• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez

    Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez

    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Se incendió un automóvil en la zona sur de la ciudad

    Cañada de Gómez: Se incendió un automóvil en la zona sur de la ciudad

    El intendente Matías Chale juró la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe y tomó juramento a concejales, gabinete y abanderados

    El intendente Matías Chale juró la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe y tomó juramento a concejales, gabinete y abanderados

    Llega a Cañada de Gómez el programa itinerante “Yo vi tu corazón”

    Llega a Cañada de Gómez el programa itinerante “Yo vi tu corazón”

    La municipalidad de Cañada de Gómez acompañó certámenes deportivos de relevancia provincial y nacional

    La municipalidad de Cañada de Gómez acompañó certámenes deportivos de relevancia provincial y nacional

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

La mentira populista – Por José Mayero

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
8 abril, 2024
3 min. de lectura
0
La mentira populista – Por José Mayero
71
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Veinte años de centralidad kirchnerista han permeado en gran parte de la ciudadanía distorsionando ideas básicas sobre el valor de las cosas y la sustentabilidad de los recursos públicos, boicotearon la cultura del esfuerzo y la vocación de riesgo. Causas nobles fueron prostituidas por el ideologismo extremo y la corrupción.  Más allá del daño económico que produjeron, dejaron instaurada una cultura. Slogans como el “estado presente” instauraron un pensamiento dominante.

Décadas de populismo se han metido  inexorablemente  en el imaginario social, haber vivido en una vorágine galopante de emisión monetaria, déficits crónicos, subsidios e inflación descontrolada ha hecho un gigantesco daño económico, pero también un enorme daño cultural, ha moldeado de alguna manera la psicología social. Ha nublado la perspectiva de futuro, sacrificando en el altar del corto plazo, el horizonte de largo plazo. Exacerbó el “extremo presente” en el que se gastó sin mirar la cuenta, boicoteando además la cultura del esfuerzo. Y desdibujando las mínimas pautas de racionalidad y cuidado hasta en los hábitos más cotidianos.  Analizar esas ideas distorsionadas  es tan importante como reducir el déficit y la inflación. Aunque más difícil.

Desde ya que una economía sana induce a comportamientos mas virtuosos como la planificación, el sacrificio y  el ahorro pero hará falta una profunda revisión de hábitos que se transformaron en una forma de vivir, en una cultura.  Veamos un ejemplo: se habla de los  subsidios a los servicios públicos, luz, gas entre otros, como un problema estrictamente económico. Lo son, pero también han producido una desviación conceptual. Si mis padres, abuelos apagaban las luces, graduaban la calefacción, no dejaban el televisor prendido porque siempre recordaban que eso tenía un alto costo para la economía familiar, hoy hay otra generación que naturalizaron el despilfarro. Una factura de luz llegó a valer lo mismo que un café. ¿Quién lo pagaba, como se financiaba semejante distorsión?

El populismo encarnado por el kirchnerismo tuvo la “enorme virtud” de generar un exitoso relato que ocultaba el vínculo entre esa “gratitud” y la inflación, la salvaje presión impositiva y los crónicos déficits en una economía además, como si fuera poco, atravesada por la corrupción.

 

Hace pocos días, la escena en el conurbano era angustiante y desoladora. Casas con medio metro de agua, calles completamente anegadas, comercios con heladeras y computadoras arruinadas, autos tapados por el agua, apagones, electrocutados, muertos flotando. ¿Culpa de la naturaleza o del populismo?.  La pregunta interpela las gestiones, que, la mayoría empoderadas de populismo, son administraciones viciadas, ineficientes, en las que sobran militantes y faltan ingenieros. Son gestiones enredadas en el cortoplacismo, en la politiquería, en la demagogia populista, sin horizonte de mediano y largo plazo, sin ideas innovadoras, sin planes estructurales.  Lejos de ser una desgracia inevitable, las inundaciones como otros flagelos son la consecuencia de una idea de “Estado presente” que se enamora de los eslóganes mientras descree de la administración, del trabajo serio, de la planificación, del merito, virtudes a las que suelen descalificar como una “tecnocracia”.  En sociedades que nos deslumbran por la calidad y excelencia de su infraestructura, por las prestaciones pública de calidad, lo que hay antes que la riqueza es un sentido de la responsabilidad, del cuidado y la valoración del bien común.  Cuidar el patrimonio y el presupuesto fiscal es un valor económico pero también cultural. Recuperar esa idea básica sobre elk valor de la cosas asoma como uno de los grandes desafíos de un país que intenta encontrar un nuevo rumbo.

Milei tuvo el acierto de conectar la miseria en todo sentido en la que estamos estancados con el “Estado presente”. Al menos una parte de la ciudadanía comenzó a conectar ese “Estado presente” con las inundaciones. Por eso, Milei no es explicable sin los veinte años de centralidad kirchnerista.

 

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Corrupción kirchneristaJosé Mayeropopulismo
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Cañada de Gómez: El Dr. Jorge Zelaya tomó posesión del cargo de director del Hospital San José

Siguiente Post

Cañada de Gómez: robaron dos motocicleta y una era de Villa Eloísa

Posts Relacionados

Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero
Opinión

Amigarse con “mandrilandia” – Por José Mayero

15 octubre, 2025
De nuevo y son todos los mismos – Por José Mayero
Opinión

De nuevo y son todos los mismos – Por José Mayero

6 octubre, 2025
Y si probamos con ser un país normal – Por José Mayero
Opinión

Y si probamos con ser un país normal – Por José Mayero

29 septiembre, 2025
Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero
Opinión

Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero

29 septiembre, 2025
Persistir en el error – Por José Mayero
Opinión

Persistir en el error – Por José Mayero

23 septiembre, 2025
El Presidente Javier Milei presentó en Cadena Nacional el Presupuesto Nacional 2026
Opinión

Las urnas producen milagros – Por José Mayero

17 septiembre, 2025
Siguiente Post
Hurtaron desde el interior de un automóvil un maletín y dinero

Cañada de Gómez: robaron dos motocicleta y una era de Villa Eloísa

Hurtaron 10 metros de cable y un reflector de la vecinal 17 de Agosto

Convocatoria: regulación y renovación de autoridades en Vecinal 17 de Agosto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Impactante video: Será suspendido el conductor que incrustó su camioneta contra un hospital de San Isidro

Impactante video: Será suspendido el conductor que incrustó su camioneta contra un hospital de San Isidro

28 noviembre, 2024
Robó en un vivero y fue capturado

Roban herramientas en una fábrica de muebles

20 septiembre, 2019
Educación: Pullaro firmó el decreto que elimina la no repitencia en el nivel secundario

Educación: Pullaro firmó el decreto que elimina la no repitencia en el nivel secundario

12 diciembre, 2023

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • El municipio cañadense acompañó la presentación del programa alentar del gobierno provincial
  • Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez
  • Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital