• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros para las próximas semanas

    La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros para las próximas semanas

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Locales

Cañada de Gómez: el municipio redactó un documento posterior a las muertes para justificar la medida de sepultarlos en tierra

COVID-19 ENTRE GALLOS Y MEDIA NOCHE

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
9 febrero, 2021
6 min. de lectura
0
Cañada de Gómez: el municipio redactó un documento posterior a las muertes para justificar la medida de sepultarlos en tierra
785
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La Gestión Clerici redactó un decreto que nunca se hizo público para enmendar la determinación personalista de disponer a tierra los fallecidos por coronavirus.  Tras instaurar la medida arbitraria y ante la aparición de enterrados positivos del virus que resultaron ser negativos; el temor a que sus familiares le iniciaran acciones judiciales al gobierno local, el Ejecutivo consultó a la jueza María Laura Aguaya sobre qué resoluciones tomar con respecto a los cuerpos cuyos parientes les exigen indignados a la intendenta, ser exhumados.

Por Emanuel N. Soverchia

El pasado martes 5 de enero de 2021 a las 10 de mañana, en las dependencias de la Municipalidad de Cañada de Gómez, ubicadas en las ex oficinas del Correo Argentino, se llevó a cabo una reunión encabezada por quien fuera intendente interino de ese momento, Marcelo Casalegno y la apoderada del municipio, la Dra. Mónica Rizzi, quienes convocaron a los parientes de los llamados “posibles fallecidos por covid” que luego de ser sepultados en tierra recibieron los resultados negativos de los testeos; en virtud de comunicarles las novedades respecto a las disposiciones que ha tomado el gobierno local ante las demandas de estos indignados cañadenses que reclaman que los cuerpos de sus parientes sean exhumados.  Los tres fallecidos enterrados erróneamente como positivos por covid, cuyos verdaderos resultados fueron negativos, los decesos se dieron el 9 de octubre, el 15 de octubre y el 11 de noviembre del pasado año respectivamente; incluso el hisopado de uno de los fenecidos habría sido extraviado, sin saber nunca cual fue el resultado. Otro de los casos, era de una persona que sufría de cáncer y murió en su propia casa, lo que despierta muchas dudas sobre las causales reales de muerte, porque algunas figuran en las actas como «por posibles covid» pero otras simplemente como «por enfermedad».

La abogada Rizzi, quien hoy tiene en su posesión de toda la documentación de estos tres fallecidos, fue seleccionada por las autoridades municipales para llevar adelante toda la tramitación sobre este tema que generó mucho dolor para quienes no pudieron velar a sus muertos, prohibidos de sepultarlos como demandaban sus voluntades, y por sobre todo que luego de pasar por estas arbitrariedades, los decesos de sus parientes no fueron por causa del coronavirus. La profesional junto a Casalegno congregaron a los familiares de los tres fenecidos, para comunicarles el proceso de cómo solicitarle a la justicia la exhumación (si esto es posible) de los restos de quienes fueron enterrados por ser falsamente erróneamente portadores del SARS-CoV-2, pero todo se resolvió de manera casi inadvertida para la comunidad y mucho más para la prensa local, puesto que la reunión no fue anunciada públicamente.

Esa mañana, la abogada reconoció que los fallecidos no resultaron ser por causales del nuevo virus, aunque así fueron rotulados y dispuestos a la hora de sepultarlos, sin embargo argumentó que las medidas que se establecieron para estos tres casos era, que se presumía que habrían muerto como consecuencias de la pandemia; y que hasta ese momento las normativas, que eran “viejas” se referían a epidemias pero no a pandemias, y que como dice esa Ordenanza, se establece que «Durante las epidemias quedan absolutamente prohibidas las exhumaciones, reducciones, traslados de ataúdes, etc.».

 

LOS DOCUMENTOS QUE NADIE CONOCE

Rizzi les dijo a los vecinos que la determinación que tomó el gobierno de Clerici no es una determinación “caprichosa”, y definió además que “el criterio que adoptó la Municipalidad de llevar a tierra a los fallecidos ‘presuntamente por covid’, o por covid, tenía que ver con un protocolo que bajó el Ministerio de Salud de la Nación”.

El 28 de diciembre del 2020, la municipalidad de Cañada de Gómez, a través de su abogada la Dra. Mónica Rizzi solicitó al juez una Acción Declarativa de Certeza, para que le confirme sobre qué medidas deben tomar ante la situación que están afrontando los familiares de los fallecidos. Las opciones consultadas a la jueza Dra. María Laura Aguaya serían: optar por atenerse a la ordenanza ya establecida o someterse a un protocolo creado por el Equipo Argentino de Antropología Forense, donde se establece que las personas fallecidas por covid deben permanecer durante un periódico de entre 3 y 12 meses en el sitio dispuesto, sin poder exhumarlos durante ese plazo. La determinación de elevar la consulta al juez es debido a que la Municipalidad debe remitirse de manera estricta a las normas y leyes emitidas por el Ministerio de Salud, un estamento gubernamental superior; el cual prohíbe las exhumaciones durante epidemias.

La Dra. Rizzi, le afirmó a los familiares de los fallecidos que “la empresa de servicios fúnebres rápidamente le puso ‘presunto covid’”; argumentando que el malentendido estaría en las anotaciones que habrían realizados estas empresas, sin embargo los propios familiares se encargaron de refutar esa aserción explicándole a la abogada que quienes anotaron las causas de muertes eran los sanatorios y no las casas mortuorias.

Por otra parte, tanto la letrada como el intendente interino les proclamaron a los familiares de quienes perdieron la vida y fueron sepultados en tierra por considerarlos contagiados del nuevo coronavirus,  tener paciencia sobre las respuestas de la justicia, ya que durante el mes de enero inicia la feria judicial, pero además les advirtió que si la acción legal que comenzaron junto a la Municipalidad de Cañada de Gómez no prosperara, empiecen a tomar medidas de forma particular; acción que ya algunos de ellos dieron inicio.

Marcelo Casalegno afirmó ante los familiares que “en el 2017, cuando se modificó la ordenanza que reglamenta al cementerio, en realidad los que se reformaron, muchos otros aspectos que tienen que ver con la parte administrativa interna del cementerio, y ese artículo estaba ya en la ordenanza y se transcribió, la verdad sin pensar que iba a ver pandemia. La ordenanza vieja se modificó en varios puntos, pero no en este y quedó como estaba”.

Esta afirmación del hoy presidente del Consejo Deliberante confirma una vez más que no había un texto (artículo) dentro de la ordenanza en que se especificara que la disposición de los cuerpos fallecidos por pandemia sería estrictamente a tierra; sino que fue un dedición extra curricular, no formal de parte del Departamento Ejecutivo Municipal local.

El 26 de octubre de 2020, el gobierno municipal de la Dra. Stella Clerici redactó a espaldas de los cañadenses, y posteriormente  a los enterramientos, un decreto para justificar las sepulturas en tierra; y calmar la ira de los familiares que despertó esa medida que sólo fue impuesta en Cañada de Gómez de manera autoritaria. Parte del documento dice textualmente:

«A los efectos de extremar los recados de seguridad para definir el destino de los restos de las personas fallecidas por Covid, El departamento Ejecutivo Municipal declara el Decreto N°…, citando los requisitos a cumplir por parte del personal».

Continúa el texto: «Así mismo el certificado médico debe aclararse con laboratorio positivo, y en tal caso acompañarlo con la partida (de defunción). Con posterioridad a tales acciones, ajustadas al principio de legalidad y a la estricta sujeción de los protocolos de bioseguridad, algunos familiares de fallecidos con causal presunta de Covid, han obtenido el certificado del Ministerio de Salud con diagnóstico negativo de Covid; los que se han presidido presentar al municipio peticionando la exhumación para su traslado y disposición definitiva. Y es allí donde aparece la situación de incertidumbre que determina la presente demanda. En tanto a conforme a la Ordenenza municipal vigente deviene imposible la exhumación durante la vigencia de la pandemia, y aún superada la misma es necesario esperar siete años».

El 3 de noviembre pasado el Municipio envió una nota al Instituto Médico Legal de la ciudad de Rosario; en la que se solicitaba que se le informe: «…tiempo mínimo que deben permacer los cadáveres que hayan fallecido con diagnóstico Covid positivo o presunto y que se encuentren inhumados en tierra para luego ser exhumados y trasladados a sepultura o nicho». Por la cual el gobierno municipal jamás recibió respuesta alguna a este pedido.

Sin embargo, Casalegno dijo que desde el Consejo Deliberante se envió una resolución a la Provincia para que el protocolo sea más especifico; y la respuesta que recibió el cuerpo deliberativo local desde el gobierno provincial fue que se aplique el protocolo; pero también admitió que el protocolo “no dice nada”.

Rizzi argumentó que «aquí en realidad, el municipio… porque la Provincia no decía que hacer con los restos, entonces se aplicaron las recomendaciones de la Nación».

 

SEPULTADOS EN OTRAS LOCALIDADES

Ante las medidas que tomó Clerici que en nuestra ciudad se entierren a los muertos con  causales vinculadas al SARS-CoV-2, muchos cañadenses deciden sepultar a sus fallecidos en otras localidades, ya que solamente en Cañada de Gómez se exigen esta medida que nadie sabe su justificativo legal. Varios cañadenses solicitaron a las empresas funerarias realizar las sepulturas en ciudades como Villa Eloísa, Armstrong y Correa ciudades donde los restos de los fenecidos son son obligados a disponerlos en tierra; siendo esta determinación una posible solución para saltear la arbitraria decisión de la intendenta Clerici.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Cañada de GómezCOVID-19EnterramientosGestión Clerici
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Una fiesta electrónica en Armstrong terminó con una joven grave por sobredosis

Siguiente Post

Padres Organizados Provincia Santa Fe comunica

Posts Relacionados

La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
Locales

La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

18 julio, 2025
Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez
Locales

Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

18 julio, 2025
Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente
Locales

Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

17 julio, 2025
Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez
Locales

Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

17 julio, 2025
El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios
Locales

El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

17 julio, 2025
La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros para las próximas semanas
Locales

La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros para las próximas semanas

17 julio, 2025
Siguiente Post
Padres Organizados Provincia Santa Fe comunica

Padres Organizados Provincia Santa Fe comunica

Dos años y 6 meses de prisión para el hombre que arrojó a su socio de la camioneta en movimiento

Dos años y 6 meses de prisión para el hombre que arrojó a su socio de la camioneta en movimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Un hombre que cayó del puente de Zárate y fue rescatado por Prefectura

Un hombre que cayó del puente de Zárate y fue rescatado por Prefectura

1 marzo, 2022
Concejales de la UCR presentaron un proyecto para crear un programa de Fomento Productivo para la ciudad

El radicalismo propone la creación del Boletín Oficial Municipal Digital

30 mayo, 2022
La asistencia para la compra de medicamentos a personas en situación de vulnerabilidad social y sanitaria fue transferida al Ministerio de Salud

El Calendario Nacional Argentino de Vacunación está garantizado

23 enero, 2025

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
  • Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey
  • Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital