Bajo la mirada del Inspector General, la apertura hacia un escenario de libertad cambiaria, con una banda de flotación, y sin restricciones operativas significativas, abren un nuevo panorama para los inversores locales y extranjeros, en la medida en que ello permitirá no sólo el flujo de capitales en inversiones de mediano y largo plazo, sino que garantiza la posibilidad para dichos inversores de repatriar las utilidades y les ofrece una alternativa confiable para asociarse entre sí y con inversores locales. Y el acuerdo con el FMI da seguridades también al sistema y a su sostenibilidad.
“El acceso a divisas para importar equipos, tecnología, pagar servicios técnicos o repatriar utilidades es una condición clave para toda inversión y era algo que, hasta ahora, presentaba incertidumbre debido a las enormes restricciones impuestas por gobiernos anteriores en este campo”, afirmó Vítolo.
“La Inspección General de Justicia ha introducido reformas fundamentales en el sistema registral y ha abierto compuertas liberadoras en materia asociativa, que serán instrumentos fundamentales para el desarrollo del RIGI y para permitir fusiones, adquisiciones, y apertura de nuevas empresas y sucursales de las ya existentes, así como el desembarco de nuevos inversores”, concluyó Vítolo.
Créditos: www.argentina.gob.ar