• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Travaglino: «Hay que pensar en la seguridad vial de todos los cañadenses»

    Piden intervención en el tránsito de calle Bolívar

    Conductor perdió el control impactando contra una columna de alumbrado y volcó sobre el camino lateral al Aero Club

    Conductor perdió el control impactando contra una columna de alumbrado y volcó sobre el camino lateral al Aero Club

    Espectacular incendio en la Estación Transformadora de EPE de Cañada de Gómez

    Espectacular incendio en la Estación Transformadora de EPE de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Dos delincuentes le hurtaron el celular a una mujer

    Cañada de Gómez: Dos delincuentes le hurtaron el celular a una mujer

    Cañada de Gómez: le robaron las dos ruedas traseras de su automóvil

    Cañada de Gómez: le robaron las dos ruedas traseras de su automóvil

    El bloque UCR pide al Municipio que transfiera de manera automática los fondos para Bomberos

    El radicalismo pide que los agentes policiales destinados a Rosario vuelvan a Cañada

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
lunes, marzo 27, 2023
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Locales

Cañada de Gómez: Vecino asegura haber descubierto una solución revolucionaria para exterminar alacranes

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
8 mayo, 2020
5 min. de lectura
0
Cañada de Gómez: Vecino asegura haber descubierto una solución revolucionaria para exterminar alacranes
207
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Un vecino de nuestra ciudad, cansado de lidiar con la plaga de estos arácnidos ponzoñosos que reaparece y aumenta cada verano en toda la región se dedicó a investigar cómo combatirlos con un procedimiento alternativo y de bajo costo que él mismo asegura haber descubierto. El inventor de la solución que puede salvar al mundo de los alacranes habló con La Imprenta para contarnos de que se trata su proyecto que tiene pensado sacar al mercado cuando alcance su óptimo rendimiento.

Por Emanuel N. Soverchia

Fabio López tiene 38 años, es empleado público de la Provincia de Santa Fe, esposo de Marisol L. y padre de dos niños. Es oriundo de la ciudad de Rosario, aunque también residió en la localidad de Tortugas, más tarde tu domicilio en Las Parejas y actualmente está viviendo en Cañada de Gómez desde hace aproximadamente un año. Y nos relata cómo comenzó con esta investigación que lo llevó a descubrir un método que podría causar la muerte de los insectos de una manera muy particular.

VIDEO 1

VIDEO 2

-¿Cuál fue el disparador para que comiences a investigar a esta plaga en busca de una solución?

-F.L.: En Cañada de Gómez nos encontramos con una problemática que no teníamos en Las Parejas, o al menos era muy escasa;  que es el tema de los alacranes. En medio de nuestra mudanza, una noche en medio de la mudanza decimos visitar unos parientes, y al volver de esa visita habíamos puesto todos los colchones en el piso para que los chicos duerman junto a nosotros para habituarse a la nueva casa sin miedo. Al momento de rehacer las camas para acostarnos y al levantar uno de los colchones me encuentro con la presencia de un alacrán. Y a raíz de eso decidimos no pasar la noche porque no íbamos a poder dormir por pensar en esa situación; y como aún teníamos alquilados las dos casas, volvimos a la anterior. Consultamos a la inmobiliaria y nos dijo que era algún común Cañada de Gómez, que toda la ciudad estaba afecta por esta plaga; así que nos recomendó que contratáramos a un fumigador; y así lo hicimos. Pero a los 3 días al volver a la casa el olor era insoportable, más el costo de la fumigación (que fue pagado por la inmobiliaria) que seguramente debe ser muy elevado. Al cabo de esos tres días empezaron a aparecer un montón de especies de insectos muertos (grillos, cucarachas, hormigas) y bastantes alacranes; unos 15 más o menos, de los cuales unos 8 estaban en la habitación de los chicos. Entonces ahí comenzó todo.

-¿Y cómo descubriste cual era el método para combatirlos?

-F.L.: Por una cuestión de búsqueda de información y de toparme con algún folleto fui llevando una investigación con la cual me di cuenta en primer lugar este animal es muy rústico, es muy difícil de matar, ningún insecticida lo afecta, de lo contrario a otros insectos, éste se banca absolutamente todo, hasta un pisotón; entonces pensando un poco me di cuenta que la debilidad justamente de este animal, es cuando se alimenta. Y los alacranes se alimentan por lo general de animales que están en los lugares húmedos, como son grillos, cucarachas, bichos bolita. Este animal es un depredador, o sea que no se interesa por los animales que ya están muertos, sino por aquellos aún viven y les llama la atención el movimiento. Por ejemplo, si ven un grillo muerto, no les interesa, les pasa por al lado. Entonces si yo mataba o envenenaba a uno de estos insectos y este se moría al instante no servía de nada. Entonces investigando me topé con una solución que me pareció fidedigna e hice una prueba de campo para ver como resultaba.

-¿En qué consistió esa prueba de campo?

-F.L.: Conseguí tres alacranes vivos y en base a eso hice la prueba; la que resultó en que efectivamente se alimentan primeramente de este tipo de insectos; que  son predadores, o sea que se interesan por animales vivos a los que corrían o saltaban y hasta le daban algo de batalla; y su vez parte realicé una prueba de campo con otros animales como cucarachas, grillos y demás, probando este veneno; para los cuales es casi un afrodisíaco para ellos, se desesperan por comerlo.

-¿Cuál es el efecto que les causa este veneno a los insectos y alacranes?

El efecto que causa este veneno es prolongado. El animal que lo come (grillo, cucaracha, el bicho bolita) sigue vivo al menos 3 días, y tiene dentro de los síntomas una mancha blanca que le empieza a salir en su cuerpo, una especie de moho, la que muestro en el video (fotos) que le prohíbe tanto trasladarse e inclusive lo termina envenenando. Esa mancha se va expandiendo por todo su cuerpo. Entonces el alacrán cuando ve en disminución a estos animales, caminando le es más fácil inclusive cazarlos; y al cazarlos y alimentarse de ellos, se envenena automáticamente; y al morir este alacrán, las hormigas como bien sabemos son insectos que limpian los lugares de otros insectos muertos y también se terminan envenenando. Entonces las plagas bajan considerablemente. Yo digo que es una solución parcial porque hay que tener la voluntad de esperar que si uno ve a los grillos o cucarachas con estas manchas no matarlas, sino dejarlas que circulen o echarlas fuera del domicilio, porque es justamente el portador del veneno que luego consumirán los alacranes (su depredador).

-¿Cómo está compuesto este veneno si se puede decir? ¿Tiene ingredientes químicos?

-F.L.: Lleva sólo tres ingredientes químicos, el resto son todos caseros. Incluso hay uno que todos tenemos en nuestras heladeras y consumimos a diario. Los ingredientes son secretos.

–¿Cómo y dónde se aplica esta solución?

-F.L.: El contenido es una pasta y se aplica con jeringa como los que conocemos que se utilizan para cucarachas; es el mismo método. Con la jeringa se puede aplicar en algún lugar estratégico, como un rincón o aquellos lugares que sabemos que hay cucarachas. Y otra forma es aplicándola en una tapita de gaseosa, dejarla en algún lugar oscuro y húmedo que son los sitios donde estos insectos residen. Un dato importante es que la cucaracha se alimenta hasta de día; y esta solución es tan irresistible para ellos que sale y van a comerlo. Y van a ver que se llena la tapita de cucarachas, que comían y volvían.; a los tres días ya veías algunas cucarachas con manchas en su cuerpo, como si este sustrato las estaría quemando. Entonces si quedaba en la madriguera infectaba a las demás porque las cucarachas se permiten hasta el canibalismo dentro de su alimentación; o se come sus huevos; y allí ya hay más efectos de contagio envenenamiento. Y luego de hacer pruebas en mi propia casa di con esta solución y obtuve resultados satisfactorios, funcionó.

-¿Tu objetivo es comercializarlo, introducirlo al mercado?

-F.L.: La oferta está, el tema es que la gente lo quiera consumir, lo pruebe, cree una demanda y de fe de que sí funciona. Es un boca a boca y comiencen a consumir esta composición.

-¿Tiene nombre comercial o nomenclatura esta solución?

-F.L.: No, aún no tiene nombre.

-Si alguien quisiera probar la solución en su casa ¿Cómo la consigue?

-F.L.: Puede comunicarse conmigo a través de mi cuenta de Facebook o por WhatsApp al 3471512900.

Tags: AlacranesCañada de Gómez
Compartir107TweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Covid-19: El caso reportado sospechoso en Villa Eloísa dio negativo ¿Pero qué ocurrió realmente?

Siguiente Post

Covid-19: No hay nuevos casos en Santa Fe y Argentina alcanzó los 293 muertos

Posts Relacionados

Travaglino: «Hay que pensar en la seguridad vial de todos los cañadenses»
Locales

Piden intervención en el tránsito de calle Bolívar

26 marzo, 2023
Conductor perdió el control impactando contra una columna de alumbrado y volcó sobre el camino lateral al Aero Club
Locales

Conductor perdió el control impactando contra una columna de alumbrado y volcó sobre el camino lateral al Aero Club

25 marzo, 2023
Espectacular incendio en la Estación Transformadora de EPE de Cañada de Gómez
Locales

Espectacular incendio en la Estación Transformadora de EPE de Cañada de Gómez

25 marzo, 2023
Cañada de Gómez: Dos delincuentes le hurtaron el celular a una mujer
Locales

Cañada de Gómez: Dos delincuentes le hurtaron el celular a una mujer

24 marzo, 2023
Cañada de Gómez: le robaron las dos ruedas traseras de su automóvil
Locales

Cañada de Gómez: le robaron las dos ruedas traseras de su automóvil

24 marzo, 2023
El bloque UCR pide al Municipio que transfiera de manera automática los fondos para Bomberos
Locales

El radicalismo pide que los agentes policiales destinados a Rosario vuelvan a Cañada

23 marzo, 2023
Siguiente Post
Covid-19: Ya son 17 los muertos en Argentina

Covid-19: No hay nuevos casos en Santa Fe y Argentina alcanzó los 293 muertos

Alberto Fernández: «Toda la Argentina salvo el AMBA pasa a la Fase 4 «

Alberto Fernández: "Toda la Argentina salvo el AMBA pasa a la Fase 4 "

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recomendadas

Covid-19: Dió positivo un detenido de la Alcaidía de Cañada de Gómez

Cañada de Gómez: Detienen a tres delincuentes que estaban robando en una distribuidora

1 marzo, 2021
Roban dinero del Club ADEO de Cañada de Gómez

Un padre denunció que 4 menores le hurtaron la mochila a su hija en el club ADEO

26 octubre, 2022
Cañada de Gómez: Atan a dos ancianos, los encierran en el baño y les roban

Hurtan en una vivienda de Cañada de Gómez

13 enero, 2020

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Piden intervención en el tránsito de calle Bolívar
  • Conductor perdió el control impactando contra una columna de alumbrado y volcó sobre el camino lateral al Aero Club
  • Espectacular incendio en la Estación Transformadora de EPE de Cañada de Gómez

Categorías

  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Región
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital