• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Se incendió un automóvil en la zona sur de la ciudad

    Cañada de Gómez: Se incendió un automóvil en la zona sur de la ciudad

    El intendente Matías Chale juró la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe y tomó juramento a concejales, gabinete y abanderados

    El intendente Matías Chale juró la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe y tomó juramento a concejales, gabinete y abanderados

    Llega a Cañada de Gómez el programa itinerante “Yo vi tu corazón”

    Llega a Cañada de Gómez el programa itinerante “Yo vi tu corazón”

    La municipalidad de Cañada de Gómez acompañó certámenes deportivos de relevancia provincial y nacional

    La municipalidad de Cañada de Gómez acompañó certámenes deportivos de relevancia provincial y nacional

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la entrega de seis de las 24 Viviendas

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la entrega de seis de las 24 Viviendas

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
viernes, octubre 17, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio CAMPO

El cultivo que esquivó la sequía y logró la mejor producción del siglo por el conflicto en Ucrania

A pesar de las difíciles condiciones climáticas, el girasol logró aumentar su producción en la campaña 2022/23. ¿A qué se debió?

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
22 noviembre, 2023
4 min. de lectura
0
El cultivo que esquivó la sequía y logró la mejor producción del siglo por el conflicto en Ucrania
71
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

En medio de una temporada marcada por una devastadora sequía, el girasol se destaca como un ejemplo de resiliencia y prosperidad. A pesar de las difíciles condiciones climáticas, este cultivo logró mantenerse en pie y, lo que es más impresionante, aumentar su producción.

El girasol es uno de los cultivos más importantes de Argentina, ocupando el cuarto lugar en términos de superficie cultivada y el quinto en términos de producción. Durante el año 2022, este cultivo generó exportaciones por más de US$ 1.800 millones y se posicionó como el séptimo complejo exportador del país. Sin embargo, la campaña en curso se vio amenazada por una sequía que afectó gravemente a los principales cultivos argentinos.

A pesar de las difíciles condiciones climáticas, el girasol logró aumentar su producción en la campaña 2022/23. Esto se debió en gran parte a un aumento del 25% en el área sembrada en comparación con la campaña anterior, alcanzando 2.5 millones de hectáreas. Este incremento se atribuye a los buenos precios que se ofrecieron a los agricultores, impulsados por el conflicto entre Rusia y Ucrania, que son los principales actores en la producción y comercio mundial de girasol. Argentina pudo aprovechar esta situación para aumentar su producción y suministrar al mercado global.

>> Ver informe completo: «Pese a la sequía, el girasol permanece de pie»

La sequía también afectó gravemente la producción de soja, un cultivo clave para la industria aceitera. En este contexto, el girasol se convirtió en un recurso esencial para compensar la escasez de materia prima de soja. Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), las compras de girasol por parte de la industria alcanzaron un volumen récord de 3.3 millones de toneladas, el más alto en 15 años para esta fecha. Mientras tanto, las compras de soja fueron las más bajas en un cuarto de siglo, con solo 13.3 millones de toneladas.

Esta situación impulsó la molienda de girasol, que se espera alcance 3.8 millones de toneladas en la campaña en curso, el nivel más alto desde 2007/08. Por otro lado, la molienda de soja se estima en 26.3 millones de toneladas, la más baja en 19 años. El girasol se ha convertido así en un recurso crucial para la industria aceitera del país.

Comercialización desafiante en el mercado interno

En cuanto a las ventas en el mercado interno, se registró un aumento significativo en los primeros diez meses de 2023, alcanzando un total de 4.3 millones de toneladas, un 53% más que en el mismo período del año anterior. Sin embargo, si se analiza la comercialización en relación con la producción anual, se observa que aún está rezagada en comparación con años anteriores, excepto la campaña 2021/22. La volatilidad de los precios internacionales y la falta de previsibilidad en las reglas comerciales han contribuido a esta situación.

Éxito en las exportaciones

En el ámbito de las exportaciones, el complejo girasol registró casi 2 millones de toneladas de ventas al exterior entre enero y octubre de 2023, el segundo volumen más alto de la década, solo superado por el año 2019. El aceite de girasol también experimentó un auge en las exportaciones, con 915,000 toneladas en los primeros diez meses del año, el nivel más alto en una década.

El futuro

A pesar de los desafíos climáticos y comerciales, el girasol se ha destacado como un cultivo resiliente y valioso para Argentina. Con las condiciones adecuadas y una mayor previsibilidad en las reglas comerciales, el girasol tiene un futuro prometedor. Este cultivo, conocido por su aceite de alta calidad, es apreciado tanto a nivel nacional como internacional, y podría expandirse significativamente en el futuro si se establecen políticas públicas que fomenten su cultivo.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: conflicto en Ucraniamercado internosequía
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Accidente en intersección de rutas 9 y 91 entre un auto conducido por una mujer de Correa y una Pick- Up conducido por un hombre de Fuentes

Siguiente Post

Cinco pasos clave a tener en cuenta para poder viajar al exterior con tu mascota

Posts Relacionados

Se abre el plazo de recepción del Primer lote de soja de la campaña 2024/25
CAMPO

Se abre el plazo de recepción del Primer lote de soja de la campaña 2024/25

26 diciembre, 2024
Cañada de Gómez: Encuentran una bicicleta que había sido robada
Actualidad

Cañada de Gómez: Encuentran una bicicleta que había sido robada

22 noviembre, 2024
A todo ritmo: récord de siembra de soja en una semana
CAMPO

A todo ritmo: récord de siembra de soja en una semana

17 noviembre, 2023
Diputados aprobó un proyecto para regular las ferias multipunto y evitar el avance de las Saladitas en Santa Fe
CAMPO

Seguros agropecuarios en Santa Fe: Diputados avanzan en una ley pionera a nivel nacional

10 noviembre, 2023
Expo Rural 2023: CAME participó del ingreso de los primeros animales
CAMPO

Expo Rural 2023: CAME participó del ingreso de los primeros animales

18 julio, 2023
Primer Congreso de Políticas Públicas de la AgroBioIndustria
CAMPO

Primer Congreso de Políticas Públicas de la AgroBioIndustria

15 junio, 2023
Siguiente Post
Cinco pasos clave a tener en cuenta para poder viajar al exterior con tu mascota

Cinco pasos clave a tener en cuenta para poder viajar al exterior con tu mascota

Detienen a dos personas que viajaban con un arma de fuego a la altura del Peaje “Carcarañá”

Detienen a dos personas que viajaban con un arma de fuego a la altura del Peaje “Carcarañá”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Javier Milei: “Argentina y Estados Unidos comparten una tradición basada en la libertad, la defensa de la vida y la propiedad privada”

Javier Milei: “Argentina y Estados Unidos comparten una tradición basada en la libertad, la defensa de la vida y la propiedad privada”

5 abril, 2024
Carcarañá: La municipalidad emitió un comunicado en repudio a actos de violencia e intolerancia

Carcarañá: La municipalidad emitió un comunicado en repudio a actos de violencia e intolerancia

15 octubre, 2020
«Necesitamos tener un inventario de los inmuebles municipales»

Travaglino pide información sobre lo invertido en la construcción de las 24 viviendas

28 agosto, 2023

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez
  • Cañada de Gómez: Se incendió un automóvil en la zona sur de la ciudad
  • José Gabriel Ceballos y el universo de El poeta del odio – Por Gisela Colombo

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital