• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    El jueves 29 inauguran los nuevos Tribunales de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Condenaron a un hombre por circular en una moto con pedido de secuestro por un hecho de robo

    La municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el frente de pavimento sobre calle Maipú

    La municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el frente de pavimento sobre calle Maipú

    Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez

    Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez

    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Se incendió un automóvil en la zona sur de la ciudad

    Cañada de Gómez: Se incendió un automóvil en la zona sur de la ciudad

    El intendente Matías Chale juró la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe y tomó juramento a concejales, gabinete y abanderados

    El intendente Matías Chale juró la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe y tomó juramento a concejales, gabinete y abanderados

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

Cristina nos robó algo más que plata, nos robó la vida – Por José Mayero

Nota publicada en la edición impresa de agosto 2022 del periódico La Imprenta de Cañada de Gómez.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
8 septiembre, 2022
3 min. de lectura
0
Cristina nos robó algo más que plata, nos robó la vida – Por José Mayero
198
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El país estalla, la economía hundida, la pobreza que no deja de crecer, una inflación indómita y los Fernández siguen con su puesta en escena: la “pimpinelización”, que sería cómica si no fuera  trágica,  entre los dos máximos responsables institucionales del país, expone  como nunca  el grado de  inmadurez humana y de irresponsabilidad política que tienen ambos. Pero hay algo mucho más grave, el daño que Cristina hizo a la sociedad y que se transformó en una cultura.

Por José Mayero

La “grieta” dejó de ser un tema político para transformarse en un doloroso trauma social. Familiares que no se hablan, amigos de toda la vida que dejan de verse,  familias fracturadas por los desacuerdos y sumergidas en incómodos silencios. Es algo que instaló Cristina desde el poder en los últimos veinte años con un discurso radicalizado, dogmatico e intolerante. Lo convirtió en una cultura, en una forma antagónica de ver la vida. Plantear diferencias políticas y mantener la conversación se tornó imposible. Convirtió a su forma de ver y hacer política en un fanatismo militante que ejerce la provocación, busca deliberadamente el choque, en una actitud que contamina hasta los vínculos afectivos y dificulta la paz social. Es una de las secuelas más profundas de una concepción totalitaria que se ha apropiado del poder. Con la recuperación democrática poco a poco se había recuperado una atmosfera pluralista. Con el ascenso del kirchnerismo al poder esa atmosfera comenzó a resquebrajarse hasta romperse totalmente con la impronta de Cristina,  al instalar la “grieta” como separador de unos y otros. Reabrió heridas, revivió antagonismos, exaltó el dogmatismo militante, promovió resentimientos, conminó a la categoría de enemigo al adversario. Todo se resume en aquella frase “vamos por todo”. Se asumió así una concepción de apropiación del  Estado, de la historia y de una autopercibida superioridad moral que se venía  a imponer como un acto de justicia reparadora. Esa cultura permeó muchas capas sociales, incentivó la lucha como una cuestión épica, y estimulo el fanatismo en una militancia, que en muchos casos, a cambio de un fervor incondicional, recibió sueldos, prebendas y privilegios. El atropello militante funcionó como una especie de censura, canceló el debate desde la mesa de un bar hasta recintos académicos. A los que piensan distinto a esa cultura se los descalificó en las formas más severas: desde  “odian al país” a “son perores que los nazis” verbalizaron. El Presidente llamó “idiotas” a los que cuestionaron la cuarentena. Toda esa beligerancia intolerante derramó hacia la sociedad. Así, en muchas familias, por ejemplo, se hacen esfuerzos para mantener la “zona de silencio” y eludir ciertos temas de confrontación. La capacidad de escuchar al otro es otra victima de esa cultura intolerante instalada por Cristina. El disenso se penaliza y una opinión diferente es descalificada, incluso antes de ser emitida. Las escuelas y universidades que deberían ser usinas del pensamiento plural, terminaron encerradas en esa lógica. Recordemos a la maestra en La Matanza cuando un alumno se animó a cuestionar al kirchnerimo y lo increpó a los gritos. Cristina nos retrotrajo a épocas en que opinar podía ser peligroso (aclaro, no en los términos de “desaparecer”), por lo tanto la conversación se anuló en un clima de hostilidades y descalificaciones. Y ese es el mayor daño que Cristina hizo al país. Llevará años superar esta forma de ver la política.

Cristina es una adicta al poder, al igual que su esposo que murió víctima de esa adicción. Y sabemos, un adicto es alguien que no puede vivir sin su objeto adictivo, sin su droga, aunque esa droga destruya su vida y la de los demás. Cristina y Néstor fueron el encuentro de dos resentimientos, cada uno por distintas razones. Hicieron cualquier cosa para conseguir dinero y poder. Ella vive aislada, encerrada, con pocos contactos con el exterior. Nada le importa fuera del poder. Es una olla emocional a presión. Si una mujer así se postulara para ser CEO de cualquier corporación, desde la pequeña a la más grande que imaginemos nadie la tomaría. Sin embargo hace veinte años es la persona más poderosa de la corporación más grande de la Argentina: el Estado. La forma de ejercer el poder revela nudos emocionales mal digeridos. El problema es que esa patología la permeó en la sociedad. No solo Cristina robó y es corrupta, sino, y eso es lo más grave, nos robó, a una generación, al menos, parte de la vida presente, las expectativas, los sueños, las ilusiones y el futuro.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: CFKJosé Mayeropolítica argentinavicepresidente Cristina Fernández
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Ya está en la calle la edición impresa de septiembre 2022 de La Imprenta

Siguiente Post

Rafaela: Imputaron a un hombre como autor del femicidio de Fabiana Soledad Luna

Posts Relacionados

Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero
Opinión

Amigarse con “mandrilandia” – Por José Mayero

15 octubre, 2025
De nuevo y son todos los mismos – Por José Mayero
Opinión

De nuevo y son todos los mismos – Por José Mayero

6 octubre, 2025
Y si probamos con ser un país normal – Por José Mayero
Opinión

Y si probamos con ser un país normal – Por José Mayero

29 septiembre, 2025
Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero
Opinión

Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero

29 septiembre, 2025
Persistir en el error – Por José Mayero
Opinión

Persistir en el error – Por José Mayero

23 septiembre, 2025
El Presidente Javier Milei presentó en Cadena Nacional el Presupuesto Nacional 2026
Opinión

Las urnas producen milagros – Por José Mayero

17 septiembre, 2025
Siguiente Post
Rafaela: Imputaron a un hombre como autor del femicidio de Fabiana Soledad Luna

Rafaela: Imputaron a un hombre como autor del femicidio de Fabiana Soledad Luna

Robaron documentos y dinero en efectivo desde el interior de una camioneta estacionada en el centro de la ciudad

Menores de edad fueron aprehendidos por intentar robar una moto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

El Gobierno Nacional eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y avanza en la simplificación administrativa del sector agropecuario

El Gobierno Nacional eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y avanza en la simplificación administrativa del sector agropecuario

15 abril, 2025
Robaron cables y equipos de cámaras de seguridad del Club El Círculo

Denunciaron el robo de cableado eléctrico y caños de plomo en el Club El Círculo

11 octubre, 2021
Solicitan colaboración para dar con el paradero de un hombre de 35 años y su hija menor de edad oriundos de Carcarañá

Solicitan colaboración para dar con el paradero de un hombre de 35 años y su hija menor de edad oriundos de Carcarañá

9 julio, 2022

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Bomberos de Cañada de Gómez colaboran en la búsqueda de un adolescente de 15 años en San Lorenzo
  • Cañada de Gómez: Condenaron a un hombre por circular en una moto con pedido de secuestro por un hecho de robo
  • Lucero: “En septiembre los salarios docentes volvieron a perder frente a la inflación”

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital