• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    EL MUNICIPIO CAÑADENSE PRESENTÓ NUEVAS HERRAMIENTAS DE CONTACTO: LÍNEA 147 Y MUNIBOT

    EL MUNICIPIO CAÑADENSE PRESENTÓ NUEVAS HERRAMIENTAS DE CONTACTO: LÍNEA 147 Y MUNIBOT

    Paseo de las Infancias: Este domingo 24 de agosto en Plaza Puerto Nuevo

    Paseo de las Infancias: Este domingo 24 de agosto en Plaza Puerto Nuevo

    Cañada de Gómez será sede de las Olimpiadas Municipales 2025

    Cañada de Gómez será sede de las Olimpiadas Municipales 2025

    Volvió a funcionar el número 100 para emergencias de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez

    La municipalidad de Cañada de Gómez interviene distintos puntos de la ciudad tras la tormenta

    La municipalidad de Cañada de Gómez interviene distintos puntos de la ciudad tras la tormenta

    Aguas Santafesinas informa a los usuarios de Cañada de Gómez que trabajará en el mantenimiento programado de cañerías de agua potable en la ciudad

    Aguas Santafesinas informa a los usuarios de Cañada de Gómez que trabajará en el mantenimiento programado de cañerías de agua potable en la ciudad

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
viernes, agosto 22, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio El País

Milei participó del acto en conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
26 enero, 2024
6 min. de lectura
0
50
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El presidente Javier Milei participó hoy del acto en conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, a 79 años de la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, en el que ratificó que “la Argentina no silencia frente al terror de Hamas”, y exigió “la liberación inmediata de todos los civiles secuestrados, incluidos nuestros 11 compatriotas”.

En el marco de la fecha de la llegada soviética al campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, ocurrida en 1945, el presidente afirmó que “sobre lo destruido se vuelve a construir. El Holocausto y los nazis no son algo del pasado, el hecho del 7 de octubre es una alerta y nosotros tenemos la obligación de que nada de esto vuelva a ocurrir”, y agregó: “Gracias a este museo construimos el presente y el futuro”.

Además, brindó testimonio de su vida la sobreviviente Eva Fono de Rosenthal, quien destacó que en 2024 se cumplen 80 años de la deportación de los judíos de Hungría y manifestó que se trata del primer acto luego del ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre en Israel. “El mundo no puede volver a permanecer en silencio frente a estas atrocidades. Es nuestra misión y obligación contar, porque fuimos testigos de uno de los episodios más oscuros de la historia. Nuestro testimonio es una de las herramientas más poderosas para evitar que se repita”, indicó.

El presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Jorge Knoblovits, resaltó que “conmemorar un nuevo aniversario de la Shoá en momentos en que otro régimen totalitario y criminal se levanta contra los judíos y su hogar nacional, Israel, no es sólo una coincidencia, es una alarma, una sirena que debe perforar los oídos de la humanidad toda y despertar las conciencias de cada hombre y cada mujer en cada rincón del planeta”.

El jefe de Estado estuvo acompañado por la canciller Diana Mondino; los ministros de Defensa, Luis Petri, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, además del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el presidente del Museo del Holocausto, Marcelo Mindlin.

También participaron los presidentes del Museo del Holocausto y los representantes de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) Ruth Fainzylberg y Leonardo Chullmir, además de sobrevivientes del Holocausto y representantes de organismos de entidades judías y de lucha contra el antisemitismo.

Durante el evento, en el que se llevó a cabo la tradicional ceremonia de encendido de las velas, estuvieron presentes los sobrevivientes del Holocausto Mónica Dawidowicz, Manfredo Leopoldo Dziubek, Marion Eppinger, Eva Fono Rosenthal, Andre Gategno, Helene Gutkowksi, Tomás Kertesz, Noelly Talgham, Lea Zajac Novera, Mariette Diamant, Pedro Roth, Jorge Kappel, Victor Woma Barg, Rebeca Szuchman de Sztjnahart, Marysia Szefner, Alberto Danon, Claudia Piperno, Pedro Lievendag e Izy Levenzon.

También estuvieron presentes funcionarios de los ministerios de Relaciones Exteriores y Culto; de Justicia; y de Capital Humano, junto a representantes diplomáticos de Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Serbia, Suecia, Turquía, la Unión Europea y Uruguay.

Finalmente, fueron parte del acto los representantes del Capítulo Local de la IHRA, Alejandro Zuchowicki (DAIA); Ariel Gelblung (Centro Simón Wiesenthal); Ana Diamant (ICUF); Marcelo Horestein (ICUF); Eugenia Carbone (Instituto Auschwitz); Ruth Faynzilberg (AMIA); Leonardo Chullmir (AMIA); Héctor Shalom (Casa Ana Frank); Susana Chalon (B’nai B’rith); Batia Nemirovsky (COORDIEP); Verónica Silbergleit (FACCMA); Javier Gustavo Suez (Tzedaká); Betina Rosental (Tzedaká); Martha de Antueno de Vergara (Cofraternidad Argentina Judeo Cristiana); Marisa Braylan (DAIA) y Paula Schreier de Vainer (Bamá).

El acto contó además con un número musical a cargo de Yanina Meller y Diego Rubinstein, quienes cantaron “Honrar la vida” y “Eli Eli”.

 

27 de enero: Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto

Cada 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto con motivo de la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, ocurrida en 1945.

El 1 de noviembre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la resolución 60/7 para designar el 27 de enero como el Día Internacional en Memoria del Holocausto y para rechazar cualquier manera de negar su existencia.

Esta resolución surge de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que condena todas las formas de “intolerancia religiosa, incitación, acoso o violencia contra personas o comunidades, sobre la base de su origen étnico o creencia religiosa” en todo el mundo.

Cada año la comunidad internacional recuerda y homenajea a los seis millones de personas judías que murieron en el Holocausto y a los millones de víctimas del nazismo.

En 1979 Auschwitz-Birkenau, el mayor campo de concentración, fue declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco y hoy funciona como un sitio de memoria emblemático a nivel mundial.

DISCURSO

PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA NACIÓN, JAVIER MILEI, EN EL ACTO OFICIAL POR EL DÍA INTERNACIONAL EN MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO, DESDE EL MUSEO DEL HOLOCAUSTO, CABA

GALERÍA

Milei participó del acto en conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
Milei participó del acto en conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
Milei participó del acto en conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
Milei participó del acto en conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
Milei participó del acto en conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
Milei participó del acto en conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
Milei participó del acto en conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
Créditos: www.casarosada.gob.ar

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: discursoHolocaustoJavier Milei
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Trigo argentino al mundo: por primera vez Argentina puede exportar trigo a China

Siguiente Post

El Gobierno retira el capítulo fiscal de la Ley de Bases

Posts Relacionados

El Gobierno ajusta la alícuota del régimen previsional del fútbol para asegurar el financiamiento del sistema
El País

El Gobierno ajusta la alícuota del régimen previsional del fútbol para asegurar el financiamiento del sistema

28 julio, 2025
El gobierno nacional insta a las provincias a dictar normas que permitan regularizar la contabilidad a las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas
El País

El gobierno nacional insta a las provincias a dictar normas que permitan regularizar la contabilidad a las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas

23 julio, 2025
El Gobierno moderniza estatutos de fuerzas de seguridad federales: Gendarmería, SPF, PSA y Prefectura Naval
El País

El Gobierno moderniza estatutos de fuerzas de seguridad federales: Gendarmería, SPF, PSA y Prefectura Naval

10 julio, 2025
El gobierno creó el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad
El País

El gobierno creó el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad

8 julio, 2025
El Gobierno continúa reduciendo el costo del Estado
El País

El Gobierno continúa reduciendo el costo del Estado

28 junio, 2025
El Gobierno desregula el régimen laboral aeronáutico: Se actualizan los tiempos de vuelo, descanso y vacaciones del personal aeronáutico
El País

El Gobierno desregula el régimen laboral aeronáutico: Se actualizan los tiempos de vuelo, descanso y vacaciones del personal aeronáutico

5 junio, 2025
Siguiente Post
El Gobierno retira el capítulo fiscal de la Ley de Bases

El Gobierno retira el capítulo fiscal de la Ley de Bases

EPE renueva su flota: incorpora más de 190 vehículos y compacta móviles en desuso

EPE renueva su flota: incorpora más de 190 vehículos y compacta móviles en desuso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Anunciaron nueva fecha para el “Cañada se pinta de Carnaval”

Anunciaron nueva fecha para el “Cañada se pinta de Carnaval”

28 febrero, 2025
Se cumplen 21 años de la trágica inundación de Cañada de Gómez

Cañada de Gómez: Rescate exitoso de joven de 23 años caída en arroyo: intervención de bomberos, CEMI y policía

1 enero, 2025
Cañada de Gómez: Roban mochila desde el interior de un auto

Robaron dinero en efectivo y cheques de una distribuidora de la ciudad

30 agosto, 2021

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Invertir en año electoral: claves y oportunidades
  • El Rotary Club de Cañada de Gómez reintegra que NO está vendiendo bonos contribución para el Programa de Becas y Proyectos
  • EL MUNICIPIO CAÑADENSE PRESENTÓ NUEVAS HERRAMIENTAS DE CONTACTO: LÍNEA 147 Y MUNIBOT

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital