• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    Cañada de Gómez: Un detenido por robo calificado

    Cañada de Gómez: Le retuvieron la moto a un hombre oriundo de Armstrong que utilizaba una licencia de conducir falsa

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Sociedad

Glosario Moderno – Parte I: Las palabras que decimos, qué significan y para qué las usamos

Por Ivana Isasa. CONTACTO: ivanaisasa78@gmail.com

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
27 marzo, 2024
6 min. de lectura
0
Glosario Moderno – Parte I: Las palabras que decimos, qué significan y para qué las usamos
75
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

A medida que van pasando los años van surgiendo palabras que se agregan a nuestro vocabulario traídas de los rincones del interior, delas relaciones comerciales, de la moda, del tipo de música que se escucha de cualquier lugar que veamos modernismo vamos a ver muchas palabras nuevas. A veces para denominar nuevas situaciones o personas otras veces parecen que nos simplifican la vida porque podemos dar más detalle a lo que queremos mencionar. Pero tenemos que recordar también, algo muy interesante que en la medida que van apareciendo estas palabras nos vamos complejizando, tenemos muchas más opciones de denominar algo, hay un gran abanico de opciones para ser muy especifico en lo que queremos decir.

Con esto debemos tener especial cuidado, algunas palabras surgen por motivos sociales, dentro de cada sociedad existen individuos y algunos de éstos se sienten capaces de reclamar un derecho a lo que ellos piensan que es justo. En consonancia con la agenda globalista o no, aparece un denominador parecen encontrar un denominador en común para ser vistos, resaltar o despegarse de la masa que han constituido hace muchos años los modelos populistas.

Para encontrar algunas respuestas a nuestros interrogantes, conocer en profundidad de los temas que escuchamos y conocer que quieren imponernos, surge este Glosario de palabras actuales las cuales pondremos su significado y que utilidad se le da.

WOKE: es una ideología, un neologismo (son palabras nuevas que se han creado al surgir nuevos conceptos que nombrar), que surge en la comunidad negra en los años 50 en EEUU. Representa la idea de estar despierto ante una opresión o una injusticia en la sociedad. Estar alerta, atento a lo que pasa. Esta palabra incluye los temas de género, clases sociales, racismo, sexo pero corporal, el uso de vacunas, movimiento LGTB…, el activismo ecológico y el derecho a abortar. Se trata de empoderar a los grupos marginados. Es un colectivismo que encierra a la personas en ciertas categorías. Conlleva la idea de que todo tiene que ser categorizado, y visto políticamente. Este movimiento, atenta contra la libertad porque la persona se encierra dentro de este grupo, que empieza a tener normas de convivencia y se mueve en contra de la sociedad. Generalmente, en los países está manejado por políticos progresistas que piensan que asiéndose eco de las deficiencias sociales van a conseguir un puesto político. Esta ideología niega la fundamentación biológica del humano. Actualmente, es utilizado por los partidos de izquierda para capitalizar votantes, convirtiendo esto como una doctrina misma de su organización. Muchos medios de comunicación y empresas multinacionales que parte de sus acciones tienen capitales comprados por George Soros, líder de la Agenda 2030, se hacen eco de esta doctrina, poniendo en sus productos con esta ideología. Además están tomando el control de universidades para poder implantar estas ideas, ¡abran los ojos!

MICRO APRENDIZAJEO MICROLEARNING: Los lapsos de atención del estudiante, en estos tiempos, suelen ser cada vez más cortos debido a la inmediatez de la tecnología.El microaprendizaje, o microlearning, es una metodología educativa que se basa en la fragmentación de los contenidos para un rápido y eficaz aprendizaje con el objetivo de evitar largas sesiones de estudio.Esta innovadora metodología consiste en aprender mediante pequeñas píldoras de conocimiento focalizadas en un objetivo concreto que en su conjunto forman un conocimiento más amplio y profundo. Se compone de lecciones cortas, dinámicas y accesibles en cualquier momento, a través de plataformas con videos explicativos. Las lecciones no duran más de 15 minutos y pretenden ofrecer al alumno la información y conocimiento más necesario para que puedan desarrollar sus habilidades y luego ellos mismos ampliar su conocimiento. Obviamente que esta modalidad demanda mucha más atención y responsabilidad del estudiante, para continuar aprendiendo.

IDENTIDADES SUJETIVAS: la identidad es algo que la persona construye. Según el LIC. LEONARDO PONTORIERO Psicólogo (Matr. 46354), el bebe construye su identidad hasta aprox los dos años y es ayudada por la madre, quien con distintas formas le muestra quien es. Esto nos acompaña a lo largo de nuestra vida, esa construcción subjetiva es lo que seremos, vemos lo que se construyó. Esa mirada que la madre le dio al bebe, con el tiempo va a cambiar con la mirada del otro, y lo que espera de esa persona, que le va a decir que puede comportarse de la forma que quiera, ser de cualquier sexo o sentirse como quiera. Esto no tiene nada que ver con una herencia o predisposición a algo, sino solamente con construcción social y formas de ver la vida.

AUTOPERCIBIRSE: dentro de la cultura que tenemos, existe un polo constructivo, donde no solamente nosotros creamos la cultura, sino ella nos crea también, depende de la forma que miramos el mundo. Todo esto atraviesa nuestra cultura, y van surgiendo diferentes acciones, y surge así el proyecto de ideología de género que riñe con la naturaleza humana. Somos lo que la cultura nos dice y no lo que nos muestra la naturaleza, puedo “desconstruirme” y puedo ser lo que quiera, una lámpara, un animal. Un ángel, etc. La ideología le dice a la gente que su cuerpo puede cambiar, pero solo puede operar o vestirse de otra forma, lo natural no se puede cambiar, la conformación de los cromosomas no se puede modificar. La sexualidad es pre cultural, y no cambiante.

Existe un nuevo término que esta acuñado en Canadá y es realmente desopilante, pero debemos tenerlo en cuenta porque no faltará alguien que lo traiga rápidamente hasta el sur. Se llama GENERO 2 ESPIRITUS: proviene de una cultura antigua indígena de Canadá, ellos creían que las personas podían tener dos espíritus, manifestarse en alguna oportunidad el hombre y otras veces una mujer. Esto ahora está asociado al movimiento LGTB…, es la creencia más todas las clases de personalidades que se dan en este movimiento, y obviamente reclaman conductas particulares. Como sabemos los espíritus o tienen género, así que esta idea es puramente humanista.

Esta es la nueva bandera de Canadá, es una muestra de hasta qué punto un país está dispuesto a aceptar las ideologías. (Hay muchísimo más para hablar sobre estos temas en este país)

GENOCIDA: Esta palabra e un neologismo creada por Raphael Lemkin, un judío polaco, en 1944. Él consideraba que «las leyes de guerra existentes eran inadecuadas para tratar las nuevas formas de violencia política que afligían al mundo». Genocida viene de palabras griegas y significa matar o cortar una raza o pueblo. Es un concepto de violencia grupal, donde se incluyen delitos llamados de lesa humanidad, esclavitud, sobreexplotación de un pueblo, deportación de pueblos entre otros. Incluye la eliminación física y sistemática del derecho a la vida, lograda por matanza directa o por sometimiento de grupo a esa autoridad, llevándolos así a la exterminación total, impedimento de nacimientos. El fanatismo religioso o político puede llevar a este tipo de conductas gubernamentales. La RAE lo define como “exterminio o eliminación sistemática de un grupo social, por motivo de raza etnia, religión, política o nacionalidad”. Ejemplos tenemos: Ruanda 1994, Judíos en los años 30 y 40, Camboya 1975 y otros.

Legalmente, el genocidio es distinto de los crímenes de guerra, que sólo tienen lugar en el contexto de un conflicto armado e incluyen el «asesinato deliberado», la toma de rehenes y la pérdida de vidas o lesiones. Los crímenes de lesa humanidad, por su parte, pueden tener lugar en tiempos de paz e incluyen el asesinato, la esclavitud y la persecución basada en factores como el género, la etnia o la religión. Pero aunque todos estos crímenes pueden dañar a un gran número de personas, sólo alcanzan el nivel de genocidio si se dirigen a grupos específicos de personas con la intención de «destruirlos total o parcialmente». Como el genocidio es tan difícil de perseguir, la comunidad internacional tiende a acusar a las personas de otros delitos.

RANDOM: ¿Alguna vez alguien random se puso a chatear contigo? Esta palabra hace referencia a alguien o algo aleatorio, al azar. Es la típica palabra que puedes utilizar en una situación random, significa en cualquier situación. Según Wikipedia “nos referimos a que esa persona es impredecible, inusual o que su comportamiento no sigue un patrón lógico o establecido. Es decir, es una persona que hace cosas que no esperaríamos que hiciera en una situación dada”.Por ejemplo, podemos decir que se conoció a alguien «al azar» o que se encontró algo «por casualidad». La palabra «random» se ha popularizado como una forma de expresar la espontaneidad y la falta de control en la vida cotidiana, añadiendo los jóvenes un toque de sorpresa y diversión a sus experiencias diarias.

Todas estas palabras las podemos escuchar en diferentes medios o ámbitos en que nos movamos, lo interesante aquí es que muchas son utilizadas políticamente por los gobiernos para modificar el pensamiento del pueblo. Atención con ellas y  estudiarlas bien.

Biografía: La batalla cultural, Agustín Laje.

https://www.argentina.gob.ar/inadi/revista-inclusive/diversidad-corporal-pesocentrismo-y-discriminacion-la-gordofobia-como

Por Ivana Isasa. CONTACTO: ivanaisasa78@gmail.com

 

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: GlosarioIvana Isasa
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

ATENCIÓN: Desde marzo aumentan las asignaciones

Siguiente Post

En 3 meses, Provincia incautó más de 1.800 celulares en las unidades penitenciarias santafesinas

Posts Relacionados

La lectura, un recurso en recuperación – Por Ivana Isasa
Sociedad

La lectura, un recurso en recuperación – Por Ivana Isasa

4 agosto, 2025
Casa Tomada: El eco de los que fuimos – Por Gisela Colombo
Sociedad

Casa Tomada: El eco de los que fuimos – Por Gisela Colombo

23 julio, 2025
“Donde la historia calla, el mito habla”: La Papisa de niebla
Sociedad

“Donde la historia calla, el mito habla”: La Papisa de niebla

30 junio, 2025
Teniente de Navío Cartógrafo Naval Víctor Manuel Ayala de Rosario, Santa Fe
Sociedad

Teniente de Navío Cartógrafo Naval Víctor Manuel Ayala de Rosario, Santa Fe

26 junio, 2025
“Black Mirror” o la máquina para pensar – Por Gisela Colombo
Sociedad

“Black Mirror” o la máquina para pensar – Por Gisela Colombo

21 junio, 2025
Dante: La Importancia de su obra – Por Gisela Colombo
Sociedad

Dante: La Importancia de su obra – Por Gisela Colombo

17 junio, 2025
Siguiente Post
En 3 meses, Provincia incautó más de 1.800 celulares en las unidades penitenciarias santafesinas

En 3 meses, Provincia incautó más de 1.800 celulares en las unidades penitenciarias santafesinas

Chale recibió a autoridades provinciales para presentar el Programa Impulsa

Chale recibió a autoridades provinciales para presentar el Programa Impulsa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

La California: impresionante vuelco de un camión semiremolque sobre la ruta Nº 178

La California: impresionante vuelco de un camión semiremolque sobre la ruta Nº 178

1 agosto, 2020
Corrientes: Prefectura rescató a una adolescente que había caído al Río Paraná

Corrientes: Prefectura rescató a una adolescente que había caído al Río Paraná

5 marzo, 2024
Cañada de Gómez: Un hombre le dio una trompada en la cara a una joven de 17 años

Cañada de Gómez: Un hombre le dio una trompada en la cara a una joven de 17 años

4 febrero, 2020

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • SON TODOS IGUALES – Por José Mayero
  • Carcarañá: Bomberos rescataron a una persona en la vera del río
  • NOVA, primera empresa sudamericana en exportar enzimas a China

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital