• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros para las próximas semanas

    La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros para las próximas semanas

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Política

Covid-19: Especialistas debatieron en la Cámara de Diputados de Santa Fe sobre la liberación de patentes de las vacunas

En dos jornadas que propuso la diputada socialista Claudia Balagué, acompañada con el voto de la totalidad de los diputados y las diputadas provinciales, veinte especialistas provinciales, nacionales e internacionales debatieron sobre la exención del derecho de propiedad intelectual sobre las vacuna, desde las perspectivas geopolítica, de cooperación internacional, económica, jurídica, sanitaria, ética y social.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
18 junio, 2021
5 min. de lectura
0
Covid-19: Especialistas debatieron en la Cámara de Diputados de Santa Fe sobre la liberación de patentes de las vacunas
80
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

“La gran convocatoria a estas jornadas de debate, así como los ejes que se plantearon para la discusión, demuestran la necesidad de poner en el centro de la escena al derecho a la salud como bien público global y movilizar todos los mecanismos que garanticen el acceso universal”, manifestó la diputada socialista al finalizar los encuentros que fueron transmitidos en vivo por el canal de Youtube de la cámara baja santafesina.

“Es muy difícil sintetizar la riqueza del debate, pero destacó los ejes que propusieron revalorizar el Objetivo para el Desarrollo Sostenible de la salud como bien público global, que por ahora sigue siendo una enunciación; de achicar las brechas entre conocimiento científico y bieoética; de atender la problemática latinoamericana entre pandemia y política; de las las tensiones entre lo individual y lo colectivo; de la importancia del activismo social internacional para presionar por acciones globales más justas y oportunas”, sintetizó la diputada sobre el segundo encuentro, que reunió a especialistas como la directora de la Escuela de Relaciones Internacionales de la UNR, Sabrina Benedetto; la especialista en Bioética del Colegio de Abogados de Rosario, Julia Canet, la médica sanitarista boliviana, Nila Heredia; el secretario de Salud de la Municipalidad de Rosario, Leonardo Caruana; la editora de la Revista Noticias, Andrea Gentil; la presidenta de Amnistía internacional Argentina, Paola García Rey; y la vicepresidenta de APDH Argentina, Norma Ríos; junto con la diputada Paola Bravo, la farmacéutica y doctora en Ciencias Sociales, Marisel Colautti y el exministro de Salud de Santa Fe, Mario Drisun, que culminaron los debates abiertos la semana anterior.

En primer lugar, Sabrina Benedetto, directora de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, destacó que a pesar de los mecanismos de cooperación internacional que se pusieron ya de manifiesto, persisten la incertidumbre y desaliento en la comunidad internacional, que se profundiza en países no desarrollados. La especialista señaló que la salida es multilateral, no individual, porque aunque los países desarrollados completen su vacunación, se necesita que el 70 por ciento de la población mundial haya recibido la vacuna para empezar a superar la pandemia”.

En este sentido, alentó a exigir la activación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, puntualmente, el que busca la salud como bien público, y la alianza para lograr los objetivos comunes, y la Ayuda Oficial al Desarrollo, mediante la cual los países desarrollados pueden transferir tecnología vía la ayuda que tienen comprometida por propia voluntad y que en muchos casos no cumplen.

Desde el Colegio de Abogados de Rosario, la especialista en Bioética, Julia Canet, se refirió a “la profunda inequidad de acceso a medicamentos” que esta situación de pandemia puso también de relieve e insistió en la liberación de las patentes porque “si bien esta medida no va a resolver la vacunación para todas las personas, se justifica ya por las vidas que se puedan llegar a salvar, y además porque éticamente es necesario dejar de hacer lo que conviene y comenzar a hacer lo que corresponde”. Además instó a que el objetivo de fondo sea “modificar la estructura política que hoy permite que haya empresas que toman decisiones que afectan los derechos humanos y que cuestan la vida de muchas personas”.

Por su parte, la médica Nila Heredia, ex ministra de Salud de Bolivia durante la presidencia de Evo Morales, repasó la situación regional de América Latina respecto de la pandemia, y sus condicionantes políticos y sanitarios, y analizó el pedido del Mercosur a la Organización Mundial de la Salud para lograr el acceso efectivo, equitativo, transparente y oportuno a las vacunas y a la transferencia tecnológica que permita su producción local. “Declarar la salud como un bien público es un tema político”, definió Heredia y propuso llevar este planteo a todos los ámbitos posibles en simultáneo, incluyendo el Parlasur.

A su turno, el secretario de Salud de Rosario, Leonardo Caruana se refirió a las tensiones a que se enfrentan los equipos de salud en el tema pandemia y vacunas, entre la centralización y la descentralización, lo individual y colectivo, los sistemas verticales y los integrales. En este sentido, propuso considerar, como se hizo en Rosario, la vulnerabilidad entendida en determinaciones más estructurales y señaló que de las más de 22000 personas registradas en los Centros de Salud de Rosario, con enfermedades crónicas y que tienen indicación de vacunarse, solo el 30 por ciento se había inscripto a través de las herramientas que se plantearon desde la centralidad. “Porque la pobreza estructural, los recursos simbólicos son diferentes según las condiciones de vida”, explicó el funcionario municipal, y señaló: “Los procesos organizativos integrales incluyen acompañar a las personas en los lugares donde viven, buscarlas, acercarlas a conseguir su turno de vacunación, como hicimos en Rosario, con una experiencia contrahegemónica al proceso de vacunación vertical y separado de las lógicas de cuidado integral”.

Para finalizar las exposiciones, intervinieron la Dra. Paola García Rey, directora de Amnistía Internacional Argentina, y Norma Ríos, vicepresidenta nacional de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.

Para García Rey, el rol de la sociedad civil en el contexto de la pandemia y para el desarrollo de la vacuna es generar presión para que los estados garanticen los derechos humanos. “Desde Amnistía buscamos que los estados y la industria farmacéutica respeten derecho a la salud”, especialmente atendiendo a poblaciones históricamente vulnerables, como las poblaciones indígenas, que requieren protocolos especiales de vacunación; las personas migrantes, que quedan fuera de las inscripciones a vacunación por no disponer de un DNI o las personas que no pueden acceder a los sistemas digitales de inscripción.

García Rey también indicó la importancia de exigir la transparencia de los canales y criterios sanitarios, y de la ejecución de los planes de vacunación. Agregó que “los países más ricos del mundo, que representan un 16 por ciento de la población mundial, para marzo de 2021 ya habían adquirido más de la mitad de las dosis de vacunas para tenerlas bajo su administración” y expresó que “esta pandemia tiene que sacudir las estructuras de desigualdad que se han sostenido históricamente”.

Por su parte, Norma Ríos, actual vicepresidenta de APDH Argentina expuso la presentación que elevaron a la Organización de las Naciones Unidas, a través de la que solicitaron la extensión del derecho de propiedad intelectual sobre las vacunas y las tecnologías de la salud asociadas al tratamiento contra el Covid 19, para que el acceso no quede ceñido a las posibilidades de ingreso económico, que vulneran el acceso justo a la salud.

El cierre de esta segunda jornada estuvo a cargo de la diputada Paola Bravo, quien se explayó sobre las injusticias del sistema que con las herramientas de la política es preciso transformar; la doctora en Ciencias Sociales, Mariel Colautti, que realizó una síntesis crítica de las intervenciones de ambas jornadas; y el exministro de Salud de Santa Fe, Mario Drisun, que indicó que este contexto es clave para el tratamiento del proyecto provincial de ley de salud, considerada como bien público de acceso universal.
>>> Video: Primera jornada <<<

>>> Video: Segunda jornada <<<

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Cámara de Diputados de Santa FeClaudia Balaguéliberación de patentes de las vacunas
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

En Cañada de Gómez hoy reportaron 13 nuevos contagiados

Siguiente Post

Cámaras de seguridad del municipio lo captaron robando focos de la Plaza San Martín

Posts Relacionados

Pullaro agradeció el contundente respaldo a su gestión en las urnas
Política

Pullaro agradeció el contundente respaldo a su gestión en las urnas

30 junio, 2025
Santa Fe deja de tener localidades con brote de dengue
La Provincia

Santa Fe deja de tener localidades con brote de dengue

28 mayo, 2025
Argentina reafirma su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud
El País

Argentina reafirma su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud

27 mayo, 2025
Los argentinos podrán saber qué profesionales tienen su matrícula inhabilitada
Salud

Los argentinos podrán saber qué profesionales tienen su matrícula inhabilitada

16 abril, 2025
Dieron de baja definitiva a 58 Prepagas que figuraban inscriptas pero que no brindaban servicio
Salud

El Gobierno Nacional intervino la Obra Social del Personal de la Industria del Chacinado

26 marzo, 2025
Chale y la ministra de salud pusieron en funcionamiento el nuevo mamógrafo en el Hospital San José de Cañada de Gómez
Salud

Chale y la ministra de salud pusieron en funcionamiento el nuevo mamógrafo en el Hospital San José de Cañada de Gómez

14 marzo, 2025
Siguiente Post
Cámaras de seguridad del municipio lo captaron robando focos de la Plaza San Martín

Cámaras de seguridad del municipio lo captaron robando focos de la Plaza San Martín

La provincia de Santa Fe recibió 67.200 dosis de AstraZeneca

COVID-19: según el gobierno nacional casi el 90 % de las personas mayores de 60 años cuentan con la primera dosis de vacuna

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

La Corte Suprema de Justicia anuló un fallo absolutorio de segunda instancia en un caso de abuso sexual en Rafaela y ordenó que se dicte una nueva sentencia

Rafaela: Un tribunal de segunda instancia revocó parcialmente el delito y las penas impuestas a dos hombres que provocaron la muerte de Gonzalo Glaría

13 agosto, 2024
Cañada de Gómez: recibió prisión preventiva por abuso sexual a 4 menores de edad

Los ediles oficialistas locales exigen de manera urgente la designación de fiscales

9 junio, 2022
Javier Milei en el acto por el Día Internacional del Holocausto: “Las falsas acusaciones de nazi vienen de los mismos que defienden a los terroristas de Hamas”

Javier Milei en el acto por el Día Internacional del Holocausto: “Las falsas acusaciones de nazi vienen de los mismos que defienden a los terroristas de Hamas”

27 enero, 2025

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
  • Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey
  • Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital