• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

La Argentina Circular – Por José Mayero

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
4 septiembre, 2023
3 min. de lectura
0
La Argentina Circular – Por José Mayero
151
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Las tapas de los diarios hablan por si solas. Vemos ya en La Gaceta en 1948, problemas con los dólares, vemos los mismos problemas repetidos años después. Una tapa de 1989 refleja los mismos títulos que se podrían haber editado la semana pasada: problemas con los alquileres, saqueos y precios de la canasta básica. Como un hámster, siempre dando vueltas sobre la misma rueda para no llegar a ningún lado, así es la Argentina. Más grave aún, estamos mucho peor.

En 1951, el psicólogo Salomón Asch realizó un experimento sobre la  conformidad social. Explica que un individuo sigue la opinión de la masa a pesar de lo que puedan ver sus ojos. Ese efecto rebaño fue y es muy utilizado por los populismos.  La ultima franquicia peronista, el kirchnerismo, lo instaló como cultura. Solo así se puede explicar la cantidad de votos que sacó Massa, los kirchneristas fueron a votar al tipo que prometió barrerlos a todos.  Solo puede suceder en una Argentina que es un manicomio a cielo abierto. Veamos otro ejemplo. Massa cerró un nuevo acuerdo con el FMI, elogió a Milei por su ayuda y maltrató a  JxC diciendo que lo habían saboteado. Massa es el candidato a presidente y encabeza una lista en la que todos los candidatos a diputados se negaron a votar el acuerdo con el FMI, que finalmente se aprobó porque JxC, acusado de querer boicotearlo, le prestó los votos. En la boleta de Massa está  Máximo, que directamente renunció a la presidencia del bloque en señal de protesta por el acuerdo con el FMI. Su rival en la interna, Grabois, que un par de semanas atrás de las PASO había sentenciado “ni en pedo vamos a votar a este cagador y vendepatria” la noche de las PASO pidió votar por Massa, y ahora, bajo la consigna de meter miedo, el “Cuervo” Larroque, todo un “demócrata”, mentó “Massa o disolución nacional”. Con el mismo espíritu “democrático” Larroque  había sentenciado “sin Cristina no hay peronismo, sin peronismo no hay país”.

Lidera  las encuestas post PASO, fue el oponente al oficialismo más votado. Cuando se le pregunta cuando empezó el problema, señala  que “en 1916 cuando apareció el Voto Obligatorio”.  La misma lógica simplificadora, saltear al Congreso con plebiscitos  y a la corporación mediática porque están “todos ensobrados”. “Quemar el Banco Central”, “terminar con la casta”,  “dolarizar”, propuestas más impactantes que realistas. Así llegamos a Milei, que, muchas veces con un lenguaje violento, un narcisismo caudillista, un extremismo mesiánico, sedujo a una mayoría del electorado. Milei jugó una carta fuerte, lideró una revuelta social, cansada de un paternalismo estatista, de una demagógica asistencialista (el “Estado te cuida”), de vacuas consignas que solo sirvieron para alimentar corporaciones parasitarias, corrupciones, colusiones y privilegios, no solo de la casta política, sino de muchos que, entre otras cosas, han vampirizado al Estado accediendo a puestos en muchas reparticiones, empresas estatales, por el solo “merito” de portar apellido. Nadie sabe como gobernará, pero es el descabezador que matará al dragón, lo arreglará todo, ¿cómo?, ¿negociando o con la motosierra?.  El populismo se lo buscó, el fantasma surgido de sus ruinas. Siempre es así,  a sus innumerables daños el populismo suma el de fabricarse adversarios opuestos, pero parecidos. Muchas veces se han engendrados populismos peores a los quería combatir. No se puede terminar con el caníbal comiéndoselo.   En el medio de este loquero a cielo abierto, como en un partido de tenis, JxC ve como la pelota va de un lado al otro.

 

El lenguaje violento, el mesianismo, no son mares en lo que me gusta surfear.  Es posible que este equivocado,  pero no son para mí ni los santos ni los héroes, mucho menos los milagreros, aventureros, demagogos y bandidos. ¿Qué quiere la sociedad, cambio o venganza, avance o retroceso, construir ladrillo a ladrillo algo mejor, dejar esta inconsistencia colectiva o adorar a un nuevo líder? Algunos países salieron de las garras populistas, aprendieron.  ¿Lo haremos? O dentro de cinco, diez años, veremos como una y otra vez, se repiten las tapas de los diarios.

 

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: argentinaClarínJosé Mayero
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

En septiembre se festeja el día mundial del cabernet y en el club tenés estas bombas para que disfrutes

Siguiente Post

Correa: Circulaba por la vía pública con dos cuchillas

Posts Relacionados

Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey
Opinión

Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey

18 julio, 2025
¿Dónde quedaron los cortes? – Por Juan A. Frey
Opinión

¿Dónde quedaron los cortes? – Por Juan A. Frey

17 julio, 2025
Reflexión de Fernando «Curacha» Mauroni sobre el resultado de las elecciones pasadas
ELECCIONES 2025

Reflexión de Fernando «Curacha» Mauroni sobre el resultado de las elecciones pasadas

12 julio, 2025
Gobernadores timoratos – Por Juan Frey
Opinión

Gobernadores timoratos – Por Juan Frey

11 julio, 2025
El gran titiritero: Federico Sturzenegger – Por Juan Frey
Opinión

El gran titiritero: Federico Sturzenegger – Por Juan Frey

7 julio, 2025
Pullaro endurece su postura contra la especulación financiera – Por Juan Frey
Opinión

Pullaro endurece su postura contra la especulación financiera – Por Juan Frey

4 julio, 2025
Siguiente Post
Correa: recuperaron pertenencias de un hombre que habían sido hurtadas mientras trabajaba

Correa: Circulaba por la vía pública con dos cuchillas

Cañada de Gómez: Hallaron una moto que había sido robada hace días

Cañada de Gómez: Hallaron una moto que había sido robada hace días

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Falleció la actriz María Socas

Falleció la actriz María Socas

11 diciembre, 2024
«Necesitamos tener un inventario de los inmuebles municipales»

«Necesitamos tener un inventario de los inmuebles municipales»

15 marzo, 2023
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe hizo entrega de 6 unidades móviles nuevas a la U.R. X

Tentativa de robo calificado en Cañada de Gómez

8 julio, 2024

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes
  • La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
  • Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital