• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros para las próximas semanas

    La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros para las próximas semanas

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

No me dejes morir… Querido lector – Por Emanuel N. Soverchia

La agonía de los medios gráficos de comunicación locales

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
2 mayo, 2021
4 min. de lectura
0
No me dejes morir… Querido lector –  Por Emanuel N. Soverchia
336
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Desde la llegada de internet creada por ARPA (Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada) bajo el brazo del Departamento de Defensa de los E.E.U.U.;  a finales de los años 60 en el marco de La Guerra Fría que surge como una herramienta que garantice las comunicaciones estatales en caso de amenaza nuclear, todo cambió para los medios masivos de comunicación. Incluso cambió el mundo en todos sus aspectos.

Tras esta evolución tecnológica y con la aparición de los sitios webs y plataformas digitales, los periódicos, las radios e incluso los canales de televisión comenzaron transformar sus contenidos y mudarlos a estos espacios multimedios. Por eso, en la actualidad grandes empresas periodísticas y agencias de noticias tienen sus propias páginas webs. Aunque ante el surgimiento de las redes sociales, al comienzo del siglo XX; los medios masivos encontraron de un modo más dinámico y económico, volcar sus contenidos; primero en los llamados blogs, luego en las páginas webs y hoy todo se centra en plataformas como Facebook, Instagram, YouTube y hasta por WhatsApp. Pero lo que nunca advirtieron era que esto mismo, podría ser el comienzo del fin de los medios impresos y de los noticiosos.

 

Estar informados no hace estar formados

 

En Cañada de Gómez sucede lo mismo, aunque siempre basándonos en los parámetros geopolíticos y económicos de nuestra región, por supuesto. Los medios gráficos impresos de nuestra ciudad están pasando por una etapa muy difícil y peligra sus existencia; no sólo en el ámbito de la pandemia causada por el SARS-CoV-2, sino que desde hace algunos años atrás ya se veía venir este conflicto, que hoy traza una baja en el consumo de diarios y periódicos ya que los medios son relegados ante otras necesidades primarias. Pero, ¿No creen que el periodismo, o la información sea una necesidad urgente y primordial en una comunidad como la nuestra?

 

Queridos lectores; los medios gráficos impresos (diarios, revistas y periódicos) son FUNDAMENTALES para que una sociedad sobreviva en el tiempo, y tenga las herramientas necesarias para, no sólo construir y atribuir a identidad de su pueblo, sino también para poder transformarla. Estar informados no hace estar formados. Nos descubre, nos da existencia; nos hace libres.

Cañada de Gómez, tiene al menos tres medios gráficos impresos (diario, semanario y mensuario) en los que una comunidad de aproximadamente 40 mil habitantes, “debería” –al menos así lo entiendo yo- velar para que sobrevivan; puesto que estos medios dejarán grabada nuestra propia historia, la de nuestra ciudad, la que contaron nuestros abuelos, padres y la que contarán nuestros hijos, a lo largo del tiempo. Es cierto, muchos me dirán, que las redes sociales son más eficientes, económicas y visualmente más atractivas; y no lo niego, pero también puedo decir que las redes sociales son volátiles, intangibles y la información que allí se vuelca no perdura en el tiempo; haciendo de las noticias, publicaciones fantasmas. Y reconozcamos, que casi nadie se sienta en la computadora a buscar noticias de antaño para recordar la historia de la ciudad, salvo que sea un historiador, un periodista o un investigador. Y esto, define la MUERTE DE NUESTRA IDENTIDAD. En cambio en los periódicos impresos esto no ocurre; ya que en los archivos de las redacciones descansan todos los ejemplares de cada publicación que dejó una impronta en la ciudad. Incluso, la historia de nuestra localidad, pudo ser contada, reconstruida y ampliada gracias a los periódicos y medios impresos que a lo largo del tiempo se editaron en Cañada de Gómez y la región. Por eso, NO DEJES MORIR TU IDENTIDAD, NO DEJES PERECER NUESTRA HISTORIA… ayuda a los medios gráficos a sobrevivir. Comprando un ejemplar de cualquiera de los periódicos, diarios y/o revistas de la ciudad ya estás salvado y prolongando nuestra historia, aportando para que no muera nuestra identidad y perdure por años; para que nuestras nuevas generaciones conozcan que sucedió en cada momento trascendente de nuestra ciudad.

 

Además, un periódico es imprescindible para la comunidad ya que aporta datos, información y nutre de conocimiento a los lectores; y esa palabra… LECTORES; cañadenses queridos; ¿Qué puede ser más maravilloso que la lectura? Por qué leer nos hace educados, formados y libres; no da la posibilidad de poder elegir, de formas valores e ideales. ¿Y por qué no darles a nuestros hijos esa costumbre? La de leer periódicos… de conocer que pasa en la ciudad, la de permitirles formar su propia crítica e interpretación de los hechos que acontecen en su geografía más cercana.

 

Recuerda que la historia de la humanidad la conocemos por haber sido escrita, recuerda que la biblia y todos los textos sagrados perduraron en el tiempo por haber sido escritos, recuerda que se llamó Edad Oscura al período de la historia de Grecia donde la escritura desapareció y comenzó una etapa de decadencia y receso cultural griego, según las escasas fuentes que trascendieron.

 

Querido lector de La Imprenta, infalible oxigeno de la existencia del periódico; NO ME DEJES MORIR… NO DEJES QUE NUESTRA HISTORIA SE ACABE… NO PERMITAS QUE SE PIERDA NUESTRA IDENTIDAD. Invita a un vecino, a una amiga; invita a tus familiares; a tus contactos; invita a todos los que más puedas a comprar un periódico impreso local, el que quieras, el que más te atraiga, el que más se asemeje a tu ideario; PERO NO PERMITAS QUE LA HISTORIA DE LA CIUDAD SE DEJE DE ESCRIBIR EN PAPEL.

 

Invita a alguien que amas a leer… invita a alguien que amas que recibir el periódico, deja una huella en la historia.

 

De mi parte, te invito a suscribirte al Periódico Libre La Imprenta de Cañada de Gómez, y te aseguro que el ínfimo precio del periódico le dará supremo valor a la historia de tu ciudad.

https://diariolaimprenta.com.ar/colaborar/

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Cañada de GómezLa ImprentaMedios de comuniciónMedios GráficosPeriódicos
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

La ministra de Salud de la Nación recibió 250 nuevos respiradores para reforzar la atención de casos de COVID-19 en todo el país

Siguiente Post

Vacunación: comienza hoy la distribución de 650.400 dosis del componente 1 de la Sputnik V en todas las provincias

Posts Relacionados

Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey
Opinión

Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey

18 julio, 2025
¿Dónde quedaron los cortes? – Por Juan A. Frey
Opinión

¿Dónde quedaron los cortes? – Por Juan A. Frey

17 julio, 2025
Reflexión de Fernando «Curacha» Mauroni sobre el resultado de las elecciones pasadas
ELECCIONES 2025

Reflexión de Fernando «Curacha» Mauroni sobre el resultado de las elecciones pasadas

12 julio, 2025
Gobernadores timoratos – Por Juan Frey
Opinión

Gobernadores timoratos – Por Juan Frey

11 julio, 2025
El gran titiritero: Federico Sturzenegger – Por Juan Frey
Opinión

El gran titiritero: Federico Sturzenegger – Por Juan Frey

7 julio, 2025
Pullaro endurece su postura contra la especulación financiera – Por Juan Frey
Opinión

Pullaro endurece su postura contra la especulación financiera – Por Juan Frey

4 julio, 2025
Siguiente Post
Vacunación: comienza hoy la distribución de 650.400 dosis del componente 1 de la Sputnik V en todas las provincias

Vacunación: comienza hoy la distribución de 650.400 dosis del componente 1 de la Sputnik V en todas las provincias

Covid-19: La provincia de Santa Fe reportó hoy 20 muertos y 2.066 positivos

Covid-19: Hoy en Cañada de Gómez se registraron dos mujeres fallecidas y 19 nuevos contagiados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Apuestas online: Provincia detalló medidas para combatir el juego compulsivo

Apuestas online: Provincia detalló medidas para combatir el juego compulsivo

3 julio, 2024
Vinicius Vinoteca presenta «Gran degustación de vinos de Alta Gama con cepas no tradicionales»

Vinicius Vinoteca presenta «Gran degustación de vinos de Alta Gama con cepas no tradicionales»

10 agosto, 2022
¿Cuales son los motivos por los que Carina Mozzoni se encuentra en aislamiento junto a su familia?

Mozzoni propone la creación de un centro de informes en la Terminal de Ómnibus de la ciudad

6 agosto, 2021

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
  • Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey
  • Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital