• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Nuevo equipo de ataque rápido para Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez

    Nuevo equipo de ataque rápido para Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez

    La Municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el Plan de Iluminación Eficiente LED

    La Municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el Plan de Iluminación Eficiente LED

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    Cañada de Gómez: Un detenido por robo calificado

    Cañada de Gómez: Le retuvieron la moto a un hombre oriundo de Armstrong que utilizaba una licencia de conducir falsa

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

Una Argentina (su clase politica) que sigue atrasando – Por José Mayero

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
21 julio, 2025
4 min. de lectura
0
Una Argentina (su clase politica) que sigue atrasando – Por José Mayero
59
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Dijo Churchill “es casi tan emocionante como la guerra y no menos peligrosa, en la guerra nos pueden matar de una vez, en política muchas veces”. Premonitoria, la frase, desnuda lo que paso este fin de semana con el cierre de listas: negociaciones afiebradas, revoleo de nombres, rejunte desesperado de última hora, lejos de una genuina estrategia de objetivos en pos del bien común. Siguen primando los intereses personales, la apetencia por el poder, sin disimulo.

Vimos a personajes que caen parados en alianzas, fuerzas o lo que fuere, con tal de conseguir una banca, un cargo o un carguito. Incluso habiendo militado poco tiempo atrás en contra de la fuerza que hoy pretenden representar. Oportunistas, los tránsfugas de la política siguen floreciendo y no le hacen asco a nada. Y es trasversal a todas las fuerzas políticas. A ambos lados de la grieta lo que hay es una profunda crisis de ideas. Recordemos, la grieta es un modo de construcción tribal, basado en el de enfrente es un riesgo. Nada se puede aprender bajo ese paradigma. Así, sin aprendizaje, la Argentina seguirá condenada a perder el tiempo deambulando en el péndulo de las simplificaciones seriales. La respuesta fanática es la cara de una ruptura de la amalgama social.
La frase del reconocido pensador francés, Voltaire “Cuando el fanatismo ha gangrenado al cerebro la enfermedad es casi incurable”, define muy bien el escenario en que la política y el fanatismo son dos caras de una misma moneda. La capacidad de razonamiento se vuelve escasa y la sociedad es presa fácil de caudillos y politiqueros.
El fanático cree saberlo todo, se siente portador del poder divino, dijo Cristina “hay que temerle a Dios y un poquito a mí”, mientras Milei apela a las “fuerzas del cielo”. Así, la Argentina se encuentra en ciclos de frustraciones recurrentes. Este gobierno asumió con la esperanza de terminar con esos vicios, a los que asertivamente el Presidente definió como “casta”. A poco de andar optó por el insulto, por el destrato a economistas, políticos, dirigentes, como a votantes comunes que lo desafiaban en sus ideas. A los que el Presidente, y sus libertarios, con o sin poder sacuden en X. A la misma clase política que le garantizó la gobernabilidad en el Congreso la arrinconó hasta el hartazgo. Priorizó un menú de un solo plato: maltrato y empecinamiento. Un juego de todo o nada. En un esquema de política adolescente la nada es una opción, romper con todo, total no hay futuro. Después de un año y medio de gobierno el “principio de revelación” como grito político esta gastado, pólvora mojada.
Uno de los pilares de su gobierno, la política anti inflacionaria encontró sus antídotos: el $Libra Gate, el caso Lijo, el Avión Gate y las valijas y lo mas reciente, lo de los Menen, cuya empresa de seguridad vive una expansión inusitada. La “casta” perdió brillo, si hay una familia que es casta en el planeta político son los Menen, por no hablar de Scioli, ambos dentro del gobierno.
Mientras, para los mercados, la agresividad permanente de Milei tiene que normalizarse, “no se puede seguir así dos años más” señalo uno de los popes industriales. Fue el Financial Times, el diario defensor del libre mercado, el que señaló en una nota que lleva por titulo, “Peso fuerte, economía débil” sobre el freno económico, fuga de inversores, advirtió que la sobrevaluación del peso distorsiona la economía real, que se expresa entre otras cosas en turismo exterior record, industria en retroceso, empresarios que aplauden pero no abren la billetera.
Y la pregunta del mercado pasa por ¿Cómo hacer que la Argentina de una macro racional se vuelva naturaleza? Es decir, que, la transmisión intertemporal de una matriz conceptual razonable para la Argentina sea factible. Sobre ese fondo, cada alternancia en el poder puede sumarle matices, pero la matriz conceptual se mantiene y evitar el péndulo que de un lado al otro termina destruyendo todo.
Lo contrario fue visto el fin de semana, que, nos muestra como los viejos vicios de la política perduran. Difícil recuperar la credibilidad de los mercados que siguen sin abrir la billetera y de parte de los votantes. No parece que tampoco hayan registrado el mensaje de la ciudadanía batiendo records de ausentismo. La apatía y el desinterés son fogoneados por hechos así. La política que se empeña en darle la espalda a la sociedad y en pasar por alto sus demandas de respeto de algunos principios elementales, ¿es la política, en rigos, un espejo de la decadencia o por el contrario una traidora que se distancia de las urgentes necesidades de sus representados?
Al principio fue una novedad, hoy es un denominador común: casi la mitad de los argentinos en condiciones de votar no lo hizo en todas las elecciones precedentes, en un país donde el voto es obligatorio. Cabe la pregunta, ¿Cuántos de los que fueron a votar lo hicieron obligados por la ley pero comparten la desesperanza de quienes prefirieron no ir?, ¿a cuanto llegaría el ausentismo en las urnas si no fuera obligatorio?. No es un problema de un candidato poco atractivo, o de dos o el declive de un partido nacional o provincial, parece mas bien un quiebre, aunque sea circunstancial, entre los ciudadanos, el calendario electoral y el sistema de gobierno.
El proceso muestra características que lo alejan de la conmoción, es silencioso, no propone movilización sino lo contrario: no movilizarse, no hay ruido ni conflicto en la superficie, ¿se trata de un desgano coyuntural o de una muestra de desapego mas profunda?, porque votar al perdedor o votar en blanco es “jugar” dentro del sistema, pero no ir a votar es decidir apartarse, salirse del juego.
Parte de la ciudadanía no encuentra en el ejercicio del voto un vinculo con su vida cotidiana o que la represente. No es un tema menor y hay que prestarle suma atención porque lesiona, quizá el único paradigma que tenemos como sociedad: desde 1983 a la fecha la robustez de su democracia. Se miente, se traiciona, se estafa la confianza depositada a través del voto. Tarde o temprano se paga, nada es para siempre.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

FUDECA y el muncipio local invitan a participar del segundo taller de debate y trabajo sobre el Plan Estratégico CDG +20

Siguiente Post

Totoras: Robaron una camioneta que estaba estacionada en la vía pública

Posts Relacionados

Reseteo, caiga quién caiga – Por José Mayero
Opinión

Reseteo, caiga quién caiga – Por José Mayero

4 septiembre, 2025
SON TODOS IGUALES – Por José Mayero
Opinión

SON TODOS IGUALES – Por José Mayero

2 septiembre, 2025
¿QUÉ ES LA “TRAMPA” DE LAS FINTECH? – Por Juan A. Frey
Opinión

¿QUÉ ES LA “TRAMPA” DE LAS FINTECH? – Por Juan A. Frey

1 septiembre, 2025
EL RIESGO KUKA SON LOS MILEI. NACE EL INSTITUTO PARIA – Por José Mayero
Opinión

EL RIESGO KUKA SON LOS MILEI. NACE EL INSTITUTO PARIA – Por José Mayero

26 agosto, 2025
PONE A FRANCELLA – Por José Mayero
Opinión

PONE A FRANCELLA – Por José Mayero

19 agosto, 2025
Entre la nube y el archivo físico: «Yo quiero la boleta de papel» – Por Juan A. Frey
Opinión

Entre la nube y el archivo físico: «Yo quiero la boleta de papel» – Por Juan A. Frey

15 agosto, 2025
Siguiente Post
Totoras: Detienen a dos mayores y un menor por robar

Totoras: Robaron una camioneta que estaba estacionada en la vía pública

Cañada de Gómez: Hurtan moto en plena vía pública

Robaron otra moto en Cañada de Gómez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Totoras: Detienen a dos mayores y un menor por robar

Allanamiento en Totoras

6 noviembre, 2024
Llega «Drácula, La despedida» al Teatro Verdi de Cañada de Gómez

Llega «Drácula, La despedida» al Teatro Verdi de Cañada de Gómez

26 septiembre, 2023
Andino: Falleció un hombre de 27 años tras perder el control de su auto y volcar

Andino: Falleció un hombre de 27 años tras perder el control de su auto y volcar

28 diciembre, 2020

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Bomberos de Cañada de Gómez están colaborando en un siniestro ocurrido este mediodía en la ciudad de Totoras
  • Nuevo equipo de ataque rápido para Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez
  • Nace un nuevo medio de comunicación en Cañada de Gómez dirigido por un joven de la ciudad

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital