La variante DELTA está entre nosotros. Ya hay casos C O V I D en CORREA y en la región que clínicamente se corresponden con dicha variante. Los síntomas más frecuentes son:
• Dolor de cabeza
• Dolor de garganta
• Secreciones nasales (rinitis)
• Fiebre
• Tos
El día de ayer, 17 de setiembre, el Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica debido a que los casos comienzan a multiplicarse. Además se ha identificado un conglomerado de casos de C O V I D con variante Delta en un establecimiento educativo, y en varias provincias. La notificación de nuevos casos aislados no relacionados con la importación y dos nuevos casos fallecidos con identificación de esta variante. Lo curioso es que el inicio del crecimiento de la variante DELTA se produce en el marco de una disminución de casos de C O V I D en la mayoría de las jurisdicciones del país.
La variante DELTA es conocida como variante de PREOCUPACION. Por lo cual los cuidados preventivos, ya conocidos, deben ser NUEVAMENTE IMPLEMENTADOS. La pandemia no terminó, nos ofreció un recreo que ha sido útil para vacunar a mucha gente, aunque no en la cantidad suficiente para frenar el avance de una tercera ola.
La variante DELTA tiene una gran capacidad para replicarse a gran velocidad (carga viral) y además una mayor transmisibilidad (contagio). Esta variedad está impulsando una nueva ola de infecciones en gran parte del mundo: ya se encuentra presente en 170 países. El nuestro entre ellos.
El ritmo de crecimiento dependerá de variables difíciles de predecir, algunos especialistas sostiene que el pico de contagios ocurrirá a fines de Octubre. En mi publicación del 21 de Agosto yo sugería iniciar prevención a partir de los primeros días de setiembre y entregué la formulación para ello. Recomiendo vuelvan a leer aquel artículo e inicien prevención con IVM quienes aún no lo han hecho y quienes tengan una sola dosis o ninguna.
Sostengo que quienes han tenido C O V I D y/o están vacunados con una dosis y también quienes tienen colocadas las dos dosis, de contagiarse, tendrán un cuadro de menor gravedad que los NO VACUNADOS Y NO INFECTADOS PREVIAMENTE.
Ante la aparición de los síntomas que he enumerado considero necesario el hisopado urgente e inmediatamente después el tratamiento complementario. Para quienes conocen mis indicaciones habituales seguiré sugiriendo tres gotas por kilo de peso de IVM siempre con algo en el estómago. Eso más Ibuprofeno según necesidad y la medicación para aliviar los síntomas que tu médico te sugiera.
Tengo la esperanza que la ola provocada por DELTA será de menor intensidad que la trágica segunda ola. Fundamento mi esperanza en que el número de vacunados es sustancialmente mayor que en aquel momento y por otro lado quienes han padecido C O V I D son también muchos.
Está por sonar el timbre, o la vieja campana escolar…. Se termina el recreo. Y con ello deben comenzar nuevamente los cuidados estrictos.
Dr. Carlos Alonso