• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Cañada de Gómez será sede del Encuentro Inter Asociaciones de Básquet U13

    Cañada de Gómez será sede del Encuentro Inter Asociaciones de Básquet U13

    “Picnic Literario” en el Museo Histórico Municipal de Cañada de Gómez

    “Picnic Literario” en el Museo Histórico Municipal de Cañada de Gómez

    El municipio de Cañada de Gómez continúa con el plan de bacheo rígido

    El municipio de Cañada de Gómez continúa con el plan de bacheo rígido

    Hurtaron desde el interior de un automóvil un maletín y dinero

    Se produjeron dos nuevos robos de motociclietas en Cañada de Gómez

    Detalles del incendio de vehículo en Ruta 9 y Mitre de Cañada de Gómez

    Detalles del incendio de vehículo en Ruta 9 y Mitre de Cañada de Gómez

    La municipalidad de Cañada de Gómez continúa con la obra del Parque lineal en calle Julio A. Roca

    La municipalidad de Cañada de Gómez continúa con la obra del Parque lineal en calle Julio A. Roca

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
domingo, octubre 12, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

Lo peor de la casta – Por José Mayero

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
8 marzo, 2024
3 min. de lectura
0
Lo peor de la casta – Por José Mayero
95
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Hace mucho  sostengo que debe haber alternancia en cualquier cargo electivo, desde el presidente de una cooperadora hasta el de un club. En todos. Un periodo, una reelección y se terminó.  Enquistarse en el poder favorece todo tipo de vicios, nepotismo y corrupción.  Un caso emblemático es el del sindicalismo argento. ¿Una rareza que en un país con tantos cambios políticos y  socioeconómicos sea una corporación que los  atraviese siempre  a todos, o son el verdadero poder?

Dirigentes que llevan décadas al frente de sus sindicatos manejando todos los resortes de la vida gremial interna y el fondo de sus afiliados. Mandatos consecutivos producto de elecciones cuestionadas y de estatutos internos que en la practica impiden la renovación de los liderazgos. En su mayoría de origen peronista, la permanencia se explica por el acercamiento al poder de turno (mayoritario en los últimos 40 años de democracia, el peronismo bajo sus distintas franquicias) y por su combatividad a gobiernos de signos contrario.

Toda regla tiene su excepción, hay sindicalistas que representa a sus bases y por eso son reelegidos.  Sin embargo la mayoría pudo mantenerse en su puesto por una legislación  que no prohíbe la perpetuidad. Peor aún, desalienta la conformación de listas opositoras. Un peronista de paladar negro lo resume así “en la Argentina es mas fácil ser candidato a presidente que a secretario general de un sindicato” Los eligen. Pero, ¿hay garantías de que se pueden presentar otras alternativas y ganar?. Las estructuras gremiales están preparadas para que siempre gane el oficialismo y la legislación, además del poder político, amparan esa situación. Por eso es tan difícil presentar una lista opositora en un gremio.

Una de las dificultades son los padrones inflados que complican conseguir los avales para los opositores. Otra es la presencia  hegemónica en la junta electoral, que tiene el rol clave de obstaculizar a los rivales. Y también las trampas lisas y llanas que se registran en las votaciones, la mayoría de las veces con la complicidad del  ministerio de Trabajo. Las elecciones sindicales son solo un simulacro. Consolidaron una estructura  burócrata, enriquecida y poderosa. Son estructuras añosas, aferrada a sus privilegios, que mantienen el statu quo y de hecho rechazan cualquier iniciativa que apunte a la transparencia, la modernización y la competitividad en las reglas del trabajo y la representación gremial.

Así llegamos a lo siguiente, veamos algunos ejemplos:

  • Daer 23 años
  • Cavalieri 36 años
  • Barrionuevo 39 años
  • Lingeri 39 años
  • Baradel 20 años
  • Moyano 39, años al frente de sus sindicatos.

Vieron pasar   11 presidentes, 30 ministros de Economía, 3 papas, 13 técnicos de la Selección. Burócratas, ubicuos, acomodaticios,  ultra millonarios, corruptos. Dentro de las medidas “anti casta” que propone el gobierno está la de limitar a dos periodos  la elección en  los gremios, puso el dedo en el enchufe. Orienta el foco hacia un sistema viciado  donde las conducciones son hereditarias, y la opacidad tiñe un perverso e intrincado mecanismo en que la acción gremial se confunde con extorción y la administración del sindicato se confunde con bienes de familia y negocios personales. Todo es muy oscuro y obsceno.

Estaba todo a la vista pero gobernadores, jueces, organismos antilavado y hasta la Afip siempre miraron para otro lado. Poner el reflector en el sindicalismo  los pone muy nerviosos.  Hay algo mas, que   los pone aún más nerviosos: la desregulación del fabuloso negocio que manejan, las obras sociales. Hay 293, la gran mayoría sellos de goma, pero reciben suculentas partidas. Algunos ejemplos:

  • Comercio $ 110200 millones,
  • UPCN $ 34800 millones,
  • UATRE $ 39300 millones,
  • UOCRA $ 35900 millones de pesos, periodo 2019/2023.

En el conjunto, en ese período, en total recibieron 5400 millones de dólares.

Uno de los verdaderos poderes responsable de la decadencia  del país. Uno de los obstáculos para que este país salga de décadas de frustración y decadencia ¿El sindicalismo? NO, SI  ESTE MODELO SINDICAL.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: castasindicalistasSindicatos
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Rasetto se reunió con el ministro de Educación de Santa Fe

Siguiente Post

Chale dio inicio a las sesiones ordinarias del Concejo Municipal

Posts Relacionados

De nuevo y son todos los mismos – Por José Mayero
Opinión

De nuevo y son todos los mismos – Por José Mayero

6 octubre, 2025
Y si probamos con ser un país normal – Por José Mayero
Opinión

Y si probamos con ser un país normal – Por José Mayero

29 septiembre, 2025
Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero
Opinión

Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero

29 septiembre, 2025
Persistir en el error – Por José Mayero
Opinión

Persistir en el error – Por José Mayero

23 septiembre, 2025
El Presidente Javier Milei presentó en Cadena Nacional el Presupuesto Nacional 2026
Opinión

Las urnas producen milagros – Por José Mayero

17 septiembre, 2025
¿Convocatoria o trampa? – Por Juan A. Frey
Opinión

¿Convocatoria o trampa? – Por Juan A. Frey

11 septiembre, 2025
Siguiente Post
Chale dio inicio a las sesiones ordinarias del Concejo Municipal

Chale dio inicio a las sesiones ordinarias del Concejo Municipal

Desde marzo aumentan las asignaciones

Desde marzo aumentan las asignaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Montes de Oca: explosión en una planta de acopio de cereales

Montes de Oca: explosión en una planta de acopio de cereales

23 enero, 2021
CABA (VIDEO): Exponen a policías a aglomerarse para recibir academia

CABA (VIDEO): Exponen a policías a aglomerarse para recibir academia

17 abril, 2020
Bustinza: Tras discusión asesinó a su pareja y se suicidó

Bustinza: Condenaron a un hombre a prisión efectiva por robar juanto a otras personas en un campo portando arma de fuego

23 febrero, 2024

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • (VIDEO) Rosario: La policía utilizó nuevamente una pistola Taser para contener a un hombre
  • Villa María: Detienen a un sujeto por el crimen de su madre
  • Tenis de Mesa Adaptado: Argentina ganó tres medallas en Brasil

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital