• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La Municipalidad realizó sorteo de las «24 viviendas»

    La Municipalidad realizó sorteo de las «24 viviendas»

    Hallaron otra motocicleta robada en Cañada de Gómez

    Hallaron otra motocicleta robada en Cañada de Gómez

    Chale presentó el organigrama de secretarías y a los funcionarios que estarán al frente de esos cargos en su gestión

    Chale presentó el organigrama de secretarías y a los funcionarios que estarán al frente de esos cargos en su gestión

    Chale: «Perotti no envía Fiscales a Cañada de Gómez porque no quiere»

    Cañada de Gómez: Condenaron a 3 personas por acceder al homebanking de una empresa y defraudarla a través de manipulación imformática

    El sorteo de las 24 Viviendas se realizará el 1 de diciembre

    El sorteo de las 24 Viviendas se realizará el 1 de diciembre

    Chale solicitó al gobierno local más claridad en la normativa sobre los enterramientos de fallecidos por Covid-19

    Chale presentó el organigrama de las secretarías para su gestión

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
lunes, diciembre 4, 2023
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Locales

Dr. Luis Rossini: «La pandemia se llevó puesta a la burocracia judicial»

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
23 abril, 2020
4 min. de lectura
0
Dr. Luis Rossini: «La pandemia se llevó puesta a la burocracia judicial»
880
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El Dr. Luis Rossini, reconocido abogado de la ciudad de Cañada de Gómez; emitió un video en vivo a través de las redes sociales analizando la situación de la justicia en la provincia de Santa Fe en referencia a los juicios realizados por videoconferencias en el marco del aislamiento social ante la pandemia causada por Covid-19. “En la Provincia de Santa Fe, tenemos Pandemia versus Burocracia Jurídica”, reflexionó el letrado cañadense. Ver video completo a continuación:

“La pandemia se llevó puesta a la burocracia judicial, de muchos jueces y de muchos juzgados, porque la mayoría de los fallos, aún con la legislación nueva incumpliendo con esa legislación, no otorgaban detenciones domiciliarias cuando correspondían; con el argumento de que la persona se podía fugar o entorpecer el proceso… y de esos tenemos miles de fallos en la República Argentina”, comenzó su alocución el reconocido abogado cañadense.

Agregó el letrado: “Ahora, con la pandemia; algunos jueces fueron vencidos por la pandemia; entonces su burocracia cambió y otorgan detenciones domiciliarias ¿Pero qué va a pasar? Con esta oportunidad histórica, si ocurre lo que yo pienso que nadie se va a fugar o un porcentaje mínimo, y que nadie va entorpecer el proceso, o un porcentaje mínimo; quiere decir que todas las sentencias dictadas con anterioridad basada en que no daban domiciliaria porque se podían fugar o entorpecer el proceso, era errores judiciales, mala praxis judicial de los jueces que dejaron detenida a una persona cuando no correspondía y correspondía la morigeración; por ejemplo, el clásico y típica morigeración que es la detención domiciliaria”.

Además expresó que “en la Provincia de Santa Fe, tenemos Pandemia versus Burocracia Jurídica (o judicial); y ahí tenemos dos situaciones bastantes distintas, con excepciones de los dos lados. El sur de la provincia, donde vivimos nosotros, la ciudad de Rosario, Cañada de Gómez, Venado Tuerto, Casilda, San Lorenzo; y por el otro lado, el norte especialmente con la ciudad de Santa Fe”.

“En el sur, viene ganando, no digo por goleada, pero ganando pandemia versus burocracia judicial, y los jueces están otorgando, ya sea en la justicia federal o provincial, domiciliarias porque corresponde; y además, (y este es un dato importante) están decomisando rápidamente, bienes, por ejemplo provenientes del narcotráfico para transformarlo en dinero que vaya a ayuda hospitalaria, insumos, etc.”, manifestó Rossini, quien añadió: “En cambio en el norte, la burocracia judicial típica de la ciudad de Santa Fe por ejemplo, le viene ganando todavía a la pandemia, no se otorgan detenciones domiciliarias, no se realizan los bienes para dotar de insumos  a los hospitales… y hay algo que se viene y es ya… ¿qué va a pasar después de este domingo?, que anuncian todos los medios que se va a prorrogar la cuarentena; y quizás una de las ultimas cosas que se habiliten sean los tribunales en forma genérica y en forma específica los juicios por jurado en tribunales”.

“¿Que pasa entonces con esos juicios que desde el 20 de marzo no se pudieron hacer? Algunos quedaron truncos porque los agarró la cuarentena en la mitad del juicio y otros directamente estaban programados y no se pudieron hacer… ¿Cuándo se van a reprogramar esos juicios? y hablo tanto de la justicia federal como de la provincial”, anunció con vehemencia el mencionado abogado.

Y rebatió: “¿Qué pasa en el medio? Se pueden vencer los plazos de las prisiones preventivas, que no son eternas; los códigos dicen, tienen un determinado y si el juicio no se inicia en ese plazo hay que darle la libertad a la persona. Entonces dicen que la solución es que vamos a hacer juicio por videoconferencias; no, por video conferencia podemos hacer un montón de audiencias pero nunca un juicio. Vamos a tener por ejemplo a un testigo que va a estar declarando por videoconferencia pero atrás de la cámara de la casa del testigo que está en cuarentena hay un abogado dictándole lo que tiene que decir, por ejemplo ¿sería posible un juicio así?; seguramente que no. O peor aún, un perito que no tenemos la posibilidad de contrainterrogarlo desde la defensa en forma correcta”.

“Entonces digo, ese tipo de juicio donde el juez pierde la inmediatez, pierde verle la cara al testigo para ver cuando miente y cuando no en base a su experiencia; se estaría perdiendo, y para mí los juicios serían nulos, también inconstitucionales… pero me dicen: ‘bueno entonces estamos sin salida’ porque no se le puede hacer un juicio y no se le puede dar la libertad; no, existe la salida intermedia, es  la detención domiciliaria; que es un detención en última instancia, la palabra lo dice; no es que se va en libertad, se va en detención dentro de la casa, hasta que se puede hacer el juicio… pero juicio en serio, presencial; con presencia físicas de las personas”, aportó Luis Rossini sobre este tema.

Y por último reflexionó: “Mientras esa solución de hacer juicios por videoconferencias, en mi humilde opinión; creo que es desacertada, creo que es equivocada; creo que va a llevar a nulidades y esencialmente creo que no son necesarios… y se me podría decir que ya se usó esto de las videoconferencias, por ejemplo, en el juicio de Los Monos, en Rosario; pero ¿qué diferencia hay? Eran imputados que desde la cárcel observaban lo que pasaba en el juicio y si tenían que declarar podían hacerlo. ¿Y porque digo que es diferente? Porque el imputado puede mentir; entonces si declaro en un cárcel y hay alguien que me está dando letra de atrás, bueno… total podía mentir en un juicio con todas las de la ley; en cambio los testigos y los peritos no pueden declarar por videoconferencia”.

 

 

 

Tags: Juicios por videoconferenciaLuis Rossiniprisiones domiciliariasProvincia de Santa Fe
Compartir38TweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Covid-19: Argentina alcanzó los 161 muertos y Santa Fe suma 6 nuevos casos

Siguiente Post

Cárcel de Devoto: Presos toman el penal y reclaman medidas sanitarias

Posts Relacionados

La Municipalidad realizó sorteo de las «24 viviendas»
Locales

La Municipalidad realizó sorteo de las «24 viviendas»

1 diciembre, 2023
Hallaron otra motocicleta robada en Cañada de Gómez
Locales

Hallaron otra motocicleta robada en Cañada de Gómez

29 noviembre, 2023
Chale presentó el organigrama de secretarías y a los funcionarios que estarán al frente de esos cargos en su gestión
Locales

Chale presentó el organigrama de secretarías y a los funcionarios que estarán al frente de esos cargos en su gestión

28 noviembre, 2023
Chale: «Perotti no envía Fiscales a Cañada de Gómez porque no quiere»
Locales

Cañada de Gómez: Condenaron a 3 personas por acceder al homebanking de una empresa y defraudarla a través de manipulación imformática

28 noviembre, 2023
El sorteo de las 24 Viviendas se realizará el 1 de diciembre
Locales

El sorteo de las 24 Viviendas se realizará el 1 de diciembre

28 noviembre, 2023
Chale solicitó al gobierno local más claridad en la normativa sobre los enterramientos de fallecidos por Covid-19
Locales

Chale presentó el organigrama de las secretarías para su gestión

27 noviembre, 2023
Siguiente Post
Cárcel de Devoto: Presos toman el penal y reclaman medidas sanitarias

Cárcel de Devoto: Presos toman el penal y reclaman medidas sanitarias

Cañada de Gómez: 9 personas fueron detenidas por violar la cuarentena

Cañada de Gómez: Dos detenidos por intentar robar en una empresa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recomendadas

Covid-19: Hoy la provincia de Santa Fe reportó 1360 positivos y 14 fallecidos

Covid-19: La Provincia de Santa Fe reportó 28 muertos y 2.094 positivos y Argentina sumó 485 fallecidos

8 octubre, 2020
Correa: recuperaron pertenencias de un hombre que habían sido hurtadas mientras trabajaba

Correa: un cañadense fue detenido por circular con una moto con pedido de secuestro por robo

21 julio, 2022
COVID-19: La Provincia habilita 19 nuevas camas en el Hospital Modular de Granadero Baigorria

COVID-19: La Provincia habilita 19 nuevas camas en el Hospital Modular de Granadero Baigorria

15 septiembre, 2020

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • El senador Rasetto promueve la valoración del Patrimonio Cultural e Histórico
  • La Municipalidad realizó sorteo de las «24 viviendas»
  • ¿Por qué los jóvenes votaron a Milei? – Por José Mayero

Categorías

  • Actualidad
  • ANSES
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Misterios
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Región
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital