• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros para las próximas semanas

    La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros para las próximas semanas

    Un hombre de 18 años fue aprehendido cuando intentaba robar cables del tendido eléctrico público

    Tragedia en Cañada de Gómez: Un menor de edad perdió la vida tras accidente de tránsito

    Instalaron dos nuevas estaciones de reciclado en Cañada de Gómez

    Instalaron dos nuevas estaciones de reciclado en Cañada de Gómez

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

Las armas no matan personas; las personas matan personas – Por Franco Mazzoli

En este sencillo artículo, no pretendo otra cosa que plantear una discusión y además, sentar mi posición, del derecho a las armas.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
25 marzo, 2022
4 min. de lectura
0
Las armas no matan personas; las personas matan personas – Por Franco Mazzoli
453
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

En primer lugar y como para establecer un marco, señalamos una postura moral que determine y prohíba las conductas inconsistentes de un individuo hacia el otro. El llamado Principio de No-agresión o N.A.P. (Non AggressionPrinciple), por sus siglas en inglés.

John Locke da la siguiente versión del PNA: «Siendo todos iguales e independientes, nadie debe dañar a otro en su vida, salud, libertad o posesiones».

Murray Rothbard, a su vez, amplia el concepto y refiere que «Nadie puede amenazar o cometer violencia (agresión) contra la persona o la propiedad de otro, la violencia sólo puede emplearse contra el hombre que comete tal violencia, es decir, sólo defensivamente contra la violencia agresiva de otro.”

Por lo tanto, y por principio, cada persona es libre de hacer lo que quiera siempre y cuando no vulnere los derechos naturales del otro. Dicho esto, y de acuerdo al Manifiesto Libertario de Rothbard, tenemos 3 maneras de argumentar en favor de la libertad.

Emotivista: Opina en base a las emociones. No sirve. Las armas son buenas/las armas son malas.

Utilitarista: Opina en base a datos para ver si tenemos derechos o no. En este caso, no sirve a favor ni en contra, porque permite que se pierdan derechos si los datos (que pueden falsearse) apoyan medidas colectivistas.

Moral o por Principio: Cada uno de nosotros venimos a este mundo siendo ignorantes. Vamos aprendiendo como vivir, crecemos como personas y experimentamos, nos equivocamos y acertamos. Para lograr ser felices y prósperos, descubriendo en qué somos buenos y qué nos hace felices, es necesario que respetemos las vidas de los demás (derecho a la vida), que no les robemos (derecho a la propiedad) y que no los privemos de hacer cosas (derecho a la libertad).

Cuando prohíben el derecho a las armas, se violan los tres derechos naturales mencionados recientemente. Libertad y propiedad por una parte, ya que nos limitan a gastar nuestro dinero en algo que queremos y, si nos permiten tener un arma, nos dicen cómo y cuando usarla y en qué ocasiones nos la pueden sacar. A la vida, ya que al ser un medio de defensa, nos limitan y prohíben defendernos y por lo tanto, nos obligan a que podamos ser víctimas de un homicidio, si nos llegara a tocar.

Ahora bien. Si el hecho de ser dueño de un arma, no agrede a nadie ni daña sus derechos naturales; ¿por qué lo prohíben? Si la acción de portar un arma no lastima a nadie ¿por qué la prohíben? Es claro que se criminaliza conductas que no hacen mal a nadie para “prevenir” un mal presunto, incierto y futuro.

Los que se espantan con estas cuestiones, los desarmistas, a los que les encanta prohibir por prohibir o prohibir “por las dudas”, van a decir que si alguien quiere matar a otro con un arma, debe portarla, entonces, prohibir la portación sirve.

La cuestión es que no sirve, por varias razones. Por más que lo hagas por intermedio de una ley, ¿cómo haces para controlarlo? Imposible. Segundo, no todo aquel que porta un arma va a matar a alguien, todo lo contrario, prácticamente nadie que lleva un arma es para matar a otro, sino para defenderse de un ataque. En consecuencia, se termina prohibiendo que la gente buena se defienda en la calle, en su vivienda o en su comercio y no se previene que la gente mala lo haga.

Típico comentario de los que creen estar en una palestra para opinar, dicen: “no somos una sociedad preparada para esto” o “no tenemos la cultura para esto”. Malamente, y sin ningún tipo de fundamento, asumen que al menos la gran mayoría de los habitantes del país fuimos evaluados objetivamente, y se determinó que no somos aptos para defender nuestras vidas.  Asimismo, ¿Quién puede decir, objetivamente que estamos preparados o no para tal o cual cosa? Así como no se nace sabiendo manejar un arma, con práctica e instrucción, se aprende. De igual modo, nadie nace sabiendo cómo manejar un auto y de igual manera, con práctica e instrucción, se aprende. Sin ir más lejos, y sin temor a equivocarme, puedo afirmar que se producen más muertes por accidentes con vehículos conducidos por personas que están habilitadas para hacerlo, que las muertes que se producen por personas que tiene armas y que también están habilitadas para hacerlo.

Si tenemos en cuenta el componente “cultural”, se está asumiendo que a todos nos faltan buenos valores, o que somos potencialmente malos; que todos somos homicidas “inhibidos” por no tener armas de fuego y que evitamos matar con armas del mercado negro, cuchillos, veneno, autos, etc.

Una cosa es absolutamente clara, todos los malos que quieren portar, ya lo hacen, portando armas del mercado negro, y los únicos que no están portando, son los buenos que lo quieren hacer para defenderse.

En consecuencia, se castiga a un inocente obligándolo a no tener armas, porque hay gente mala que hace cosas malas con ellas. Restringir a alguien a tener acceso a las armas, no solo le estas restringiendo su libertad por el placer de tenerlas y usarlas, sino que también lo estas obligando a no poder defenderse si lo agreden; y en consecuencia lo estas condenando a dejarse matar.

Por ejemplo, al que no le gusta la carne, que no la coma, pero que no trate de impedir al que quiera comerla, de igual manera, al que no le gusten las armas, que no las tenga, pero que no pida prohibir al que las quiera tener. Así como hay personas buenas y personas malas, hay personas buenas con armas y personas malas con armas; el único que puede detener a una persona mala con un arma, es una persona buena con un arma. Impidiéndole al bueno tener un arma para defenderse, es ponerlo en desventaja ante el malo con un arma. Y no me digan que para defenderlo está el Estado. Ese es otro tema que podemos hablar más adelante.

Que los civiles puedan armarse para su defensa o para práctica deportiva, no debe ser motivo de temores infundados.

Especial agradecimiento por los conceptos y los datos a @libertad.y.armas.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Franco MazzoliLegítimo UsuarioTenencia de armas
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Totoras: Robaron electrodomésticos y herramientas de una ferretería

Siguiente Post

Chale: «Si Tocalli no está conforme debería renunciar a su banca»

Posts Relacionados

¿Dónde quedaron los cortes? – Por Juan A. Frey
Opinión

¿Dónde quedaron los cortes? – Por Juan A. Frey

17 julio, 2025
Reflexión de Fernando «Curacha» Mauroni sobre el resultado de las elecciones pasadas
ELECCIONES 2025

Reflexión de Fernando «Curacha» Mauroni sobre el resultado de las elecciones pasadas

12 julio, 2025
Gobernadores timoratos – Por Juan Frey
Opinión

Gobernadores timoratos – Por Juan Frey

11 julio, 2025
El gran titiritero: Federico Sturzenegger – Por Juan Frey
Opinión

El gran titiritero: Federico Sturzenegger – Por Juan Frey

7 julio, 2025
Pullaro endurece su postura contra la especulación financiera – Por Juan Frey
Opinión

Pullaro endurece su postura contra la especulación financiera – Por Juan Frey

4 julio, 2025
La tragedia educativa – Por José Mayero
Opinión

La tragedia educativa – Por José Mayero

26 junio, 2025
Siguiente Post
Chale solicitó al gobierno local más claridad en la normativa sobre los enterramientos de fallecidos por Covid-19

Chale: "Si Tocalli no está conforme debería renunciar a su banca"

«Ved en trono a la noble igualdad, ¡libertad, libertad, libertad!» – Por Federico Montani

"Ved en trono a la noble igualdad, ¡libertad, libertad, libertad!" - Por Federico Montani

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

COVID-19: Reporte matutino N° 23 del Gobierno Argentino

Coronavirus: En Argentina ya suman 19 muertos por la pandemia

28 marzo, 2020
Un hombre con pedido de detención en Melincué fue aprehendido en Cañada de Gómez

Denunciaron el robo de una moto en el norte de Cañada de Gómez

15 junio, 2022
EPE suspende trabajo programado del día domingo 15 en Cañada de Gómez

La EPE anunció cortes del suministro para este fin de semana en Cañada de Gómez y Bustinza

6 agosto, 2021

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Compañía Teatral La Máquina presenta «Una Libra de Carne» en el Teatro Cervantes de Cañada de Gómez
  • Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente
  • Accidente múltiple en el km 356 de la autopista durante la mañana de hoy

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital