• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Rasetto recibió a la Defensora Provincial en Tribunales

    Rasetto recibió a la Defensora Provincial en Tribunales

    “Pedimos intervención del Municipio en cunetas del barrio Sur”

    “Pedimos intervención del Municipio en cunetas del barrio Sur”

    Cañada de Gómez: Hurtan moto en plena vía pública

    Cañada de Gómez: Robaron una moto en pleno centro de la ciudad

    Chale solicitó al gobierno local más claridad en la normativa sobre los enterramientos de fallecidos por Covid-19

    Chale volvió a pedir que se extienda la iluminación de ruta 9

    «Necesitamos poner manos a la obra y planificar, sin mezquindades políticas, un Parque Ecológico que una a los cañadenses»

    La UCR solicita iluminación, cobertura de salud a escuelas y obras correctas en zona Sur

    Clérici firmó un convenio con la Secretaría de Obras Públicas de Nación para avanzar en la re funcionalización del Edificio de Lavalle y Sarmiento

    Clérici firmó un convenio con la Secretaría de Obras Públicas de Nación para avanzar en la re funcionalización del Edificio de Lavalle y Sarmiento

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
martes, marzo 21, 2023
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Locales

La ex Maternidad del Hospital San José en extremo abandono

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
10 diciembre, 2019
3 min. de lectura
0
La ex Maternidad del Hospital San José en extremo abandono
147
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La obra que pertenece al Hospital San José de Cañada de Gómez, iniciada por el gobierno de la Provincia de Santa Fe, durante la gestión de Antonio Bonfatti en el año 2013 con un presupuesto de casi 2 millones de pesos se encuentra en la actualidad abandonada y destruida. Este 9 de diciembre recorrimos el edificio filmando su estado deplorable.

Por Emanuel N. Soverchia

La gestión socialista del gobierno santafesino de entonces, formuló el presupuesto oficial de 707.824,84 pesos, elaborado con valores vigentes a abril de 2013.De todos modos, la única empresa oferente cotizó los trabajos por el monto de 1.139.587,67 pesos.

« De acuerdo al proyecto, los trabajos de re-funcionalización comprenderán la recuperación del techo original de tejas; su impermeabilización; ejecución de revoques y pisos; provisión, colocación y restauración de aberturas; y pintura exterior del edificio. Pero uno de los objetivos más importantes será el de restablecer la emblemática maternidad. » –  Diario La Capital de Rosario (abril de 2014)

ASÍ ESTÁ HOY LA EX MATERNIDAD

Esta vez recorrimos las instalaciones donde se erige La Maternidad en el predio del Hospital “San José” de nuestra ciudad. Documentamos con imágenes fílmicas contundentes el actual estado del lugar; y la situación en la que se encuentra la prometida obra del gobierno provincial que se inició en 2013. Este sitio sería (promesa de campaña incumplida) la ampliación de una nueva ala para el nosocomio local; sin embargo sólo se trata de un edificio destruido, abandona y olvidado por la gestión que se va.

En el video se ve a simple vista que el edificio está completamente asediado por el abandono y en estado de destrucción y suciedad. En principio los cristales de las aberturas se encuentran destruidos en su totalidad; los inmensos ventanales abiertos y despintados, el revoque roto y restos de mampostería gruesa derrumbada sobre el predio. La fachada está totalmente descuidada y despintado el frente de las paredes; el interior de todo el edificio está completamente sucio, cubiertos los pisos con palomina (excremento de palomas), restos de escombros, materiales extraídos del propio sitio y hasta las aberturas tiradas en estado de abandono total.

En cada una de las habitaciones del edificio podemos observar la invasión de humedad y destrozo de paredes, la falta total del cielo raso en toda la construcción; restos de material patológico (envases de suero por todos lados); muebles abandonados, tirantes, restos de mampostería y cartones. No podemos dejar de mencionar que también se puede apreciar que dentro de La maternidad hay perdigonada por todas las habitaciones, residuos, palomas muertas, telas y hasta ropa. El lugar está en un avanzado estado de desidia, abandono y totalmente infestado de suciedad y defección de aves, los techos rotos, paredes pintadas con aerosol y latas de pintura.

A diferencia de otras veces, tanto los portales y ventanales aún se encontraban en sus sitios, a pesar de que eran fáciles de abrir. En el interior abandonado del edificio hay restos de lo que se presume podrían ser reuniones de personas que se introducen porque no hay ningún tipo de seguridad ni de valla que impidan el paso. Sin embargo, el estado en que es evidente se encuentra la estructura edilicia es un gran peligro para quienes se meten en su interior a modo de juego, puesto que es un lugar abandonado y abierto, donde uno puede encontrarse con vándalos o podría utilizar el edificio como escondite.

Una obra que prometía revalorizar un edifico simbólico de nuestro patrimonio histórico y cultural, con ansias de recuperar un lugar tan importante para nuestra sociedad en avances en materia de salud.

Una inversión millonaria para una obra tan sencilla; está abandonada y evidentemente devenida en negligencia política, que  demuestra el verdadero interés de los funcionarios para salvaguardar a nuestros niños, la salud de sus conciudadanos y el poco aprecio para la vida humana de su comunidad.

Este 10 de diciembre las autoridades del Hospital San José de nuestra ciudad deben traspasar el mandato a las nuevos funcionarios, a pesar de que hasta el momento se desconoce si algún profesional se haya presentado para ocupar ese lugar. Lo que es de suma responsabilidad es el estado en que se encuentra esta obra anunciada y nunca culminada.

Según fuentes extraoficiales, el nosocomio liderado por el socialismo local y provincial ha dejado a la institución con varias irregularidades, causas en la justicia por mala praxis, perdidas de artefactos médicos costosísimos y varias deudas no sólo a empleados contratados, sino a empresas que le proveían insumos.

Tags: Cañada de GómezHOSPITALObra abandonadaSan José
Compartir163TweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Cañada de Gómez: Roban moto en plena vía pública

Siguiente Post

CABA: El Centro de Monitoreo de la policía está sin energía eléctrica

Posts Relacionados

Rasetto recibió a la Defensora Provincial en Tribunales
Locales

Rasetto recibió a la Defensora Provincial en Tribunales

21 marzo, 2023
“Pedimos intervención del Municipio en cunetas del barrio Sur”
Locales

“Pedimos intervención del Municipio en cunetas del barrio Sur”

20 marzo, 2023
Cañada de Gómez: Hurtan moto en plena vía pública
Locales

Cañada de Gómez: Robaron una moto en pleno centro de la ciudad

20 marzo, 2023
Chale solicitó al gobierno local más claridad en la normativa sobre los enterramientos de fallecidos por Covid-19
Locales

Chale volvió a pedir que se extienda la iluminación de ruta 9

17 marzo, 2023
«Necesitamos poner manos a la obra y planificar, sin mezquindades políticas, un Parque Ecológico que una a los cañadenses»
Locales

La UCR solicita iluminación, cobertura de salud a escuelas y obras correctas en zona Sur

16 marzo, 2023
Clérici firmó un convenio con la Secretaría de Obras Públicas de Nación para avanzar en la re funcionalización del Edificio de Lavalle y Sarmiento
Locales

Clérici firmó un convenio con la Secretaría de Obras Públicas de Nación para avanzar en la re funcionalización del Edificio de Lavalle y Sarmiento

16 marzo, 2023
Siguiente Post
CABA: El Centro de Monitoreo de la policía está sin energía eléctrica

CABA: El Centro de Monitoreo de la policía está sin energía eléctrica

Unión y Fuerza:»Los derechos de los civiles policiales no se negocian…»

Unión y Fuerza:"Los derechos de los civiles policiales no se negocian..."

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recomendadas

La ANMAT aprobó NEOKIT PLUS, nuevo test rápido de diagnóstico de COVID-19

Covid-19: Hoy en Cañada de Gómez reportaron 8 nuevos positivos

18 diciembre, 2020
El gobierno santafesino propuso al Consejo Federal de Educación la posibilidad de iniciar el ciclo lectivo el 15 de marzo del año 2021

El gobierno santafesino propuso al Consejo Federal de Educación la posibilidad de iniciar el ciclo lectivo el 15 de marzo del año 2021

18 noviembre, 2020
Primer Programa de Educación Física, Clubes y Deportes en el ISP Nº 5

Primer Programa de Educación Física, Clubes y Deportes en el ISP Nº 5

1 septiembre, 2021

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Laboulaye (Córdoba): va a juicio por atropellar intencionalmente con su vehículo al hermano
  • En febrero el Sector Público Nacional registró un déficit primario de $228.134 millones
  • Rasetto recibió a la Defensora Provincial en Tribunales

Categorías

  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Región
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital