• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    Cañada de Gómez: Un detenido por robo calificado

    Cañada de Gómez: Le retuvieron la moto a un hombre oriundo de Armstrong que utilizaba una licencia de conducir falsa

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Educación

Carta de Padres Organizados a las autoridades

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
11 febrero, 2022
5 min. de lectura
1
Padres Organizados Provincia Santa Fe comunica
160
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

5 de febrero de 2022

Casi dos años después del comienzo de la pandemia y de la aplicación de políticas restrictivas para el conjunto de la población, pero que tuvieron especial impacto en niños y jóvenes, nos volvemos a juntar padres, maestros, médicos, científicos y otros ciudadanos preocupados por la falta de certezas con respecto al regreso a las aulas.

En estas últimas semanas, el tema preponderante ha sido la vacunación de los estudiantes como estrategia para garantizar la presencialidad. Desde Padres Organizados hemos manifestado en reiteradas ocasiones que la vacuna contra el COVID no puede ser una condición para que los chicos gocen plenamente de sus derechos. Al mismo tiempo, notamos que se sigue insistiendo en la aplicación de protocolos que no conllevan ningún beneficio y que, por el contrario, se vislumbran perjudiciales después de un año de aplicación sostenida.

En un país pobre y en crisis como es la Argentina, cerrar escuelas, enmascarar niños, sostener medidas de aislamiento generalizadas en la población de menor riesgo es persistir en las decisiones más dañinas e injustificadas de la gestión de la pandemia. Nuestros niños necesitan volver a una vida y a una escuela que priorice su bienestar, donde no se les adjudique la responsabilidad de evitar contagios o cuidar la salud de sus mayores, quienes ya cuentan con las vacunas necesarias para ese propósito.

Debemos reconocer que el 2021 concluyó sin que el daño provocado por el cierre de escuelas y las medidas de confinamiento haya sido remediado. Hoy ni siquiera tenemos claros los números de deserción, ni los planes para apuntalar los aprendizajes. El regreso a las aulas en 2022 exige restablecer un enfoque que priorice el interés superior del niño, eliminando todas las medidas restrictivas que afectan la experiencia educativa y formativa.

Exigimos como ciudadanos, padres y especialistas, una escuela abierta y mejorada, que trabaje en la recuperación de contenidos y reparación del daño emocional, físico e intelectual provocado por la interrupción de la escolaridad presencial y por las medidas de confinamiento.

  • La vacuna no puede ser una condición para acceder a la escuela, ni un criterio de trato diferenciado entre la población escolar.
  • La implementación de protocolos que alejan a los chicos de la escuela debe ser evaluada teniendo en cuenta el costo-beneficio, y siempre deben prevalecer los derechos e intereses de niños y adolescentes (ley 26.061). Ya no estamos en 2020 y la población adulta vacunada asciende en nuestro país al 90%.
  • Los barbijos dificultan el pleno desarrollo de los chicos y no reportan beneficios comprobables. Pedimos que no exijan el uso de barbijos en las escuelas.
  • La desvinculación escolar no puede seguir siendo una materia pendiente, las autoridades deben abocarse a la recuperación de los chicos que quedaron marginados y garantizar la aplicación del sistema de seguimiento previsto en la ley de educación nacional. Asimismo, reclamamos un plan integral de recuperación de aprendizajes.
  • Demandamos que las decisiones que tomen las autoridades y que afectan a nuestros hijos, se comuniquen claramente, que estén acompañadas con información que las justifique. En definitiva, pedimos racionalidad.

Si querés sumar tu adhesión, podés hacerlo en este link

Adhieren: Javier Porta Fouz (Director de Festival), Gustavo Noriega (Periodista), (Leonardo Rocheteau (Licenciado en Psicología), Christian Moliner (Ingeniero y Docente universitario), Mariela Sexer (Productora periodística), Inés Dellepiane (Abogada), Consuelo Noetinger (Licenciada en Nutrición), María José Navajas (Historiadora), María Julia Oliván (Periodista), Raquel Gallardo (Diseñadora), Carla Rígoli (Comunicadora), María Lorena Giroud (Docente nivel inicial), Melina Adra (Médica), Andrea Calamari (Docente universitaria), Alejandra Pedretti (Traductora y docente), Paula Zelada (Profesora de nivel medio y superior en Comunicación Social), Verónica Romero Brancato (Bioquímica), Joaquín Gardel (Realizador audiovisual), Gabriela Wrobel (Psicóloga), Florencia Gutman (Diseñadora), Analía Carrasco (Acompañante terapéutica), Fernanda Iglesias (Periodista), Nicolás Furfaro (Abogado), Quimey Lillo (Comunicadora), Ema Giovannini (Docente), Rita Gaetani (Docente), Josefina Chausovsky (Psicóloga), María Amalia Destaville (Docente de primaria), Agustín Campero (Economista), Lucas Donato (Médico), Bárbara Bay Gondra (Médica), Estefanía Peralta (Médica), María Laura Olivero (Psicóloga), María Florencia Camps (Psicopedagoga), Claudia Chiaramonti (Docente jubilada), Sebastián Katz (Docente), Bárbara Abadi (Psicóloga), María Güiraldes (Periodista), Mónica Marquina (Pedagoga), Paula Rocca (Médica), Julieta Siciliano (Abogada), Giuliana Rey (Terapeuta), Gustavo Pablo Magda (Arquitecto), Gustavo Lingenfelder (Docente), Inés Rojkind (Historiadora), Dalhia Abramovich (Investigadora CONICET), Sandra Pitta (InvestIgadora en biotecnología), Ezequiel Baum (Economista), Cynthia Farah (Médica), Natalia Finamore (Pediatra), Lucía Victoria Gatto (Pediatra), María Belén Boyano (Auxiliar en Centro Educativo), Luisa Miguens (Docente), Antonella Bettini (Psicóloga), Mercedes Baca Castex (Abogada), Elena Molinari (Docente), Natalia Azrak (Docente), Lucía Iriarte (Nutricionista), Daniela Cabrera (Licenciada en Fonoaudiología), Esteban Lo Presti (Editor y Docente), Andrea Gómez Sánchez (Investigadora-CONICET), Valeria Sáenz (Psicóloga), Luis Bechara (Médico), Natalia Fernández (Psicóloga), Gabriela Guevara (Trabajadora social), Clara Ruda (Abogada), Huili Raffo (Escritor), Esteban Schmidt (Periodista y escritor), Jorge Ferrario (Neumonólogo), Erica Letcher (Docente-Directora nivel primario), Ricardo Schmidt (Docente), Cecilia Machado (Docente), María Celeste Brunori (Abogada), Virginia Sánchez (Lic. en Enfermería), Gabriela Pestrín (Arquitecta), Marina Jasovich (Empleada), Marina Smoljan (Comunicadora), Julia Acosta (Abogada).

Y siguen las firmas…

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Clases en Santa FePADRES ORGANIZADOSPadres Organizados de la Provincia de Santa Fe
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Rufino: Decomisan más de 13 kilos de plantas de marihuana en cuatro allanamientos

Siguiente Post

Rosario: Aprehendieron a 2 hombres y le secuestraron un arma y otros elementos

Posts Relacionados

Desde marzo aumentan las asignaciones
Educación

El Ministerio de Capital Humano busca incorporar el tradicional juego Go al programa Ajedrez en las Escuelas

20 agosto, 2025
ABC de la Inteligencia Artificial Aplicada a los Negocios – Universidad Abierta Interamericana
Educación

ABC de la Inteligencia Artificial Aplicada a los Negocios – Universidad Abierta Interamericana

17 junio, 2025
La municipalidad de Cañada de Gómez dictará un nuevo curso de manipulador de alimentos
Educación

La municipalidad de Cañada de Gómez dictará un nuevo curso de manipulador de alimentos

28 abril, 2025
El municipio dicta jornadas de capacitación en administración financiera y redes sociales
Educación

El municipio dicta jornadas de capacitación en administración financiera y redes sociales

7 abril, 2025
Nueva capacitación de la escuela de oficios de Iriondo: «El Profesional Tambero»
Educación

Nueva capacitación de la escuela de oficios de Iriondo: «El Profesional Tambero»

6 marzo, 2025
El Ministerio de Educación de Santa Fe implementará una hora más destinada a alfabetización en todas las escuelas primarias de gestión pública y privada
Educación

El Ministerio de Educación de Santa Fe implementará una hora más destinada a alfabetización en todas las escuelas primarias de gestión pública y privada

30 octubre, 2024
Siguiente Post
Rosario: Aprehendieron a 2 hombres y le secuestraron un arma y otros elementos

Rosario: Aprehendieron a 2 hombres y le secuestraron un arma y otros elementos

La provincia de Santa Fe recibió 67.200 dosis de AstraZeneca

Arribó al país un cargamento con 1.745.660 vacunas de Moderna

Comments 1

  1. Gonzalo says:
    4 años ago

    Las clases no debieron no deben ser suspendidas, ninguna vacuna debe ser obligatoria, mucho menos esta que es experimental. Nadie tiene derecho en decidir sobre nuestros cuerpos mas que nosotros, la costitucion nacional y el codigo de nuremberg nunca se suspenden, nisiquiera en emergencia saniraria.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Acuerdo en la Paritaria Municipal

Acuerdo en la Paritaria Municipal

27 marzo, 2024
Cañada de Gómez: Hubo 39 aprehendidos por violar la cuarentena durante el fin de semana

Cañada de Gómez: El fin de semana fueron aprehendidas 19 personas por violar la cuarentena

4 mayo, 2020
La municipalidad de Cañada de Gómez informa comó funcionarán los servicios públicos del 1 al 4 de mayo

La municipalidad de Cañada de Gómez informa comó funcionarán los servicios públicos del 1 al 4 de mayo

30 abril, 2025

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Fue hallado el hombre de Cañada de Gómez que era buscado
  • Buscan a un hombre de 36 años de Cañada de Gómez
  • ¿QUÉ ES LA “TRAMPA” DE LAS FINTECH? – Por Juan A. Frey

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital