• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Se incendió un automóvil en la zona sur de la ciudad

    Cañada de Gómez: Se incendió un automóvil en la zona sur de la ciudad

    El intendente Matías Chale juró la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe y tomó juramento a concejales, gabinete y abanderados

    El intendente Matías Chale juró la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe y tomó juramento a concejales, gabinete y abanderados

    Llega a Cañada de Gómez el programa itinerante “Yo vi tu corazón”

    Llega a Cañada de Gómez el programa itinerante “Yo vi tu corazón”

    La municipalidad de Cañada de Gómez acompañó certámenes deportivos de relevancia provincial y nacional

    La municipalidad de Cañada de Gómez acompañó certámenes deportivos de relevancia provincial y nacional

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la entrega de seis de las 24 Viviendas

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la entrega de seis de las 24 Viviendas

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Política

La provincia de Santa Fe secuestró 2.190 armas en los primeros 8 meses del año

La Policía de la provincia de Santa Fe secuestró a bandas de delincuentes que operan en la provincia 2.190 armas de fuego en estos primeros ocho meses del año, un volumen de armas de fuego equivalente a un arsenal militar.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
18 septiembre, 2020
3 min. de lectura
0
La provincia de Santa Fe secuestró 2.190 armas en los primeros 8 meses del año
111
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El ministerio de Seguridad de la provincia, informó el secuestro de 2.190 armas utilizadas por bandas criminales durante los primeros 8 meses del año. “Cortamos varias de sus líneas de abastecimiento de armas y municiones en diferentes ciudades de la provincia y recogimos valiosa información para impulsar causas judiciales contra los delincuentes”, explicó el Secretario de Seguridad, Germán Montenegro.

“La información balística, que establece la “identidad” de las armas, es una información de gran utilidad para que la justicia avance en el esclarecimiento los autores de enfrentamientos y homicidios”, detalló el funcionario.

Montenegro subrayó que “el desarme de las bandas narcocriminales es uno de los objetivos centrales de la estrategia para reducir los índices de violencia. Sacamos de circulación un armamento que venían utilizando estos grupos que quedaron acéfalos, porque sus jefes están en prisión, que se disputan territorios para comercialización de drogas en el Gran Rosario”.

“El virtual arsenal incautado incluye desde pistolas, pistolones, escopetas, armas denominadas tumberas, hasta ametralladoras e incluso un FAL del Ejército. Los registros de violencia siguen siendo elevados, pero las investigaciones en curso nos facilitan el mapeo de flujos y potenciales líneas de abastecimiento de armas y municiones”, concluyó Montenegro.

En Rosario la Policía de Santa Fe Junto a la Agencia de Investigación Criminal (AIC) del Ministerio de Seguridad secuestraron un total de 692 armas y en la capital provincial unas 577.

La mayoría de las armas fueron secuestradas por la Policía de Santa Fe (Policía preventiva) en base a precintos diseñados por inteligencia criminal, mientras que las Agencias (AIC y ACP) son frutos de extensas investigaciones que involucran a organizaciones como la de Esteban Lindor Alvarado, la de Tania Rostro, Los Monos y sus ramificaciones como el caso de “Cachete Diaz”, entre otras.

Lautaro Sappietro, subsecretario de la Agencia de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego (APVAF) del Ministerio de Seguridad explicó cómo se abastecen estas bandas criminales “Las fuentes que principalmente nutren a los circuitos ilegales de armas de fuego se conforman básicamente del robo a privados y de las filtraciones estatales”.

La APVAF es el organismo que supervisa toda contratación y compra de armas de fuego o municiones destinadas a la Policía de la Provincia. Asimismo, ejecuta el control y seguimiento sobre la totalidad de los arsenales y depósitos de la Policía de la Provincia, verificando el cumplimiento de las normas en relación con el almacenamiento de armas de fuego y municiones.

“Entre 2014 y 2019 fueron sustraídas y/o extraviadas 502 armas cortas y largas a la policía, según el Registro Provincial de Armas (REPAR). En este dato están los faltantes en los arsenales policiales, es decir armas que no están asignadas a un personal en particular y que se encuentran en depósito o en stock, como es el caso de las armas largas, que se filtran a los circuitos ilegales por una ausencia Estatal o simplemente por corrupción”, expresó el Subsecretario.

Balas perdidas

Según el Documento Institucional N° 3 realizado por la APVAF sobre la supervisión estatal de armas de fuego y municiones, en abril de 2018 el Ministerio de Seguridad realizó una licitación y adquirió un millón de municiones 9 milímetros (compradas a Fabricaciones Militares). De ese millón al día de la fecha sólo quedan en las arcas policiales 118 mil, es decir que, en el lapso de dos años y algunos meses, se gastaron más de 880 mil municiones oficiales, lo que significa más de mil balas por día.

Además, en esa licitación se compraron 975.000 cartuchos calibre 12/70 AT y 150.000 PG, 20.000 cartuchos calibre 7.62 y 2.000 granadas de mano, del cual no se cuenta con información en la actualidad.

Control y destrucción de Armas

Desde principio de año la Agencia de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego (APVAF) viene trabajando en el establecimiento de un convenio de cooperación con la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) para el intercambio de información entre ambas agencias, el cual redundará en un mayor control y seguimiento de los pequeños arsenales privados.

Estas acciones se complementan con un mayor control sobre los arsenales policiales, en el marco de las atribuciones de la APVAF, y tienen como finalidad obturar el abastecimiento de los circuitos ilegales de armas de fuego.

“Junto a la ANMac vamos a retirar y destruir aproximadamente 3200 armas de fuego provenientes de causas judiciales que se encontraban diseminadas en depósitos policiales a lo largo y ancho de la Provincia de Santa Fe y la APVAF logró centralizar durante el primer trimestre del 2020”. Finalizó Sappietro.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: armasbandas criminalesProvincia de Santa FeSecuestro
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Cañada de Gómez: Renovación de la red colectora en Hipólito Yrigoyen al 700

Siguiente Post

Descarga gratuita del nuevo libro: «Militares Argentinas»

Posts Relacionados

Pullaro: “Espert mintió y La Libertad Avanza debe dar explicaciones por lo ocurrido”
Política

Pullaro: “Espert mintió y La Libertad Avanza debe dar explicaciones por lo ocurrido”

6 octubre, 2025
Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”
Política

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

11 septiembre, 2025
Cañada de Gómez y Rosario firmaron un convenio de colaboración institucional
Política

Cañada de Gómez y Rosario firmaron un convenio de colaboración institucional

4 septiembre, 2025
La municipalidad de Cañada de Gómez firmó un convenio para fortalecer el Punto Violeta con un aporte provincial de $10 millones
Política

La municipalidad de Cañada de Gómez firmó un convenio para fortalecer el Punto Violeta con un aporte provincial de $10 millones

5 agosto, 2025
Pullaro agradeció el contundente respaldo a su gestión en las urnas
Política

Pullaro agradeció el contundente respaldo a su gestión en las urnas

30 junio, 2025
Lionella Cattalini: «Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente»
Política

Lionella Cattalini: «Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente»

26 febrero, 2025
Siguiente Post
Descarga gratuita del nuevo libro: «Militares Argentinas»

Descarga gratuita del nuevo libro: "Militares Argentinas"

Losardo: «La lucha contra el lavado de activos es una prioridad estratégica para el Estado»

Losardo: "La lucha contra el lavado de activos es una prioridad estratégica para el Estado"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Se proyectó el documental de Tiempo Argentino en el INAES

Se proyectó el documental de Tiempo Argentino en el INAES

6 octubre, 2023
Covid-19: Importantes anuncios del Gobierno de Santa Fe

Covid-19: Importantes anuncios del Gobierno de Santa Fe

25 marzo, 2020
Nuevas tareas de higiene urbana en Cañada de Gómez

Nuevas tareas de higiene urbana en Cañada de Gómez

3 noviembre, 2022

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez
  • Cañada de Gómez: Se incendió un automóvil en la zona sur de la ciudad
  • José Gabriel Ceballos y el universo de El poeta del odio – Por Gisela Colombo

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital