• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La Municipalidad de Cañada de Gómez, FUDECA y el Centro Económico invitan a participar del primer taller sobre el Plan Estratégico CDG +20 – Eje Social

    La Municipalidad de Cañada de Gómez, FUDECA y el Centro Económico invitan a participar del primer taller sobre el Plan Estratégico CDG +20 – Eje Social

    Los Pumas realizaron allanamientos en Cañada de Gómez por un hecho de robo

    Los Pumas realizaron allanamientos en Cañada de Gómez por un hecho de robo

    Robaron una cartera con dinero del interior de un automóvil

    Encuentran una moto estacionada en Cañada de Gómez que tenía pedido de secuestro activo por robo en Rosario

    La municipalidad de Cañada de Gómez entregó créditos del Banco solidario

    La municipalidad de Cañada de Gómez entregó créditos del Banco solidario

    Cañada de Gómez: La presidente de Aguas Santafesinas se reunió con el intendente Matías Chale

    Cañada de Gómez: La presidente de Aguas Santafesinas se reunió con el intendente Matías Chale

    La escasa comunicación política inquieta en Cañada de Gómez – Por Juan Frey

    La escasa comunicación política inquieta en Cañada de Gómez – Por Juan Frey

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Judiciales

Imputaron a un exministro de Seguridad de la Provincia y a otros dos exfuncionarios de esa cartera investigados por su accionar en una licitación pública para la compra de armas

A los tres se les atribuyó la coautoría de los delitos de negociaciones incompatibles con el cargo y tentativa de defraudación a la administración pública provincial. El monto total de la adjudicación fraudulenta que intentaron fue de 17.103.543 dólares. Mañana se completarán las imputaciones con la atribución delictiva a un exjefe de la División Logística de la Policía. Luego, la Fiscalía solicitará nuevamente que se fije día y hora de audiencia para debatir las medidas cautelares.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
28 abril, 2022
4 min. de lectura
0
109
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Un exministro de Seguridad de la Provincia, un exsecretario y un exsubsecretario de la misma cartera fueron imputados hoy en el marco de un legajo en el que el MPA investiga el accionar de las tres personas –cuando eran funcionarios públicos– en una licitación para comprar armas para la Policía de Santa Fe.

Además del extitular de Seguridad –cuyas iniciales son MFS y tiene en la actualidad 57 años–, también fueron imputados el exsecretario de Seguridad Pública –de iniciales EGM y 54 años– y el exsubsecretario de Gestión Técnica y Administración Financiera de la cartera provincial –de iniciales MN y 50 años.

La investigación está a cargo de la Unidad Fiscal Especial de Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 1.

Modalidad delictiva

En la audiencia realizada esta mañana, la Fiscalía sostuvo que –abusando de su condición de funcionarios públicos– los tres imputados realizaron maniobras defraudatorias en el marco de la licitación pública número 11/2021 por la compra de armas para la Policía de la Provincia de Santa Fe. El accionar de los tres hombres investigados tuvo como objetivo beneficiar indebidamente al grupo empresario Emprendimientos Grupo Patagónico SRL.

También se señaló que las intervenciones indebidas de los funcionarios en el proceso licitatorio comenzaron, al menos, el 28 de mayo de 2020. Según se indicó, consistieron en la realización de acciones ardidosas para impedir a potenciales oferentes efectuar una cotización separada por cada rubro. De esta manera, según la imputación fiscal, el exministro de Seguridad de la provincia, el exsecretario de Seguridad Pública y el exsubsecretario de Gestión Técnica y Administración Financiera buscaron generar condiciones especiales en la licitación para que la compra de armas solo pudiera ser adjudicada a Emprendimientos Grupo Patagónico SRL, empresa a la que ellos ya habían escogido previa e ilegítimamente.

Al momento de realizar la imputación, la Fiscalía informó que esas condiciones especiales que definieron los imputados para la licitación pública consistieron en confeccionar un pliego de bases y condiciones particulares en el que se detalló que la cotización del armamento no se podía cotizar parcialmente por renglones, ni por parte de los renglones.

Según se recordó, esta particularidad fue observada por la Subsecretaría de Contrataciones y Gestión de Bienes del Ministerio de Economía de la Provincia y advertida al Ministerio de Seguridad. En la audiencia de esta mañana también se hizo hincapié en que, a pesar de lo observado administrativamente, y con la intención de seguir con la maniobra defraudatoria, los imputados modificaron el pliego y establecieron que la cotización de las armas debía hacerse en un solo renglón y que debía incluir varios ítems. Es decir, los cinco renglones iniciales (uno por cada tipo de arma a comprar) se agruparon en un renglón único, con el objetivo de que el proveedor que se presente sea el único para todos los rubros.

Por otra parte, la Fiscalía remarcó que la particularidad de ese renglón único era que se integraba con armas que sólo podían ser ofrecidas por Emprendimientos Grupo Patagónico SRL En ese sentido, la Fiscalía puntualizó que los tres imputados sabían que sólo esa empresa estaba en condiciones de hacer el ofrecimiento, ya que las características del armamento descripto en el pliego fueron copiadas de folletos comerciales de la propia firma a la cual pretendían beneficiar.

Con todo, uno de los oferentes de la licitación presentó una impugnación. Sin embargo, los imputados volvieron a insistir con su maniobra. En esta oportunidad, presentaron un “informe político-técnico” en el que plantearon que la licitación se realice en los términos pretendidos.

La Fiscalía manifestó que, finalmente, y luego de diversas decisiones administrativas y judiciales (del Ministerio de Economía; de la Cámara Contencioso Administrativo; de la Fiscalía de Estado; del Tribunal de Cuentas de la provincia), la licitación quedó sin efecto. En definitiva, los tres exfuncionarios investigados no lograron su cometido de defraudar a la administración pública por razones ajenas a su voluntad.

Redacción

La Fiscalía consideró que las maniobras defraudatorias de los imputados fueron concertadas con un representante de Emprendimientos Grupo Patagónico SRL. En tal sentido, la Fiscalía dijo en la audiencia que tiene evidencias para demostrar que fue el representante de la firma quien redactó las condiciones del pliego licitatorio y quien se los envió a uno de los imputados antes del llamado a licitación.

También se precisó que el precio unitario de referencia de pistolas fijado para el proceso licitatorio fue de 1.168,50 dólares, y Emprendimientos Grupo Patagónico SRL cotizó cada pistola a 1.149,50 dólares (19 dólares menos). Más aún, en la solicitud de compra de bienes que consta en el inicio del expediente licitatorio, se solicita expresamente la provisión de determinadas marcas de pistolas y de armamento. De acuerdo con lo señalado en la audiencia, tales marcas son en todos los casos comercializadas en Argentina por Emprendimientos Grupo Patagónico SRL.

Perjuicio para el erario público

La Fiscalía precisó que el monto total de la adjudicación fraudulenta que intentaron los tres exfuncionarios fue de 17.103.543,60 dólares. Por su parte, en función de las evidencias recolectadas, se estimó que el perjuicio para el erario público hubiera sido de entre 2.814.000 y 8.274.000 de dólares.

Calificaciones penales

La Fiscalía atribuyó a los tres imputados las mismas calificaciones penales: coautoría de los delitos de negociaciones incompatibles con el cargo, en concurso ideal con tentativa de defraudación contra la Administración Pública por administración fraudulenta.

Cuarta imputación

Mañana, en tanto, se realizará la cuarta imputación. La persona investigada es un exjefe de la División Logística de la policía provincia, cuyas iniciales son MLC.

Modalidad de la audiencia

La Unidad Fiscal de Delitos Complejos solicitó que se lleve a cabo una audiencia multipropósito en Tribunales para realizar la imputación y luego debatir las medidas cautelares. Sin embargo, el pedido fue rechazado, motivo por el cual, la audiencia de hoy debió llevarse a cabo en la sede de la Fiscalía y fue solo para concretar la atribución delictiva.

Por su parte, los imputados solicitaron participar de la audiencia de forma remota, motivo por el cual, debió hacerse a través de la aplicación Zoom.

Referido: Ministerio Público de la Acusación – Poder Judicial de Santa Fe – FISCALÍA REGIONAL 1

 

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: compra de armasexministro de Seguridad de la ProvinciaProvincia de Santa Fe
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Chale y Travaglino: «Queremos saber cuál ha sido el presupuesto de los Cortos 72 Horas»

Siguiente Post

Recuperaron una moto que había sido robada días atrás

Posts Relacionados

El jueves 29 inauguran los nuevos Tribunales de Cañada de Gómez
Judiciales

Cañada de Gómez: Condenaron a un hombre a 12 años de prisión por abuso sexual, amenazas y lesiones a dos menores y su ex pareja

12 febrero, 2025
El jueves 29 inauguran los nuevos Tribunales de Cañada de Gómez
Judiciales

Cañada de Gómez: Condenaron a una mujer por poseer estupefacientes para su comercialización

19 diciembre, 2024
Córdoba: detienen a un sacerdote por abuso sexual
Judiciales

Córdoba: detienen a un sacerdote por abuso sexual

11 noviembre, 2024
El jueves 29 inauguran los nuevos Tribunales de Cañada de Gómez
Judiciales

Cañada de Gómez: Prisión preventiva para chofer de colectivo que al cerrar la puerta del vehículo arrastró a una mujer, por estupro y por embestir a dos moteros

24 agosto, 2024
Nono (Córdoba): Ordenan la detención de una madre que desapareció con sus hijos menores después que la justicia (con fallos del TSJ y de la corte suprema) le ordenara restituir sus hijos en Alemania
Judiciales

Nono (Córdoba): Ordenan la detención de una madre que desapareció con sus hijos menores después que la justicia (con fallos del TSJ y de la corte suprema) le ordenara restituir sus hijos en Alemania

30 julio, 2024
Imputaron a una mujer por haber utilizado un DNI ajeno para ingresar a la cárcel de Las Flores a visitar a un detenido
Judiciales

Condenaron a cuatro años de prisión a un agente del Servicio Penitenciario que intentó ingresar cocaína y marihuana a la cárcel de Coronda

8 julio, 2024
Siguiente Post
Un hombre de 18 años fue aprehendido cuando intentaba robar cables del tendido eléctrico público

Recuperaron una moto que había sido robada días atrás

Salvaje acto de vandalismo sufrido por el busto en homenaje a Manuel Belgrano

Salvaje acto de vandalismo sufrido por el busto en homenaje a Manuel Belgrano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

La asistencia para la compra de medicamentos a personas en situación de vulnerabilidad social y sanitaria fue transferida al Ministerio de Salud

Se limitan los tratamientos de hormonización y las intervenciones quirúrgicas en menores

6 febrero, 2025
Hacia la regulación de la pauta oficial – Por Emanuel Soverchia

Hacia la regulación de la pauta oficial – Por Emanuel Soverchia

12 mayo, 2022
San Genaro: Se ordenó la prisión preventiva de un hombre que es investigado por haber cometido una tentativa de homicidio

Coronda: El MPA investiga a 4 personas por comerciar ilegalmente cereal que cayó de vagones del Ferrocarril tras violentar al tren en movimiento

10 julio, 2023

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Condenaron a un exfiscal rosarino por escuchas ilegales
  • Pullaro agradeció el contundente respaldo a su gestión en las urnas
  • Juraron cinco fiscales que integrarán las Unidades Fiscales Especializadas de Responsabilidad Penal Adolescente en Rosario y en Venado Tuerto

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital