• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    Cañada de Gómez: Un detenido por robo calificado

    Cañada de Gómez: Le retuvieron la moto a un hombre oriundo de Armstrong que utilizaba una licencia de conducir falsa

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Efemérides

El General Güemes y el Plan Continental Sanmartiniano

Por el Instituto Argentino de Historia Militar.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
17 junio, 2021
4 min. de lectura
0
236° aniversario del natalicio del general Martín Miguel de Güemes
286
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Excepto los salteños que conocen muy bien a su máximo héroe, el General Güemes, la mayoría de los argentinos, tienen una vaga imagen de él. Un General que, con un puñado de gauchos valientes, defendió la frontera norte durante la Guerra de la Independencia.

No eran unos gauchos tipo montoneras sino un verdadero Ejército formado por la caballería de línea con el Regimiento de Infernales y el Escuadrón de granaderos a caballo y la caballería gaucha que según la zona estaba conformada por 2 a 5 escuadrones a lo largo y ancho de Salta y Jujuy. Un Ejército que había tomado de la experiencia que le transfirió San Martín, la disciplina y el espíritu de cuerpo, pero adaptado al terreno y a un tipo de lucha particular.

Pocos conocen la estrecha relación que tuvo con el General San Martín y el papel que le tocó jugar en su Plan Continental.

En el tiempo que estuvieron juntos mientras era Comandante del Ejército del Norte, San Martín le transfirió mucha de su experiencia profesional y de la guerra de guerrillas que había experimentado en España durante la invasión napoleónica.

A pesar que San Martín conocía a sus oficiales y los había de gran experiencia, puso los ojos en Güemes para el plan continental que estaba ideando en ese entonces.

Dos misiones le dio a Güemes, la primera que impidiera cualquier invasión mientras el preparaba el Ejército de los Andes, cruzara la cordillera y le diera la independencia a Chile a lo que el general salteño le respondió “Mi General de Salta no pasarán”, promesa que cumplió, deteniendo a la principal invasión de las cuatro que tuvo que soportar con posterioridad.

Era la invasión del Mariscal De la Serna, que se inició en diciembre de 1816, conformada por 6000 hombres con unidades experimentadas en la guerra napoleónica y que tenía como objetivo impedir el cruce de los Andes del Ejército de San Martín y posteriormente marchar sobre Buenos Aires a tomar el último bastión de Sudamérica aún en manos patriotas.

La segunda misión que le dio era para la segunda parte del plan continental. Debía atacar hacia Lima con su ejército, cuando San Martín desembarcara en las playas del Perú, de esta manera la capital del Virreynato se vería amenazada desde dos direcciones. Esta misión la comenzó a cumplir con gran esfuerzo a fines de 1820 pero quedó inconclusa a su muerte el 17 de junio de 1821.

San Martín en su correspondencia había ponderado a Güemes “De coraje temerario, mimetización popular y clara lucidez intelectual”.

Alguna vez nuestro ilustre salteño, ante las dificultades que le ocasionaba a los realistas y lo impenetrable que resultaba Salta para las distintas invasiones, fue sobornado por el General Olañeta, ofreciéndole seguridad, reconocimientos, títulos nobiliarios y un gran pasar económico que fue rechazado expresándole que esa proposición era indigna de un General realista y más aún aceptarla por un patriota.

Güemes, según la mayoría de los escritores, pasó a la historia como el Defensor de la Frontera Norte, lo cual no es poca cosa, pero tampoco es exacta. En realidad, fue algo más eso.

Su presencia en Salta, su prestigio y el respeto que le tenían sus enemigos, fue lo que disuadió cualquier intento de invasión en 1816, y esto permitió la reunión del Congreso de Tucumán y la posterior declaración de la independencia.

Haber detenido a la invasión de De la Serna, fue fundamental para el normal desarrollo del cruce de los Andes y la consecuente recuperación de Chile por parte de las fuerzas patriotas.

Haber protegido el flanco del Ejército de los Andes durante toda su campaña en Chile y posterior preparación de la campaña al Perú, fue invalorable para el general San Martín.

El 7 de junio de 1821, mientras cenaba en la casa de su hermana Macacha en la ciudad de Salta fue sorprendido en una emboscada, resultando herido cuando rompía el cerco. Fue llevado por sus gauchos hasta la quebrada de la Horqueta para preservarlo de los realistas, que al mando del general Olañeta habían tomado la ciudad de Salta. Este General le mando emisarios ofreciéndole trasladarlo al hospital, médicos y todo tipo de inmunidad, agradeciendo el ofrecimiento, pero rechazándolo por ser inadmisible. Un segundo emisario al día siguiente volvió a insistir y le respondió “Coronel dese por despachado”.

Al atardecer del 17 de junio, luego de 10 días de lenta agonía dejo de existir.

Güemes murió a los 36 años, dejando una viuda de 24 años y tres pequeños hijos. Fue el único General de la guerra de la independencia que murió producto de una bala enemiga.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Martín Miguel de GüemesPlan Continental Sanmartiniano
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Sonia Martorano: «Estamos otorgando 40 mil turnos diarios»

Siguiente Post

Explotación laboral en Corrientes: allanan 7 aserraderos y rescatan a 145 personas

Posts Relacionados

Roberto “El Polaco” Goyeneche, voz fundamental del tango argentino
Efemérides

Roberto “El Polaco” Goyeneche, voz fundamental del tango argentino

27 agosto, 2025
Osvaldo Pugliese: el legado del gran compositor argentino
Efemérides

Osvaldo Pugliese: el legado del gran compositor argentino

25 julio, 2025
15 de abril: Día Mundial del Arte
Efemérides

15 de abril: Día Mundial del Arte

15 abril, 2025
27 de marzo – Día del Trabajador Aeronáutico
Efemérides

27 de marzo – Día del Trabajador Aeronáutico

27 marzo, 2025
18 de marzo – Día del Trabajador Rural
Efemérides

18 de marzo – Día del Trabajador Rural

18 marzo, 2025
12 de marzo – Día del Escudo Nacional
Efemérides

12 de marzo – Día del Escudo Nacional

12 marzo, 2025
Siguiente Post
Explotación laboral en Corrientes: allanan 7 aserraderos y rescatan a 145 personas

Explotación laboral en Corrientes: allanan 7 aserraderos y rescatan a 145 personas

Congreso: Estévez presentó un pedido de informe por la baja distribución de vacunas en Santa Fe

Garrafas caras: El Socialismo propone declararlas servicio público para regular la tarifa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

La Convención de la UCR ratificó su participación en el armado del Frente de Frentes

La Convención de la UCR ratificó su participación en el armado del Frente de Frentes

20 abril, 2023
Serodino: Un hombre con pedido de captura fue aprehendido mientras circulaba en auto

Serodino (Santa Fe): Robaron dos motocicletas que se encontraban estacionadas en su lugar de trabajo

19 octubre, 2022
Cañada de Gómez: Le robaron el auto en la vía pública

Cañada de Gómez: ingresan a vivienda y hurtan dinero

3 octubre, 2019

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Buscan a un hombre de 36 años de Cañada de Gómez
  • ¿QUÉ ES LA “TRAMPA” DE LAS FINTECH? – Por Juan A. Frey
  • INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital