• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La Municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el Plan de Iluminación Eficiente LED

    La Municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el Plan de Iluminación Eficiente LED

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    Cañada de Gómez: Un detenido por robo calificado

    Cañada de Gómez: Le retuvieron la moto a un hombre oriundo de Armstrong que utilizaba una licencia de conducir falsa

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

Reseteo, caiga quién caiga – Por José Mayero

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
4 septiembre, 2025
4 min. de lectura
0
Reseteo, caiga quién caiga – Por José Mayero
16
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Desde ya que no hay que perder de vista el contexto electoral, el domingo hay elecciones en Buenos Aires y el kirchnerismo se juega todo en el último bastión que le queda. Olieron sangre y como los tiburones se lanzaron a su presa. El Gobierno está en un momento de debilidad, la misma Patricia Bullrich lo reconoce “estamos ante un momento de debilidad total” dijo. Repasemos, la macro desordenada, las tasas de interés volando, el consumo planchado, las familias endeudas, doce derrotas consecutivas en el Congreso, el caso de las coimas, perdida de iniciativa política y pérdida del control de la narrativa.

Es un Gobierno a la defensiva. Con un agravante, se quedó sin fusible, porque tanto los errores políticos como las sospechas de corrupción pegan en el centro de gravedad del Gobierno. Pegan en El Jefe, su hermana. Milei preso de su propia encerrona. Ante la crisis, el Gobierno tartamudea respuestas con la cadencia de los improvisados, son pelotazos a cualquier parte. Por si faltara algo descarrila con un intento de censura, que va más allá de los nombres propios (los Rial, Mauro Federico, Gustavo Sylvestre, y siguen las firmas y, que, en particular no me generan ni la más mínima simpatía) y encuentra cauce en un juez que está más para dar explicaciones que para exigirlas: suma ocho denuncias en contra, cinco por acoso sexual. Cartón lleno, “brillante movida” pegarse a semejantes antecedentes.

A las sospechas de corrupción el presidente suma las sospechas sobre sus reflejos antidemocráticos y su propensión autoritaria. Pierde en dos semanas dos banderas centrales de su construcción discursiva: la lucha contra la corrupción y la defensa de las libertades. Siguen los tiros en el pie.

Obvio, los K no la iban a dejar pasar y van por el único reducto que les queda: la provincia de Buenos Aires. Perdieron la Nación, perdieron Santa Cruz y otras provincias que le eran propias (Chaco, Chubut, Entre Ríos, San Juan), perdieron las cajas multimillonarias (Pami, Anses, Aerolíneas, YPF, etc, etc), cinco de las últimas seis elecciones, perdieron capital político, capital simbólico, capital monetario y encima tienen a la jefa presa condenada por la Justicia por corrupta. ¿Qué les queda? Impulsar el juicio político, por eso salieron a atizarlo los Jorge Rial, los José Mayans, los Grabois y todo el arco K.

Tienen dos objetivos claros, mantener el domingo la provincia de Baires como el único aguantadero que les queda y aprovechar la debilidad del Gobierno y tumbarlo a través del juicio político. Párrafo aparte merece ver a los K descubriendo la libertad de expresión. Los mismos que pidieron la cabeza de Nelson Castro en del Plata, que le tiraron una antena abajo a Hadad para que venda sus medios, los que le hicieron juicio público a los periodistas y mandaron a escupir carteles de Magdalena Ruiz Guiñazú y tantos mas, los mismos que festejaban la detención de Lanata por el régimen de Chávez en Venezuela, los mismos que se reían cuando casi matan a palos a Wiñasky en La Plata, esos mismos ahora han descubierto la importancia del periodismo libre y la libertad de expresión. Aplausos, medallas y besos. En rigor, hay que tener cuidado en no dejarse psicopatear por estos personajes a los que no les creo nada la epifanía republicana que acaban de descubrir. Menos a cuatro días de las elecciones cuando se juegan la supervivencia.

Ahora bien se salieron con la suya, porque en medio de todas estas discusiones, lo que en verdad debía discutirse es la gestión de Kicillof, más precisamente el desastre de su gestión que para graficarla pongamos solo un par de títulos: La Matanza, ola de inseguridad record, 90 delitos por día, la cifra más alta desde que se tiene registro. Otro: en los últimos 20 años de quintuplicaron las villas. A ver, van a hacer todo lo que tengan que hacer, por algo mantuvieron la hegemonía política los últimos 20 años, son pésimos, son malos, son corruptos, son choros, pero no son tontos. Todavía tienen plata, todavía tiene algo de poder, todavía tienen medios, todavía tienen “servicios”, todavía tienen capacidad para hacer daño.

Nada nuevo bajo el sol . Contra eso se votó en el 2023. Milei no se explicaba sin Cristina. Carecía de equipos, de inserción institucional y arraigo territorial, y fue ese panorama el que inspiró la confianza de sus votantes, que basaron su voto en el repudio a la “casta corrupta”. Hubo un cambio de clima político, con tal de terminar con lo anterior la sociedad estuvo dispuesta a soportar un ajuste brutal. Incluso, para citar solo un ejemplo, ese cambio de clima hubiera avalado con creces la privatización de Aerolíneas, algo impensado en otro gobierno pro mercado como el de Macri, le hubieran incendiado el país. Era por ahí el cambio cultural y no pelearse con jubilados, discapacitados, el Garraham y las universidades. Así como Milei es inexplicable sin Cristina, la vuelta del peronismo con la franquicia que fuere, no se va a explicar sin Milei. No se los derrota con frases grandilocuentes y de mal gusto como pretender ponerle el ultimo tornillo al cajón.

Se los derrota y quedarían reducido a una minoría testimonial haciendo un buen gobierno, sobre todo, decente. Por eso es imperativo que el Gobierno salga a explicar y caiga quien tenga que caer. Por el bien del país, no de Milei, es necesario, imprescindible que el Gobierno tome la baraja y de de nuevo. Recuperar la autoridad moral, económica, política, para eso deberán desarmar el artefacto que ellos mismos han pergeñado. Hacer una autocrítica general sin narcisismos, caiga quien caiga, Resetearse para no sucumbir. Dar un volantazo narrativa que reconstruya la esperanza basado en que es capaz de sacarse de encima “la casta”, reconstruir un conjunto político mas o menos vertebrado con capacidad parlamentaria y con los gobernadores dispuestos a ayudar. Sin esas características, el oficialismo seguirá perdiendo fiabilidad y deberá explicar, entonces, la posible vuelta del tren fantasma.

Foto: www.lanacion.com.ar

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

SON TODOS IGUALES – Por José Mayero

Siguiente Post

Cañada de Gómez y Rosario firmaron un convenio de colaboración institucional

Posts Relacionados

SON TODOS IGUALES – Por José Mayero
Opinión

SON TODOS IGUALES – Por José Mayero

2 septiembre, 2025
¿QUÉ ES LA “TRAMPA” DE LAS FINTECH? – Por Juan A. Frey
Opinión

¿QUÉ ES LA “TRAMPA” DE LAS FINTECH? – Por Juan A. Frey

1 septiembre, 2025
EL RIESGO KUKA SON LOS MILEI. NACE EL INSTITUTO PARIA – Por José Mayero
Opinión

EL RIESGO KUKA SON LOS MILEI. NACE EL INSTITUTO PARIA – Por José Mayero

26 agosto, 2025
PONE A FRANCELLA – Por José Mayero
Opinión

PONE A FRANCELLA – Por José Mayero

19 agosto, 2025
Entre la nube y el archivo físico: «Yo quiero la boleta de papel» – Por Juan A. Frey
Opinión

Entre la nube y el archivo físico: «Yo quiero la boleta de papel» – Por Juan A. Frey

15 agosto, 2025
La Argentina, un baño público – Por José Mayero
Opinión

La Argentina, un baño público – Por José Mayero

5 agosto, 2025
Siguiente Post
Cañada de Gómez y Rosario firmaron un convenio de colaboración institucional

Cañada de Gómez y Rosario firmaron un convenio de colaboración institucional

La Municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el Plan de Iluminación Eficiente LED

La Municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el Plan de Iluminación Eficiente LED

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

El expediente perdido que podría demostrar el vínculo de Clerici y Speca con una organización de juego ilegal

El expediente perdido que podría demostrar el vínculo de Clerici y Speca con una organización de juego ilegal

17 noviembre, 2021
Rasetto y Tartaglini en jornada de Caminos Rurales Sustentables

Rasetto y Tartaglini en jornada de Caminos Rurales Sustentables

18 mayo, 2022
Cómo salir del bucle de los conflictos que repetimos sin saber por qué

Cómo salir del bucle de los conflictos que repetimos sin saber por qué

4 septiembre, 2023

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Taller sobre Costos Industriales para la Toma de Decisiones
  • La Municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el Plan de Iluminación Eficiente LED
  • Cañada de Gómez y Rosario firmaron un convenio de colaboración institucional

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital