impulsor de la eliminación del Poder Judicial, busca y escritor, fue a pedir nueve días de alojamiento gratuito en la Embajada de Italia (nadie es kirchnerista gratis), donde está como embajador  otro kirchnerista y bendecido papal, Roberto Carlés. Molesto por los improperios de Giardinelli al negársele la estadía,  Carlés lo hizo público en las redes. La imagen de país bananero nos sienta cada vez mejor.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: El kirchnerismo en argentinaJosé MayeroKirchnerismo
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Andino: Tras destrozos de las aberturas de una propiedad robaron electrodomésticos

Siguiente Post

Actualización del Plan Estratégico

Posts Relacionados

Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey
Opinión

Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey

18 julio, 2025
¿Dónde quedaron los cortes? – Por Juan A. Frey
Opinión

¿Dónde quedaron los cortes? – Por Juan A. Frey

17 julio, 2025
Reflexión de Fernando «Curacha» Mauroni sobre el resultado de las elecciones pasadas
ELECCIONES 2025

Reflexión de Fernando «Curacha» Mauroni sobre el resultado de las elecciones pasadas

12 julio, 2025
Gobernadores timoratos – Por Juan Frey
Opinión

Gobernadores timoratos – Por Juan Frey

11 julio, 2025
El gran titiritero: Federico Sturzenegger – Por Juan Frey
Opinión

El gran titiritero: Federico Sturzenegger – Por Juan Frey

7 julio, 2025
Pullaro endurece su postura contra la especulación financiera – Por Juan Frey
Opinión

Pullaro endurece su postura contra la especulación financiera – Por Juan Frey

4 julio, 2025
Siguiente Post
Chale: “Al presupuesto le falta información. Necesitamos que el oficialismo acompañe este pedido para poder tener toda la información”

Actualización del Plan Estratégico

Hurtaron desde el interior de un automóvil un maletín y dinero

Cañada de Gómez: Robaron una computadora y herramientas de una empresa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Cañada de Gómez: Un aprehendido por robo de moto

Cañada de Gómez: Un aprehendido por robo de moto

26 febrero, 2024
Caso Cositorto: Segunda confirmación de la elevación de la Causa Zoe

Caso Cositorto: Segunda confirmación de la elevación de la Causa Zoe

30 mayo, 2025
El gobierno santafesino habilitó las actividades deportivas para los menores de 12 años

Perotti presentará el Balance de Gestión 2019-2023

30 noviembre, 2023

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes
  • La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
  • Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital