• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    Cañada de Gómez: Un detenido por robo calificado

    Cañada de Gómez: Le retuvieron la moto a un hombre oriundo de Armstrong que utilizaba una licencia de conducir falsa

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Sociedad

Los perros de la calle – Por Emanuel N. Soverchia

EL PROBLEMA QUE TIENE SOLUCIÓN PERO QUE A LOS POLÍTICOS DE TURNO NO LE INTERESA SOLUCIONAR

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
26 agosto, 2021
4 min. de lectura
0
Pandillas de cuatro patas: Perros de la calle y el histórico debate
222
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

En Cañada de Gómez esta problemática tan preocupante para nuestra comunidad, data desde hace más de tres décadas, pero en aquellos días la urbanidad no era tan desarrollada como para que este tema sea tan importante como lo es ahora. El gran peligro social y de salubridad que surge a partir de la desidia por los animales sueltos en la vía pública.
En los últimos 20 años los perros comunitarios, como prefieren llamarles los proteccionistas, los perros callejeros (con o sin dueños), como le llama la sociedad en su conjunto, se han trasformaron en un peligro inminente para la buena calidad de vida de los cañadenses y de los propios canes. En referencia a esto; las muertes ocurridas por atropellamiento de animales sueltos, graves accidentes por caídas o mordeduras con graves secuelas, pérdidas de puesto laborales y hasta costosos tratamientos fueron algunas de las trágicas consecuencias sobre lo que significa para esta ciudad el problema de los perros de la calles.
Los políticos de turno, a lo largo de todos estos años, se jactaron de abordar la problemática en el recinto del Concejo Deliberante pero jamás se puso en práctica ninguna propuesta efectiva, ni siquiera como método de prueba. El gobierno local sólo anuncia (cuando le conviene) el ya clásico y muy cuestionado «quirófano móvil», pero todos sabemos que ese sistema no es la solución, sino por el contrario, se ha transformado en una propuesta política para «mostrarle a la comunidad que algo se está haciendo», sin embargo en varias oportunidades desde estas paginas hemos demostrado las irregularidades graves que se han dado en el marco de este dispositivo quirúrgico. Pero ese es tema para otro artículo.
Los funcionarios hablan del tema pero como si el problema pasara en China o en Australia, aunque nadie se abocó por completo para dar forma un marco legal efectivo que pueda dar fin a las muertes de conductores y de perros, costosas intervenciones quirúrgicas que terminan siendo costeadas por las propias víctimas. A continuación te dejamos una propuesta que el Estado municipal, en conjunto con el gobierno provincial y todos los actores sociales e instituciones comprometidas pueden poner en funcionamiento rápidamente, si el objetivo es verdaderamente erradicar el conflicto de los perros de la calle en nuestra ciudad.
TODO LO SIGUIENTE SERÁ REAL SOLAMENTE CON UNA VERDADERA INVERSIÓN DE FONDOS PÚBLICOS/PRIVADOS Y UN ÓPTIMO COMPRIMISO ESTATAL A TRAVÉS DE EXCLEENTE POLÍTICAS PÚBLICAS. O NO SERÁ.
Por supuesto todo regido bajo las normas locales (ordenanzas) y las leyes provinciales y nacionales. En cuales se detalla todos los derechos y obligaciones a cumplir por parte del propietario (dueño) de animal registrado.
1- Relevamiento exhaustivo de la población animal en toda la ciudad.
2- Registro obligatorio de todo animal existente en el territorio cañadense (Registro de Fauna Urbana Municipal). En este punto, todo animal (gato, perro, animales permitidos como mascota) debe ser registrado en esta dependencia estatal creada para este fin, donde se le emitirá un Documento de Identidad con los datos del animal y de su dueño. Este último será el responsable legal del animal en el territorio; es decir, se haga cargo del comportamiento animal en la vía publica, donde se lo apercibirá según dicte la norma.*
3- Creación de dispensarios veterinarios municipales, abiertos las 24 horas, con turnos rotatorios para los profesionales (veterinarios, anestesistas, proteccionistas, rescatistas, bromatólogos, policía de fauna) que asuman los cargos. Este espacios de salud animal, contarían con vías de contacto, profesionales de turno y atención ciudadana constante; para que cuando se presente un accidente, casos de violencia animal se pueda tener un lugar de referencia y se accione desde el Estado).
4- Refacción y puesta en valor del predio municipal donde hoy funciona la mal llamada «Protectora de Animales municipal», que se asemeja más a un centro de concentración que a un refugio animal. Este espacio, donde contará con un área de salud animal y profesionales idóneas.
5- Destinar predio municipal modelo para la creación de caniles con todos las disposiciones de salubridad e higiene necesarias (Guardería canina/felina), los espacios óptimos para la buena calidad de vida de la animales que son abandonados o deambulan por la ciudad. Este predio, asistido por profesionales idóneos del ámbito publico/privado, será un «jardín guardería animal» en que los ciudadanos que pretendan adoptar puedan asistir a un espacio agradable para los humanos como para los animales, con un seguimiento continuo profesional. Una vez elegido el animal a adoptar, éste será registrado en el Registro de Fauna Urbana Municipal. De esta forma la responsabilidad y el cuidado del animal será no sólo sentimental sino jurídico legal.
*Nota: aquellos animales que no cuenten con dueños (comunitarios o callejeros) serán registrados a nombre de la Municipalidad y puesta en el «Jardín Guardería, para quedar a disposición de ser adoptado y registrado bajo la tutela de sus nuevos dueños.
Es importante destacar, que esta propuesta, DEBE ser ampliada y redactada con todos los ítems necesarios que enmarcan las leyes argentinas, y luego de ser tratada en concejos o comisiones con personal nutridos en la problemática. Es evidente que en estas pocas líneas no se puede desarrollar un excelente proyecto pero sí puede ser el punto de partida para quienes fueron votados por el pueblo cañadense, se comprometan en poner en agenda diaria este tema y darle una solución rápida y efectiva de una vez por todas. Los cañadenses no queremos ser mordidos, ni queremos quebrarnos huesos, ni morir por causa de un animal suelto en la calle. tampoco queremos el maltrato animal, por eso es necesaria con urgencia una buena política pública para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y de los perros. Si se quiere, se puede.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: perros callejeros en Cañada de GómezPerros comunitariosPerros de la calle
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Un hombre de Carcarañá resultó detenido tras allanamientos por distintos varios delictivos

Siguiente Post

Entregaron 8 motos 0 km a las dependencias policiales del Departamento Iriondo

Posts Relacionados

La lectura, un recurso en recuperación – Por Ivana Isasa
Sociedad

La lectura, un recurso en recuperación – Por Ivana Isasa

4 agosto, 2025
Casa Tomada: El eco de los que fuimos – Por Gisela Colombo
Sociedad

Casa Tomada: El eco de los que fuimos – Por Gisela Colombo

23 julio, 2025
“Donde la historia calla, el mito habla”: La Papisa de niebla
Sociedad

“Donde la historia calla, el mito habla”: La Papisa de niebla

30 junio, 2025
Teniente de Navío Cartógrafo Naval Víctor Manuel Ayala de Rosario, Santa Fe
Sociedad

Teniente de Navío Cartógrafo Naval Víctor Manuel Ayala de Rosario, Santa Fe

26 junio, 2025
“Black Mirror” o la máquina para pensar – Por Gisela Colombo
Sociedad

“Black Mirror” o la máquina para pensar – Por Gisela Colombo

21 junio, 2025
Dante: La Importancia de su obra – Por Gisela Colombo
Sociedad

Dante: La Importancia de su obra – Por Gisela Colombo

17 junio, 2025
Siguiente Post
Entregaron 8 motos 0 km a las dependencias policiales del Departamento Iriondo

Entregaron 8 motos 0 km a las dependencias policiales del Departamento Iriondo

Hernán Piquín en el Teatro Verdi de Cañada de Gómez

Reprogramaron las fechas de las funciones de Piquín en el Teatro Verdi de Cañada de Gómez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Balean al Jefe de la Federal de Santa Fe

Balean al Jefe de la Federal de Santa Fe

10 septiembre, 2019
Robaron dinero de una vivienda tras violentar la ventana

Cañada de Gómez: Ingresaron en una propiedad en construcción y robaron varios elementos

14 agosto, 2023
[VIDEO] Florencio Varela: Delincuente armado pierde la vida tras robarle a un policía

[VIDEO] Florencio Varela: Delincuente armado pierde la vida tras robarle a un policía

24 agosto, 2020

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Buscan a un hombre de 36 años de Cañada de Gómez
  • ¿QUÉ ES LA “TRAMPA” DE LAS FINTECH? – Por Juan A. Frey
  • INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital