Actividades realizadas
En la primera mitad del año la Fundación Independencia cumplió una intensa tarea cultural en Carcarañá, Cañada de Gómez y localidades de la región, a través de la concreción de un buen número de actividades. Esa labor comprendió, en marzo, la proyección del film Elma Río Carcarañá, barco mercante hundido en el último día de la Guerra de Malvinas, dirigido por Laureano M. Bechi y de cuya música es autor Sebastian Scalpelli, músico de Carcarañá, que fue proyectado en.su Casa de la Cultura y en el Centro Cultural Villa Ángela de Correa, con auspicio de la Municipalidad de Carcarañá y de la Comuna de Correa, respectivamente. Y también en recordación de la mencionada contienda se presentó en Cañada de Gómez al conocido cronista de guerra Nicolás Kasanzew, quien ofreció una disertación ilustrada con imágenes y proyecciones sobre A cuarenta años de Malvinas, la Guerra que olvidaron, que se ofreció en el auditorio de la Sociedad Suiza, con auspicio del Senador Hugo Rasetto, de esa entidad y de la Fundación.
En abril la Sociedad Suiza de Cañada de Gómez, el Club El Círculo, en celebración de su 90º aniversario y la Fundación Independencia presentaron a la Big Band Carcarañá, dirigida por Alejandro Ferrero, de la que es solista el Mº Rubén Ferrero, ex director de la Banda Municipal Vicente Beltrán.
En mayo ofrecieron un concierto de viola y piano Gabriel Mateos y Pilar del Alamo en Centro 3 – Biblioteca Pizzurno de Carcarañá, que fue auspiciado por la Fundación. Y en ese mismo mes se presentó en la Biblioteca José Hernández, también con el patrocinio de la Fundación, Federico Reschini (canto y guitarra), quien brindó un recital del que participaron su esposa e hijos.Y en ese mismo mes, la Sociedad Suiza organizó en su auditorio, con el auspicio de la Fundación, la presentación del libro Pioneers, cronistas y viajeros de la primeras colonias del FCCA. – Bernstadt- Roldán, Carcarañá, Cañada de Gómez, Tortugas, de Gerardo Álvarez, a cargo de la prof. María Inés Laboranti, obra editada con el auspicio de figuras políticas, instituciones y empresas.
En junio la Fundación Independencia organizó dos disertaciones del prof- Miguel Catalá destinadas a evocar en su 110º aniversario al Grito de Alcorta, que dio nacimiento al cooperativismo agrario en el país,la primera de las cuales tuvo lugar en Pujato, con el auspicio de su Comuna y cooperativas locales, y la segunda en Carcarañá, la que estuvo destinada a los integrantes de los consejos de administración de la Cooperativa y de la Fundación Independencia.
En julio la Fundación ya organizó dos recitales del excelente conjunto de tango Mercenarios del Zanjón de Casilda,que integran Nahuel Canelo y Leandro Valle, guitarras, Pablo García, guitarrón criollo y Ricardo Kulusic, cantor. El primero de ellos tuvo lugar en la Biblioteca Popular José Hernández de Las Parejas, mientras que el segundo se realizó en la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil de Villa Eloísa, con el auspicio, en cada caso, de dichas instituciones.
Próximas actividades
Además, la Fundación presentará el viernes 26 de julio a las 19.30 en Centro 3 – Biblioteca Pizzurno de Carcarañá, con auspicio de dicha institución, a la prestigiosa cantante Verónica Marchetti, que posee relevantes antecedentes en el plano nacional e internacional, acompañada por el guitarrista Abel Cardozo. Después, el domingo 31 julio, la Fundación contribuirá a hacer posible un excepcional recital de tango y folklore en Cañada de Gómez de uno de los más admirables pianistas populares del país, Joel Tortul (tango y folklore), organizado por la Sociedad Suiza para conmemorar el 731º aniversario de la Confederación Helvética
. Y la Fundación también ha programado para el jueves 25 de agosto la presentación en Funes de Gerardo Álvarez, quien ofrecerá con auspicio del Museo Juan Murray una disertación ilustrada con imágenes sobre Historia del Ferrocarril Central Argentino y sus colonias en Santa Fe, con la colaboración en la parte técnica de Martín Perisset, quien participó de la compaginación del trabajo y es directivo de la Fundación.En todas las actividades la entrada es libre y gratuita.