• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    Cañada de Gómez: Un detenido por robo calificado

    Cañada de Gómez: Le retuvieron la moto a un hombre oriundo de Armstrong que utilizaba una licencia de conducir falsa

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Salud

Martorano: “La Provincia superó las 200 mil vacunas aplicadas”

La ministra de Salud destacó la llegada este martes de 31.200 Sputnik V. Continúa el operativo de vacunación en 257 vacunatorios de todo el territorio

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
17 marzo, 2021
4 min. de lectura
0
Martorano: “La Provincia superó las 200 mil vacunas aplicadas”
56
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El Ministerio de Salud de la provincia informó que se aplicó la vacuna número 200.000 contra el Covid-19, desde el inicio del operativo el pasado 29 de diciembre. En ese marco, cabe señalar que se inocularon todos los geriátricos de la provincia, y están cerca de concluir los personales de salud y educación, a la vez que continúa avanzando la vacunación en adultos mayores y fuerzas de seguridad.

“Ayer llegaron nuevas vacunas, 31.200 de Sputnik V primeras dosis. Esto es muy bueno pero sigue siendo poco”, sostuvo la ministra de Salud, Sonia Martorano, quién agregó que “fueron incorporadas a distintas localidades además de Rosario y Santa Fe. Si contamos las últimas dosis que ingresaron estamos en el 75% de primeras dosis aplicadas, es un buen número, y continúa la estrategia sanitaria que a medida que llegan dosis se puedan ir aplicando”, explicó.

VACUNACIÓN PRIORITARIA
Estas 200.000 dosis se destinaron a una población objetivo (destinataria) determinada inicialmente según sus factores de riesgos, la edad avanzada, y el grado de exposición al coronavirus, conforme lo establecido por el Gobierno Nacional y con los otros 23 distritos sanitarios del país.

En función de ello, y como las vacunas contra el Covid-19 son uno de los productos más demandados en el mundo, se priorizó a los trabajadores de la Salud considerados críticos e hipercríticos, abocados a la atención y trato directos con personas con Covid-19, bajo la lógica de “cuidar a los que cuidan”.

De este modo, en un despliegue de recursos humanos y materiales sin precedentes en la historia de la salud pública provincial, los equipos del Ministerio de Salud –apoyados por otros ministerios e instituciones civiles– vienen llevando adelante una campaña de vacunación sin descanso, a apenas un año de que se desatara la pandemia; con formulaciones farmacéuticas recientemente desarrolladas y aprobadas mundialmente para su uso, y disponibles en el país de manera gratuita, equitativa y universal.

Esto incluyó el arribo gradual y la distribución progresiva de dosis de tres tipos de preparados de distintos origen, en la medida en que fueron llegando: la vacuna Sputnik V del laboratorio Gamaleya, la Covishield del laboratorio Oxford Astrazeneca, y la Sinopharm del Sinopharm Group Co. Ltd.

SEGUNDA OLA
Consultada sobre la llegada de una segunda ola de contagios al país, Martorano afirmó: “Estamos en los crespones de la segunda ola. En algunos países los casos se duplican en menos de 14 días, y estamos notando valores -que mencionábamos cuando estaban alto y luego pudimos dejar de nombrarlos- Art están ahora en 1, la positividad aumentó también en relación a cantidad de hisopados. Todo indica que va aumentando la transmisión”, continuó la titular de la cartera sanitaria.

CASOS DEL EXTERIOR
La ministra explicó que “si tenemos un caso positivo de una persona que viene de Brasil, la muestra irá directo al Malbran ya que tiene un equipo que puede hacer la genotipificación y determinar qué cepa es”, así también, continuó: “Nos preocupa la cepa de Manaos porque es más contagiosa y tiene mayor mortalidad, por eso recomiendo no viajar al exterior”.

“Cuando hay mucha socialización y transmisión el virus muta por lo que no se descarta que tengamos nuestra propia mutación interna y es por ello que insistimos en las medidas de lavado de manos, distanciamiento, uso del barbijo, ya que va a morigerar la segunda ola que ya se acerca” remarcó.

DETALLES DE LAS DOSIS
El 29 de diciembre de 2021 llegaron 12.150 dosis de Sputnik V; el 07 de enero 12.150; el 5 de febrero otras 7.500 dosis también de Sputnik V, y el 17 de febrero 30.000; todas ellas destinadas a los trabajadores de la salud (atención de personas con Covid, laboratorios de biología molecular en donde se analizan las muestras de los casos sospechosos, y los servicios de emergencias y traslados).

Ayer se recibieron otras 31.200 primeras dosis (primer componente de dos que deben aplicarse) de Sputnik V para proseguir vacunando a personal de Salud y a adultos mayores, al tiempo que se continuó con los trabajadores de Educación y Seguridad menores de 60 años, con dosis de Sinopharm.

Tres días después, el 20 de febrero, se recibieron 41.500 dosis de vacunas Covishield destinadas a los adultos mayores de más de 90, 80 y 70 años, campaña que se viene desarrollando paralelamente con la de los equipos de Salud, y que todavía prosigue.

Asimismo, el 3 de marzo comenzó la inmunización a docentes menores de 60 años tras recibir la provincia, un día antes, 37.800 dosis de Sinopharm. El 6 de marzo arribaron otras 31.500 Sinopharm.

Con esta formulación, comenzó el lunes la vacunación a personal esencial de las fuerzas de Seguridad provincial. Se trata de policías de las distintas Unidades Regionales que están con licencia por tener factores de alto riesgo para Covid o desarrollando tareas diferentes a las habituales para mantenerse a resguardo. La inmunización implicaría la vuelta en un mediano plazo a sus trabajos tal como lo desempeñaban antes de la pandemia.

Ayer, 16 de marzo, se recibieron 31.100 dosis de Sputnik V, que se suman a las 30.600 que se recibieron el 9 de marzo para inmunizar a los adultos mayores y al personal de Salud que todavía no pudo vacunarse.

De este modo hasta ayer ya se había vacunado al 14 por ciento de la población objetivo en la provincia de Santa Fe.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: COVID-19Santa FeSonia MartoranoVacunas
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Misiones: Rescataron a un perro que cayó a un pozo en San Vicente

Siguiente Post

Cañada de Gómez: Un menor fue aprehendido tras intento de hurto

Posts Relacionados

Scaglia: “Somos la única provincia que secuestra y remata los bienes de los delincuentes”
Salud

Scaglia: “Somos la única provincia que secuestra y remata los bienes de los delincuentes”

15 agosto, 2025
Santa Fe deja de tener localidades con brote de dengue
La Provincia

Santa Fe deja de tener localidades con brote de dengue

28 mayo, 2025
Argentina reafirma su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud
El País

Argentina reafirma su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud

27 mayo, 2025
Los argentinos podrán saber qué profesionales tienen su matrícula inhabilitada
Salud

Los argentinos podrán saber qué profesionales tienen su matrícula inhabilitada

16 abril, 2025
Dieron de baja definitiva a 58 Prepagas que figuraban inscriptas pero que no brindaban servicio
Salud

El Gobierno Nacional intervino la Obra Social del Personal de la Industria del Chacinado

26 marzo, 2025
Chale y la ministra de salud pusieron en funcionamiento el nuevo mamógrafo en el Hospital San José de Cañada de Gómez
Salud

Chale y la ministra de salud pusieron en funcionamiento el nuevo mamógrafo en el Hospital San José de Cañada de Gómez

14 marzo, 2025
Siguiente Post
Covid-19: Dió positivo un detenido de la Alcaidía de Cañada de Gómez

Cañada de Gómez: Un menor fue aprehendido tras intento de hurto

Córdoba: Cae banda que comercializaba drogas en B° Yapeyú

Córdoba: Cae banda que comercializaba drogas en B° Yapeyú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Aporte del ENACOM para la conectividad en fibra óptica de Salto Grande

Aporte del ENACOM para la conectividad en fibra óptica de Salto Grande

8 noviembre, 2022
Ballotage 2023: ¿Dónde voto?

¿Querés saber donde votás? Te dejamos el link para consultar el padrón antes de ir a votar el 13 de abril

8 abril, 2025
Hurtaron desde el interior de un automóvil un maletín y dinero

Cañada de Gómez: Tentativa de robo en una obra en construcción

14 julio, 2025

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Fue hallado el hombre de Cañada de Gómez que era buscado
  • Buscan a un hombre de 36 años de Cañada de Gómez
  • ¿QUÉ ES LA “TRAMPA” DE LAS FINTECH? – Por Juan A. Frey

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital