• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Nuevo equipo de ataque rápido para Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez

    Nuevo equipo de ataque rápido para Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez

    La Municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el Plan de Iluminación Eficiente LED

    La Municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el Plan de Iluminación Eficiente LED

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    Cañada de Gómez: Un detenido por robo calificado

    Cañada de Gómez: Le retuvieron la moto a un hombre oriundo de Armstrong que utilizaba una licencia de conducir falsa

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Sin categoría

Garrafas caras: El Socialismo propone declararlas servicio público para regular la tarifa

Hoy en Argentina hay más de 4 millones de hogares que no cuentan con servicio de gas de red y utilizan gas licuado de petróleo por medio de la garrafa. En ese marco, el Socialismo propone declarar a esta última como servicio público para que las tarifas puedan ser reguladas por el Estado.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
17 junio, 2021
2 min. de lectura
0
Congreso: Estévez presentó un pedido de informe por la baja distribución de vacunas en Santa Fe
74
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El diputado nacional del Bloque Socialista, Enrique Estévez, presentó hoy un proyecto en el Congreso para que se declare servicio público al conjunto de actividades que comprenden la industria y comercialización de gas licuado de petróleo (GLP) en el territorio nacional. “Hoy en la Argentina 1 de cada 3 hogares no tiene acceso al gas de red y la familia debe utilizar garrafa para cocinar y calefaccionarse”, manifestó el legislador socialista para explicar la importancia de su proyecto, y acotó: “Por eso resulta urgente que el Estado sea el regulador de las tarifas de las garrafas y que los sectores vulnerados no estén a merced de los precios del mercado”.

La realidad es que dichos sectores están pagando altos costos por este servicio; por ejemplo, en las estaciones de servicio de YPF ubicadas en la localidad de Moreno (Provincia de Buenos Aires) la garrafa de 10 kilos se vende a $720, cuando –con los aumentos autorizados por la Secretaría de Energía desde el 1 de junio- las garrafas de 10 kilos debiesen tener un precio de $435,18.

«La declaración de servicio público implica la posibilidad de que el órgano de control fije las tarifas de toda la cadena en función de los costos y de una rentabilidad razonable y principalmente que los pueda controlar», explicó Enrique Estévez, y disparó: «La discusión es simple; al precio de las garrafas o lo fija el Estado o lo siguen haciendo las petroleras».

De esta manera, el proyecto prevé que el Poder Ejecutivo fije un cuadro tarifario para cada una de las etapas desde la producción hasta la comercialización, pero también será quien deberá establecer un sistema de distribución que garantice la universalidad del servicio.

“Tenemos que equiparar esta enorme desigualdad existente entre los sectores que tienen gas de red, y que además poseen subsidios, cuestión que estamos de acuerdo por eso acompañamos el proyecto de Zona Fría, y sectores de menores recursos que carecen de ese beneficio”, indicó el dirigente socialista y contó que “también hay poblaciones enteras en el interior del país que no gozan de dicho subsidio porque no tienen conductos de gas”.

Si bien el Gobierno Nacional creó el Programa Hogares con Garrafas, el cual subsidia el precio de las mismas, esta medida alcanza a 2,3 millones de hogares, que representan cerca del 60% de los consumidores de este producto. Es que según el último censo, más de 4.5 millones de hogares de la Argentina utilizan el gas licuado de petróleo.

“El subsidio actual resulta insuficiente, primero porque hay un gran universo de personas que no son beneficiadas con el mismo y segundo porque no estamos trabajando el problema de raíz, que es la necesidad de un Estado presente que se encargue no sólo de regular las tarifas, sino que en muchos casos también se hace fundamental poder garantizar la distribución”, expresó el diputado del Frente Progresista.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Bloque de diputados socialistasEnrique EstévezGarrafas
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Explotación laboral en Corrientes: allanan 7 aserraderos y rescatan a 145 personas

Siguiente Post

Padres Organizados de la Provincia de Santa Fe publicó los resultados de una encuesta sobre escolaridad

Posts Relacionados

(Video) Cañada de Gómez: Detuvieron al autor de amenazas y disparos a través del Sistema de Videovigilancia municipal istema de
Locales

(Video) Cañada de Gómez: Detuvieron al autor de amenazas y disparos a través del Sistema de Videovigilancia municipal istema de

12 agosto, 2025
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
Gremios

Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”

12 agosto, 2025
Monte Vera: Bomberos Zapadores de Santa Fe rescataron a una mujer tras un accidente vial
Región

Monte Vera: Bomberos Zapadores de Santa Fe rescataron a una mujer tras un accidente vial

20 julio, 2025
Accidente múltiple en el km 356 de la autopista durante la mañana de hoy
Sin categoría

Accidente múltiple en el km 356 de la autopista durante la mañana de hoy

17 julio, 2025
El Municipio de Cañada de Gómez firmó un convenio con la Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe para la construcción de un núcleo sanitario público y accesible
Sin categoría

El Municipio de Cañada de Gómez firmó un convenio con la Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe para la construcción de un núcleo sanitario público y accesible

25 junio, 2025
Un chofer de camión oriundo de Río Segundo se descompensó y falleció en Ruta 91 pasando Ruta 9
Sin categoría

Un chofer de camión oriundo de Río Segundo se descompensó y falleció en Ruta 91 pasando Ruta 9

8 junio, 2025
Siguiente Post
Padres Organizados Provincia Santa Fe comunica

Padres Organizados de la Provincia de Santa Fe publicó los resultados de una encuesta sobre escolaridad

LUCIFER, ANTEPASADOS Y LA MASONERÍA – Por Juan A. Frey

LUCIFER, ANTEPASADOS Y MASONERÍA (PARTE II) - Por Juan A. Frey

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Luis Rossini: «Hay que descomprimir las cárceles a menos del límite de población»

Luis Rossini: «Hay que descomprimir las cárceles a menos del límite de población»

28 abril, 2020
Rafaela: PDI detuvo a un hombre en una chacarita y secuestró dinero y elementos

Rafaela: PDI detuvo a un hombre en una chacarita y secuestró dinero y elementos

22 febrero, 2024
Ordenaron la prisión preventiva de 11 personas involucradas en la evasión de 2 internos de la Unidad XI de Piñero

MEGAOPERATIVO: Desde una la cárcel de Piñero organizaba y distribuía drogas en Córdoba

8 agosto, 2021

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Bomberos de Cañada de Gómez están colaborando en un siniestro ocurrido este mediodía en la ciudad de Totoras
  • Nuevo equipo de ataque rápido para Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez
  • Nace un nuevo medio de comunicación en Cañada de Gómez dirigido por un joven de la ciudad

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital