• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Cañada de Gómez será sede del Encuentro Inter Asociaciones de Básquet U13

    Cañada de Gómez será sede del Encuentro Inter Asociaciones de Básquet U13

    “Picnic Literario” en el Museo Histórico Municipal de Cañada de Gómez

    “Picnic Literario” en el Museo Histórico Municipal de Cañada de Gómez

    El municipio de Cañada de Gómez continúa con el plan de bacheo rígido

    El municipio de Cañada de Gómez continúa con el plan de bacheo rígido

    Hurtaron desde el interior de un automóvil un maletín y dinero

    Se produjeron dos nuevos robos de motociclietas en Cañada de Gómez

    Detalles del incendio de vehículo en Ruta 9 y Mitre de Cañada de Gómez

    Detalles del incendio de vehículo en Ruta 9 y Mitre de Cañada de Gómez

    La municipalidad de Cañada de Gómez continúa con la obra del Parque lineal en calle Julio A. Roca

    La municipalidad de Cañada de Gómez continúa con la obra del Parque lineal en calle Julio A. Roca

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
viernes, octubre 10, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio El País

El Gobierno nacional restituyó bienes culturales robados a la República del Perú

La titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Seguridad de la Nación, Cecilia Rodríguez, y el embajador de la República del Perú en nuestro país, Peter Camino Cannock, encabezaron esta mañana el acto mediante el cual la Argentina restituyó al Estado peruano bienes culturales que habían ingresado al mercado ilícito y que fueron recuperados tras una investigación llevada a cabo por la Policía Federal.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
25 agosto, 2021
4 min. de lectura
0
El Gobierno nacional restituyó bienes culturales robados a la República del Perú
80
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

“En representación de la ministra Sabina Frederic, participamos en el evento de restitución de muñecas y vasijas pertenecientes a la cultura Chancay. Gracias a un enorme trabajo de la Policía Federal Argentina, mediante su área de Patrimonio Cultural y después de una investigación de casi dos años, las y los miembros de la fuerza que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación lograron esta restitución que se suma a las más de 4.500 piezas que el Gobierno Argentino ya ha entregado a la República del Perú. Para nosotros fue una noticia muy importante pues le devolvemos a sus verdaderos dueños algo que les pertenece y que merece ser cuidado por el pueblo peruano”, expresó Rodríguez, tras firmar el Acta en la sede diplomática peruana.

En el mes de noviembre de 2020, luego de detectar la oferta de estos materiales en un portal de compra y venta de piezas históricas, las y los trabajadores del Departamento Protección del Patrimonio Cultural de la PFA iniciaron una investigación que les permitió determinar la ubicación exacta de 15 bienes pertenecientes al Acervo Histórico Cultural Peruano. Esta eficaz pesquisa se enmarca en la profesionalización creciente de las investigaciones criminales que promueven Frederic y su gabinete para modernizar y recuperar el rol de las Fuerzas Federales ante los delitos federales y la operatoria de organizaciones criminales.

“Hoy se restituyen 15 bienes culturales, compuestos de 10 muñecas que corresponden a la cultura Chancay, una importante civilización que se desarrolló en el Perú entre los años 1000 y 1400, y 5 vasijas. Estos bienes se estaban ofertando en plataformas de venta online, pero oportunamente fueron intervenidos y hoy los está recibiendo el Estado peruano. Quiero señalar que este acto es una muestra más del compromiso entre los dos gobiernos en su lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales y de la cooperación que existe entre las autoridades de ambos países. Este trabajo en conjunto es el que ha permitido que la Argentina, en los últimos años, haya restituido al Perú más de 4500 piezas de su patrimonio cultural. Es fruto de una tarea muy profesional y seria por parte de las autoridades argentinas”, sostuvo el embajador Camino Cannock.

Por su parte el jefe de la PFA, Juan Carlos Hernández manifestó: “Es un honor y una alegría continuar generando acciones que reafirmen los lazos históricos de amistad entre ambos pueblos. La Policía Federal toma muy en serio su obligación de preservar los bienes del patrimonio cultural, y en este caso en particular quiero agradecer la confianza de todos los actores en nuestra Fuerza, la cual permitió esta restitución, corolario de un proceso de mucho esfuerzo. Debemos reforzar los compromisos de cara al futuro y generar aún más capacitación ante este tipo de delitos, en donde la clave está en una preparación que tiene que ser permanente”.

También participaron del acto, el sub jefe de la PFA, Rubén Mato y el comisario Mayor Marcelo El Haibe, quien se encuentra a cargo del departamento Bienes Culturales de PFA Interpol. En representación del Ministerio de Cultura de la Nación, estuvo la secretaria de Patrimonio Cultural, Valeria González; del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el director de Asuntos Culturales, Martín Granovsky; la titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 6, Dra. María Eugenia Capuchetti; el titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 3, Dr. Eduardo Taiano, y autoridades judiciales que intervinieron en los hechos.

Más información

Como parte de sus funciones, el Departamento Protección del Patrimonio Cultural de la PFA monitorea las actividades comerciales referentes a esta temática. Fue de esta manera que se detectó en un portal de compra y venta un lote que llamó la atención de las y los investigadores por sus características y diseño.

Tras consultar con un especialista del Ministerio de Cultura de la Nación, quien ratificó la pertenencia de esos materiales al Acervo Cultural de la República del Perú, las autoridades judiciales encomendaron a la PFA las tareas investigativas, que redundaron en una serie de diligencias en los domicilios donde se guardaban las piezas.

Finalmente, y con asesoría de personal perteneciente al Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), se pudo constatar que se recuperaron diez “Muñecas Chancay” o “Chancay Dolls”, manufacturas de artesanos que combinan elementos actuales como telas, hilos, varillas con retazos o fragmentos textiles de antiguas culturas precolombinas que habitaron en el actual territorio peruano, así como cinco piezas arqueológicas (dos figurinas escultóricas y tres cuencos de cerámica) de la cultura Chancay, la cual habitó en la Costa Central del Perú entre los años 1100-1400.

Cabe destacar que, atento a la importancia de estas piezas, éstas no pueden estar en manos particulares, sino que deben permanecer bajo custodia del Estado peruano para su consulta y estudio. El trabajo realizado por la PFA y el acto de restitución que llevó a cabo Cecilia Rodríguez permiten que, por fin, las piezas regresen al lugar que les corresponde.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

La provincia de Santa Fe autorizó las actividades en los Centros de Jubilados

Siguiente Post

Rompieron el cristal de una camioneta para robar un portafolios que estaba ensu interior

Posts Relacionados

El Gobierno pone fin al monopolio de AITA y simplifica procedimientos para transportistas
El País

El Gobierno pone fin al monopolio de AITA y simplifica procedimientos para transportistas

6 octubre, 2025
(VIDEO) El Presidente Javier Milei presentó el Plan Nacional de Tolerancia Cero con el Crimen
El País

(VIDEO) El Presidente Javier Milei presentó el Plan Nacional de Tolerancia Cero con el Crimen

3 octubre, 2025
(Video) El Presidente Milei mantuvo una reunión bilateral con el Presidente Donald Trump
El País

(Video) El Presidente Milei mantuvo una reunión bilateral con el Presidente Donald Trump

24 septiembre, 2025
El Presidente le tomó juramento al nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán
El País

El Presidente le tomó juramento al nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán

15 septiembre, 2025
El Gobierno ajusta la alícuota del régimen previsional del fútbol para asegurar el financiamiento del sistema
El País

El Gobierno ajusta la alícuota del régimen previsional del fútbol para asegurar el financiamiento del sistema

28 julio, 2025
El gobierno nacional insta a las provincias a dictar normas que permitan regularizar la contabilidad a las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas
El País

El gobierno nacional insta a las provincias a dictar normas que permitan regularizar la contabilidad a las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas

23 julio, 2025
Siguiente Post
Rompieron el cristal de una camioneta para robar un portafolios que estaba ensu interior

Rompieron el cristal de una camioneta para robar un portafolios que estaba ensu interior

Un hombre de Carcarañá resultó detenido tras allanamientos por distintos varios delictivos

Un hombre de Carcarañá resultó detenido tras allanamientos por distintos varios delictivos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Montes de Oca: Un automóvil despistó, volcó y terminó en un sembrado de trigo

Montes de Oca: Un automóvil despistó, volcó y terminó en un sembrado de trigo

10 octubre, 2021
Buenos Aires: Prefectura capturó a un prófugo de la Justicia

Buenos Aires: Prefectura capturó a un prófugo de la Justicia

7 septiembre, 2023
Chale recorrió Vitrofin acompañando en la gestión de un aporte no reintegrable

Chale recorrió Vitrofin acompañando en la gestión de un aporte no reintegrable

26 abril, 2024

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • (VIDEO) Rosario: La policía utilizó nuevamente una pistola Taser para contener a un hombre
  • Villa María: Detienen a un sujeto por el crimen de su madre
  • Tenis de Mesa Adaptado: Argentina ganó tres medallas en Brasil

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital