• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el Plan Histórico de Iluminación Led

    La municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el Plan Histórico de Iluminación Led

    Cañada de Gómez: Robaron una bicicleta desde el interior de una escuela

    Cañada de Gómez: Robaron una bicicleta desde el interior de una escuela

    La Municipalidad de Cañada de Gómez y las escuelas Almafuerte y Rafael Figueroa firmaron un convenio para nuevas aulas taller

    La Municipalidad de Cañada de Gómez y las escuelas Almafuerte y Rafael Figueroa firmaron un convenio para nuevas aulas taller

    La Municipalidad de Cañada de Gómez continúa con las obras de pavimentación en zona norte de la ciudad

    La Municipalidad de Cañada de Gómez continúa con las obras de pavimentación en zona norte de la ciudad

    El Municipio de Cañada de Gómez instaló nuevos domos de videovigilancia en la ciudad

    El Municipio de Cañada de Gómez instaló nuevos domos de videovigilancia en la ciudad

    (Video) Cañada de Gómez: Detuvieron al autor de amenazas y disparos a través del Sistema de Videovigilancia municipal istema de

    (Video) Cañada de Gómez: Detuvieron al autor de amenazas y disparos a través del Sistema de Videovigilancia municipal istema de

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
lunes, agosto 18, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

Hallando el camino más corto: El de los ejemplos – Por Ivana Isasa

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
10 mayo, 2023
5 min. de lectura
0
Hallando el camino más corto: El de los ejemplos – Por Ivana Isasa
114
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Cada vez cuesta más en la sociedad de hoy, encontrar verdaderos ejemplos que nos lleven a imitarlos. Estamos rodeados de ejemplo, vivimos con ellos todo el tiempo, sin darnos cuenta estamos observando permanentemente, reacciones y modos de vivir. Esta formas de vidas, nos lleva a los adultos a realizar una especie de selección de lo que podemos imitar y lo que no; y a los niños a copiarlo sin dar ninguna discriminación sobre el asunto, ya que se encuentran en pleno desarrollo de su personalidad.

En estos últimos años, tenemos una sobre estimulación de los sentidos a través de diferentes medios y una súper información en las redes sociales, muchas veces no podemos distinguir lo veraz dentro de la gran bolsa, y buscando, buscando, perdemos tiempo valioso de nuestra corta vida.

Muchas personas dependen de toda esta información para construir su vida, comienzan un proceso de asimilación para poder aplicarlo luego, es allí cuando se toma como ejemplo determinadas actitudes para poder reaccionar ante sus situaciones diarias, dentro de una reunión, en casa con su familia, en el grupo de trabajo, en fin, donde estén.  Los ejemplos se utilizan en todos los órdenes de la vida, de forma tangible o intangible. Pero que interesante resulta esto, porque si bien tenemos una gran parte de aprendizaje en esto, también tenemos otra parte importante que proviene de la familia primaria, madre y padre. Es verdad que en los primeros años del ser humano es todo aprendizaje, nunca se deja de aprender.

De distintas maneras a lo largo de los años, vamos tomando ejemplos que nos sirven para poder identificarnos o parecernos a alguien, o tomar un estilo de vida, de los cuales abundan hoy en día. Con toda esta información que recepcionamos, nos vamos convirtiendo en formadores de ejemplos para nuestros hijos, muchas veces ignoramos esto totalmente. De esta manera, se van adoptando creencias familiares más un combo de sucesos y conductas que tomamos de toda esa cotidianeidad que vemos o que oímos. Muchos dirán que esto no ocurre, pero si miran sus acciones diarias verán y se darán cuenta de que, según tomaron sus decisiones, muchas están influidas por estos dos grandes grupos de información: familia y medios de comunicación.

EDUCAR CON EL EJEMPLO

El niño tiene sed de aprender, y nosotros ¿qué le damos? Es la gran pregunta que se hacen algunas instituciones u organismos de atención al niño. No solamente depende de lo que él mismo pregunte o esté interesado en conocer, sino del alimento básico que nutre la vida diaria, que lo damos los padres. Ante lo que dije antes, nos deja una idea de que los padres cada vez más debemos prepararnos para responder a esta demanda, la de aprender. Como todo se transmite de generación en generación, también la forma de vida, de trabajo, lo vemos en los noticieros como se ve claramente en las corrientes de piqueteros, clase media, etc. Imitan lo que aprendieron de sus padres, una CULTURA. Por esta cultura aprendida, se vive. La mayoría de la gente, no se detenía a ver si lo que realmente se trasmite es lo que se quiere grabar en la mente del niño, sino mas bien se decía “como lo hacía mi mamá, así lo hago”, o se pensaba esto.

Ahora, muchos opinan que la educación se tiene que dar en la escuela y en la casa, desligando muchas veces estos valores primarios al ámbito de la escuela: la señorita tenía que ser el EJEMPLO para los chicos, en todo sentido. En mi caso, miraba a mi señorita Susana con admiración, de su presencia, como hablaba, como escribía y demás. Tenía una atención especial con cada uno, una dedicación en su persona y para con los demás, ella sí se convirtió en un ejemplo para mí. “La infancia como el tiempo por excelencia para la formación de seres humanos, pensando más en el presente de esa infancia y convencida que ello brindaría instrumentos para afrontar dificultades futuras”, opinaba Rosario Vega Peñaloza, una maestra apodada la maestra de la patria, por su trabajo dedicado a la infancia y la escuela. Si pensáramos por un momento, que el ejemplo de nuestra vida, el tangible y no verbal, está afectando la vida de mi hijo, veríamos entonces de elegir el final positivo y no negativo, o sea, afectaríamos positivamente con principios que sirvan en su futuro y no con doctrinas vanas que lo llevarían a la perversión de las cosas. Y así e esto, como decía, de generación en generación, para bien o para mal, se va perfeccionando todo.

Para todo hay ejemplos, para todas las disciplinas, para todos los oficios, para todas las culturas hay un prócer o un luchador que vivió luchando por establecer su cultura, dejando plasmado ese ejemplo a seguir. Pero la pregunta es ¿Por qué quiero seguir tal ejemplo de persona, que veo o que me da para querer ser como él o ella? Fácil, porque vemos como portada de su persona el espíritu de líder que lo lleva a presentarse como ejemplo a seguir, para cualquiera. Esto ocurre desde una maestra ejemplar hasta un dictador, desde un pastor trucho que enamora a sus fieles hasta un patrón que en tiempos difíciles lucha por sus empleados, en todo pasa.

Y qué importancia tiene entonces el ejemplo en nuestra vida?Bien lo decía Albert Einstein que “dar el ejemplo no es la principal manera de influir en los demás, sino  la única”, esto sí que sería una definición exacta a lo que queremos arribar. No se trata de lo que decimos, sino de lo que hacemos! Cuando no tenemos congruencia con nuestros actos y la palabra el ejemplo que demos no sera el correcto, como sea la forma en que queramos explicar. Mirando desde la vereda de enfrente, tenemos ejemplos de sobra para darnos cuenta de cuantas veces nos han defraudado al enterarnos que tal cosa no era como nos dijeron, muchas veces escuchado en el ámbito político. Pero se aplica a todo, desde la casa propia hasta cualquier ambiente que pensemos.

Así como en la antigüedad el rey adoraba a cierto dios y le llevaba ofrendas, así en el presente como las ideologías minoristas tratan de darnos un ejemplo fallido de lo que quieren imponer, porque no tiene fundamente alguno que sirva como ejemplo a seguir; así como un padre golpeador que dice querer a su hijo y termina golpeándolo, afuera es un ejemplo pero resulta que no era así. Como también escuchamos: “es un ejemplo de madre, le da todos a sus hijos”, pero resulta que le enseña a no respetar, resulta que le enseña a no confiar, a no ser responsable porque llega tarde al trabajo, a no resolver los asuntos importantes porque pierde tiempo en el día con el celular, y así millones de ejemplos más.

Vivimos por los ejemplos, buenos y malos. Valen los hechos, y no las palabras. Pero la palabra también vale, tenemos que darle de nuevo ese valor perdido, esa promesa de cumplimiento que está pegada a la palabra que decimos. Sin compromiso la palabra no dura, se la lleva el viento, sin obligación de perseverar en el buen ejemplo no puedo influir en los demás. Seamos buenos influyentes para toda persona, para nuestros hijos, seamos buenos practicantes coherentes, y tomemos de los buenos ejemplos. Pidámosle a nuestros políticos que sean coherentes con su ejemplo, comencemos a reclamar a nuestras maestras el buen ejemplo perdido que una vez nos marcó a nosotros, pidamos buen ejemplo a nuestro comerciante que no nos estafe a la hora de comprar algo.

Recordemos el refrán: “un ejemplo vale más que mil palabras”

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Cañada de Gómez: Robaron una moto que estaba estacionada en el frente de una vivienda

Siguiente Post

Comunicado de la Junta de Republicamos Unidos Santa Fe

Posts Relacionados

Entre la nube y el archivo físico: «Yo quiero la boleta de papel» – Por Juan A. Frey
Opinión

Entre la nube y el archivo físico: «Yo quiero la boleta de papel» – Por Juan A. Frey

15 agosto, 2025
La Argentina, un baño público – Por José Mayero
Opinión

La Argentina, un baño público – Por José Mayero

5 agosto, 2025
¿Será posible? La Metáfora cuántica como modelo social – Por Juan A Frey
Opinión

¿Será posible? La Metáfora cuántica como modelo social – Por Juan A Frey

4 agosto, 2025
La Sociedad Rural Argentina, Milei y el Olor a Bosta – Por Alejandro Olmos Gaona
Opinión

La Sociedad Rural Argentina, Milei y el Olor a Bosta – Por Alejandro Olmos Gaona

31 julio, 2025
No la ven: Absolutamente – Por Juan A. Frey
Opinión

No la ven: Absolutamente – Por Juan A. Frey

25 julio, 2025
Soberanía alimentaria en crisis: No hay plata – Por Juan Frey
Opinión

Soberanía alimentaria en crisis: No hay plata – Por Juan Frey

23 julio, 2025
Siguiente Post
Comunicado de la Junta de Republicamos Unidos Santa Fe

Comunicado de la Junta de Republicamos Unidos Santa Fe

El gobierno santafesino habilitó las actividades deportivas para los menores de 12 años

Perotti envió un proyecto de adhesión provincial a la Ley de Alcohol Cero al volante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Hallaron automóvil robado en una fábrica abandonada de Puerto San Martín

Hallaron automóvil robado en una fábrica abandonada de Puerto San Martín

3 julio, 2024
Correa: recuperaron pertenencias de un hombre que habían sido hurtadas mientras trabajaba

Dos hechos en Correa: Hurtaron una bicicleta y produjeron daños en un automóvil

24 julio, 2023
San Vicente: Desafectan a policías por agredir a menor en un control

Cañada de Gómez: robaron el cableado de 4 casillas de los pozos de agua

17 febrero, 2021

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Scaglia: “El Servicio Penitenciario requiere de personal capacitado y entrenado para avanzar en nuestras políticas de seguridad”
  • La municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el Plan Histórico de Iluminación Led
  • Rotary Club de Cañada de Gómez informa que NO está vendiendo ningún Bono contribución para el Programa de Becas y Proyectos

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital