• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez

    Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez

    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Se incendió un automóvil en la zona sur de la ciudad

    Cañada de Gómez: Se incendió un automóvil en la zona sur de la ciudad

    El intendente Matías Chale juró la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe y tomó juramento a concejales, gabinete y abanderados

    El intendente Matías Chale juró la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe y tomó juramento a concejales, gabinete y abanderados

    Llega a Cañada de Gómez el programa itinerante “Yo vi tu corazón”

    Llega a Cañada de Gómez el programa itinerante “Yo vi tu corazón”

    La municipalidad de Cañada de Gómez acompañó certámenes deportivos de relevancia provincial y nacional

    La municipalidad de Cañada de Gómez acompañó certámenes deportivos de relevancia provincial y nacional

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Política

Rodríguez y Orona: ¿Sindicalistas o defensores de la patronal? – Por Fernando de los Santos

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
27 abril, 2022
4 min. de lectura
0
Rodríguez y Orona: ¿Sindicalistas o defensores de la patronal? – Por Fernando de los Santos
135
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

En reunión con trabajadores madereros, Ernesto Rodriguez y José Orona que conducen el Sindicato de los madereros desde hace más de 20 años, justificaron los bajos salarios, el despido de trabajadores eventuales con contratos basura de más de un año, el corte de la obra social y la “imposibilidad” de elegir delegados en las fábricas. Una fiel muestra de una modelo sindicalista parado siempre del lado de la patronal.

Por Fernando de los Santos

Secretario General

El valor hora del trabajador:
Rodriguez justifica la miseria que ganan los trabajadores madereros, falta que diga que por un designio divino que los madereros ganen una miseria; es el gremio con el MAYOR ATRASO SALARIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE: “Y también convengamos que la empresa lo que tiene que también, no es porque estoy en el lugar de la empresa lo que voy a decir, sino que, la empresa, si a ustedes les paga un monto extra, sale de ser competitiva, no le va a vender a nadie. Tiene que manejar el valor hora de acuerdo a lo que las otras empresas del rubro vienen pagando porque si tienen una mano de obra cara, salen del mercado, no pueden competir”, explica Ernesto Rodriguez a los trabajadores, como si fuera representante de las cámaras empresarias y no de los obreros.

El despido justificado de los contratados cual capanga del siglo pasado:
Nuevamente tomando la justificación de la patronal explica por qué los trabajadores eventuales pueden ser despedidos: “Pero el tema es así, vos sos de los eventuales? Lo  que dice la empresa es que prescinde de ustedes porque tienen stock”. (…) “Las empresas eventuales es un mundo aparte, tienen su legislación propia, hablando mal y pronto delante de las chicas, son una cagada, son una mierda, no respetan la legalidad del trabajador” y él que los debería haber defendido durante todos estos años tampoco la respeta…siempre vocero del patrón.
Y más adelante, como un sindicalista que se resigna frente a lo ilegal que perjudica a los trabajadores a quienes representa y debería defender: ”Si la ley ampara a las  empresas eventuales…¿nosotros qué podemos hacer? Si la empresa desiste de no tener más eventuales porque dice que tienen stock, que tiene que bajar la producción, ¿cómo hacemos para revertir si no tenemos la parte legal que colabore con nosotros? ¿cómo hacemos para revertir la situación si no tenemos medios para apretar a esa empresa?”

Un gremio cerrado en pandemia
Los dirigentes sindicales que conducen la Unión Obrera y Empleados de la Industria Maderera desde hace 20 años, reconocen que el gremio estuvo cerrado y que ellos como dirigentes no hicieron nada durante la pandemia, lo que trajo como consecuencia que los trabajadores se quedaran sin obra social. Tampoco permitieron que se elijan delegados para reportar las dificultades de los trabajadores en tan difícil etapa.

Cuando uno de los trabajadores les dice que “en un año de trabajo nunca fue un representante del gremio a decir, che mirá soy del gremio de la madera, está bien lo que cobrás? ¿Diganme si lo hicieron?”  Y Rodriguez responde: No. El gobierno a los 15 días decretó que ustedes eran esenciales pero a los sindicatos los cerraron y no dejaban abrir el sindicato. Nosotros tuvimos más de un año el sindicato cerrado. Por la pandemia. Por un decreto. No se podía hacer actividad gremial, no se podia recorrer ninguna fábrica porque el gobierno te clausuraba el sindicato. (…) Y ANTES DE LA PANDEMIA NO FUIMOS A VERLOS. VAMOS A DECIR LA VERDAD”.
Y Orona agrega: “Nosotros vamos a la empresa cuando nos comunican que hay algún problema. Esperamos que nos llame el trabajador para recurrir a la empresa”. Orona miente, el 7 de octubre del 2021 cuando despidieron trabajadores no se presentaron al auxilio inmediato de esa acuciante situación.  Rodríguez miente, los sindicatos son esenciales desde el origen  mismo porque fueron creados para eso. Desde la revolución industrial que marcó el inicio del capitalismo, siempre  el capital explota salvajemente al trabajador, por eso son esenciales siempre de lunes a lunes con o sin pandemia. Es muy desigual la correlación de fuerza y nuestra República Argentina cuenta con la legislación gremial suficiente  que le otorga a sus dirigentes  todas las herramientas necesarias para proteger los derechos de los trabajadores en condiciones menos desiguales, por eso existen los sindicatos y sus dirigentes.  Parece que Orona y Rodríguez desconocen la ley y sus obligaciones, no saben que la conducción sindical son cargas, no posiciones de confort.  Es una ofensa a la inteligencia de los trabajadores defender un salario a la baja, mientras ellos viven una situación privilegiada y confortable. Así como ahora usan los recursos del gremio para la campaña deberían haberlos usado para recorrer cada fábrica y acompañar a cada
trabajador en una situación tan compleja como lo fue la pandemia.  A confesión departe…. relevo de pruebas dice el saber popular.

Los delegados:
Cuando uno de los trabajadores menciona que en las empresas tiene que haber delegados, Ernesto Rodriguez dice: “Sabe que tiene Richezze que son más fuerte que los delegados… tienen un equipo de recursos humanos”. Y explica que los trabajadores tienen que hablar con recursos humanos si tienen algún problema y si no se soluciona recién ahí recurren al sindicato. Vale mencionar que Richezze es la planta más grande de Cañada de Gomez. Y el sindicato se maneja con Recursos Humanos Y como si todo esto fuera poco, asumen que ellos como dirigentes sindicales ganan el triple de lo que ganan los trabajadores. En un pasaje en el que los afiliados mencionan los aportes sindicales, Rodriguez dice: “Lo que a vos te descuentan, yo pago el tripleque vos…” Los trabajadores le replican que aporta el triple porque gana el triple y Rodriguez agrega: “yo no te estoy cargando, yo te estoy tratando de explicar que si yo gano más que vos, tengo que pagar más que vos”.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Elecciones en el Sindicato de la MaderaFernando de los SantosLista CAOBA
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Las Rosas: Chocaron una camioneta y un camión sobre sobre ruta 178

Siguiente Post

El Chango Spasiuk brindará un concierto en el Monumento a la Bandera

Posts Relacionados

El municipio cañadense acompañó la presentación del programa alentar del gobierno provincial
Política

El municipio cañadense acompañó la presentación del programa alentar del gobierno provincial

18 octubre, 2025
Pullaro: “Espert mintió y La Libertad Avanza debe dar explicaciones por lo ocurrido”
Política

Pullaro: “Espert mintió y La Libertad Avanza debe dar explicaciones por lo ocurrido”

6 octubre, 2025
Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”
Política

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

11 septiembre, 2025
Cañada de Gómez y Rosario firmaron un convenio de colaboración institucional
Política

Cañada de Gómez y Rosario firmaron un convenio de colaboración institucional

4 septiembre, 2025
La municipalidad de Cañada de Gómez firmó un convenio para fortalecer el Punto Violeta con un aporte provincial de $10 millones
Política

La municipalidad de Cañada de Gómez firmó un convenio para fortalecer el Punto Violeta con un aporte provincial de $10 millones

5 agosto, 2025
Pullaro agradeció el contundente respaldo a su gestión en las urnas
Política

Pullaro agradeció el contundente respaldo a su gestión en las urnas

30 junio, 2025
Siguiente Post
El Chango Spasiuk brindará un concierto en el Monumento a la Bandera

El Chango Spasiuk brindará un concierto en el Monumento a la Bandera

Fechas en Totoras, Oliveros y Correa par el Quirófano Móvil de Iriondo

Fechas en Totoras, Oliveros y Correa par el Quirófano Móvil de Iriondo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas

El Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal

31 marzo, 2025
PDI detuvo a dos policías por una entradera en Granadero Baigorria

PDI detuvo a dos policías por una entradera en Granadero Baigorria

2 octubre, 2025
Falleció el actor y humorista «Toti» Ciliberto

Falleció el actor y humorista «Toti» Ciliberto

1 abril, 2025

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • El municipio cañadense acompañó la presentación del programa alentar del gobierno provincial
  • Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez
  • Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital