• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Cañada de Gómez: Imputaron a dos personas por tener 43,5grs de cocaína para su comercialización en un domicilio de Primera Junta al 1400

    Cañada de Gómez: Imputaron a dos personas por tener 43,5grs de cocaína para su comercialización en un domicilio de Primera Junta al 1400

    Cañada de Gómez celebró la segunda edición de la Fiesta Regional del Choripán junto a la Vecinal 2 de Abril

    Cañada de Gómez celebró la segunda edición de la Fiesta Regional del Choripán junto a la Vecinal 2 de Abril

    El jueves 29 inauguran los nuevos Tribunales de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Condenaron a un hombre por circular en una moto con pedido de secuestro por un hecho de robo

    La municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el frente de pavimento sobre calle Maipú

    La municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el frente de pavimento sobre calle Maipú

    Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez

    Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez

    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

¿Por qué los jóvenes votaron a Milei? – Por José Mayero

Foto: www.lanacion.com.ar

Emanuel Nicolás Soverchia por Emanuel Nicolás Soverchia
30 noviembre, 2023
4 min. de lectura
0
¿Por qué los jóvenes votaron a Milei? – Por José Mayero
260
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

En rigor el voto a  Milei fue trasversal.  Fue también un movimiento pendular, La bronca con el cuarto gobierno K superó el miedo a Milei. La campaña de terror se sobregiró, Una mayoría  se cansó de una estructura que hizo de la trampa  su marca, de la mafia su fuente de financiamiento, de la manipulación su mantra, de los slogans su biblia,  de la mentira su narrativa. Milei es incomprensible sin los veinte años kirchneristas.

El universo kirchnerista, sus comunicadores lo  simplificaron: la sociedad se derechizó. Más radicales, algunos sostienen que son fascistas. ¿Un 56% de la sociedad de derecha?, burdo, demagógico, simplista. La sal quema donde dónde la herida sangra. ¿Porqué Milei triunfó empuñando una motosierra?

El liberalismo es opuesto al kirchnerismo. La división de poderes, Cristina dixit es una “rémora” de la Revolución Francesa, de allí el intento de asalto al poder judicial, la presión sobre los medios, la ocupación del Estado. Sobrevivió veinte años gracias a la lotería que fue el oro verde, la soja, ¿Cómo lo aprovechó? Gastar y dilapidar, subsidiar y gravar, duplicó el gasto público, empleo estatal redoblado, asistencialismo y clientelismo puro y duro. Resultado: 45% de pobreza, 10% de indigencia.

Asustaron con los admirados por Milei: Bolsonaro, Trump, Regan, Menen. No son santos de mi devoción, ahora ¿son mejores Maduro, Putín, Ortega?  Quiere privatizar la educación y la sanidad, está loco!!, Así suena, ahora, ¿qué escuela ofrece el Estado?, qué sanidad?. Todos los mandarines peronistas   mandan sus hijos a escuelas privadas  y se atienden en sanatorios privados, ¿alguien vió a un kirchnerista, solo uno, atenderse en un hospital público?

Nadie ha destruido más el Estado que el más estatista de los movimientos.  Hartazgo, cansancio, una corriente de aire diferente circuló en medio de tanta asfixia. Perdieron  los soberbios, los prepotentes, los fulleros, los que humillaron durante veinte años a los que no pensaban como ellos,  los que se creían  dueños de la verdad y se auto imponían una superioridad moral.  ¿56% de derecha?, voto trasversal, un 40% de los más vulnerables le quitó el cuerpo a la madrecita de los pobres en su propio territorio, la provincia de Buenos Aires, allí el libertario ganó en 108 de los 135 distritos. Solo resistió y por poco, la vidriera del kirchnerismo, La Matanza.

Ahora bien ¿qué tiene  este outsider que creció al calor de los paneles de tv y de las redes sociales, que desafió a la  Iglesia, a la mayoría de los medios de comunicación,  al mercado (que prefería un Massa menemizado), al círculo  rojo (que le teme), a los rancios sindicalistas, al oráculo  cultural que lo asoció a la dictadura, para que el grueso de los jóvenes de todo color y pelaje lo voten?

El mundo está cambiando a la velocidad de un fórmula uno, no es valorativo, ya que nadie sabe si es bueno o malo, es descriptivo, es la realidad.  En ese contexto la Argentina atrasa, quedó en una telaraña finamente tejida en especial en los últimos veinte años de centralidad kirchnerista. Esa telaraña que asfixia se podría  sintetizar en lo siguiente: caudillismo verticalista, burocratización, cerrazón, politización de las relaciones en todos los niveles, rigidez regulativa, ideologización educativa, cultura cortoplacista, desinstitucionalización,  desorden macro y microeconómico, excesiva conflictividad.  En ese marco es imposible llevar adelante los cambios que se están dando en el mundo. Y es el sector privado en que lo está ejecutando. A esos cambios. . Asistimos a una triple revolución: informática, biociencias y nuevos modelos de organización.  Esa triple revolución modifica el escenario, el cambio es estructural.

El Estado ya no puede controlar esos fenómenos, las migraciones masivas (ya no son solo físicas, sino telemigraciones), los flujos de información (hoy al alcance de todos en tiempo presente), las relaciones laborales  (ya nos son las clases trabajadoras tradicionales, hoy las nuevas clases trabajadores son los Rapi, los que trabajan on line, algo que la anacrónica oligarquía sindical no entiende, salvo sostener el statu quo que mantenga sus privilegios y grandes negocios), los nuevos hábitos culturales. El kirchnerismo representa todo lo contrario a eso, representa la política tradicional que ocurre “en” y “desde” el Estado y la mayoría de los ciudadanos, en particular los jóvenes  encuentran soluciones fuera de la política. Antes el Estado era (y el kirchnerismo pretende que siga asi) un ámbito de pertenencia, ahora la pertenencia se mudó.  Caducan las relaciones de representación, a un joven de Rapi ya no lo representan los anacrónicos caciques sindicales.

En muchos lugares las personas ya no quieren representación, entre ellos lo que emigran, prefieren el riesgo de un  viaje a lo “desconocido”  que quedarse representados por los “conocidos”.  Los jóvenes de cualquier clase social están al tanto de todo eso, de lo que ocurre en el mundo, todos tienen  teléfonos celulares, que ya no son solo teléfonos, sino dispositivos móviles de internet. La telaraña tejida por el kirchnerismo deja a la Argentina anclada  en el siglo XX. Milei ensayó una estrategia nueva.  Inauguró una narrativa propia, cimentada en dos palabras, libertad y futuro. Cautivó a gran parte de los jóvenes.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: José MayeroMILEIviva la libertad Carajo
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Autocrédito cierra un exitoso 2023 con la apertura de 10 nuevas agencias y va por más

Siguiente Post

La Municipalidad realizó sorteo de las «24 viviendas»

Posts Relacionados

Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero
Opinión

Amigarse con “mandrilandia” – Por José Mayero

15 octubre, 2025
De nuevo y son todos los mismos – Por José Mayero
Opinión

De nuevo y son todos los mismos – Por José Mayero

6 octubre, 2025
Y si probamos con ser un país normal – Por José Mayero
Opinión

Y si probamos con ser un país normal – Por José Mayero

29 septiembre, 2025
Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero
Opinión

Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero

29 septiembre, 2025
Persistir en el error – Por José Mayero
Opinión

Persistir en el error – Por José Mayero

23 septiembre, 2025
El Presidente Javier Milei presentó en Cadena Nacional el Presupuesto Nacional 2026
Opinión

Las urnas producen milagros – Por José Mayero

17 septiembre, 2025
Siguiente Post
La Municipalidad realizó sorteo de las «24 viviendas»

La Municipalidad realizó sorteo de las "24 viviendas"

El senador Rasetto promueve la valoración del Patrimonio Cultural e Histórico

El senador Rasetto promueve la valoración del Patrimonio Cultural e Histórico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Hallaron una bicicleta que había sido robada en el centro de Cañada de Gómez

Hallaron una bicicleta que había sido robada en el centro de Cañada de Gómez

3 marzo, 2021
E.E.U.U. ¿Guerra civil o termonuclear? – Por Juan A. Frey

E.E.U.U. ¿Guerra civil o termonuclear? – Por Juan A. Frey

6 diciembre, 2020
(Video) Menor de 13 años: «Me mandaron a matar a policías…»

(Video) Menor de 13 años: «Me mandaron a matar a policías…»

16 octubre, 2019

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Condenaron a cinco años de prisión a un hombre que participó en el homicidio de Juan Carlos Salinas
  • Cañada de Gómez: Imputaron a dos personas por tener 43,5grs de cocaína para su comercialización en un domicilio de Primera Junta al 1400
  • Educación en la provincia de Santa Fe: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital