• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    Cañada de Gómez: Un detenido por robo calificado

    Cañada de Gómez: Le retuvieron la moto a un hombre oriundo de Armstrong que utilizaba una licencia de conducir falsa

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Economía

TERRAPLANISTAS  ECONÓMICOS – Por José Mayero

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
28 abril, 2021
4 min. de lectura
0
TERRAPLANISTAS  ECONÓMICOS  – Por José Mayero
66
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Cuando se escriba la historia, dirá que el mes de marzo del año 2021 fue el mes de la capitulación albertista. Si es que en algún momento hubo un proyecto albertista. Primero fue la cristinización  de la  política sanitaria y el no-plan de vacunación, con el miserable robo de las vacunas incluido. Después fue la cristinización de la política  judicial. “Losardo hizo lo que le pedí”, dijo Alberto Fernández. Y la echó. Después la cristinización de la política exterior y la salida del grupo de Lima y el definitivo alineamiento con Venezuela, Irán, Corea del Norte, China y Rusia. Y después la cristinización de la economía, y en particular, la fracasada manera de pretender detener la inflación que camina a un ritmo superior al 3% mensual.

La redondez de la tierra se comprobó empíricamente en 1522, sin embargo, a pesar de las pruebas contundentes, cada tanto surgen quienes creen que la tierra es plana. Multiplicado por las redes sociales, los seguidores de esas ideas, conocidos como terraplanistas, despliegan sus ideas basadas en dos pilares: descreen de la ciencia y creen en teorías conspirativas. Algo similar es lo que pasa con los terraplanistas económicos que gobiernan: la madre de la teoría  local (expresadas entre otros por la diputada Vallejos –“la maldición de exportar alimentos”- o el ex vice ministro de economía Roberto Felleti –“la inflación importada”-) es que la emisión monetaria no genera inflación y despliegan sus teorías conspirativas, la culpa de la inflación es de los formadores de precios, los empresarios insaciables o el neoliberalismo.

Debe haber pocos resultados en los que la ciencia económica sea tan unánime como el que dice que la inflación es un fenómeno monetario.  La inflación se define como el aumento de un conjunto de precios, de bienes y servicios expresados en una moneda de referencia, el peso en nuestro caso. Una de las tres funciones de la moneda es ser unidad de medida (las otras dos  son  medio  de  cambio  y  reserva  de  valor),  por  lo  tanto  si  esa  unidad  de  medida  (pesos) aumenta, cae su valor porque se necesitan más unidades para comprar el mismo producto (que aumenta en cantidad de unidades). Eso es inflación. Si se emiten más pesos, cada uno de ellos comprará menos bienes y servicios. Del mismo modo que los terraplanistas descreen de la redondez de la tierra y creen en teorías conspirativas totalmente disparatadas, los terraplanistas  económicos que gobiernan descreen que la inflación sea un problema monetario, en consecuencia no es responsabilidad del Estado.

Por lo tanto, si para ellos, la inflación no es un problema monetario ni responsabilidad del Estado, hay que buscar en sus causas algún culpable. Al final, alguien tiene que haber detrás de la inflación. Los elegidos locales son los “formadores de precios”, nada nuevo, recordemos, se  puede buscar en YouTube el registro, cuando el mismo Kirchner escrachó hace dieciséis años a Alfredo Coto, “Coto, yo te conozco” y desplegó una cataratas de disparates que resultados a la  vista, ya sabemos cómo  terminó. La otra causa preferida de los terraplanistas económicos es la “puja distributiva”. Pregunta, ¿en los demás países del mundo, no existe la “puja distributiva”? ¿Por qué no tienen inflación? De esos errores conceptuales, surgen medidas conceptuales, si el problema son “los formadores de precios” o la “puja distributiva” entonces pongamos controles de precios, precios máximos, ley de góndolas, acuerdos sociales que nadie cumple y demás disparates.

El último, la creación del SIPRE (Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica), en la practica 1000 empresas  deberán informar precios de venta, cantidades producidas y vendidas y stock de productos. Una nueva burocracia, desperdicio de energía, otra medida  complemente disparatada, con el sello de Paula Español, Secretaria de Comercio Interior. El copyright habrá que buscarlo en el Instituto Patria, que seguramente no leyeron el libro “4000 años de controles de  precios” (Robert Schuettinger y Eamonn Butler)  que recorre el historial de los controles de precios y que tienen una constante: todos, siempre, han fracasado. No hay registro, aunque sea uno, que haya funcionado. Desde el primero en Babilonia, pasando por la dinastía Zhou en China en el año 1000 AC donde había un ejército de controladores de precios cada 20 comercios a la actualidad, con los “chicos” de La Cámpora y algunos intendentes parados frente a las góndolas controlando los precios, los controles, siempre, han fracasado.

Ya no atrasan 40, 50 años, ¡sino 3000  años! Sin embargo los economistas terraplanistas son la columna  vertebral de la economía K, por lo tanto de esta gestión, por lo tanto de la Argentina  siglo 21. Peor aún, sus teorías alocadas se enseñan  a cientos de estudiantes todos los años. Los resultados reflejan el fracaso absoluto de la aplicación de esas medidas absurdas porque la inflación sigue más viva que nunca y lo refleja su cara más dramática: 50% de pobres. Sin  embargo,  para  los  terraplanistas  económicos  que  gobiernan,  el  problema  no  fueron  las inconsistentes e insensatas medidas aplicadas hasta ahora las que nos llevaron al estado actual.

Son “buenas ideas y buenas medidas” El  problema es que no han sido  aplicadas del todo en forma correcta o fueron insuficientes. El problema  fue la dosis, no fue lo necesariamente grande. Ahora la dosis será mayor: más controles, mas precios cuidados, más precios máximos, más “chicos” de La Cámpora e intendentes frente a las góndolas, más ley de abastecimiento, más ley de góndolas, más presión fiscal, más impuestos, más congelamientos, más regulaciones y ahora más SIPRE. El resultado está cantado, el naufragio es el destino. A sacar el boleto en  el Arca de Noé.

 

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: José Mayero
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Una tarde en la Florida – Por Mario A. Chiappino

Siguiente Post

Dos camioneros perdieron la vida en un choque en cadena entre Totoras y Serodino

Posts Relacionados

¿QUÉ ES LA “TRAMPA” DE LAS FINTECH? – Por Juan A. Frey
Opinión

¿QUÉ ES LA “TRAMPA” DE LAS FINTECH? – Por Juan A. Frey

1 septiembre, 2025
Desburocratización fiscal: la Provincia de Santa Fe amplía y facilita la exención de Ingresos Brutos para profesionales
Economía

Desburocratización fiscal: la Provincia de Santa Fe amplía y facilita la exención de Ingresos Brutos para profesionales

28 agosto, 2025
EL RIESGO KUKA SON LOS MILEI. NACE EL INSTITUTO PARIA – Por José Mayero
Opinión

EL RIESGO KUKA SON LOS MILEI. NACE EL INSTITUTO PARIA – Por José Mayero

26 agosto, 2025
PONE A FRANCELLA – Por José Mayero
Opinión

PONE A FRANCELLA – Por José Mayero

19 agosto, 2025
Entre la nube y el archivo físico: «Yo quiero la boleta de papel» – Por Juan A. Frey
Opinión

Entre la nube y el archivo físico: «Yo quiero la boleta de papel» – Por Juan A. Frey

15 agosto, 2025
La Argentina, un baño público – Por José Mayero
Opinión

La Argentina, un baño público – Por José Mayero

5 agosto, 2025
Siguiente Post
Dos camioneros perdieron la vida en un choque en cadena entre Totoras y Serodino

Dos camioneros perdieron la vida en un choque en cadena entre Totoras y Serodino

Corach: “Estamos al límite en el sistema sanitario, en recursos humanos, en oxígeno y no vamos a poder atender a todos si seguimos en esta tendencia”

Corach: “Estamos al límite en el sistema sanitario, en recursos humanos, en oxígeno y no vamos a poder atender a todos si seguimos en esta tendencia”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Impresionate accidente de tránsito en Ruta Nacional N° 178, altura La California

Impresionate accidente de tránsito en Ruta Nacional N° 178, altura La California

12 marzo, 2023
“Los Pumas” de Venado Tuerto y Rufino en colaboración con la policía de Córdoba esclarecieron un hecho de Abigeato

“Los Pumas” de Venado Tuerto y Rufino en colaboración con la policía de Córdoba esclarecieron un hecho de Abigeato

1 febrero, 2023
Cañada de Gómez: recibió prisión preventiva por abuso sexual a 4 menores de edad

Los ediles oficialistas locales exigen de manera urgente la designación de fiscales

9 junio, 2022

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • NOVA, primera empresa sudamericana en exportar enzimas a China
  • Fue hallado el hombre de Cañada de Gómez que era buscado
  • Buscan a un hombre de 36 años de Cañada de Gómez

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital