• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    Cañada de Gómez: Un detenido por robo calificado

    Cañada de Gómez: Le retuvieron la moto a un hombre oriundo de Armstrong que utilizaba una licencia de conducir falsa

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

Milei ¿Próximo presidente? – Por José Mayero

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
23 mayo, 2022
4 min. de lectura
0
Milei ¿Próximo presidente? – Por José Mayero
245
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

MILEI ¿PRÓXIMO PRESIDENTE?

Por José Mayero

Un periodista local, de clara adhesión K, pero algo ofuscado con la gestión de Fernández, una mañana en radio dijo “después aparecen  los que hablan de la casta y quieren incendiar todo, bueno, ya  saben a quién me refiero”. Claramente se trataba de Milei.  ¿Un hecho disruptivo, un outsider, encarna la derecha más reaccionaria, un personaje mediático con propuestas inaplicables? Milei no para de crecer. Más allá del aspecto frívolo de la discusión sobre  si la donación del sueldo que todos los meses le paga el Estado se trata de un acto populista, por más que haya sido una promesa de campaña, lo cierto es que, premeditado o no, se convirtió en una eficaz estratégica para instalarse. Lo más costoso y complejo para un político es hacerse conocido e instalarse. Con esa estrategia y a un  costo bajísimo (el importe del sueldo donado todos los meses, en términos publicitarios para instalar una candidatura son monedas) Milei ya superó los dos millones y medio de suscriptos y logró una notable repercusión mediática en cada sorteo. Si se quiere, ese dato es de color, el trasfondo es otro.

Milei es un economista con sólida formación académica de vasta trayectoria, postgrados, libros escritos, centenares de artículos que incursionó en la política, bajo las reglas del sistema. Su partido en la última elección fue la tercera fuerza en el distrito donde se presentó, en base a una fórmula que combina lo nuevo –fue su debut electoral- con una propuesta económica atractiva ante el desencanto general y un discurso disruptivo que mezcla verdades con agravios. A modo de carta de presentación afirmó que “jamás te voy a subir impuestos, ni crearlos, jamás voy a ir contra tu libertad y contra tu propiedad, con esas cuatro cositas la casta política queda afuera”. Sus detractores, cuando se refiere a “casta política” lo ubican en la “antipolitica”. Sin embargo no es el sentimiento de una mayoría de la población y Milei lo sintoniza con precisión.

Veamos un ejemplo: durante la pandemia todos los ciudadanos debieron ajustarse, restringirse, etc, sin embargo, la “casta política” desde el más encumbrado dirigente (el Presidente) hasta el último de los concejales o funcionarios del poblado más pequeño (los concejales y funcionarios locales, por ejemplo), no resignaron nada.  Algunos analistas políticos señalan que Milei “encarna un liberalismo de derecha que no existía en Argentina. En él resuenan algunas cosas de las derechas alternativas globales por su reivindicación de Trump, su vínculo con Bolsonaro y con Vox en España. Emerge como un outsider, un personaje excéntrico, estéticamente en las antípodas de los viejos liberales argentinos. Estar en las antípodas de la izquierda lo llevó más de una vez a exacerbarse contra ese sector, como cuando cerraba sus discursos vociferando “zurdos de mierda”.

Algunas críticas vinieron del mismo liberalismo, un dirigente respetado como López Murphy dijo “yo recuerdo cuando el kirchnerismo escupía los retratos de los opositores o cuando hacían referencias zoológicas, entonces uno era una rata y el otro un carancho. Me parece que para derrotar al kirchnerismo que es una cultura que instaló estas practicas, no hay que hacer kirchnerismo inverso. Lo que hizo Milei es muy parecido, es kirchnerismo inverso”. El ideal de sociedad  para  Milei  es el anarcocapitalismo. Una corriente  filosófica que considera que la sociedad debe estar organizada sin la intervención del Estado, defendiendo la propiedad privada y el propio sector privado debe encargarse de prestar hasta los servicios básicos. El anarcocapitalismo es una rama del liberalismo, sin embargo el liberalismo aboga por una presencia del Estado en cuestiones como la seguridad, justicia, sanidad, control del dinero.

A poco de cumplir 40 años de democracia, los postulados “con la democracia se come, se educa, se cura”  nunca se llegaron a cumplir. 40% de pobreza estructural, la educación pública  no deja de caer y la salud pública se desliza en un tobogán interminable. Como contrapartida la “casta política” llena de privilegios. Por  ejemplo Cristina Kirchner  cobra una jubilación que supera los tres millones de pesos mensuales, mientras el 80% de los que aportaron toda su vida cobran la mínima de treinta y dos mil pesos.

Un par más de ejemplos, la “casta política” pondera la salud pública pero se atienden en el Otamendi o en el Austral, dos de los más costosos sanatorios privados. Mandan a sus hijos a la escuela privada y no se mueven en  transporte público. La “casta política” más ocupada en su interés personal que en el interés por los demás.  Hay mucha gente cansada,  harta de la mayoría de los políticos, lo que reina es el pesimismo de hoy y por lo que viene. La falta de expectativas puede ir hacia la frustración, al que se “vayan todos”  o hacia algo nuevo. En ese contexto Milei no deja de crecer. Junta votos no solo en las clases altas, sino también  en la clase media y en sectores bajos. En particular, en sectores jóvenes que no piensan en las démodée  categorías derecha-izquierda, sino en lo opuesto a los que hablan y no los ayudan a mejorar su calidad de vida. Sin otro recurso (en términos económicos)  que el sorteo de un sueldo mensual, con charlas personales, sin estructura, Milei  pesca en las peceras de Juntos y de Todos. Hay encuestas que midiendo la diferencia entre imagen negativa y positiva, lo ubican primero a nivel nacional, mientras que los principales candidatos, todos, aparecen con más imagen negativa que positiva.

El tiempo dirá si ese diferencial positivo en Milei se refleja en votos y se consolida como una nueva fuerza política o es solo una tormenta de verano.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Elecciones argentinas 2023Javier MileiJosé MayeroPolitica
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Cañada de Gómez: Allanaron la vivienda de una mujer que hizo amenaza de bomba en Ezeiza para que su pareja no perdiera el vuelo

Siguiente Post

Rasetto se reunió con representantes de los Samcos de Iriondo

Posts Relacionados

SON TODOS IGUALES – Por José Mayero
Opinión

SON TODOS IGUALES – Por José Mayero

2 septiembre, 2025
¿QUÉ ES LA “TRAMPA” DE LAS FINTECH? – Por Juan A. Frey
Opinión

¿QUÉ ES LA “TRAMPA” DE LAS FINTECH? – Por Juan A. Frey

1 septiembre, 2025
EL RIESGO KUKA SON LOS MILEI. NACE EL INSTITUTO PARIA – Por José Mayero
Opinión

EL RIESGO KUKA SON LOS MILEI. NACE EL INSTITUTO PARIA – Por José Mayero

26 agosto, 2025
PONE A FRANCELLA – Por José Mayero
Opinión

PONE A FRANCELLA – Por José Mayero

19 agosto, 2025
Entre la nube y el archivo físico: «Yo quiero la boleta de papel» – Por Juan A. Frey
Opinión

Entre la nube y el archivo físico: «Yo quiero la boleta de papel» – Por Juan A. Frey

15 agosto, 2025
La Argentina, un baño público – Por José Mayero
Opinión

La Argentina, un baño público – Por José Mayero

5 agosto, 2025
Siguiente Post
Rasetto se reunió con representantes de los Samcos de Iriondo

Rasetto se reunió con representantes de los Samcos de Iriondo

Se viene el II Encuentro Regional del Turismo del Vino

Se viene el II Encuentro Regional del Turismo del Vino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Imputaron a una mujer por haber utilizado un DNI ajeno para ingresar a la cárcel de Las Flores a visitar a un detenido

Decía que era subjefe policial para participar de cursos, se lo investigó penalmente y deberá donar dinero al Ministerio de Seguridad

11 junio, 2024
La Matanza: delincuentes fuertemente armados a los tiros contra la policía

La Matanza: delincuentes fuertemente armados a los tiros contra la policía

14 febrero, 2020
La Senaduría brindó capacitación de Arduino a alumnos del Colegio Nacional

La Senaduría brindó capacitación de Arduino a alumnos del Colegio Nacional

10 noviembre, 2022

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • SON TODOS IGUALES – Por José Mayero
  • Carcarañá: Bomberos rescataron a una persona en la vera del río
  • NOVA, primera empresa sudamericana en exportar enzimas a China

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital